Xiaomi Mi A1 Xiaomi Mi A1

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 08/01/18, 00:19:15
Array

[xs_avatar]
davisyto77 davisyto77 no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2015
Mensajes: 251
Modelo de smartphone: S4
Tu operador: Movistar
Duda carga para mantener la batería

No estoy acostumbrado a llegar a la noche con un 40% de carga... je je je cómo lo ha hacéis cargáis o esperáis a que se descargue. No sé lo que es mejor para mantener ok la batería

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 08/01/18, 00:36:22
Array

[xs_avatar]
MickySlimShady MickySlimShady no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2013
Mensajes: 95
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S3
Tu operador: Movistar
Yo lo cargo en 20% sin importar la hora

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 08/01/18, 01:25:13
Array

[xs_avatar]
Markis20 Markis20 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: sep 2012
Mensajes: 24
Modelo de smartphone: Xiaomi mi a1
Tu operador: Orange
Es un tema que a mí también me interesaría saber. Yo lo suelo cargar en un 15% 20% y lo dejo hasta el 100% y a veces toda la noche. Otras veces si me urge lo tengo que quitar con un 80% que no sé si es malo o no.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 08/01/18, 01:37:59
Array

[xs_avatar]
armilape armilape no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2016
Mensajes: 153
Modelo de smartphone: aquaris 5hd
Tu operador: Movistar
Se supone que este tipo de baterías sin efecto memoria están preparadas para todo tipo de contingencias. Pero bueno cada uno que obre en consecuencia, pero existen cantidad de comentarios contradictorios de usuarios. Yo cargo la batería cuando esta baja y tengo un enchufe cerca.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 08/01/18, 01:39:36
Array

[xs_avatar]
silv3r79 silv3r79 está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2013
Localización: España
Mensajes: 4,774
Modelo de smartphone: S25 Ultra
Tu operador: Orange
Yo siempre a todos los teléfonos que he tenido los dejo cargando toda la noche, sin importar la batería que tengan para que cuando me levante este al 100%, y jamás he tenido problemas de batería, cambio de móvil cada año o cada 2 años y nunca he llegado a notar una perdida de batería.
Los teléfonos están para disfrutarlos no para estar pendientes o "amargados" controlando el porcentaje de batería, o al menos yo pienso así. Y como digo, jamás he notado perdidas de batería durante 1 o 2 años cargando el teléfono los 365 días todas las noches.

Última edición por silv3r79 Día 08/01/18 a las 01:41:44.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 08/01/18, 01:40:44
Array

[xs_avatar]
segadooorrrsss segadooorrrsss no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 1,239
Tu operador: Orange

Por qué pensáis que el led salta al 15-20% y al 90% cuando se carga? No cumplir ese ciclo descargar acorta la vida de la batería. Es malísimo ese hábito nocturno de dejar cargando el móvil toda la noche.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 08/01/18, 01:43:42
Array

[xs_avatar]
silv3r79 silv3r79 está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2013
Localización: España
Mensajes: 4,774
Modelo de smartphone: S25 Ultra
Tu operador: Orange
 Cita: Originalmente Escrito por segadooorrrsss Ver Mensaje
Por qué pensáis que el led salta al 15-20% y al 90% cuando se carga? No cumplir ese ciclo descargar acorta la vida de la batería. Es malísimo ese hábito nocturno de dejar cargando el móvil toda la noche.
Pues dime entonces por que todos los teléfonos que me duran año, año y medio(cambio porque me apetece renovar basicamente) cargando TODAS las noches, jamás han perdido algo de batería?
Y si, estoy 100% seguro porque casi todos los días miro las horas de uso y de pantalla.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 08/01/18, 02:21:36
Array

[xs_avatar]
IntheDark IntheDark no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 244
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi A1

Efectivamente dejarlo toda la noche es una mala idea ya que a la larga reduce la capacidad de la batería (en función de la batería empieza a notarse en 1 o 2 años).

Os aconsejo la siguiente aplicación: AccuBattery
Permite llevar un control del desgaste diario en función de la carga, establecer un aviso en función de cuánto queremos preservarla (ej. al 85%), el tiempo que tardará en cargarse, etc.

Un saludo.
__________________
---
"That is not dead which can eternal lie,
And with strange aeons even death may die"

Última edición por IntheDark Día 08/01/18 a las 02:23:55.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 08/01/18, 07:56:10
Array

[xs_avatar]
armilape armilape no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2016
Mensajes: 153
Modelo de smartphone: aquaris 5hd
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por IntheDark Ver Mensaje
Efectivamente dejarlo toda la noche es una mala idea ya que a la larga reduce la capacidad de la batería (en función de la batería empieza a notarse en 1 o 2 años).

Os aconsejo la siguiente aplicación: AccuBattery
Permite llevar un control del desgaste diario en función de la carga, establecer un aviso en función de cuánto queremos preservarla (ej. al 85%), el tiempo que tardará en cargarse, etc.

Un saludo.
TEngo dos teléfonos con 4 años (bq) , uno se lo he dado a mi hermano y el otro lo sigo utilizando de GPS en el coche y han perdido muy poca capacidad de batería. Si fuera malo dejarlo toda la noche cargando, no crees que todos los fabricantes habrían puesto un sistema para que cuando llegue al 100 % se desconectaran del cargador.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 08/01/18, 09:08:31
Array

[xs_avatar]
Tonhi92 Tonhi92 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2015
Mensajes: 62
Tu operador: Movistar

Lo recomendable con las baterías de litio es no hacer descargas|cargas completas, cuánto más tiempo este en torno al 70% de batería menos se degradan.
Esa es la teoría, luego en la práctica no merece la pena estar con tanto cuidado con un móvil que suele durar unos 2 años. Hoy en día la degradación de las baterías de litio es bastante baja, y normalmente cuando dura menos la batería del móvil es por algo de software

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 08/01/18, 09:21:47
Array

[xs_avatar]
segadooorrrsss segadooorrrsss no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 1,239
Tu operador: Orange

 Cita: Originalmente Escrito por armilape Ver Mensaje
TEngo dos teléfonos con 4 años (bq) , uno se lo he dado a mi hermano y el otro lo sigo utilizando de GPS en el coche y han perdido muy poca capacidad de batería. Si fuera malo dejarlo toda la noche cargando, no crees que todos los fabricantes habrían puesto un sistema para que cuando llegue al 100 % se desconectaran del cargador.
Es que cuando llega a 100% deja de cargar, pero vuelve a ello cuando baja al 99%. Y así hasta que te levantas.

No vengo aquí a demostrar nada a nadie. Este tema está más que hablado. Igual que los consumos, que unos afirman hacer 10h y otros 5h. Lo que está claro es que las baterías están compuestas de celdas que tienen una vida y se desgastan con cada ciclo. Incluso en la garantía de fabricante es de 6 meses.
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 08/01/18, 10:06:00
Array

[xs_avatar]
ajelito ajelito no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2010
Mensajes: 279
Modelo de smartphone: Mi A1

 Cita: Originalmente Escrito por silv3r79 Ver Mensaje
Yo siempre a todos los teléfonos que he tenido los dejo cargando toda la noche, sin importar la batería que tengan para que cuando me levante este al 100%, y jamás he tenido problemas de batería, cambio de móvil cada año o cada 2 años y nunca he llegado a notar una perdida de batería.
Los teléfonos están para disfrutarlos no para estar pendientes o "amargados" controlando el porcentaje de batería, o al menos yo pienso así. Y como digo, jamás he notado perdidas de batería durante 1 o 2 años cargando el teléfono los 365 días todas las noches.
Amén a eso
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 08/01/18, 10:33:56
Array

[xs_avatar]
calabaza02 calabaza02 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2017
Localización: Madrid
Mensajes: 604
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi Note 10 Lite
Tu operador: Lowi
Como bien han dicho, y si googleas un poco, hay multitud de opiniones al respecto, lo que si que es cierto es que con las baterias actuales ya no hay que estar tan pendiente de los ciclos de carga.

Se "recomienda" no agotarla asi como se "recomienda" desconectarlo cuando llega al 100%, al igual que "se recomienda" cargarlo cuando está en diferentes niveles de bateria y etc...

A mi también me gusta dejarlo cargando por la noche y levantarme por la mañana con el movil " a tope" , pero también es cierto que a lo largo de la misma, va haciendo micro-cargas para que llegue a 100% y para cuando llega, y asi... Pero bueno teniendo en cuenta el consumo en reposo de este móvil , no creo que haga tantas ( hoy me ha bajado un 1% desde la 1 de la madrugada hasta las 8 de la mañana)

En fin, disfrutad del móvil, creo , sinceramente , que hoy en día lo peor para el mantenimiento de una batería es tirarlo a la taza del wc ,lo demás son manías sobre todo...

PD: Tampoco hace falta descargar la bateria por primera vez cuando lo recibes y dejar cargándolo la primera noche entera.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #14  
Viejo 08/01/18, 11:41:47
Array

[xs_avatar]
Fabian87 Fabian87 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2015
Localización: Ponteareas
Mensajes: 140
Modelo de smartphone: Pocophone F1
Tu operador: Pepephone
Lo ideal es del 20 al 90%
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 08/01/18, 12:05:32
Array

[xs_avatar]
trunkline trunkline no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,303
Tu operador: Pepephone

Veo que aun hoy en dia hay qiien piensan que el teléfono es tonto y que tenemos de controlar los ciclos de carga. A dia de hoy los telefonos son mas listos que nosotros y ya saben como usar los límites que mejor favorecen la vida de la batería. Dejaros de chorradas pasadas de moda y cargar el móvil siempre que os haga falta y hasta donde os de la gana y no pasa nada por dejarlo toda la noche enchufado. Olvidaros de esa ley de 20 y el 80 por que el movil ya sabe cuando apagarse y cuando dejar de cargar y no hagáis caso de los porcentajes de carga por que no so mas que una referencia para el usuario que no tienen nada que ver con valores reales medidos.
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 08/01/18, 12:16:49
Array

[xs_avatar]
IntheDark IntheDark no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 244
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi A1

Descargarlo hasta el 0 o cargarlo hasta el 100 degrada la capacidad de la batería, no es una opinión sino un hecho empírico. Basta con entender cómo funciona este tipo de baterías o leer diversos estudios relevantes que lo avalan.

Otra cosa son las preferencias de cada uno, ya que mucha gente cambia de móvil cada dos años y apenas notará la diferencia. En cambio, otros prefieren asegurarse de que su batería resista todo lo posible el paso del tiempo, especialmente en el caso de teléfonos en los que ésta no puede reemplazarse fácilmente.

La importante es adaptarlo a lo que mejor nos vaya a cada uno.

Un saludo.
__________________
---
"That is not dead which can eternal lie,
And with strange aeons even death may die"
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 08/01/18, 12:35:59
Array

[xs_avatar]
trunkline trunkline no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,303
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por IntheDark Ver Mensaje
Descargarlo hasta el 0 o cargarlo hasta el 100 degrada la capacidad de la batería, no es una opinión sino un hecho empírico. Basta con entender cómo funciona este tipo de baterías o leer diversos estudios relevantes que lo avalan.
Y crees que eso el fabricante no lo sabe? Crees que cuando te ponen en la pantalla 0% o 100% son valores reales?
Estudios relevantes? Quien, donde, como y lo mas importante, cuando?
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 08/01/18, 12:37:26
Array

[xs_avatar]
DeathJorge DeathJorge no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 738
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi Mix 2
Tu operador: Simyo
El 0% que indica el móvil no es el 0% real de la batería, así que no pasa nada porque llegue a 0 la batería. Si el 0% fuese real, el teléfono no se volvería a encender más.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 08/01/18, 13:05:56
Array

[xs_avatar]
paulluna paulluna no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ene 2016
Localización: Barcelona
Mensajes: 265
Modelo de smartphone: Pixel 6a
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por IntheDark Ver Mensaje
Descargarlo hasta el 0 o cargarlo hasta el 100 degrada la capacidad de la batería, no es una opinión sino un hecho empírico. Basta con entender cómo funciona este tipo de baterías o leer diversos estudios relevantes que lo avalan.

Otra cosa son las preferencias de cada uno, ya que mucha gente cambia de móvil cada dos años y apenas notará la diferencia. En cambio, otros prefieren asegurarse de que su batería resista todo lo posible el paso del tiempo, especialmente en el caso de teléfonos en los que ésta no puede reemplazarse fácilmente.

La importante es adaptarlo a lo que mejor nos vaya a cada uno.

Un saludo.
Absolutamente de acuerdo. Yo no lo hago exacatamente así, pero me acerco bastante. Inicio la carga con el terminal apagado, normalmente cuando desciende entre el 15 y el 25% y, en 85 o 90 minutos que es lo que suele tardar, lo desconecto en cuando llega al 100% sin dejarlo más tiempo. Luego, conecto el móvil o lo dejo dormir, según la hora o mis necesidades. Uso un cargador Quick Change 3.0 compatible con la carga rápida Qualcomm que se activó tras la última actualización a 8.0.

Como ya se ha dicho con muy buen criterio, es una opción personal que se debe adaptar a las necesidades de cada cual, pero, si mi experiencia ayuda, pues aquí está...
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 08/01/18, 14:07:17
Array

[xs_avatar]
Fergi95 Fergi95 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2011
Mensajes: 132
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por paulluna Ver Mensaje
Absolutamente de acuerdo. Yo no lo hago exacatamente así, pero me acerco bastante. Inicio la carga con el terminal apagado, normalmente cuando desciende entre el 15 y el 25% y, en 85 o 90 minutos que es lo que suele tardar, lo desconecto en cuando llega al 100% sin dejarlo más tiempo. Luego, conecto el móvil o lo dejo dormir, según la hora o mis necesidades. Uso un cargador Quick Change 3.0 compatible con la carga rápida Qualcomm que se activó tras la última actualización a 8.0.

Como ya se ha dicho con muy buen criterio, es una opción personal que se debe adaptar a las necesidades de cada cual, pero, si mi experiencia ayuda, pues aquí está...

Ya sé que no tiene mucho que ver con el tema, pero podrías decir cuál es el cargador que usas y un enlace de compra porfa

Un saludo
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Xiaomi > Xiaomi Mi A1



Hora actual: 17:21:49 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /