Huami Amazfit Huami Amazfit

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 31/05/17, 20:04:34
Array

[xs_avatar]
xulet xulet no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Valencia
Mensajes: 1,271
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi Max 2
Tu operador: Vodafone
Cambiar Polar M400 por Amazfit?

Vale la pena cambiar uno por el otro?
El Polar tiene una muy buena autonomía y en cambio con el Amazfit podría llevar música también.
Alguien lo ha cambiado?

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 31/05/17, 23:22:48
Array

[xs_avatar]
anlica240404 anlica240404 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2010
Localización: Sevilla
Mensajes: 1,699
Modelo de smartphone: Poco F4 5G
Tu operador: O2
Si vas a hacer deporte, no te aconsejo el cambio. Polar o Garmin son mas deportivos que el amazfit

Enviado desde mi Be Touch 2 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 01/06/17, 01:35:34
Array

[xs_avatar]
atlas_co atlas_co no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2011
Mensajes: 64
Modelo de smartphone: samsung galaxy s
Tu operador: Movistar
Si vas hacer deporte de manera medio profesional (series, intervalos, etc, etc).. mejor un garmin, suunto o polar, pero con un precio que no bajara de los 250€,.. pero si lo que buscas es un reloj que te mida pulso, gps, registre cadencia de pasos,altura etc, y puedas escuchar musica, con el aliciente de que el software del amazfit esta aun verde, puede dar mucho mas, yo te aconsejaria el amazfit. Yo estaba en tu misma tesitura , estaba entre el polar m400 y este. Y a dia de hoy me alegro de haber elegido este. Solo necesitas reloj y ya, nada de bandas, el pulso es bastante exacto, lo he comprobado con uno de banda y es muy poco lo que oscila ( como todos los de muñeca), el gps va muy bien, en un mes de uso saliendo a correr todos los dias y algun dia en bici a mi no me a fallado y va genial, altura incluida. Puedes instalar oruxmaps que es una app de mapas y rutas super completo y seguir tus rutas en mapa ( aunque no esta optimizado para el reloj , pero es utilizable).Puedes meter rutas y seguirlas cosa que en el polar creo que no puedes y lo mejor , en una hora de carrera sin musica, gps y pulso , solo llega a gastar un 5%, una duracion de bateria que ni un garmin fenix 3.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 01/06/17, 09:46:22
Array

[xs_avatar]
javieruchi javieruchi no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 92
Modelo de smartphone: huawei p10
Tu operador: Orange
Yo estaba en un situación parecida, tenía el polar m400 y quería algo para olvidarme de la banda, otras opciones eran bastante mas caras y no tan atractivas por la comunidad que había detrás aunque ahora que el bootloader ha quedado cerrado este punto a favor se ha desvanecido un poco. Así que me pillé el amazfit y estoy bastante contento. Las funcionalidades del amazfit son parecidas a las del m400 en cuanto al deporte y te paso a explicar lo que he podido probar.
Ninguno de los dos permite preparar series de manera más o menos eficiente(por distancia, pulsaciones) ya que si no recuerdo mal en el m400 era a través de temporizadores y era una coña. El amazfit dispone de un app creada por un developer que se puede configurar de manera similar eso si sin poder utilizar el modo carrera en el reloj.
Las mediciones de pulsaciones son similares si te ajustas bien la correa siempre pensado que hay una diferencia un poco superior en la muñeca que en el pecho.
En cuanto a notificaciones, el amazfit gana por goleada que es una de las cosas que quería probar yo.
La batería resulta mas o menos similar aunque el amazfit en gps aguanta bastante más.
El funcionamiento en modo carrera o trail es mas completo en el m400 ya que te puedes configurar las pantallas con la información que quieres ver, de manera que lo puedes tenerlo a tu gusto en función de los parámetros que quieras ver para tus rutinas. El amazfit no permite configurar nada en este aspecto, sólo si quieres la pantalla con 4 tipos de medición o 6, que según el tipo de actividad que escojas y vienen predefinidos
Las velocidades y ritmos instantáneos son más exactos en el m400 aunque no he podido probarlo en series para ver lo rápido que reaccionan. El amazfit poco a poco va mejorando en este aspecto pero depende mucho de la versión, eso si los kilometrajes varían poco aunque eso depende siempre del software que utilices después para revisar tu rutinas, ya que cada programa lo analiza y calcula a su manera.
El amazfit permite seguir un track a través de las propias aplicaciones de deportes aunque tienes que estar constantemente desbloqueando el reloj y cambiando la visualización, espero que en futuras modificaciones permitan fijar la pantalla de valores o la de la ruta por defecto. El m400 tenía un opción de volver al origen pero sólo era un especie de brújula que marcaba hacia la ubicación desde la que había empezado la actividad.
No he probado el oruxmaps porque me gusta más ver las mediciones de las actividades que hago aunque pienso probarlo en alguna ruta de trail que no tengo muy clara para no perder mucho tiempo.
En el sueño las mediciones no son mi prioridad, así que no sabría decirte diferencias. No creo que vayan mas allá de detectar cuando te quedas quieto para saber uno u otro tipo de sueño y poco más.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 01/06/17, 17:09:36
Array

[xs_avatar]
xulet xulet no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Valencia
Mensajes: 1,271
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi Max 2
Tu operador: Vodafone
Gracias por las respuestas.
Hago deporte pero de una manera amateur, nada serio.
Leyendo vuestros comentarios me tira más el Amazfit, aparte es más bonito y parece mejor construido.
Por casualidad vi que van a sacar otro reloj similar, el Weloop con una autonomía de un mes. Vale la pena esperar?


Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 02/06/17, 14:34:59
Array

[xs_avatar]
segos23 segos23 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 1,123
Tu operador: Movistar

Yo llevo con el Polar M400 un año y compré para mi padre el Amazfit.

En mi caso, yo sólo hago ciclismo indoor y ciclismo de carretera en verano. Si vas a tirar mucho de GPS, la batería del Amazfit dura mucho más. En cambio, si no tiras de GPS, la batería del Polar es una pasada (más de 1 mes utilizándolo sólo como reloj).

Luego está el tema de la app Polar Flow y de la web. La verdad que me gustan mucho y la cantidad de datos y demás que se quedan ahí almacenados para mi son un punto muy importante. En este sentido, el Amazfit lo mejor que tiene es poder sincronizar los datos de las actividades con Strava. Pero en líneas generales e incluyendo actividad diaria y seguimiento del sueño no hay comparación posible.

Si no te gusta usar banda para el pecho, está claro que el Amazfit está un paso por delante por mucho que la banda de pecho de Polar sea sorprendentemente cómoda. En este sentido, igual te interesa echar un vistazo al Polar M430. Aunque por lo que he visto, no me convence lo que ofrece para el precio que cuesta o va a costar. Creo que ese dispositivo hace dos años o incluso uno habría estado muy bien, hoy en día no le veo mucho sentido teniendo en cuenta el precio que tiene.


Entonces la cosa está un poco en qué buscas... Yo me quedo antes con el Polar M400 por su batería sin GPS (sólo lo utilizo cuando salgo en bici en verano o en alguna caminata puntual a lo largo del año) y por su combo de app+web. Olvidarme de la última vez que lo cargué para mí es algo muy importante y, aparte, no me lo quito ni para dormir ni para ducharme (es muy muy cómodo), y me gusta luego tener toda la información perfectamente distribuida en la app y especialmente en la web.

Por lo demás, está claro que es más cómodo no usar cinta para el pecho y más si no tienes un rollo "pro". Luego también mola más ver esa pantalla táctil con colores que no la triste pantalla en blanco y negro del Polar. La pantalla del Amazfit en exteriores se ve muy muy bien, en interiores ya la cosa flojea y es una pena, espero que lo ajusten con alguna actualización.

No sé, pudiendo encontrar ambos relojes por 100/120 € (dependiendo de colores, veriones, ofertas y eso), creo que ninguno de los dos productos es superior por sí al otro y depende mucho del uso que quiera uno darle. Si te importan las notificaciones del móvil o poder escuchar música sin llevar el móvil encima está claro que el Amazfit gana por goleada. Si quieres llevar un control lo más detallado posible de todo lo que es tu actividad diaria, el Polar para mí es claramente la mejor opción.


Un saludo.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 08/07/17, 11:48:57
Array

[xs_avatar]
danif1u danif1u no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: nov 2016
Mensajes: 40
Tu operador: Movistar

Hola chicos,qué datos ofrece la amazfit en modo ciclismo? Desnivel acumulado? Te la da en directo? Que tal funciona? Y se podría usar una banda de pecho? Ya que veo que para ciclismo es un poco rollo llevarlo en la muñeca y mejor en el manillar

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 09/07/17, 00:12:59
Array

[xs_avatar]
SG2COL SG2COL no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Bucaramanga
Mensajes: 1,398
Modelo de smartphone: Samsung S2-Note 2
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por danif1u Ver Mensaje
Hola chicos,qué datos ofrece la amazfit en modo ciclismo? Desnivel acumulado? Te la da en directo? Que tal funciona? Y se podría usar una banda de pecho? Ya que veo que para ciclismo es un poco rollo llevarlo en la muñeca y mejor en el manillar

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Hola estos son los datos que te puede mostrar el amazfit Solo 6 puede ver debe escoger de esta lista.

No puede conectar con banda de pecho la tengo para la. Mtb, y si es un poco de rollo soltar el. Manillar para ver los datos.


Puede configurar cuantas pulsaciones mínimas o máximas, zona frecuencia cardíaca, vibración por cada tantos kilómetros con la última actualización tiene autopausa como Strava.



Enviado desde mi SAMSUNG-SGH-I537 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 09/07/17, 18:33:00
Array

[xs_avatar]
danif1u danif1u no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: nov 2016
Mensajes: 40
Tu operador: Movistar

Gracias por contestar ! Me as resuelto la duda

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 11/08/17, 10:41:29
Array

[xs_avatar]
Pelayo_0906 Pelayo_0906 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2015
Localización: Madrid
Mensajes: 199
Modelo de smartphone: Galaxy A70
Tu operador: MasMóvil
Yo tengo el M400 y como tenía dudas de la fiabilidad del pulsómentro, ya había visto que los tracks del Amazfit son muy parecidos a los que hacía en Polar, el otro día salí a correr con un reloj en cada muñeca y la banda en el pecho.

Como dato positivo, la precisión del GPS en ambos es similar (uno recorta en un sitio y el Polar en otro), pero al final daban casi la misma distancia. Respecto a las pulsaciones, quitando unos segundos que se le fue la pinza al Amazfit, lo mismo la que me marcaba uno me la marcaba el otro, según iban pasando el tiempo el Amazfit empezó a marcar un poco más (2-3 lpm) que el Polar, nada del otro mundo, pero lo que sí me pareció es que no es tan rápido bajando como el Polar. Es decir, vas a 160 lpm subiendo una cuesta, justo pillas la bajada y el Polar enseguida te dice que van bajando las pulsaciones mientras que el Amazfit las mantiene en 160 y sólo después de un rato ves bajar las lpm.

A pesar de esto, estoy contento con el cambio, a mi que sólo hago deporte de manera "recreacional" me sobra con la funcionalidad del Amazfit .
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #11  
Viejo 11/08/17, 15:17:53
Array

[xs_avatar]
sabisavi sabisavi no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Localización: Rota
Mensajes: 603
Modelo de smartphone: xiaomi 10T pro
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por xulet Ver Mensaje
Gracias por las respuestas.
Hago deporte pero de una manera amateur, nada serio.
Leyendo vuestros comentarios me tira más el Amazfit, aparte es más bonito y parece mejor construido.
Por casualidad vi que van a sacar otro reloj similar, el Weloop con una autonomía de un mes. Vale la pena esperar?


Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
el weloop se esta retrasando, me gusta mas, pero creo que tiene musica.
hay reviews por estos foros
saludos
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Wearables > Smartwatches con otro sistema operativo > Huami Amazfit



Hora actual: 03:23:06 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /