|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Dudo entre Umidigi F1 Play y Xiaomi Redmi note 7
Buenas:
Esto es un poco como cuando en el un, dos, tres preguntaban al público. Como queda claro en el título mi duda versa entre adquirir un F1 play o un Redmi note 7. El soporte y la comunidad que tiene me hace ver con ojitos al Xiaomi, pero nunca me han convencido mucho las capas como MIUI, y el Umidigi viene con Android puro. ¿Realmente es tan arriesgado lanzarse a por un Umidigi como se lee por algún foro? Please, please, help me (como decían los Beatles) |
|
#3
|
||||
|
||||
Supongo que es la misma marca Umi que tuve yo hace unos años.
Compré el Umi X2 Turbo, que era más barato que el Xiaomi red rice de la época y con mejor hardware. Fue una tortura. Tenía fallos de software que nunca se solucionaron, problemas con las antenas, había que cambiar la SIM de ranura cada vez que dejaba de funcionar (cada 2 o 3 días), ... Por suerte, en una caída de unos 20cms, se me rompió la pantalla y comprarla en china me costaba lo mismo que el Xiaomi. Así que cambié de móvil y sigo con la marca a día de hoy. |
#4
|
||||
|
||||
Ok Chucky 6600.
Siento la metedura de pata. |
#5
|
||||
|
||||
Gracias por el aporte Mikel.
Espero que al menos hayan mejorado mínimamente en sus prestaciones. |
#6
|
||||
|
||||
A mi lo que me acaba mosqueando y lo digo sin acritud, es que la mayoría de las veces que alguien pide recomendación de un móvil se le acabe recomendando xiaomi casi siempre, lo digo como algo que veo que está generalizado tanto en este como en otros foros no por este caso concreto. Y no seré yo el que diga que los Xiaomi son malos, pero que también habrá otras marcas que hagan buenos móviles, no?
|
#8
|
||||
|
||||
A mi lo que me acaba mosqueando y lo digo sin acritud, es que la mayoría de las veces que alguien pide recomendación de un móvil se le acabe recomendando xiaomi casi siempre, lo digo como algo que veo que está generalizado tanto en este como en otros foros no por este caso concreto. Y no seré yo el que diga que los Xiaomi son malos, pero que también habrá otras marcas que hagan buenos móviles, no?
![]() Todas las marcas como UMI, umidigi, Doogee, Cubot, vernee, y del estilo, tienen peores calidades, peores cámaras, peor procesador y nulas actualizaciones por lo general. Si quieres evitar Xiaomi está bien, pero hazlo sacrificando potencia, batería, o cámara (y batería no tiene por qué) a cambio de comprarte un Motorola o un Samsung. Porque con marcas chinas como las mencionadas extraño es que te salgan fiables Última edición por danielib Día 04/10/19 a las 16:09:34. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a danielib su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
En gama alta, hay mil móviles mejores. Pero en gama media y baja, por el mismo precio, Xiaomi suele ser de lo mejor. Samsung ahora se está poniendo las pilas, y Realme viene pisando fuerte pero su software sigue muy descuidado. Así que de momento, Xiaomi sigue siendo de las mejores opciones si quieres calidad/hardware/precio.
Todas las marcas como UMI, umidigi, Doogee, Cubot, vernee, y del estilo, tienen peores calidades, peores cámaras, peor procesador y nulas actualizaciones por lo general. Si quieres evitar Xiaomi está bien, pero hazlo sacrificando potencia, batería, o cámara (y batería no tiene por qué) a cambio de comprarte un Motorola o un Samsung. Porque con marcas chinas como las mencionadas extraño es que te salgan fiables ![]() ¿Realmente es tan mala opción un Meizu X8, por ejemplo? ¿Realmente un Redmi 7 con un 632 y 3Gb de ram es mejor opción cuando vale lo mismo que el Meizu con su 710 y 4gb? Creo que en la gama media y baja puedes evitar Xiaomi sin sacrificar nada, incluso sacando algo mejor (por ejemplo, lo dicho, el Meizu X8 por 122€ con SD710, 4-64gb, pantalla FHD+ y una batería y cámara que probablemente esté a la par de un Note 7, y te sale por 40€ menos, ¿no?...). Y no diría yo que cosas como Meizu o Lenovo sean poco fiables. Vivo igual, es una marca bastante top, con terminales muy buenos en todas las gamas, y siempre se la obvia. Tienes un Vivo Z5X con SD 710, 8-128gb, y anda por 250€. Dime que Xiaomi monta 8Gb de ram por 250€. Además Vivo es de las pocas marcas que cuidan el sonido y montan dacs dedicados. Yo no puedo decir que Xiaomi sea mala marca, porque sería estúpido. Pero decir que solo está Xiaomi, y para todo lo demás, toca sacrificar... Uff... Creo que es igualmente estúpido. Que marcas como Vivo no hayan irrumpido fuerte aún en el mercado occidental, no quiere decir que por 350€, no haya Vivos interesantes y que le planten cara a un Mi9 loquesea. De hecho para mi un Vivo Nex S, aunque sólo sea por el chip AK4376A, ya es mejor opción que cualquier Xiaomi por ese precio... Y por abajo tienes Vivos como el U3x por 130€ con SD665 que se mean en la gama baja de Xiaomi...
__________________
SIEMENS SL10 > SIEMENS S65 > NOKIA 6300 > NOKIA 5800 > ZTE BLADE > MOTO G (2013) > LG NEXUS 5X > MATE 10
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Pero obvias cosas como Meizu o Lenovo, que tienen terminales por 120-150€ con snapdragon 710, como el Meizu X8 o el Lenovo z6 youth. Si que a veces da un poco la sensación de que Xiaomi es para los foreros el paracetamol de los médicos. Y para la gente que (como yo) no sabemos mucho, a veces extraña y no sabes por qué.
¿Realmente es tan mala opción un Meizu X8, por ejemplo? ¿Realmente un Redmi 7 con un 632 y 3Gb de ram es mejor opción cuando vale lo mismo que el Meizu con su 710 y 4gb? Creo que en la gama media y baja puedes evitar Xiaomi sin sacrificar nada, incluso sacando algo mejor (por ejemplo, lo dicho, el Meizu X8 por 122€ con SD710, 4-64gb, pantalla FHD+ y una batería y cámara que probablemente esté a la par de un Note 7, y te sale por 40€ menos, ¿no?...). Y no diría yo que cosas como Meizu o Lenovo sean poco fiables. Vivo igual, es una marca bastante top, con terminales muy buenos en todas las gamas, y siempre se la obvia. Tienes un Vivo Z5X con SD 710, 8-128gb, y anda por 250€. Dime que Xiaomi monta 8Gb de ram por 250€. Además Vivo es de las pocas marcas que cuidan el sonido y montan dacs dedicados. Yo no puedo decir que Xiaomi sea mala marca, porque sería estúpido. Pero decir que solo está Xiaomi, y para todo lo demás, toca sacrificar... Uff... Creo que es igualmente estúpido. Que marcas como Vivo no hayan irrumpido fuerte aún en el mercado occidental, no quiere decir que por 350€, no haya Vivos interesantes y que le planten cara a un Mi9 loquesea. De hecho para mi un Vivo Nex S, aunque sólo sea por el chip AK4376A, ya es mejor opción que cualquier Xiaomi por ese precio... Y por abajo tienes Vivos como el U3x por 130€ con SD665 que se mean en la gama baja de Xiaomi... ![]() Lenovo también suelen dar problemas de software, aunque en este creo que si hay más desarrollo. Al final salvo Huawei y Xiaomi, casi todas las marcas chinas suelen dar muchos problemas de software aquí. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Pero obvias cosas como Meizu o Lenovo, que tienen terminales por 120-150€ con snapdragon 710, como el Meizu X8 o el Lenovo z6 youth. Si que a veces da un poco la sensación de que Xiaomi es para los foreros el paracetamol de los médicos. Y para la gente que (como yo) no sabemos mucho, a veces extraña y no sabes por qué.
¿Realmente es tan mala opción un Meizu X8, por ejemplo? ¿Realmente un Redmi 7 con un 632 y 3Gb de ram es mejor opción cuando vale lo mismo que el Meizu con su 710 y 4gb? Creo que en la gama media y baja puedes evitar Xiaomi sin sacrificar nada, incluso sacando algo mejor (por ejemplo, lo dicho, el Meizu X8 por 122€ con SD710, 4-64gb, pantalla FHD+ y una batería y cámara que probablemente esté a la par de un Note 7, y te sale por 40€ menos, ¿no?...). Y no diría yo que cosas como Meizu o Lenovo sean poco fiables. Vivo igual, es una marca bastante top, con terminales muy buenos en todas las gamas, y siempre se la obvia. Tienes un Vivo Z5X con SD 710, 8-128gb, y anda por 250€. Dime que Xiaomi monta 8Gb de ram por 250€. Además Vivo es de las pocas marcas que cuidan el sonido y montan dacs dedicados. Yo no puedo decir que Xiaomi sea mala marca, porque sería estúpido. Pero decir que solo está Xiaomi, y para todo lo demás, toca sacrificar... Uff... Creo que es igualmente estúpido. Que marcas como Vivo no hayan irrumpido fuerte aún en el mercado occidental, no quiere decir que por 350€, no haya Vivos interesantes y que le planten cara a un Mi9 loquesea. De hecho para mi un Vivo Nex S, aunque sólo sea por el chip AK4376A, ya es mejor opción que cualquier Xiaomi por ese precio... Y por abajo tienes Vivos como el U3x por 130€ con SD665 que se mean en la gama baja de Xiaomi... ![]() Y tanto Meizu como Lenovo, son dos ejemplos con buen hardware pero su software es bastante malo, con constantes Bugs, poco adaptado Europa y con poco soporte. Xiaomi tendrá sus más y sus menos , pero MIUI va muy bien, es de las capas más rápidas y que menos recursos necesitan (porque por ejemplo OneUI en gamas altas genial, pero en bajas no acaba de ir todo lo rápida y fluida que debería cuando pasa el tiempo) y además con actualizaciones de MIUI por 3/4 años para practicamente todos sus terminales. No todo es perfecto con MIUI, pero está bastante bien y bastante por encima desde luego que Meizu o Lenovo |
#12
|
||||
|
||||
Se me olvidaba Huawei a todo esto, que también es junto con Samsung y Realme las que se acercan algo a Xiaomi, aunque no consigan en mi opinión su calidad precio.
Y tanto Meizu como Lenovo, son dos ejemplos con buen hardware pero su software es bastante malo, con constantes Bugs, poco adaptado Europa y con poco soporte. Xiaomi tendrá sus más y sus menos , pero MIUI va muy bien, es de las capas más rápidas y que menos recursos necesitan (porque por ejemplo OneUI en gamas altas genial, pero en bajas no acaba de ir todo lo rápida y fluida que debería cuando pasa el tiempo) y además con actualizaciones de MIUI por 3/4 años para practicamente todos sus terminales. No todo es perfecto con MIUI, pero está bastante bien y bastante por encima desde luego que Meizu o Lenovo ![]() No sé, Meizu ha tenido el Meizu Pro 5, para mí uno de los mejores terminales, porque en cuanto a sonido, se ha meado en móviles de tres, cuatro, y diez veces su precio, y en móviles de dos, tres y cuatro años más modernos (porque sí, a día de hoy, si quieres escuchar música en el móvil, el Meizu Pro 5 sigue siendo top... aunque es normal porque el sonido es lo que menos se cuida, ya esa un móvil de 100€ o de 1200€...). Quiero decir, Meizu tiene su público, Lenovo o Vivo a lo mejor también. Si es verdad que dudo que Cubot tenga algún tipo de público porque es una marca que meh, pero... Mi comentario sólo era porque la idea de que si quieres evitar Xiaomi tienes que sacrificarlo todo me pareció muy dramática. Entiendo que Xiaomi ha abierto tanto el mercado que hay muchas cosas que no se le pueden pasar, como las actualizaciones, o adaptar mejor la capa a todas las regiones, pero vamos... Yo conozco a gente con un Meizu Pro 5 por el tema del sonido, y que yo sepa nunca me han dicho nada de bugs de software... ¿Los niego? Por supuesto que no. Solo digo que a lo mejor no es para tanto. Xiaomi tiene sus bugs, después de todo, ¿no...? ¿No tiene algo con las notificaciones?
__________________
SIEMENS SL10 > SIEMENS S65 > NOKIA 6300 > NOKIA 5800 > ZTE BLADE > MOTO G (2013) > LG NEXUS 5X > MATE 10
|
#13
|
||||
|
||||
Entonces si quieres evitar Xiaomi, en este caso, con Meizu o Lenovo, lo que sacrificas es la capa, porque por hardware no es... Vuelvo a preguntar sobre los mismos, ¿tan mala es la capa de Meizu que es mejor comprar un Redmi 7 con 636 y 3gb por 129€ que un Meizu X8 con un 710 y 4gb...?
No sé, Meizu ha tenido el Meizu Pro 5, para mí uno de los mejores terminales, porque en cuanto a sonido, se ha meado en móviles de tres, cuatro, y diez veces su precio, y en móviles de dos, tres y cuatro años más modernos (porque sí, a día de hoy, si quieres escuchar música en el móvil, el Meizu Pro 5 sigue siendo top... aunque es normal porque el sonido es lo que menos se cuida, ya esa un móvil de 100€ o de 1200€...). Quiero decir, Meizu tiene su público, Lenovo o Vivo a lo mejor también. Si es verdad que dudo que Cubot tenga algún tipo de público porque es una marca que meh, pero... Mi comentario sólo era porque la idea de que si quieres evitar Xiaomi tienes que sacrificarlo todo me pareció muy dramática. Entiendo que Xiaomi ha abierto tanto el mercado que hay muchas cosas que no se le pueden pasar, como las actualizaciones, o adaptar mejor la capa a todas las regiones, pero vamos... Yo conozco a gente con un Meizu Pro 5 por el tema del sonido, y que yo sepa nunca me han dicho nada de bugs de software... ¿Los niego? Por supuesto que no. Solo digo que a lo mejor no es para tanto. Xiaomi tiene sus bugs, después de todo, ¿no...? ¿No tiene algo con las notificaciones? ![]() Y no quiero que parezca que defiendo a Xiaomi, me cansa un poco MIUI y la política que están haciendo últimamente con el tema actualizaciones y sacar 200 dispositivos. Pero no sé dónde se encuentra ese supuesto Meizu x8 con dos años de garantía y desde España que compite con el Redmi 7, a 127€ gestionado por Amazon. De hecho el X8 más barato gestionado por Amazon son 339€ |
#14
|
||||
|
||||
#15
|
||||
|
||||
#16
|
||||
|
||||
En principio porque es más caro que el redmi note 7 y no se si me va a dar mucho más, y aparte sigue manteniendo la capa MIUI.
Además el redmi note 8 es demasiado nuevo y prefiero que haya más opiniones de gente que lo haya usado un tiempo para ver si chuta bien o no. Aún así se agradece la sugerencia. La tendré en cuenta. |
#17
|
||||
|
||||
En principio porque es más caro que el redmi note 7 y no se si me va a dar mucho más, y aparte sigue manteniendo la capa MIUI.
Además el redmi note 8 es demasiado nuevo y prefiero que haya más opiniones de gente que lo haya usado un tiempo para ver si chuta bien o no. Aún así se agradece la sugerencia. La tendré en cuenta. ![]() |
#18
|
||||
|
||||
La cámara es una basura. De 8Mpx de calidad real. No graba video en 4K
El F1 Play sería un opción interesante si no tuviera este gran defecto que no es de software sino de una gran caca de sensores ópticos. Para mi el Xiaomi Mi 9T Pro que es un pepinaco. Última edición por Yetimania Día 05/10/19 a las 11:47:55. |
![]() |
![]() |
||||||
|