|
||
#1
|
||||
|
||||
Asus zenfone max zc550kl, la review
¡Saludos pixeleros! Seguro que a todos os suena la marca Asus como fabricante de componentes informáticos. Hoy, analizo para vosotros el Asus ZENFONE MAX (ZC550KL) por cortesía de Vayava. ¡Empezamos!
Como siempre, antes de empezar con el análisis, dejo sus especificaciones por aquí, por si no tuvisteis ocasión de leer el unboxing: Especificaciones de este Asus Zenfone MAX: - Pantalla HD 1280 x 720 de 5.5″ (251 dpi según CPU-Z) con Corning® Gorilla® Glass 4 - Procesador Qualcomm MSM8916 QuadCore 1.2GHz + Adreno 306 - 2Gb de memoria RAM - Memoria interna de 16Gb ampliable con Micro SD hasta 64Gb - Cámara trasera de 13 megapíxeles con flash LED de doble tono y enfoque láser - Cámara frontal de 5 megapíxeles Panorámica y con apertura F2.0 - Batería de 5.000 mAh (ojo, cuidado!) - Conectividad: 2G, 3G, 4G/LTE, Dual SIM (compatible con banda 800 Mhz), Wi-Fi n, Bluetooth 4.0 y GPS con A-GPS y Glonass - Dimensiones: 77.5 x 156 x 10.55 mm - Peso 202 g - Sistema operativo Android™ 5.0 con capa de personalización ASUS ZenUI Empecemos por conocer el aspecto estético de este Zenfone. Nos encontramos con un terminal de batería extraíble, construido en plástico, pero con marcos metálicos que le dan un aspecto bastante premium. En el frontal y de arriba a abajo, tenemos; el auricular, sensor de luz y proximidad, cámara delantera y led de notificaciones. Disponemos de tres botones capacitivos fuera de la pantalla para poder aprovecharla en su totalidad. Cerrando la parte delantera encontramos una tira de plástico muy elegante, con un aspecto holográfico muy chulo. ![]() En el lateral derecho encontramos botones de encendido y volumen, con un recorrido adecuado y bien situados a la mano. Además, disponen de un micro grabado para que no se resbalen al accionarlos. ![]() En la parte inferior, conector microUSB y el micrófono. Lateral izquierdo totalmente limpio. En su parte superior tenemos un conector jack de 3,5 mm para los auriculares. ![]() ![]() En su espalda, y de arriba a abajo: Cámara principal con doble flash LED de doble tono, sensor láser para enfoque, logotipo de la firma china y generoso altavoz. Esta parte trasera está construida en plástico, aunque se parece bastante en el tacto y aspecto al LG G4, que si os acordáis es de cuero. ![]() Podemos encontrarlo en color negro con el marco metálico dorado ó blanco, con dicho marco en el mismo color. Ahora, lo encendemos y empieza el baile. Una vez cambiado el idioma, ya que viene en inglés, podemos disfrutar de la experiencia de Android L, pero oculto tras la capa de Asus, la ZenUI. Esta capa es más intrusiva de lo que a priori parece. Yo me limito a contaros mi experiencia de usuario y es a vosotros a quien os toca valorar. Os dejo unas capturas de las aplicaciones instaladas de serie. ![]() ![]() ![]() Como podéis ver no son pocas para un almacenamiento interno de 16 Gb. Es cierto que ofrecen características especiales, como PhotoEffects, MiniMovie, ZenCircle, Temas, y mucho más pero para mí, en el día a día quizá se hacen demasiadas y algunas son prescindibles. ¿Lo peor de esto? No podemos desinstalarlas. Añadido a estas aplicaciones encontramos un sistema de gestos que no os voy a explicar en profundidad para no ponerme pesado, pero que sí me ha parecido útil y diferenciador. Algún ejemplo: doble tap en pantalla para despertarla, hacer una “W” para abrir el navegador, una “S” para selfies, una “e” para el correo electrónico. En su página web tenéis mucha más información sobre esto si queréis saber más. Vamos a ver que tal se comporta este procesador firmado por Qualcomm. Además de sus cuatro núcleos contamos con el apoyo de 2 Gb de RAM. Parece que en principio las necesidades estarían cubiertas. Vamos a ver primero unos análisis de aplicaciones específicas: ![]() Cómo podéis ver los números son, por decirlo de alguna forma, cortos. Ahora bien, no le hacen justicia. El terminal no tiene un comportamiento sobresaliente, pero en las pruebas que he hecho se ha comportado como un autentico campeón. No ha presentado lags, no ha habido cuelgues, reinicios… Sí que he tenido algún problema con la app del teléfono. No se porqué motivo si no hacía una llamada al encenderlo, no podía recibirlas. Aunque a la otra persona si le daba señal, mi teléfono no sonaba. Además esta misma app me ha hecho tener que reiniciar el dispositivo porque no respondía. Supongo que será cuestión de alguna actualización futura. Os dejo un vídeo donde podéis ver el comportamiento de este terminal: Seguimos conociendo este Asus Zenfone Max y toca centrarnos en su pantalla. Un panel TFT-LCD de 5,5″ y resolución HD. Este punto me sorprendió, ya que en el unboxing os dije que era FHD y es que se ve tan bien, que me llevó a error. Tiene una magnifica interpretación de colores para su resolución, una buena respuesta táctil y su mejor característica, un bajo consumo. Contamos además con protección Corning® Gorilla® Glass 4, y la tecnología ASUS TrueVivid Full Screen Lamination, que nos ofrece ángulos de vision de hasta 178º. Por poner una pega, los marcos de la pantalla son excesivos. Ya que los botones están fuera de la pantalla yo hubiera optado por reducir estos marcos. Por contra, soporta el uso de guantes. ![]() Nos toca hacer unas fotos. Como ya me iréis conociendo sabéis que me encanta el tema fotográfico y más aún en los smartphone. Este me ha encantado. Su cámara principal de 13 Mpx con apertura de f/2,0, equipa un sensor firmado por Toshiba con un enfoque láser para evitar fotos borrosas. Amigos en mi opinión está prácticamente a la altura de la cámara del LG G4 que analizamos hace unas semanas. Simplemente espectacular. Con poca luz iremos algo justos, pero compensa su estupendo modo HDR (con la tecnología ASUS Pixel Enhancing que permite imágenes un 400 % más luminosas sin emplear el flash) y ayuda enormemente el flash LED de doble tono. Os dejo un enlace para que veáis varios ejemplos de su comportamiento: La cámara delantera de este Asus Zenfone MAX tampoco se queda atrás. Disponemos de 5 Mpx, para grabar vídeo, hacer fotos y vídeo-llamadas… Además, un brutal ángulo de 140º para hacer selfies panorámicos. ¡que nadie quede fuera de la foto! Una mención al toque diferenciador de la app, que nos permite programar un temporizador para los selfies. ![]() Continuamos. Veamos el apartado de conectividad. Su funcionamiento es correcto, sin más. El GPS posiciona muy rápido y funciona sin ningún problema. La calidad de las llamadas es excelente, y gracias a la banda 800 Mhz no tendréis ningún problema con la velocidad de internet en interiores. Si he notado que el WiFi en ocasiones tiene problemas para conectarse a redes ya conocidas y a veces he tenido desconexiones. Os dejo capturas para que veáis de un modo gráfico lo que os comento. ![]() ![]() Lo cierto es que hasta aquí el comportamiento general del Asus Zenfone Max es muy correcto, ha excepción de pequeños problemas. Y en este punto, llegamos al apartado de la autonomía. No sólo disponemos de batería extraíble por si queremos llevar otra y no solo disponemos de 5000 mAh, es que además, me ha dado cerca de 9 horas de pantalla. La pantalla HD en combinación con la excelente gestión del procesador de 64 bits (ya os explicamos sus bondades) hace que con un uso bastante exhaustivo con 4 cuentas de correo, redes sociales a saco, fotos eventuales, muchas llamadas y mucho vicio al Score Hero! no tenga más remedio que quitarme el sombrero. Chapó Asus. Además, nada de usar aplicaciones de terceros para ahorrar batería, ni he usado el sistema de “ahorro” que incorpora ZenUI y siempre con brillo automático, por lo que pienso que quizá podría exprimirse más aún. Tanto es así, que la marca comercializa adaptadores especiales, por si necesitamos cargar otros dispositivos usando el Asus Zenfone MAX… Es cierto que no llega a la autonomía que nos contó Paco en sus análisis del Redmi 3, pero es sobresaliente. ![]() ![]() La experiencia con el apartado multimedia en general ha sido buena. El generoso altavoz ofrece un sonido muy alto, pero muy metálico por contra. A elevados volúmenes tiene algo de distorsión. Esto hace que en el día a día no perdamos una llamada o dejemos de leer un mensaje importante por no haberlo oído, pero si es molesto para ver algún vídeo con graves exigentes o escuchar música sin auriculares. Su posición es correcta y no se obtura aunque lo dejemos sobre alguna superficie. ![]() Bueno amigos, una vez analizados a fondo todos sus puntos, vamos a por la valoración…. ----------> LEER MAS <----------
__________________
Última edición por pixelporpulgada Día 30/03/16 a las 15:21:04. |
|
#2
|
||||
|
||||
muy buena review.
Salvo la cámara, que para mi es bastante mala, sobre todo en interior (y ya no digo con poca luz que en ese caso ya es pesima), coincido en todo lo demás. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
¿ habeis probado alguna micro-sd en exfat, o en ntfs ?
Con exfat, o nfts, no me ha funcionado ni de 8gb, ni una de 64gb, es decir, reconoce que la has insertado, pero luego no aparece en ningún sitio como almacenamiento, es como si android no la montara o tuviera algun problema al montarla. Solo he conseguido que me funcione una de 8gb en fat32. |
#4
|
||||
|
||||
Muy buena la review. Hoy lo compré en Ali a u$s125 y ya que estábamos, agregue auricular original, vidrio y funda Nillkin. Tengo un Zenfone 5 con 2GB/16GB y me encanta, pero el punto flaco es la batería (2000mah). Pasándome al Max, tendré mejor autonomía, mas pantalla, mejor cámara y una linda estética. Para el uso que le doy (algo de multimedia, web, llamadas, sms) me sobra.
Última edición por LUIGY2005 Día 01/04/16 a las 02:24:41. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a LUIGY2005 su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
¿ habeis probado alguna micro-sd en exfat, o en ntfs ?
Con exfat, o nfts, no me ha funcionado ni de 8gb, ni una de 64gb, es decir, reconoce que la has insertado, pero luego no aparece en ningún sitio como almacenamiento, es como si android no la montara o tuviera algun problema al montarla. Solo he conseguido que me funcione una de 8gb en fat32. ![]()
__________________
|
#6
|
||||
|
||||
La verdad que en nuestro caso se ha portado bastante bien... Has visto el album de flickr con los ejemplos? Tiene una calidad más que aceptable con buena luz!
__________________
|
#7
|
||||
|
||||
Muy buena la review. Hoy lo compré en Ali a u$s125 y ya que estábamos, agregue auricular original, vidrio y funda Nillkin. Tengo un Zenfone 5 con 2GB/16GB y me encanta, pero el punto flaco es la batería (2000mah). Pasándome al Max, tendré mejor autonomía, mas pantalla, mejor cámara y una linda estética. Para el uso que le doy (algo de multimedia, web, llamadas, sms) me sobra.
![]() Muchas gracias por comentar y por seguirnos! ![]()
__________________
|
#8
|
||||
|
||||
Acabo de ver tu video
![]() Lo que comentas respecto de la estabilidad del wifi, en mi experiencia con el Zenfone 5, te cuento que lo use bastante tiempo con Android KitKat, y el wifi no se desconectaba nunca. Pero desde que actualicé a Lollipop, la cosa empeoró, fue instantaneo. Volviendo al "Max", creo que cuando caiga alguna actualización, posiblemente mejore ese apartado, mas teniendo en cuenta que en pocos meses saldrá Marshmallow (confirmado para el Zenfone Max). Tenes instalada su última versión ? "WW_V12.8.10.56" Saludos. Última edición por LUIGY2005 Día 02/04/16 a las 01:37:02. |
#9
|
||||
|
||||
Muy buena la review. Hoy lo compré en Ali a u$s125 y ya que estábamos, agregue auricular original, vidrio y funda Nillkin. Tengo un Zenfone 5 con 2GB/16GB y me encanta, pero el punto flaco es la batería (2000mah). Pasándome al Max, tendré mejor autonomía, mas pantalla, mejor cámara y una linda estética. Para el uso que le doy (algo de multimedia, web, llamadas, sms) me sobra.
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Acabo de ver tu video
![]() Lo que comentas respecto de la estabilidad del wifi, en mi experiencia con el Zenfone 5, te cuento que lo use bastante tiempo con Android KitKat, y el wifi no se desconectaba nunca. Pero desde que actualicé a Lollipop, la cosa empeoró, fue instantaneo. Volviendo al "Max", creo que cuando caiga alguna actualización, posiblemente mejore ese apartado, mas teniendo en cuenta que en pocos meses saldrá Marshmallow (confirmado para el Zenfone Max). Tenes instalada su última versión ? "WW_V12.8.10.56" Saludos. ![]() ![]()
__________________
|
#11
|
||||
|
||||
![]()
__________________
|
#12
|
||||
|
||||
Sin animo de spamear, si por 125 $ lo compras en Ali, te recomiendo que lo compres aqui: Comprar ASUS Zenfone MAX. Por unos 30 € más, entrega inmediata, servicio técnico y 2 años de garantia en España. Todo ventajas!
![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Sin animo de spamear, si por 125 $ lo compras en Ali, te recomiendo que lo compres aqui: Comprar ASUS Zenfone MAX. Por unos 30 € más, entrega inmediata, servicio técnico y 2 años de garantia en España. Todo ventajas!
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Hola Mario. Te cuento que soy Argentino, aunque debo admitir que mi corazón está con España ............... porque el amor de mi vida (mi mujer) es Gallega hasta la médula
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
|
#15
|
||||
|
||||
__________________
|
#16
|
||||
|
||||
Hola chicos he comprado el movil zenfone max en vayava y una cosa en el terminal que me habéis mandado en ajustes, acerca de.. no me aparece actualizar teléfono, me he puesto en contacto con asus y me han dicho que el teléfono este zenfone max que he comprado esta destinado al mercado asiático, que pasa no se puede actualizar el teléfono??, no me llegaran actualizaciones via ota??, tengo que cambiar la rom??, no se decirme algo por favor.
Gracias por adelantado |
#17
|
||||
|
||||
Hola chicos he comprado el movil zenfone max en vayava y una cosa en el terminal que me habéis mandado en ajustes, acerca de.. no me aparece actualizar teléfono, me he puesto en contacto con asus y me han dicho que el teléfono este zenfone max que he comprado esta destinado al mercado asiático, que pasa no se puede actualizar el teléfono??, no me llegaran actualizaciones via ota??, tengo que cambiar la rom??, no se decirme algo por favor.
Gracias por adelantado ![]() ![]() Pues la verdad, no me explico como te han dicho eso... Ellos mismo publican en su Plan de actualización este terminal como "actualizable" a Android 6.0 (Marshmallow): https://www.asus.com/es/support/faq/1014835 Parece ser que se llevará a cabo a lo largo del segundo trimestre de este año, así que, en mi opinión, tienen que haberse equivocado... Un poco de paciencia y a disfrutar de Android M en breve! ![]()
__________________
|
#18
|
||||
|
||||
Saludos pixelero!!
![]() Pues la verdad, no me explico como te han dicho eso... Ellos mismo publican en su Plan de actualización este terminal como "actualizable" a Android 6.0 (Marshmallow): https://www.asus.com/es/support/faq/1014835 Parece ser que se llevará a cabo a lo largo del segundo trimestre de este año, así que, en mi opinión, tienen que haberse equivocado... Un poco de paciencia y a disfrutar de Android M en breve! ![]() ![]() Pondrán la rom oficial en algún sitio para descargarla? Un saludo. |
#19
|
||||
|
||||
En serio lo preguntas ? en la pagina oficial de España tenes lo necesario
![]() http://www.asus.com/es/Phone/ZenFone...Desk_download ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
En serio lo preguntas ? en la pagina oficial de España tenes lo necesario
![]() http://www.asus.com/es/Phone/ZenFone...Desk_download ![]() ![]()
__________________
|
![]() |
![]() |
||||||
|