|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
MGCOOL Band 3 - Smartband IP68 - Monitor cardiaco
MGCOOL Band 3 CONTENIDO DEL PAQUETE
No trae cargador. Podemos cargarlo desde el USB de un PC o en cualquier cargador que tenga conector USB. CARACTERÍSTICAS
DESCRIPCIÓN FÍSICA La pulsera tiene un buen acabado en plástico y una pantalla OLED que no es demasiado grande, y que se ve bien en entornos cerrados, pero a plena luz del día y sobre todo bajo el sol, cuesta verse. La pulsera es de goma y está disponible en negro y rojo. Me ha llamado la atención la buena calidad de la pulsera con una hebilla que deja la pulsera bien sujeta a la muñeca. Algo fundamental para realizar bien las mediciones de ritmo cardíaco, y también para que no se pierda. En la parte trasera está el lector de ritmo cardíaco y los pines para el cargador El cable que hace las veces del cargador tiene una pinza para una mejor sujección a la hora de cargar la pulsera. FUNCIONALIDADES La Band 3 tiene funciones de medición de ritmo cardíaco, podómetro, recuerdo sedentario, medición de calorías, gestión de sueño, aviso de llamadas y SMS, hora y alarma. Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos la aplicación Wearfit2.0 del Google Play o del App Store. Estos son los permisos que pide. Al iniciar la aplicación, debemos sincronizarla con la pulsera mediante bluetooth. El proceso es muy sencillo y se realiza rápidamente sin problemas. Lo siguiente que hace es pedirnos datos personales sobre edad, peso, altura y longitud de zancada para calcular los datos de la aplicación. Tenemos una pantalla de Gestión de dispositivos, donde podemos ver información sobre el estado de la batería de la pulsera, así como entrar a la configuración que llaman Recordatorio inteligente. Es aquí donde podemos activar las notificaciones de diferentes aplicaciones, entre las que se encuentran Whatsapp, Facebook y Twiter. En las llamadas te aparece el nombre de la persona que tengas en la agenda. En el caso de ser un número que no esté en la agenda te aparece el número que te llama. He probado las notificaciones de Whatsapp y funcionar funcionan, pero con algunos peros. Para empezar, te notifica tanto los mensajes directos como los de los grupos. Esto esta bien, siempre que tuviera en cuenta los grupos que tienes silenciados. Como no es así, te notifica todos los mensajes de los grupos, lo que es realmente molesto. La segunda pega, si se le puede llamar así, es que cuando te notifica, en la pantalla, solamente vemos el nombre de la persona que envía el mensaje, el nombre del grupo, si lo hay, y poco más. Del mensaje vemos propiamente dicho vemos poco o nada. Esta es la pantalla inicial de la aplicación. Como se puede ver, está traducida a medias entre italiano y español. En la parte superior muestra información sobre los pasos y distancia recorrida. Hay un apartado para indicarnos las horas de sueño. Bastante exacto con la realidad. En el apartado del ritmo cardiaco, a parte de mostrar la medida actual, podemos ver el historial de mediciones que realiza cada 5 minutos. Esta frecuencia no he visto donde cambiarla. Las mediciones son correctas con pulsaciones normales (hasta 100 ppm). A partir de ahí, la precisión es bastante regular. Tenemos la posibilidad de ver en gráficas los valores diarios, semanales o mensuales. Los apartados ejercicio y plan de ejercicio, no he podido probarlos porque me dice que hay que registrarlo primero y no sé donde hacerlo. El siguiente apartado es el que llama fatiga. Hace un análisis, no sé muy bien basado en qué, para decirte si necesitas descansar o no. Para finalizar, hay un apartado que llaman Salud Semanal. En él nos muestra un resumen semanal y un porcentaje de cumplimiento de los objetivos mínimos de ejercicio Tiene un modo para que te avise cuando se corta la sincronización con el móvil y cuando vuelves a recuperarla. Se supone que vale para encontrar el móvil. También tiene un modo para que, moviendo bruscamente la muñeca, haga fotos. BATERÍA El fabricante anuncia una batería de 105 mAh y un duración de hasta 30 días en standby. Esta duración, como no podría ser de otra manera, se verá reducida según las notificaciones que recibamos. Lo primero, en la aplicación solo he visto dos porcentajes de batería; 80% y 40%. La duración de la batería es de unos 5-6 días. Teniendo en cuenta que está realizando mediciones de ritmo cardiaco cada 5 minutos, no me parece mala duración, aunque siempre se podría mejorar. Estaría bien que se pudiera configurar esa medición de ritmo cardiaco para que, por ejemplo a la noche, no realice mediciones o las realice con una frecuencia mayor. CONCLUSIONES
Esta pulsera no está del todo mal y el precio es bastante bajo. El problema es que tiene a una gran competidora en al Xiaomi Mi Band 2, que por unos pocos euros más tiene mejor soporte que esta pulsera. PROS Precio Calidad de construcción y diseño IP68 y ritmo cardiaco CONTRAS App muy mejorable Duración de batería Configuración escasa ¿DÓNDE COMPRAR? http://www.gearbest.com/smart-watches/pp_467233.html |
|
![]() |
![]() |
||||||
|