Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 20/12/17, 10:43:20
Array

[xs_avatar]
Joxean
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Que y como es mejor para cargar batería.

Buenas gente.


Querría que me sacaseis de las dudas que se plantean y crean con respecto a la carga de batería.
Como, cual y que es lo mas optimo para darle la mejor vida posible.
En unos lados lees unas cosas y justo en otros lados todo lo contrario.

Y ya se sabe que no cualquier forma de carga de batería es la mejor ya que eso afecta a la larga y en un año o antes se nota.


El tema es el siguiente:

- La batería es bueno cargarla desde el 30% - 40% ... o por el contrario da igual hasta cuando baje el %

- La batería es bueno cargarla hasta el 100%... o de lo contrario solo hasta el 80%.

- La batería es bueno hacer varias cargas, sin ser completas y no una hasta el final del 100%



Gracias por pasaros y si se tercia dejar vuestras opiniones.

Un saludo.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 20/12/17, 10:53:40
Array

[xs_avatar]
AllegroH AllegroH no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2015
Mensajes: 2,057
Tu operador: Movistar

Da igual, importante es hacer cargas completas, no dejar que se quede sin bateria jamas, y si puedes no dejar a cargar toda la noche.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 20/12/17, 11:14:25
Array

[xs_avatar]
w123 w123 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: nov 2013
Localización: Aquí y allá
Mensajes: 7,028
Modelo de smartphone: Honor 8
Tu operador: Movistar
Parece ser que lo mejor es cargarlas entre el 20% y el 80%, pero no te sabría decir si es verdad... yo siempre lo cargo apagado, de noche y no tengo problemas... mientras no lo dejes encendido cargando, toda la noche (por el aumento de temperatura que eso supone, aunque no creo que sea alarmante tampoco), no creo que haya demasiado problema, y como te dice el compi, no dejes que se agote por completo la carga, porque si eso pasa y tardas un tiempo en volver a cargarlo, parece ser que leugo la batería no es capaz de iniciar la carga, ya que necesita un mínimo de carga para empezar a cargar
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 20/12/17, 12:35:38
Array

[xs_avatar]
Edu5 Edu5 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2015
Localización: En ninguna parte
Mensajes: 11,068
Modelo de smartphone: OP12+OPW2+OPB2P+Pad2

¿Como y que es mejor? Cuando mejor te venga y necesites.

La teoría está bien explicada por w123. A la practica, la diferencia es inapreciable. Lo que más hay que cuidar de una batería,son las altas temperaturas que pueda coger.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 20/12/17, 12:44:09
Array

[xs_avatar]
Moreta Moreta no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (8)
 
Fecha de registro: jun 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 13,898
Modelo de smartphone: Poco F3
Tu operador: DigiMobil
Y usar cargadores/cables originales.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 20/12/17, 15:18:22
Array

[xs_avatar]
El Androide Feliz El Androide Feliz no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2015
Localización: En Un Paraíso
Mensajes: 4,550
Modelo de smartphone: iPhone 6s Plus & Xiaomi Redmi Note 5A
Tu operador: Otra
Ya lo dijeron arriba, pero bueno, yo igual participo...

A largo plazo, quizás lo único que cuentan son los cuidados críticos como la temperatura, por ejemplo.
__________________
Yo en 8 Smartphones:


Responder Con Cita
  #7  
Viejo 20/12/17, 15:59:34
Array

[xs_avatar]
Tks Tks no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2016
Mensajes: 5,474
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 3 Pro
Tu operador: Yoigo
Hay como 10 hilos abiertos donde está más que debatido, con opiniones bastante bien argumentadas, y con explicaciones detalladas. Por lo tanto, búscalos y si aún te quedan dudas preguntas en un de ellos para aparezca más arriba.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 20/12/17, 22:42:40
Array

[xs_avatar]
Gonzalez F. Luis
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Yo siempre dejo mi movil toda la noche y nunca he tenido problemas.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 21/12/17, 09:38:46
Array

[xs_avatar]
Joxean
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

AllegroH - Edu5 - Moreta - El Androide Feliz
- Daniel Fernandez

Gracias por pasaros y vuestras impresiones.
Un saludo.

w123
Gracias por pasar y por la opinión.
Mayoritariamente es lo que he leído, cargarlas entre el 20% y el 80%, pero al igual que tu, no se si es verdad
EL tema de dejarlo por la noche cargando si leí que no era bueno por tema de temperaturas.
Al igual que agotar completo la carga.
Un saludo.


Tks
Gracias por pasarte y por tu aportación e interés al hilo.
No se si habrá tantos como bien dices, no lo pongo en duda.
Prefiero abrir este hilo que reflotar viejos, que no se donde están.
Y ya luego que entre el que quiera aportar o leer.
Un saludo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 21/12/17, 10:50:04
Array

[xs_avatar]
w123 w123 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: nov 2013
Localización: Aquí y allá
Mensajes: 7,028
Modelo de smartphone: Honor 8
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por Joxean Ver Mensaje
AllegroH - Edu5 - Moreta - El Androide Feliz
- Daniel Fernandez

Gracias por pasaros y vuestras impresiones.
Un saludo.

w123
Gracias por pasar y por la opinión.
Mayoritariamente es lo que he leído, cargarlas entre el 20% y el 80%, pero al igual que tu, no se si es verdad
EL tema de dejarlo por la noche cargando si leí que no era bueno por tema de temperaturas.
Al igual que agotar completo la carga.
Un saludo.


Tks
Gracias por pasarte y por tu aportación e interés al hilo.
No se si habrá tantos como bien dices, no lo pongo en duda.
Prefiero abrir este hilo que reflotar viejos, que no se donde están.
Y ya luego que entre el que quiera aportar o leer.
Un saludo.
Sólo un apunte, apagado, en principio, puedes dejarlo conectado al cargador y a la corriente todo lo que quieras, toda la noche por ejemplo; Una vez termina de cargar, se desconecta sólo, de hecho, prueba a apagarlo por la noche, dejarlo cargando, y verás como a la mañana siguiente no esta caliente, ni cargador ni móvil
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 21/12/17, 11:43:21
Array

[xs_avatar]
gcs190 gcs190 no está en línea
Baneado
 
Fecha de registro: nov 2010
Mensajes: 2,493
Modelo de smartphone: Xiaomi MI6 & iPhone 6S (X5+,M10,V cogiendo polvo)
Tu operador: Vodafone
Voy a intentar arrojar un poco de luz, deprisa y sin entrar en tecnicismos sobre los mitos basados en porcentajes.

Lo primero que debemos de saber que una lipo no se carga en razón de un porcentaje indicado por un dispositivo que ya de por si no indica la capacidad real de la celda, más adelante lo explico.
Las lipo se cargan en base a unos voltajes mínimos y máximos que no se deben sobrepasar:

- Voltaje máximo: depende de cada celda, lo más común es que este entre 4.20v y 4.40v, con valores típicos en móviles actuales de 4.35v o 4.40v en lipo.
- Voltaje mínimo: nunca se debe bajar de 3.0v, por seguridad una celda que baje de este valor se debe de desechar (de eso ya se encarga el hardware no dejándoros cargar batería en ese estado)

Del mismo modo, debemos saber que alrededor del 85 % de la capacidad de la batería se entrega entre valores de 4.10v a 3.30v, la curva de descarga/voltaje no es lineal, bajar de 3.30v empieza a ser arriesgado para la vida útil de la batería y desde el punto de vista del rendimiento no merece la pena.

Para decidir en cada movil diferente donde iniciar la carga y donde terminarla, debemos estudiar el voltaje de la batería en relación al % de carga que nos indica, puesto que el pmic (circuito integrado de gestión de energía) ya nos protege de sobrecargas y en especial sobredescargas apagando el móvil o desconectando la carga si se superan ciertos umbrales, habitualmente 3.30v y 4.40v (para una celda de 4.40v) con esta información, ya sabemos que a nivel de hardware, nuestra batería está protegida aunque nuestros ciclos vayan del 0% al 100% de uso de batería según el indicador del sistema.

Pero es que, además, el indicador de carga del sistema realiza otro filtrado de seguridad, indicándonos 0% con voltajes aún mayores, generalmente alrededor de 3.50v, ese es el dato que necesitamos averiguar para saber hasta que punto podemos dejar bajar el indicador con total seguridad y no desperdiciar capacidad de uso de manera absurda. Por ejemplo mi actual MI6, se apaga con un 0% a 3.5v con lo cual, es completamente seguro bajar hasta dicho nivel y yo lo cargo cuando la indicación está alrededor de un 5%.

Respecto a cuando cortar la carga, solo debemos de preocuparnos de comprobar que en ningún momento se sobrepase el voltaje nóminal de la celda (en el caso del MI6 son 4.40v) si comprobamos que es así, no hay ningún problema respecto a la vida útil de la celda en cargar hasta el 100% si bién es cierto que a partir de, alrededor de un 90%, la carga pasa a la fase de corriente constante y el tiempo para alcanzar el 100% crece exponencialente respecto al resto de la carga y la curva de rendimiento del tiempo de carga/capacidad de carga no es buena.

¿Cargas completas o parciales? No hay ningún problema con usar un tipo u otro adaptandonos al tiempo que dispongamos para cargarlo y la batería que necesitemos tener, sin embargo siempre recomendaré si así es posible, hacer cargas completas o dicho de otro modo, que las parciales sean ocasionales y no la norma, por dos motivos: descalibración de la indicación y pasivación del anodo, la primera es más un problema estético que real, rompiendo otro mito: una indicación descalibrada no hace que la batería dure menos, solamente que la indicación no sea veraz. Respecto al segundo, nos puede producir apagados repentinos bajo un consumo alto y una perdida de capacidad, recuperable....

¿Carga rápida o lenta? Daría para un hilo por si mismo, simplifiquemos, lo importante es que nuestra batería no alcance los 50º bajo ningún concepto, cuanto más fría esté durante la carga, menos degradación sufrirá, los sistemas de carga rápida, son tan rápidos como les permite la temperatura de la batería, en verano, cargando con QC 3.0 y usándolo, estamos dañándola irremediablemente, de forma segura pero dañándola a largo plazo, en invierno y sin uso durante la carga, la temperatura es perfectamente normal.........................................tes tar vuestros dispositivos y sentido común.

Última edición por gcs190 Día 21/12/17 a las 17:08:03.
Responder Con Cita
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a gcs190 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #12  
Viejo 21/12/17, 12:21:05
Array

[xs_avatar]
DeathJorge DeathJorge no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 738
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi Mix 2
Tu operador: Simyo
Yo suelo cargarlo por las noches con el móvil apagado para que se caliente lo menos posible, normalmente lo cargo cada 2 días.

Lo que es seguro, es que cuantas más cargas antes se irá degradando la batería. No es lo mismo hacer 365 cargas al año que 182.
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 22/12/17, 15:31:29
Array

[xs_avatar]
Joxean
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

w123

Gracias nuevamente por pasarte y seguir dejando tus impresiones.
Tomo nota de lo que comentas.

Un saludo


gcs190
Gracias por pasarte y por tan detalla explicación y detalles técnicos.

Un saludo.


DeathJorge
Gracias por pasar.
Un saludo.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 22/12/17, 16:57:02
Array

[xs_avatar]
qablo qablo no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2014
Mensajes: 91
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi 9
Tu operador: Simyo
@gcs190 : Una pequeña cuestión, ¿qué se considera carga completa y carga parcial? Quiero decir, si lo cargas cuando está al 20% y lo paras al 80%, ¿es completa o parcial?
Gracias
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 22/12/17, 17:47:36
Array

[xs_avatar]
Tks Tks no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2016
Mensajes: 5,474
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 3 Pro
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por qablo Ver Mensaje
@gcs190 : Una pequeña cuestión, ¿qué se considera carga completa y carga parcial? Quiero decir, si lo cargas cuando está al 20% y lo paras al 80%, ¿es completa o parcial?
Gracias
Cuando llega a 100% sin importar de donde empiezas, es una carga completa. Sino llega es parcial.

Todo eso es diferente de un ciclo, palabra mal empleada, que puede significar cualquier porcentaje sin importar si empiezas a 0 y paras a 100.
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 09/01/18, 20:47:19
Array

[xs_avatar]
Joxean
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

qablo - Tks

Gracias por pasaros y por opinar.

Un saludo.
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 10/01/18, 11:36:23
Array

[xs_avatar]
Staring Staring no está en línea
Usuario poco activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2018
Localización: Madrid
Mensajes: 5
Modelo de smartphone: iPhone SE
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por gcs190 Ver Mensaje

Para decidir en cada movil diferente donde iniciar la carga y donde terminarla, debemos estudiar el voltaje de la batería en relación al % de carga que nos indica, puesto que el pmic (circuito integrado de gestión de energía) ya nos protege de sobrecargas y en especial sobredescargas apagando el móvil o desconectando la carga si se superan ciertos umbrales, habitualmente 3.30v y 4.40v (para una celda de 4.40v) con esta información, ya sabemos que a nivel de hardware, nuestra batería está protegida aunque nuestros ciclos vayan del 0% al 100% de uso de batería según el indicador del sistema.
Pedazo de aportación
¿Y cómo se puede comprobar el voltaje?
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 10/01/18, 16:16:51
Array

[xs_avatar]
gcs190 gcs190 no está en línea
Baneado
 
Fecha de registro: nov 2010
Mensajes: 2,493
Modelo de smartphone: Xiaomi MI6 & iPhone 6S (X5+,M10,V cogiendo polvo)
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por Staring Ver Mensaje
Pedazo de aportación
¿Y cómo se puede comprobar el voltaje?
Del sistema, depende del móvil puedes hacerlo con los menús de ingeniería o usar alguna aplicación de terceros.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 10/01/18, 16:44:45
Array

[xs_avatar]
Tito3 Tito3 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (9)
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Crackòvia
Mensajes: 5,622
Modelo de smartphone: S25U Titanium Silver
Tu operador: O2
Según los expertos, lo ideal es mantener la batería entre margenes de un 20% y el 80%.
Cargala tantas veces como quieras pero nunca dejes que caiga del 20 y nunca cargues más del 80. (a partir de esos margenes los iones de litio se estresan)

Y cada 3/4 meses vacíala entera y cargala hasta el 100% durante unas cuantas horas. (calibrado)

Según dicen este es el funcionamiento optimo de la batería.

Las baterías estan hechas para durar 500 ciclos de carga.

Se comprende un ciclo de carga una carga entre el 0 y el 100. Pero una carga entre el 0 y el 80 tan solo generas un desgaste de un 0,2 ciclos de carga. Por tanto, cargarla 5 veces del 0 al 80 supone el mismo desgaste para la misma que hacerlo una del 0 al 100.

Espero haberme explicado bien.

Saludos

Última edición por Tito3 Día 10/01/18 a las 16:49:19.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Tito3 su comentario:


  #20  
Viejo 10/01/18, 19:57:24
Array

[xs_avatar]
Staring Staring no está en línea
Usuario poco activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2018
Localización: Madrid
Mensajes: 5
Modelo de smartphone: iPhone SE
Tu operador: Pepephone
Yo también había oído siempre lo de los márgenes de 20-80% pero tras la aportación de gcs190, entiendo que es un mito. A partir de qué desgaste cargar dependería de cada móvil en concreto y la recomendación sería hacer la carga completa siempre que se pueda.
La verdad es que con tanta recomendación contradictoria no acabo de verlo claro...

Por cierto, ya vi que el Battery Life para iPhone te va indicando los datos de voltaje. Gracias!
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología



Hora actual: 12:15:14 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /