|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews HTCMania Reviews HTCMania |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Probamos el Xiaomi Mi Note 10: megapíxels y autonomía por un tubo
![]() Los chicos de Xiaomi nos ha enviado uno de sus apuestas potentes para este fin de año, el Xiaomi Mi Note 10, que se une al ya interminable catálogo de smartphones de la compañía china. En esta ocasión nos encontramos con un terminal gama media premium, de buen aspecto, aunque algo más pesado y grueso de lo habitual. ¿El motivo? su enorme batería de más de 5000 mAh, algo que seguramente apreciarán muchos usuarios. Y es que, el sueño de poder disponer de una gran batería en un terminal de aspecto tradicional parece cada vez más cercano. Y mejor aún, con las nuevas tecnologías de carga rápida, la autonomía parece que dejará de ser al fin un problema relevante. Por otro lado, el terminal destaca por otra cosa radicalmente diferente: su lente de 108 MP. ¿Marketing? vamos a verlo, aunque ya os adelanto que no. ![]() Esta es la caja del producto. Elegante, sin duda. ![]() Este es el Xiaomi Mi Note 10. Como comentábamos al comienzo de la review, es un terminal algo más contundente que otros de la misma gama. Este pesa un poquito más y es algo más grueso. Realmente no debería ser ningún problema para nadie, ya que si te gustan los smartphones con pantalla grande sabes a lo que te atienes. El tacto es agradable y como no podía ser de otra forma, algo resbaladizo. Eso sí, hay algo que de primeras no me gusta tanto y es el tacto de las cámaras traseras. El módulo de las cámaras roza con mis dedos y la sensación no es la más agradable. Este módulo, además, va a ocasionar otro problema adicional que veremos a continuación. Pero vamos a seguir. El frontal es bastante estándar, como podéis observar. Ya se intuye, con la pantalla apagada, que vamos a tener un pequeño notch en forma de gota en la parte superior central. ![]() Además vemos que la pantalla es curva por los laterales. No termino de entender la necesidad de los fabricantes de hacer este tipo de cosas en la pantalla, personalmente creo que genera más problemas que otra cosa. ![]() El chasis es de metal, se ve bastante bien. En la parte derecha tenemos el volumen y el encendido. Ambos botones, también de metal, tienen un tacto y un recorrido adecuados. ![]() Arriba, lo más destacado es el emisor de infrarrojos, todo un clásico de la casa. ![]() Abajo, el resto de cosas: altavoz, USB type C y jack de 3.5 mm. Esto último sorprende, ya que ultimamente la tendencia es a prescindir de él. ![]() La trasera es de plástico o en todo caso, de cristal templado, no lo tengo claro. En todo caso, tiene un tacto cálido y "empujable", luego de metal o cristal al uso, no es. Se ve bien, con unos reflejos bonitos cuando incide la luz. El modelo analizado es el Midnight Black... a mi me parece más azul, no sé a vosotros. ![]() Aquí podemos ver todas las lentes... en total 5. Como veis, 3 de ellas están colocadas en un módulo de generoso tamaño. Esta pieza es la que resulta incómoda de tocar, a mi al menos el dedo se me va siempre para esa zona cuando lo sujeto con una mano. Alegría: hay solución. Xiaomi incluye en la caja una ligera funda que hace que toda la trasera se iguale en grosor, así que no sólo protegerá la tapa trasera sino que evitará este "problema". ![]() Y aún más... el teléfono, sin funda, es casi inmanejable encima de una mesa, porque el módulo hace que se mueva demasiado. La funda nuevamente evita este problema, así que para mi resulta de imprescindible uso. En la siguiente foto podéis que la pieza en efecto hace que una zona esté más levantada que la otra. Si las cámaras estuvieran dispuestas en horizontal, esto no pasaría. ![]() Sigamos viendo algunas fotos más. ![]() ![]() ![]() ![]() Respecto al peso, son 208 gramos. Digamos que pesa un poquito más de lo habitual, pero en ningún caso exagerado. ![]() Lo mismo podemos decir del grosor: 9.6 mm. Aquí obviamente no contamos el módulo de las lentes. ![]() En resumen, tenemos un aspecto agradable en un terminal que podría pasar perfectamente por ser uno de "4000 mAh", y eso siempre es una buena noticia. Importante el tema de la funda, soluciona muchos problemas. Vamos a encenderlo. Nos encontramos con una gran pantalla AMOLED de 6.47'', con notch en forma de gota y resolución FullHD+ (2340x1080). Cuenta con 398 PPP. Además de eso y como comenté anteriormente, tenemos unos laterales curvados que, personalmente, creo que ni mejoran el aspecto demasiado ni tampoco la experiencia del usuario. ![]() La pantalla es de muy buena calidad, con un brillo excelente y buena resolución. Este dispositivo es un gama media "premium" y la pantalla podemos englobarla en la misma categoría. ![]() Podéis ver el tamaño de los bordes. Son bastante estrechos por los laterales y en la parte superior... ![]() ... y un poquito más ancho por abajo. Muy poco realmente. ![]() La pantalla, en su conjunto, se ve excelente. ![]() ![]() La visualización es perfecta incluso en ángulos complicados. ![]() Sobre la curvatura de la pantalla y a riesgo de resultar repetitivo, sólo ocasionan problemas, bajo mi punto de vista. Primero, se producen toques accidentales, generalmente producidos por la palma de nuestra mano. No es exagerado, pero sucede a veces. Y por otro lado, la zona "curvada" muestra un color direfente al del resto de la pantalla. En color cálidos aparecerá algo más oscura... ![]() ... y en tonos claros, oscura y amarillenta. ![]() ![]() Esto es algo que no sólo le sucede a este terminal, pasa en practicamente todos los que cuentan con curvas en pantalla, al menos en todos los que he podido probar. ¿Es más bonito el teléfono con estos bordes? pues quizá. ¿Es más incómodo o desmejora la experiencia de uso en el día a día? para mi, sin duda. Eso sí, no es algo que vaya a decidir mi próxima compra, tampoco es tan relevante. En este punto me gustaría hablar un poco del lector de huellas en pantalla. Utiliza desbloqueo óptico y funciona bien. Quiero decir que no vas a tener ningún problema para usarlo de manera cómoda, aunque no es el desbloqueo más rápido que he probado. Funciona mejor cuando la pantalla está encendida que si lo hacemos con la pantalla apagada, algo que sucede habitualmente en otros smartphones, como el S10+ de Samsung. Lo que sí funciona bastante bien es el desbloqueo facial. ![]() Turno para el SoC. Este Xiaomi Mi Note 10 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 730G (tecnología de 8nm) de hasta 2.21Ghz, junto con una GPU Adreno 618. El procesador, presentado en abril, pertenece a una gama media potente, algo que se ve reflejado en los benchmarks. En concreto, este 730G es una variante gaming del 730 estándar, que proporciona un extra de potencia a aquellos que lo necesiten. Contamos con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, como única opción. Atención, no hay posibilidad de ampliar el almacenamiento con tarjetas... 128GB tienes y 128GB tendrás. Estos son los resultados de los benchmarks más populares. Antutu: 256451 ![]() ![]() Geekbench 5 ![]() ![]() ![]() A nivel de sistema operativo, tenemos Android 9 Pie junto a la potente capa propietaria MIUI 11.0.3. Si no conocéis MIUI, se trata de un interface similar al estándar, pero con muchas opciones y configuraciones. En la práctica el uso será similar al habitual, eso sí, requerirá algo de tiempo hacerse con ello, sobre todo si no lo has utilizado nunca. Se espera que en breve actualice al nuevo MIUI 12. ![]() Veamos qué apps vienen preinstaladas y cómo se ve el escritorio. ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Amazon? ¿Netflix? ¿Aliexpress? bueno... no es mucho bloatware, además podremos desinstalarlas. Tenemos, por supuesto, todas las apps de Google. Respecto al almacenamiento disponible nada más encender el aparato, son 113GB... es decir, el sistema ocupa casi 15GB, una cifra creo que algo alta. ![]() Turno para uno de los aspectos estrella: la cámara. O mejor dicho, las cámaras... nada menos que 5 en la parte trasera y una en la delantera. La configuración completa de las traseras es esta.
![]() Como veis, tenemos practicamente de todo, desde teleobjetivo hasta gran angular, incluído una lente macro, algo que no suele ser muy habitual. Mi impresión general es más que notable. Las cámaras rinden muy bien, con un resultado como digo, casi sobresaliente. Tenía curiosidad por probar la cámara de 108MP y puedo decir que tras diversas pruebas, cumple bien con su trabajo, que es proporcionar más detalle a la escena, algo que nos puede permitir, por ejemplo, hacer recortes más pequeños sin perder mucha calidad. Ahora lo veremos. Sí creo justo destacar que la app de la cámara no rinde tan bien como merecen las lentes. Resulta un poco lenta en ocasiones, incluso a la hora de cambiar de lente parece que no lo hace de una forma suave. Esto es algo que, afortunadamente, puede mejorar en sucesivas actualizaciones. Esperemos que así sea. Sí tenemos bastantes ajustes para modificar. ![]() ![]() Y un aspecto bastante similar al de otras apps de cámara de otras marcas. Pero como digo, no me he sentido tan cómodo como esperaba con el uso. ![]() ![]() Eso sí, por encima de esto está la calidad de las lentes. Y como digo, me han resultado magníficas en lineas generales, al menos con las pruebas que he realizado. Tenemos un gran ángular de 0.6X, un zoom óptico de 2 y 5X y a partir de ahí, zoom digital hasta 50X. Todas las fotografías realizadas son buenas, con un buen colorido y nitidez, muy ajustado a la realidad. Vamos a ver algunos ejemplos. Empezamos con una foto a 1X, es decir, en su modo estándar. Recordad que podéis verla a tamaño real con el link inferior y que ninguna tiene ningún tipo de retoque. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Esta es 2X. Sobra decir que es el mismo escenario. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Esta es con zoom 5X. Es la de más rango focal con zoom óptico. Bastante bien. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) A partir de aquí ya tenemos zoom digital, que tampoco es malo, por ejemplo, a 10X. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Por último zoom digital 50X. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Esta imagen está tomada con el gran angular. Tengo que ver si la app permite ajustar la distorsión de manera automática. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Vamos a probar la cámara de 108MP. Lo primero que llama la atención son unos colores algo más intensos, seguramente por la mayor nitidez de la imagen. Si abrís la foto original veréis lo enorme que es (12032 × 9024 píxeles) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Realmente en una pantalla pequeña, como la de un smartphone, no vas a notar mucha diferencia. Pero como comenté anteriormente, si quieres recortar un trozo de la foto para hacer un mejor encuadre, es donde los 108MP te van a venir estupendamente. Una prueba. Vamos a recortar un trozo pequeño de la imagen, tanto en la toma normal a 1X como en la de 108MP. El trozo será este, realmente reducido. ![]() Bien, con la lente normal el resultado es este. No es malo, pero la imagen está claramente borrosa y muy empastada. ![]() Con la lente de 108MP el resultado es bastante mejor. Cierto que sigue viéndose borroso, pero es normal al ser un recorte tan drástico. Por contra, tanto el color como el contraste general es bastante mejor. Se aprecian mejor los grafitis, por ejemplo. ![]() Esta altísima resolución nos permitirá, ya a efectos más prácticos, hacer un recorte, por ejemplo, de una quinta parte de la imagen y obtener un resultado tan bueno como si fuera una toma original. La siguiente imagen corresponde a un recorte, en concreto, a este ![]() ![]() Y otro ejemplo, con una zona aún más reducida... esta ![]() El resultado es una imagen de casi 3500 px de lado. Podéis verla entera AQUI. ![]() Mola, ¿verdad? Vamos a ver algunas fotografías más. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Esta está tomada con la lente macro, con un buen resultado. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Respecto al modo noche, no he podido probar la cámara en la calle, pero por ejemplo, en la siguiente fotografía, la escena estaba casi en penumbra. Como veis, el resultado es muy bueno. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) A modo de resumen, decir que con la salvedad de la app y su margen de mejora, he terminado muy muy satisfecho con las cámaras. Nos queda hablar de la batería, para mi el punto más destacable del aparato. Es de nada menos que 5260 mAh, una cifra con la que será practicamente imposible que te quedes sin energía durante el día. No sé vosotros, para mi poder disponer de una batería tan grande es una bendición. A falta de alguna prueba adicional, he podido terminar el día con más del 30% de batería (5 o 6 horas de pantalla), algo impensable con otros terminales. Por si fuera poco, tenemos carga rápida de 30W que nos permitirá cargarla por completo en poco más de hora y media. Xiaomi ha hecho un gran trabajo en este sentido porque como comenté al comienzo de la review, el grosor y peso adicional no es muy apreciable ni resulta molesto en ningún momento. Las conclusiones creo que son sencillas. Nos encontramos ante un terminal gama media premium con un par de características estrella realmente importantes. Por un lado, su amplio juego de lentes, destacando por encima de todas la de 108MP, que nos va a permitir jugar mucho con los encuadres. Y por otro, su batería casi interminable. Si a eso le unimos un buen aspecto y unas prestaciones sobradas para el día a día, nos encontramos con un terminal que cuesta no recomendar. Eso sí, tenemos algunos defectos de diseño, como la incómoda curvatura en la pantalla o la pieza de las lentes trasera. Afortunadamente se solventan ambos de un plumazo con la funda incluída en el paquete. Sí puede resultar algo justo, a día de hoy, los 6+128GB que incorpora este aparato, sobre todo el almacenamiento. Si no estoy confundido, el modelo Mi Note 10 Pro mejora estas cifras. Gran terminal. Toda la info sobre este y otros aparatos de Xiaomi, en la web oficial https://www.mi.com/es |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|