#1
|
||||
|
||||
Repara o no móvil knox 0.1 Samsung?
El tema es que tengo un s8+ medio año, root como todo móvil Android que uso, el tema es que Samsung implementa un contador knox para el que intenta modificar el móvil instantáneamente pierde garantía.
El fallo que tengo es muy habitual en este modelo, fallo al enfocar la cámara, se ve borrosa y se soluciona agitando el móvil, pero lo normal es Kahlo al SAT y le cambian el módulo de la cámara y listo. Mi duda es, está obligado Samsung a reparar el móvil estando en los 2 años de garantía por ley en España que creo que es así, o te lo tiran atrás enseguida que ven el móvil knox modificado? Gracias. Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk |
|
#2
|
||||
|
||||
Por ley, quien está obligado a repararlo es el vendedor, no el fabricante. Y sí, si el problema no fue provocado por el root sino que es de hardware tienen que arreglarlo.
Los fabricantes ofrecen una garantía comercial que es vinculante. Si Samsung, en su garantía comercial dice algo de knox no están obligados a repararlo. De todas formas, al menos antes, la garantía comercial de Samsung decía que ase aplicaba en los mismos términos que la legal. Si sigue siendo así también están obligados. Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Esto es un tema muy antiguo y manido. Algunos SAT lo reparan y otros no. Hay (y habrá) mucha controversia con el tema root y garantía, pero Samsung pone claramente que modificar el software invalida la garantía antes de empezar a usar el terminal, al aceptar las condiciones que nadie lee.
Yo lo llevaría y me haría el loco a ver si cuela Un saludo |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Cita:
|
#5
|
||||
|
||||
Samsung puede hacer eso si quiere, ya que la ley no obliga al fabricante a dar una garantía, así que es libre de darla o no darla o de establecer las condiciones que considere oportunas.
Otra cosa es el vendedor (Media Markt, TPH o quien sea). El vendedor está obligado a responder por las faltas de conformidad del producto durante dos años. Por tanto tiene que repararlo (así se arregle con Samsung o con el servicio técnico que quiera para solucionarlo) o cambiarlo por otro nuevo, siempre el defecto no esté determinado por el uso. Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Otra cosa es que la tienda te lo cambia a nivel excepcion y lo asuman, o puedan reparar el componente y sepan que ese componente no tiene Knox y Samsung se lo acepte tal cual (solo el componente, tipo pantalla o la cámara, por ejemplo), ahí ya no me meto Un saludo |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a tetsuoshima41 su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Te garantizo que es como he dicho. Si la tienda lo envía a Samsung o a otro servicio es su problema, si Samsung no se lo arregla es su problema. Como comprador no tengo por qué relacionarme con el fabricante para nada. De hecho, muchos fabricantes de multitud de productos no ofrecen garantía comercial al consumidor y eso no significa que esos productos no tengan garantía.
Siempre que no se trate de un problema no originado por el uso el vendedor debe responder. Sí alguien tiene algún problema con cualquier aparato y tiene alguna duda al respecto le sugiero que se acerque por el instituto de consumo de su comunidad autónoma. Los vendedores, a veces, dicen muchas tonterías para lavarse las manos. @ozil78 no te dejes engañar. Un saludo. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Nadiesperfecto su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Lo llevaría donde a Orange donde lo compré, a sat directo etc etc, que recomendais?
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
Por mi experiencia, el SAT de Samsung es mucho más rápido y eficaz. Además Orange es una compañía bastante impresentable en cuanto al trato al consumidor se refiere.
He estado echando un vistazo rápido a la garantía de Samsung y es bastante confusa, ya que en un apartado habla de garantía legal y parece asumir todas las obligaciones como si se tratase del vendedor, pero no lo dice expresamente como sí lo hacía en la garantía del S6. No obstante, a pesar de nombrar ese apartado como garantía legal, que no es correcto, dice que Samsung se hará cargo de todas las faltas de conformidad bla bla bla... con lo que parece que sí están asumiendo estas obligaciones. Prueba en un SAT de Samsung y si no te lo cogen y no te quieres meter en discusiones, llévalo a la tienda donde lo compraste. Tratándose de Orange que no te extrañe que te pongan cualquier tipo de excusa por el Knox o que te digan que lo tienes que llevar a Samsung. Desde luego ahí no puedes ceder. Además Orange está adherido a arbitraje de consumo, así que si se niegan pide una hoja de reclamaciones, solicita en ella expresamente un arbitraje y entrégala en tu instituto de consumo. El arbitraje es un proceso rápido y gratuito y no te quepa duda de que te darán la razón. Un saludo. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Nadiesperfecto su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Knox es un entorno seguro, algo asi como una caja fuerte dentro del telefono, y samsung te da la GARANTIA de que ahi todo estara a salvo, que nadie sustraera tus datos y siempre estaras protegido. AHORA BIEN... si tu rooteas el telefono estas comprometiendo esa seguridad que te ofrece, pues estas abriendole las puertas a un montonde software malicioso e incluso de personas con no muy buenas intenciones y ahi es donde PIERDES LA GARANTIA KNOX, JAMAS PERDERAS LA GARANTIA ANTE UN FALLO DEL DISPOSITIVO Por favor, informemos, no confundamos. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Tampoco es que el colaborador este desinformando,es que ay mucha confusion con este tema. Hasta que no le toca a uno llevarlo al sat con kynox 0x1 y vea si se lo reparan o no,es normal desconfiar,ya sabemos que las marcas en cuestion de garantia,se cojen a un clavo ardiendo. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Me alegro que en tu experiencia no hayas tenido problemas, pero este tema colea desde que salió el Knox, y yo siempre he estado por aquí. Las cosas han cambiado, pero hasta en la garantía de los OnePlus pone que modificar el software puede ser motivo de pérdida de garantía... (otra cosa es qué no lo apliquen normalmente) Gracias por explicarme lo que es Knox, pero creo que confundes el entorno seguro con el fuse que aumenta el contador Knox y que hace que ese entorno seguro deje de funcionar si se ve comprometido (root). Además no vuelve a funcionar nunca, salvo cambio de placa. Sé que si lo peleas mucho, ganas, como el segundo año que te intenta cobrar Apple a ver si cuela, pero también sé por experiencia de casos de no reparacion y no todo el mundo tiene el tiempo y las ganas de denunciar a consumo y bla, bla... Es un tema parecido a lo del agua. Ellos tienen que demostrar que se ha usado de manera negligente, pero eso es imposible, para esto tienen unos testigos que se ponen rosas cuando superas las recomendaciones del fabricante (como el fuse del Knox). Puedes jurar y perjurar que no lo has mojado, que con unos testigos rosas te va a costar que te lo reparen. Si tú fueras el fabricante o la tienda y te viene un teléfono con la CPU quemada y root, ¿que te hace pensar que el usuario no ha overclockeado hasta niveles tan peligrosos que han provocado que se queme? ¿Tendría que hacerme cargo yo, como fabricante o tienda, de un componente que tú has quemado? Solo es un ejemplo ¿Que me parece mal? Pues sí y no. SÍ porque debería poder hacer lo que quiera con mi terminal sin comprometer la garantía y NO porque estás comprando un paquete de hardware y software y aceptando unas condiciones de uso, y un software mal calibrado puede malograr el hardware. Si por error brickeas el terminal por meter la rom incorrecta, ¿sigues mereciendo garantía? Un saludo Por cierto, aun siendo colaborador, en ocasiones me equivoco o no soy capaz de dar con la solución. Ojalá tuviese la respuesta para todo. Al creador del hilo le digo, como ya le dije, que pruebe y si le preguntan diga "Knox, root, ¿eso que es?..." Última edición por tetsuoshima41 Día 07/11/17 a las 00:25:25 |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Puedes explicarme que diferencia hay entre root (que así se llama en este mundillo) y super usuario? El que usamos de toda la vida en ordenadores....vaya....jamas he perdido mi garantía en ningún PC ni llevando un procesador apellidado "K" ni tarjetas con "OC".... En fin, que no voy a discutir....tienes 400 folios para leer cuando plazca. |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
En fin, siento tanto spoiler improductivo. Si lleva el teléfono a reparar, espero que se lo reparen, con Knox 0/1 o como sea. Un saludo |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
En fin, que de leyendas está el mundo lleno....si puede aportar puedo buscar los partes de los SAT, aunque no pondrá que el Knox está saltado. |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Yo también he reparado en garantía terminales rooteados, pero si te dicen que no, pues te toca pelear. He trabajado en ECI y allí cambiamos en ocasiones hasta terminales rotos claramente por el cliente. Excepciones hay en todos lados. Tú has dado tu afortunada experiencia, pero no siempre hay tanta fortuna y eso es lo que pregunta el creador del hilo. No hay seguridad 100% de reparación, al menos no a la primera ni fácilmente Un saludo |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:29:21 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007