![]() |
|
Software fotográfico para Android Software fotográfico para Android |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Edición completa de una foto con SNAPSEED (JPG)
TUTORIAL SNAPSEED NOTA IMPORTANTE: Para editar una foto con Snapseed no es necesario aplicar todos los pasos en todas las fotos ni todos los efectos a la vez. Este tutorial explica qué es cada apartado y para qué sirve. No aplicar ningún ajuste en exceso o sobrecargar la foto, nunca queda bien… Este tutorial es solo para edición de archivos JPG, las herramientas para archivos RAW son las mismas pero éstos tienen más opciones de edición. El JPG es un archivo con mucha compresión, es decir, tiene menos información y por tanto es más difícil de editar. El RAW tiene menos compresión y es más manejable. 0. ¡EMPEZAMOS! Lo primero de todo es que la foto merezca la pena, tanto el contenido (que nos guste) como técnicamente. Que la foto esté bien enfocada, bien expuesta (ni mucha ni poca luz, aunque mejor pecar de foto oscura que de foto quemada porque las sombras se recuperan mejor). Si tenemos una foto que nos gusta y que está correctamente expuesta pasamos a Snapseed. Lo primero que vamos a hacer es saltarnos los filtros predeterminados (DISEÑOS) y pasar a HERRAMIENTAS directamente. Los diseños nos servirán en un momento determinado para aplicar una edición rápida pero no tendrán nuestro estilo o toque personal, que sí podremos tener aplicando una edición manual. Dentro de este apartado además tenemos algo muy útil que es ÚLTIMOS CAMBIOS. Este apartado aplicará a la fotografía que hayamos seleccionado la edición que hicimos en la foto anterior, muy útil para ahorrarnos editar dos veces fotografías que hemos hecho en una misma sesión, en un mismo lugar y con condiciones lumínicas muy similares. 1. ARREGLAR LA FOTO
CONSEJOS: Tocar la foto y mantener el dedo para ver cómo era antes y soltar para ver los cambios que hemos hecho. Tenemos un botón para "Deshacer" o "Rehacer" los cambios además de ver las capas de edición que hemos ido realizando y cambiarlas desde ahí (Parte superior derecha, icono de una flecha con dos cuadrados). Lo primero que tocamos dentro de las herramientas será GIRAR; Aquí Snapseed corrige automáticamente el ángulo de giro de la foto nada más entrar en la opción, pero no es perfecto y a veces tendremos que corregir manualmente para que quede bien. Lo haremos deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo y nos guiamos con la cuadrícula que aparece. Podremos además girar la foto 180º o voltearla en cualquier dirección. Después podemos EXPANDIR si a la foto le falta un poco de largo o ancho para ser simétrica o estar centrada. Snapseed toma patrones similares de otra parte de la fotografía para rellenar los huecos vacíos, a veces mejor y otras peor. Recomendado para cambios sutiles, no siempre quedará bien. RECORTAR si queremos lo contrario, nos sobra foto y tenemos que recortar una parte. Podremos además usar patrones de tamaños predeterminados como 4:3 o 16:9 para adecuar el tamaño de nuestra foto a diferentes usos. PERSPECTIVA con mucho cuidado, si abusamos canta mucho al ojo que está hecho por software así que mejor para casos extremos o muy poca cantidad de efecto. En BALANCE DE BLANCOS podremos cambiar la temperatura de la foto para enfriarla o calentarla, además de cambiar el tono o el matiz del color. (Ver apartado 2 - Temperatura) Ahora usamos la herramienta QUITAMANCHAS si queremos eliminar cualquier objeto, persona o detalle. Es una buena herramienta pero no es perfecta. Recomiendo pellizcar para hacer zoom y seleccionar sin salirnos demasiado lo que queremos eliminar. No siempre lo hará bien ya que toma patrones de otra parte de la fotografía para tapar lo que seleccionemos. Si vemos que no nos gusta como ha quedado tenemos dos flechas para "Deshacer" o "Rehacer" cambios. 2. RETOQUES BÁSICOS
MEJORAR FOTO: Después de arreglar nuestra toma, pasaremos a mejorarla. Aquí básicamente tocaremos brillo, contraste y saturación a gusto de cada uno (sin excederse nunca en ninguno, solo para aclarar, oscurecer o avivar los colores. Es decir, seguimos corrigiendo la foto. En ambiente recomiendo no pecar ni de exceso ni de defecto para no afear la toma. El ambiente marca un claro contraste de colores hacia la derecha o un claro contraste entre luces y sombras a la izquierda. Toques de luz subimos o bajamos si tenemos una zona muy clara y sombras las subimos para hacer un HDR o las bajamos para dramatizar un poco las zonas oscuras. Teniendo en cuenta que es un archivo JPG (Comprimido) habrá veces en las que las sombras muy oscuras al aclararlas tendrá que "inventarlas" y lo mismo con las zonas quemadas al oscurecerlas. Respecto a la temperatura recomiendo subirla o bajarla según: A) Lo que queremos transmitir con la foto B) Lo que más le pegue a los colores de la foto NOTA: Si queremos hacer un blanco y negro, no lo hacemos desde la pestaña MEJORAR FOTO bajando la saturación al mínimo si no que lo haremos desde la propia herramienta de BLANCO Y NEGRO o NOIR y ahí elegimos el B&N que más nos guste. En DETALLES, la estructura hace que todo parezca más detallado de lo que es y acentúa la estructura general de la foto. No abusar de este ajuste y menos en retratos, ya que nos marcará mucho los rasgos de la persona que sale y nunca gusta verse con arrugas o manchas exageradas. Se puede usar en ciertas personas mayores para dramatizar la foto. La nitidez siempre se puede subir un poco, sobre todo si vamos a colgar la foto en Instagram, ya que al subirla se hace más pequeña y la nitidez aporta algo de claridad al verla en esta red social y hace que sea más definida para los que la vean en la pantalla del teléfono. 3. RETOQUES AVANZADOS En este apartado vamos a ver retoques avanzados, cambios sutiles que, combinados, marcarán la diferencia entre cualquier edición y una buena edición. CURVAS: Es una herramienta profesional que por fin tiene Snapseed y que hace que puedas cambiar la luz de la fotografía con una curva que va de altas luces a sombras. Recomiendo usarla de forma manual a todos aquellos que sepan de fotografía y la hayan usado en Lightroom o cualquier otro editor habitualmente. Para todos los demás, usad los perfiles predeterminados, que son muy buenos. Buscad uno que quede bien a la foto y lo aplicamos. PINCEL: El pincel es otra herramienta muy profesional que hará que podamos aplicar un efecto determinado (Luz y exposición, exposición, saturación, temperatura…) en las zonas en las que pintemos. Sencillo, ¿no?. Si tocamos el icono del ojo podremos ver dónde hemos pintado claramente (Válido para cualquier otra herramienta en la que aparezca ese icono). SELECTIVO: El selectivo es parecido al PINCEL, con la diferencia de que nos deja poner estructura en una sola zona. Tocamos donde queramos aplicar el efecto y aparecerá una “A", "B", "C".... Si hacemos un toque en la “A” podremos aumentar o disminuir la zona del efecto pellizcando y cambiar el efecto a aplicar deslizando hacia arriba o hacia abajo. CONSTRASTE TONO: Servirá para cambiar parámetros sutiles, más para profesionales o detallistas. Podéis trastear con esta opción pero en la mayoría de situaciones no notarías un cambio sustancial en la fotografía salvo los tonos medios, que marcarán mucho las formas de la foto. 4. RETOQUES ESPECÍFICOS Esta edición es para determinadas tomas, agrupa algunas herramientas y filtros que nos ayudarán en según el tipo de fotografía que estemos editando. RETRATO: Una gran herramienta que nos permitirá aclarar la piel de la cara, los ojos o suavizar rasgos para que el modelo o persona que sale en el retrato se vea bien. Además resalta al sujeto. POSTURA CABEZA: Herramienta sencilla pero muy útil (no abusar a menos que quieras echarte unas risas) si queremos corregir un poquito la postura de la cabeza del sujeto, la sonrisa, los ojos… NOTA: Estas dos últimas opciones solo podremos utilizarlas si la aplicación detecta al menos un rostro en la fotografía. DESENFOCAR: Aquí tenemos dos opciones, un desenfoque radial o circular, aplicamos el que más se adecúe a nuestra toma. Intentad que el efecto tenga suavidad, es decir, que vaya de menos a más y ajustar lo máximo posible a lo que queramos resaltar en la foto. También nos puede servir para terminar de afinar una foto en modo retrato en la que el software del teléfono haya fallado y salga alguna zona sin desenfocar. VIÑETEADO: Para añadir bordes claros u oscuros a la foto, simple. Las viñetas blancas no suelen quedar bien a menos que pongamos un poco en un retrato tipo “fantasía”, foto de boda… Situaciones puntuales. La viñeta negra queda mejor sin abusar de ella. DOBLE EXPOSICIÓN: Si queremos crear un efecto de sobreexposición de una foto encima de otra. Recomiendo buscar en YouTube algún tutorial para esta técnica, ya que es complejo y largo de explicar… TEXTO: Lo dicho, añadir un texto a la foto. Tenemos varios estilos para elegir, incluso podemos utilizarlo para crear una marca de agua del tipo “Manolo García Fotografía” en una esquina en pequeño para que se sepa que la foto es de nuestra autoría. MARCOS: No hace falta mucha explicación. No aconsejo poner marcos exagerados. A veces un borde sencillo blanco o negro puede quedar bien, el resto de marcos suele estropear el look profesional de una foto. 5. EDICIÓN CON FILTROS Aquí tenemos un montón de opciones que al principio pueden crearnos la sensación de no saber qué elegir o querer aplicar un montón a la vez. Ni una cosa ni la otra. Tenemos muchas opciones; DRAMA, VINTAGE, GRANO DE PELÍCULA, ILUMINACIÓN RETRO, GRUNGE, BLANCO Y NEGRO, NOIR…. Aquí tenéis libertad creativa pero usad todos con medida e intentad buscar el buen gusto más que la primera impresión que os de un filtro. En la mayoría podréis cambiar la intensidad y otros muchos ajustes para rebajar un filtro o añadirle un toque personal. Mis favoritos son GRANO DE PELÍCULA, VINTAGE y BLANCO Y NEGRO, pero aquí ya domina la personalidad y gusto de cada uno. Lo de siempre, un filtro sutil embellece una fotografía, abusar la estropea. Espero que os sirva todo este tutorial, gracias por leer. Os dejo algunos ejemplos de fotografías sin editar tomadas con el Xiaomi Mi A1 con la aplicación de cámara nativa y las mismas después de editar con Snapseed. Las fotos están hechas en automático. Un saludo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Última edición por Shure93 Día 28/11/17 a las 20:35:27 |
Los siguientes 29 usuarios han agradecido a Shure93 su comentario: | ||
|
#2
|
Cualquier duda o sugerencia, por favor posteadlo aquí y será respondido o corregido.
También me gustaría saber si agradecerías una versión del tutorial en vídeo (Aunque aviso que serían unos 15 minutos mínimo...). Un saludo a todos |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a Shure93 su comentario: | ||
#3
|
Muy bueno.he instalado esa app hace poco tiempo y este tutorial me servira mucho.gracias por compartirlo.
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
|
Cita:
Un saludo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
#6
|
|
Cita:
Un saludo |
#8
|
Te vale igual para cualquier otro smartphone, hombre!
![]() Un saludo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Aquí no te faltaran fans ....Ya te lo he comentado pero las fotos de amateur son muy buenas.
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Gracias de parte de: | ||
#11
|
|
Cita:
Un saludo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
#12
|
||||
|
||||
Buenas:
A @Shure93: Gracias por el tutorial. ![]() A alguien negado, como yo, en el tema de la edición fotográfica, nos irá estupendo esta guía. SalU2. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Muchísimas gracias, y si sobre todo por dedicar tu tiempo en ayudar
![]() ![]() ![]() Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
|
Cita:
Un saludo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
|
Cita:
Un saludo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
#17
|
||||
|
||||
Muchas gracias. El video puede ser de gran ayuda, seguro que nos vendría fenomenal.
Un saludo y lo dicho, gracias por tu ayuda. Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Hola @Shure93 tengo un mate 9 llevo como 5 minutos intentando abrir un Raw con snapseed, es normal?
Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
|
Cita:
Un saludo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
|
Cita:
![]() Un saludo Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:48:20 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007