|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Android puro ¿está sobrevalorado?
Llevaba unos años usando smartphones con capas bastante intensas (MIUI sobre todo y también TouchWiz), acabo de comprarme un terminal Android One y me he dado cuenta de que el Android puro o stock está sobrevalorado.
Hoy en día incluso los terminales más básicos tienen potencia de sobra para mover con soltura el sistema y además todas las capas están lo suficientemente depuradas como para que no se note una diferencia apreciable en fluidez de funcionamiento. Que no os cuenten batallas los pelmas del "lagwiz" y esas gilipolleces, lo cierto es que eso son cosas del pasado y a día de hoy en una prueba "a ciegas" nadie podría percibir diferencias apreciables en agilidad entre varios terminales de potencia similar con distintas capas y Android stock. En cambio, sí he echado a faltar un montón de añadidos de la última capa que venía usando (MIUI) respecto a Android Puro, desde posibilidades de configurar los botones, de activar un modo "a una mano" o de realizar acciones mediante gestos (capturas de pantalla, por ejemplo), hasta funciones como bloquear la pantalla cuando el terminal está en el bolsillo, pasando por infinidad de aplicaciones como por ejemplo una galería de fotos de verdad (madre mía, he flipado al ver que solo tenía Google Fotos o pasarme a apps de terceros) o un gestor de correo electrónico (Gmail me da problemas para configurar mi correo corporativo, he tenido que instalarme el Outlook después de un montón de años usando la app stock que me ofrecía la capa de turno). Que sí, que si me pongo a instalar launchers y apps de terceros puedo acabar supliendo bastantes de esas carencias, pero desde el punto de vista de un usuario normal o incluso tirando a avanzado lo considero un atraso ![]() ¿Qué opináis? Saludos |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Lo que está sobrevalorado es la bazofia de miui, que es una ridícula imitación estética de IOS, con su bloatware, apps preinstaladas chinas que no quiero ni ver, spyware (envia datos privados a servidores chinos) y hasta hace 4 dias no tenia ni multiventana
Edit: todo eso que digo es cierto, quien le pique que se rasque Última edición por NixxxoN Día 14/06/18 a las 17:13:33. |
#3
|
||||
|
||||
Para que necesitas galeria si tienes google fotos que te almacena todas tus fotos en el drive de google?
Lo de mas que funciona, pues si quizas es algo escaso en personalizacion. Es cuention de gustos....Motorola por ej tiene la app de moto que hace ya algunas acciones que mencionas, incluso aãnde algunas más en gestos, navegacion de un boton etc..... Mi experiencia es, cuanto mas compleja se hace la capa de personalizacion del fabricante, mas tardan en actualizar y mayor probabilidad de haber bugs....luego ya vienen otras actualizaciones siguientes que solucionan fallos y vienen otros..... he tenido de todo, EMIU, Asus zenUI, motorola, ahora Nokia etc......Excepto lo ultimo que tengo algunos problemas, aún asi prefiero android stock o lo más parecido. Por eso que no podría ser cliente Xiaomi |
#4
|
||||
|
||||
Cuestión de gustos, a mi emui no me molesta por ejemplo, pero coges un HTC (casi android puro) o un pixel o un oneplus y yo al menos si noto una mejoría de que todo va muy muy suave sin tironcito alguno y esto si lo noto con el resto de móviles, especialmente tras unos meses.
Estoy de acuerdo en que a veces quedan sosos los teléfonos con android puro pero a la larga lo prefiero, ya que el teléfono suele durar mejor por más tiempo sin ralentizaciones del sistema ni nada. Creo que no está sobrevalorado y veo que es más una cuestión de gustos y preferencias o de ser un tipo u otro de usuario. Última edición por Matdanca Día 14/06/18 a las 13:05:52. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Matdanca su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
total....ya ni menciono el tiempo que tardan en actualizar su sistema...Como si su capa fuise iOS y no necesitase mejoras.....
|
#6
|
||||
|
||||
Opino un poco como tú. Hace unos meses me tocó cambiar de móvil y me decidí por el MI A1 porque quería lo más stock posible. Al final lo devolví, por cosas que nada tienen que ver con su Android One ni nada de eso, y me pillé el Redmi 5 Plus y me fascina MIUI. Ya tuve otro Xiaomi con MIUI hace años y me pareció el horror, pero ahora me parece una maravilla. Multitud de opciones que al principio dices "WTF" pero que al final acabas amando... que en Android Stock no encuentras ni de lejos.
Depende de gustos, claro. Sólo digo que yo hace meses era partidaria de Android "limpio" y ahora prefiero otras capas (también probé EMUI durante estos meses y me gustó bastante). Para mí sí se le da bastante bombo a Android puro. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a knabera su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Y los que es peor sin fundamento! Ya que el Las roms globales no traen ese bloatware que hablas.
__________________
Enviado Desde Mi Samsung S24 Ultra
|
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a Emiliux su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Madre mía qué obsesión tienes. ¿Te pegó algún chino con un Xiaomi?
|
Los siguientes 15 usuarios han agradecido a knabera su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
En cuanto a funcionalidades está por detrás de otras capas, da igual cual sea, MIUI,Oxygen OS, Touchwiz, Emui... La estética es cuestión de gustos y la “fluidez” tampoco es para tanto.
Para mí sí que está sobrevalorado. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Yanj su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Cuestión de gustos, a mi emui no me molesta por ejemplo, pero coges un HTC (casi android puro) o un pixel o un oneplus y yo al menos si noto una mejoría de que todo va muy muy suave sin tironcito alguno y esto si lo noto con el resto de móviles, especialmente tras unos meses.
Estoy de acuerdo en que a veces quedan sosos los teléfonos con android puro pero a la larga lo prefiero, ya que el teléfono suele durar mejor por más tiempo sin ralentizaciones del sistema ni nada. Creo que no está sobrevalorado y veo que es más una cuestión de gustos y preferencias o de ser un tipo u otro de usuario. ![]() ![]()
__________________
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Dónde esté Oxygen OS, me sobra lo demás. Toda la fluidez (la mejor experiencia en un smartphone android) de un android stock + características de personalización/configuración con utilidad real.
Android stock no está sobrevalorado, destaca en una experiencia de usuario simple, agradable y fluida, además, de tener en general, menos bloatware, más allá del propio de google. Ahora, pues el que prefiera ciertos ajustes de una capa en concreto, pues será mejor para él. También, la estética, aunque lo bueno de algunas capas, es que permiten temas y más o menos, lo adaptan al gusto personal. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Yo no diría que está sobrevalorado... android stock, como tal, sólo lo llevan los pixel y los nexus (todo lo demás no deja de ser una adaptación al terminal en cuestión, que no tiene porque funcionar bien). Dicho esto, ante la duda, prefiero una capa lo menos toqueteada posible y más mantiendo stock, si el terminal es de una marca de dudosa calidad; Más que nada porque cuanto más toquen esas marcas, más posibilidades hay de que la caguen y vaya como el culo. En fludiez, objetivamente hablando, tienes que coger un cronómetro para notar diferencia entre android stock y una capa bien optimizada, que las hay
Pero, si hablamos de una marca seria, prefiero la capa, sobretodo si es una que funciona bien y va fluida, y es ligera, porque añade extras y opciones que a mi al menos me gusta tener y poder trastear con ellas. En resumen, si no puedo pagar un pixel (Que es lo único ahora mismo que lleva android stock), prefiero una marca seria con su capa, si por lo que sea tampoco puedo pagar eso, y tengo que comprar cualquier M...ierda, prefiero que la capa haya sido modificada lo menos posible Última edición por w123 Día 14/06/18 a las 13:19:09. |
#15
|
||||
|
||||
a mi android puro me parece demasiado soso(mas ahora que dejaran de permitir usar substratum) y carente de funciones, prefiero las capas que me dan muchas mas funciones y personalizar todo el sistema a mi gusto.
Esto es porque estoy acostumbrado a usar capas desde hace años, y cada vez que manejo algo con android puro me siento atado pero como todo va por gustos
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Lo de que MIUI es una imitación estética de iOS es de una puerilidad tal que no entro siquiera a comentarlo. Hombre, por favor... ¿Imitación? ¿Por qué, porque no tiene cajón de aplicaciones? ¿Cuántos años tenemos? ¿Sabes que MIUI se puede personalizar y es posible darle el aspecto que más te guste desde el primer segundo? En fin ![]() Bloatware tiene (no "mierda china"), pero eso de que "no lo quiere nadie" no es cierto, de hecho te estoy diciendo que extraño muchas de sus funciones. Desde algo tan tonto como su aplicación de calculadora, que permite también convertir pesos, medidas y divisas de forma muy fácil (ahora me he tenido que instalar una app extra para ello) hasta todas las funciones que he comentado en mi anterior post. Y ni siquiera he comentado todas, tiene otras realmente potentes como el segundo espacio o las aplicaciones duales que yo personalmente nunca he utilizado pero para muchos usuarios pueden marcar la diferencia. Y lo de que "hasta hace 4 dias no tenia ni multiventana" es directamente falso. MIUI soporta multiventana desde la versión 8. La cuestión es que solo se dispone de multiventana en los terminales que llevan MIUI 8 ó 9 basado en Android 7 o superior, pero vamos, la multiventana apareció en MIUI unos pocos meses después de que se lanzara Android Nougat. Eso es algo que sabrías si conocieses bien MIUI y no te dedicases a soltar disparates sin saber de lo que hablas. Luego te quejas de @Johny1979 y otros, pero con tus post demuestras ser tan fanático como ellos o peor incluso... Saludos Última edición por m1ja1l Día 14/06/18 a las 13:41:54. |
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
#17
|
||||
|
||||
Para que necesitas galeria si tienes google fotos que te almacena todas tus fotos en el drive de google?
Lo de mas que funciona, pues si quizas es algo escaso en personalizacion. Es cuention de gustos....Motorola por ej tiene la app de moto que hace ya algunas acciones que mencionas, incluso aãnde algunas más en gestos, navegacion de un boton etc..... Mi experiencia es, cuanto mas compleja se hace la capa de personalizacion del fabricante, mas tardan en actualizar y mayor probabilidad de haber bugs....luego ya vienen otras actualizaciones siguientes que solucionan fallos y vienen otros..... he tenido de todo, EMIU, Asus zenUI, motorola, ahora Nokia etc......Excepto lo ultimo que tengo algunos problemas, aún asi prefiero android stock o lo más parecido. Por eso que no podría ser cliente Xiaomi ![]() El tema de las actualizaciones no tendría que estar directamente relacionado con que exista o capa de personalización, y menos aun ahora que existe Proyect Treble. Hay terminales con capa de personalización que recibieron actualizaciones muy rápidas y sostenidas e incluso al revés, también ha habido algún modelo con Android stock que luego no recibió actualizaciones de forma tan puntual como era exigible. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Agradecería opiniones sensatas, razonadas y ecuánimes. Lo que dices es un despropósito, no tiene ni pies ni cabeza, te lo dice alguien que es muy crítico con Xiaomi/MIUI y que hasta hace una semana rabiaba con los defectillos de MIUI (que también los tiene, claro).
Lo de que MIUI es una imitación estética de iOS es de una puerilidad tal que no entro siquiera a comentarlo. Hombre, por favor... ¿Imitación? ¿Por qué, porque no tiene cajón de aplicaciones? ¿Cuántos años tenemos? ¿Sabes que MIUI se puede personalizar y es posible darle el aspecto que más te guste desde el primer segundo? En fin ![]() Bloatware tiene (no "mierda china"), pero eso de que "no lo quiere nadie" no es cierto, de hecho te estoy diciendo que extraño muchas de sus funciones. Desde algo tan tonto como su aplicación de calculadora, que permite también convertir pesos, medidas y divisas de forma muy fácil (ahora me he tenido que instalar una app extra para ello) hasta todas las funciones que he comentado en mi anterior post. Y ni siquiera he comentado todas, tiene otras realmente potentes como el segundo espacio o las aplicaciones duales que yo personalmente nunca he utilizado pero para muchos usuarios pueden marcar la diferencia. Y lo de que "hasta hace 4 dias no tenia ni multiventana" es directamente falso. MIUI soporta multiventana desde la versión 8. La cuestión es que solo se dispone de multiventana en los terminales que llevan MIUI 8 ó 9 basado en Android 7 o superior, pero vamos, la multiventana apareció en MIUI unos pocos meses después de que se lanzara Android Nougat. Eso es algo que sabrías si conocieses bien MIUI y no te dedicases a soltar disparates sin saber de lo que hablas. Luego te quejas de @Johny1979 y otros, pero con tus post demuestras ser tan fanático como ellos o peor incluso... Saludos ![]() He aquí alguien al que se nota que ha utilizado Miui, no como otros que hablan en base a quien sabe qué. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Yanj su comentario: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
En cambio, sí he echado a faltar un montón de añadidos de la última capa que venía usando (MIUI) respecto a Android Puro, desde posibilidades de configurar los botones, de activar un modo "a una mano" o de realizar acciones mediante gestos (capturas de pantalla, por ejemplo), hasta funciones como bloquear la pantalla cuando el terminal está en el bolsillo, pasando por infinidad de aplicaciones como por ejemplo una galería de fotos de verdad (madre mía, he flipado al ver que solo tenía Google Fotos o pasarme a apps de terceros) o un gestor de correo electrónico (Gmail me da problemas para configurar mi correo corporativo, he tenido que instalarme el Outlook después de un montón de años usando la app stock que me ofrecía la capa de turno). Que sí, que si me pongo a instalar launchers y apps de terceros puedo acabar supliendo bastantes de esas carencias, pero desde el punto de vista de un usuario normal o incluso tirando a avanzado lo considero un atraso
![]() Muchas de ellas se podrán conseguir en un Android Stock, probablemente. Pero ponte a buscarlas, ponte a instalarlas, paga para quitar la publicidad o para tener las funcionalidades completas, etc. Al final es un engorro. En cuanto a estética es cuestión de gustos. En MIUI tienes miles de temas que se instalan con un click. Android Stock es también personalizable pero no es algo inmediato o sencillo de hacer. Tienes que andar buscando launchers, instalando apps por aquí y por allá, y así todo el rato. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a HaceViento su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|