|
||
|
![]() |
![]() |
Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Excesivo consumo de batería por culpa de un perfil
Buenas!
Este es el perfil en cuestión: Perfil: Güassap (4) Priority: 50 Estado: Estado Pantalla [ Está:No ] Hora: Desde 08:00 cada 15m Hasta 22:00 Entrada: Güassap (65) A1: Si (if) [ %Job ~ on ] A2: Ejecutar consola [ Comando:pm enable com.ivona.tts Cuenta atrás (segundos):0 Usar Root:Encendido Almacenar Salida En: Almacenar Errores En: Almacenar Resultado en: Continuar Tarea Tras Error:Encendido ] A3: Establecer variable [ Nombre:%time A:%TIME Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] A4: Separar variable [ Nombre:%time Separador:. Eliminar base:Apagado ] A5: Establecer variable [ Nombre:%time1 A:%time1 Recurse Variables:Apagado Calcular:Encendido Añadir:Apagado ] A6: Establecer variable [ Nombre:%time2 A:%time2 Recurse Variables:Apagado Calcular:Encendido Añadir:Apagado ] A7: Establecer variable [ Nombre:%hhh A:%time1 Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] A8: Establecer variable [ Nombre:%hhh A:%hhh+1 Recurse Variables:Apagado Calcular:Encendido Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time2 > 30 ] A9: Establecer variable [ Nombre:%hhh A:%hhh-12 Recurse Variables:Apagado Calcular:Encendido Añadir:Apagado ] Si (if) [ %hhh > 12 ] A10: Establecer variable [ Nombre:%hhh A:12 Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %hhh = 0 ] A11: Establecer variable [ Nombre:%hhh A:Es la una Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %hhh = 1 ] A12: Establecer variable [ Nombre:%hhh A:Son las %hhh Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %hhh > 1 ] A13: Establecer variable [ Nombre:%mmm A:%time2 Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] A14: Establecer variable [ Nombre:%mmm A:60-%mmm Recurse Variables:Apagado Calcular:Encendido Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time2 > 30 ] A15: Establecer variable [ Nombre:%mmm A:en punto. Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %mmm = 0 ] A16: Establecer variable [ Nombre:%mmm A:cuarto Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %mmm = 15 ] A17: Establecer variable [ Nombre:%mmm A:media Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %mmm = 30 ] A18: Establecer variable [ Nombre:%mmm A:y %mmm Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time2 > 0 & %time2 < 31 ] A19: Establecer variable [ Nombre:%mmm A:menos %mmm Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time2 > 30 ] A20: Establecer variable [ Nombre:%ccc A:de la madrugada Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time1 < 5 ] A21: Establecer variable [ Nombre:%ccc A:de la mañana Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time1 > 4 & %time1 < 13 ] A22: Establecer variable [ Nombre:%ccc A:de la tarde Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time1 > 12 & %time1 < 21 ] A23: Establecer variable [ Nombre:%ccc A:de la noche Recurse Variables:Apagado Calcular:Apagado Añadir:Apagado ] Si (if) [ %time1 > 20 ] A24: Decir [ Texto:%hhh %mmm %ccc Motor: Voz:com.ivona.tts:spa-ESP Stream:5 Tono:4 Velocidad:5 Respetar Foco Audio:Encendido Red:Apagado Continuar tarea inmediatamente:Apagado ] A25: Esperar [ MS:0 Segundos:6 Minutos:0 Horas:0 Días:0 ] A26: Ejecutar consola [ Comando:pm disable com.ivona.tts Cuenta atrás (segundos):0 Usar Root:Encendido Almacenar Salida En: Almacenar Errores En: Almacenar Resultado en: Continuar Tarea Tras Error:Encendido ] A27: Fin si (End if) A28: Red móvil [ Establecer:Encendido ] A29: Ejecutar consola [ Comando:pm enable com.whatsapp Cuenta atrás (segundos):0 Usar Root:Encendido Almacenar Salida En: Almacenar Errores En: Almacenar Resultado en: Continuar Tarea Tras Error:Encendido ] A30: Cargar aplicación [ Aplicación:WhatsApp Datos: Excluir de aplics. recientes:Apagado Always Start New Copy:Apagado Continuar Tarea Tras Error:Encendido ] A31: Esperar [ MS:0 Segundos:15 Minutos:0 Horas:0 He estado leyendo sobre este tema y no sé por dónde tirar. Aquí http://www.htcmania.com/archive/index.php/t-609047.html es el único sitio en el que he vislumbrado una luz, pero no albergo muchas esperanzas. Y tampoco encuentro unas palabras cuyo autor no recuerdo que básicamente decía que cuando ponemos un contexto de horas, el sistema operativo Android se queda "despierto" hasta que se ejecuta la tarea, creando un wakelock de caballo. Hace poco @WillyWeb lanzó esta pregunta: ¿Quieres hacer un contexto de hora sin usar un contexto de hora? ![]() Supongo que ya has intentado usar un contexto de cambio de valor de variable usando %TIME. No vale, así que no te canses. ¿Qué problema tienes con los contextos de hora? ![]() Esto me hizo pensar en cómo "engañar" a Android, que se "duerma" y que encima, cada 15 minutos haga la tarea arriba descrita. Hace un tiempo quité todos los contextos de horas de Tasker, flasheé una ROM muy bien optimizada por @boo_guar70 (gracias maestro) y los consumos del sistema operativo Android rondaba el 5/6%. Vamos, una gozada! Pero ostras, echaba mucho de menos la voz de Conchita en las largas y tediosas tardes de trabajo, así que puse otra vez en marcha el perfil de arriba. Resultado: sistema operativo Android por el 30ypico% ![]() Entonces, queridos compañeros, qué opináis? Se puede hacer algo? Reseño a @GraphicAdventure porque esto le interesará a más de uno! Un saludo compañeros y perdonad el tocho! ![]()
__________________
Si la educación te parece cara, prueba con la ignorancia.
|
|
#2
|
||||
|
||||
Hola.
Yo empezaría tratando de averiguar si ese consumo excesivo está ocasionado por el contexto o por la tarea. (A) Probaría otro perfil con los mismos contextos pero con una tarea que no haga nada (una sola acción Anchor). Otra posibilidad (B) sería copiar la tarea y añadirle al final un par de acciones más para que la tarea se ejecute de forma cíclica cada 15 minutos: - Esperar 15 minutos. - Goto acción 1. Desactivas el perfil que te da problemas y pruebas primero con la opción (A) y luego con la opción (B) para ver cuál de las dos opciones genera un mayor consumo. Hay algunos detalles que no entiendo bien. ¿Cómo funciona la variable %Job que tienes en la primera acción? Por el final veo una acción <Red móvil Establecer:Encendido> y otra <Ejecutar Comando pm enable com.whatsapp>. Supongo que en alguna otra tarea habrá acciones inversas (Apagar red movil y congelar Whatsapp. ¿Tendrá esa otra tarea algo que ver con el consumo excesivo? ¿Por qué pones una acción final de ESPERAR si luego no hay más acciones? Última sugerencia, independiente de todo lo anterior. Veo que la tarea tiene dos partes bien diferenciadas: una parte (A) para todo el tema de la hora (acciones 1 a 27), y otra (B) para las acciones finales relacionadas con la conexión (acciones 28 a 30). Hazte dos tareas independientes y asocialas a dos perfiles A y B, ambos con idénticos contextos al que tienes ahora. Prueba a usar el perfil A durante un par de días, y luego pruebas el B otros dos días. Quizá descubras que uno de esos perfiles "reducidos" gasta mucho más que el otro. O tal vez no sirva de nada. ![]()
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Yo tengo un perfil con horario nocturno para bajar el volumen a la mitad y no da problemas. El problema está en lo que ese perfil ejecute y la repetición del mismo, que parece ser tu caso, más que nada por la acción decir. ¿Por qué pones la prioridad a 50? No deberías tocar eso para ningún perfil salvo casos excepcionales. ¿Por qué inhabilitas/habilitas apps constantemente? Una app no gasta batería si no está en uso, gastas más batería haciendo eso constantemente que estando las apps habilitadas. En A28,A29,A30 habilitas la red, whatsapp y la cargas, supongo para ver si tienes mensajes. Te aseguro que gastas más batería así. WhatsApp gasta 0 si no la abres y puedes recibir mensajes estando habilitada. Como se suele decir: If it ain't broke, don't fix it. ![]() Última edición por GraphicAdventure Día 12/01/17 a las 23:59:15. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a GraphicAdventure su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Eso no es cierto sino sería inservible para todos.
Yo tengo un perfil con horario nocturno para bajar el volumen a la mitad y no da problemas. El problema está en lo que ese perfil ejecute y la repetición del mismo, que parece ser tu caso, más que nada por la acción decir. ¿Por qué pones la prioridad a 50? No deberías tocar eso para ningún perfil salvo casos excepcionales. ¿Por qué inhabilitas/habilitas apps constantemente? Una app no gasta batería si no está en uso, gastas más batería haciendo eso constantemente que estando las apps habilitadas. En A28,A29,A30 habilitas la red, whatsapp y la cargas, supongo para ver si tienes mensajes. Te aseguro que gastas más batería así. WhatsApp gasta 0 si no la abres y puedes recibir mensajes estando habilitada. Como se suele decir: If it ain't broke, don't fix it. ![]() ![]() P.D menos los servicios de Google todo de puede congelar .. y mira que he los c... Gastan lo que no está escrito .. pero no hay manera con ellos Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk Última edición por alberttks Día 13/01/17 a las 08:59:33. |
#5
|
||||
|
||||
Además de los comentarios/recomendaciones que ya te han hecho quisiera añadir que deberías intentar mantener el código más organizado haciendo uso de las subtareas. El propósito de una subtarea es ahorrar trabajo reutilizando el código escrito, y por lo que llevo visto tú no lo haces.
Has añadido a aquella tarea para decir las horas varias acciones para "tus apaños" particulares. Ahora piensa en esta situación: ¿Qué tendrías que hacer si quisieras escuchar la hora en otro proyecto? ... ¿Repetir el bloque de acciones A3-A24? ... ¿No crees que eso es innecesario?
__________________
Miembro del equipo que promueve el [Subforo de Tasker]
Si das pescado a un hombre hambriento le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar le nutrirás toda la vida. (Lao-Tsé - Filósofo chino) |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a WillyWeb su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
WhatsApp usa conexión de datos y no tiene wakelock por ejemplo. Con los juegos es posible pero no es el caso de Mitrhandir, él congela todo lo que encuentra por el camino, hasta un inofensivo TTS ![]() Los Servicios de Google no gastan, cuando hay un consumo grande de batería por parte de ellos es porque alguna app los utiliza constantemente que puede ser simplemente configuración. Una vez más, el problema está en una app en concreto. Cuando una app tiene un wakelock que no deja el móvil dormir se puede considerar un bug, de hecho recuerdo algunos launchers que les pasaba eso y normalmente los desarroladores las arreglan. Última edición por GraphicAdventure Día 13/01/17 a las 09:48:26. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a GraphicAdventure su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Si eso fuese cierto el móvil nunca entraría en deep sleep.
WhatsApp usa conexión de datos y no tiene wakelock por ejemplo. Con los juegos es posible pero no es el caso de Mitrhandir, él congela todo lo que encuentra por el camino, hasta un inofensivo TTS ![]() Los Servicios de Google no gastan, cuando hay un consumo grande de batería por parte de ellos es porque alguna app los utiliza constantemente que puede ser simplemente configuración. Una vez más, el problema está en una app en concreto. Cuando una app tiene un wakelock que no deja el móvil dormir se puede considerar un bug, de hecho recuerdo algunos launchers que les pasaba eso y normalmente los desarroladores las arreglan. ![]() uploadfromtaptalk1484319564973.jpg Es más tasker .. sale en la lista de los wakelock bastante arriba .. aunque yo ahora lo uso desde un módulo xposed y no lo tengo activo Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk Última edición por alberttks Día 13/01/17 a las 16:05:33. |
#8
|
||||
|
||||
Jolín, si lo sé, me callo!
![]() Madre mía, pues no me queda por aprender... ¿Subtareas? Ni idea de cómo se hace eso! Pero suenan muy interesantes. A ver, mi problema es que leo demasiado y he llegado a la conclusión de que como hay tantísima información sobre ahorro/gasto de batería, que llega un momento que y ano sabes lo que es cierto o no. Vamos, lo que vienen a ser leyendas urbanas. A mí la batería no me preocupa, pero sí me preocupa aprender o desaprender, porque ello va en detrimento de hacer o no hacer bien las cosas. Yo animaría a cualquier forero a que hiciera un tutorial/decálogo/tema nuevo a que desmitifique esas leyendas urbanas con datos de peso, bien sea capturas de pantalla, etc... Esta mañana el sistema operativo android lo tenía al 70% y pico (mañana pondré captura de pantalla) y lo he flipado colorines, pero sin embargo, BatteryBetterStats no arrojaba ningún consumo bestial (un 4% en toda la noche). Entonces, a quén creo? A BBS? A Android? Un dolor de muelas. A ver, no soy un obseso, pero sí quiero saber y comprender el porqué de las cosas, por eso os animo compañeros a clarificar las cosas. Por ejemplo, empiezo yo: lo que más consume casi siempre es la pantalla.... ![]() Un saludo!!!
__________________
Si la educación te parece cara, prueba con la ignorancia.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
![]() En su forma más básica se trata de hacer uso de una misma tarea desde varios sitios diferentes. Esa tarea que dice la hora cada vez que se ejecuta es un buen ejemplo. Supongamos que quieres escuchar la hora cada vez que se ejecuta esa tarea tan chula que tienes para cuando llegas a casa y también con los avisos de esa otra tarea que te recuerda que tienes un WhatsApps sin revisar (sólo son dos ejemplos). Tal y como lo estás haciendo ahora seguramente repetirías las 20 acciones necesarias en cada una de las tareas que solucionan esos dos casos dando como resultado duplicidad de código, dificultad de mantenimiento, más espacio ocupado, un backup de Tasker más pesado, etc, etc, etc. Lo correcto es tener una tarea que diga la hora, y que sólo haga eso, y en el punto de cualquier otra tarea que necesites que se diga la hora hacer una llamada a la tarea parlanchina. La magia se hace con la acción "Tarea > Realizar tarea". Pulsas la lupa del campo Nombre, seleccionas la tarea que te interese y listo. De momento no necesitas saber/tocar nada más. ¿Estás de coña? ![]() Pero tú te has fijado en los circos que montas activando/desactivando aplicaciones y servicios para cualquier chorrada ¿...? Escucha compañero, el primer paso para la recuperación es reconocer que tienes un problema ... ![]()
__________________
Miembro del equipo que promueve el [Subforo de Tasker]
Si das pescado a un hombre hambriento le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar le nutrirás toda la vida. (Lao-Tsé - Filósofo chino) |
#10
|
||||
|
||||
Subtareas y tareas principales. Coordinación entre ellas. http://www.htcmania.com/showthread.php?t=744076
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
|
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
![]() No tengo nada congelado y no tengo problemas. Me parece absurdo congelar apps que no despiertan el móvil. Así que, como diría Ana Pastor en el Objetivo: La frase "cuanto más congeles más ahorras" es falsa. No sé que me quieres decir con la imagen. Inhabilitando la sincronización de apps y los servicios de ubicación (red, gps) el consumo debería ser mínimo. Si lo permites y las apps hacen uso de esto es normal que se dispare el consumo. Otro aspecto importante son los sensores, cuanto menos se usen mejor. Si despierta el móvil para usar alguna funcionalidad sin que lo permitas entonces la app responsable está mal diseñada. Apps como Facebook no puedes esperar otra cosa, o las congelas o las desinstalas. Estamos hablando de apps de terceros, así que si dan problemas pero las quieres seguir usando que las congeles obviamente. Una cosa es que una app esté diseñada para despertar el móvil, otra distinta es que lo haga cuando no debería. Con la pantalla encendida puedes tener algo de consumo si muchas apps tienen intents de eventos, lo que es mucho más recurrente que una app despierte el móvil. Esto lo puedes ver con la app Autostarts. Inhabilité bastantes intents y es efectivo. Por ejemplo: Wi-Fi state changed: Google Play Store. Si hay poca cobertura hay un consumo grande de batería pero no solo. Si usas 4G y tienes poca cobertura en tu zona, al bajar la potencia de la red a un cierto valor el móvil cambia automáticamente a 3G, ese cambio gasta bastante batería. Lo que se puede hacer es tener el móvil en 3G siempre y cambiar a 4G cuando sea necesario. (La verdad es que no sé si esto sigue siendo cierto con los móviles actuales.) https://tasker.dinglisch.net/userguide/es/power.html ¿Si no tienes ningún perfil habilitado te sale el mismo resultado? Yo apuesto que no. Tasker no despierta el móvil porque le da la gana, sino que tú le dices que lo haga. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
A ver, mi problema es que leo demasiado y he llegado a la conclusión de que como hay tantísima información sobre ahorro/gasto de batería, que llega un momento que y ano sabes lo que es cierto o no. Vamos, lo que vienen a ser leyendas urbanas. A mí la batería no me preocupa, pero sí me preocupa aprender o desaprender, porque ello va en detrimento de hacer o no hacer bien las cosas.
![]() Con BBS solo tienes que mirar los apartados Kernel Wakelock, Partial Wakelock y Alarms. Mi Android es antiguo (4.1.2) pero si quieres imágenes las puedo poner. Última edición por GraphicAdventure Día 13/01/17 a las 23:02:45. |
#13
|
||||
|
||||
Pues no, mi móvil puede dormir tantas horas como yo
![]() No tengo nada congelado y no tengo problemas. Me parece absurdo congelar apps que no despiertan el móvil. Así que, como diría Ana Pastor en el Objetivo: La frase "cuanto más congeles más ahorras" es falsa. No sé que me quieres decir con la imagen. Inhabilitando la sincronización de apps y los servicios de ubicación (red, gps) el consumo debería ser mínimo. Si lo permites y las apps hacen uso de esto es normal que se dispare el consumo. Otro aspecto importante son los sensores, cuanto menos se usen mejor. Si despierta el móvil para usar alguna funcionalidad sin que lo permitas entonces la app responsable está mal diseñada. Apps como Facebook no puedes esperar otra cosa, o las congelas o las desinstalas. Estamos hablando de apps de terceros, así que si dan problemas pero las quieres seguir usando que las congeles obviamente. Una cosa es que una app esté diseñada para despertar el móvil, otra distinta es que lo haga cuando no debería. Con la pantalla encendida puedes tener algo de consumo si muchas apps tienen intents de eventos, lo que es mucho más recurrente que una app despierte el móvil. Esto lo puedes ver con la app Autostarts. Inhabilité bastantes intents y es efectivo. Por ejemplo: Wi-Fi state changed: Google Play Store. Si hay poca cobertura hay un consumo grande de batería pero no solo. Si usas 4G y tienes poca cobertura en tu zona, al bajar la potencia de la red a un cierto valor el móvil cambia automáticamente a 3G, ese cambio gasta bastante batería. Lo que se puede hacer es tener el móvil en 3G siempre y cambiar a 4G cuando sea necesario. (La verdad es que no sé si esto sigue siendo cierto con los móviles actuales.) Me parece que no sabes como Tasker gestiona la energía. https://tasker.dinglisch.net/userguide/es/power.html ¿Si no tienes ningún perfil habilitado te sale el mismo resultado? Yo apuesto que no. Tasker no despierta el móvil porque le da la gana, sino que tú le dices que lo haga. ![]() Aunque prefiero tener activadas todas las funcionalidades y los servicios que me ofrecen y controlar las que me parecen que hacen un uso indebido de las mismas . Un saludo Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk |
#14
|
||||
|
||||
Creo que no son tan diferentes, lo confirmas con tu segundo párrafo.
Pero yo soy muy detallista y para explicar algo sin dejar dudas paro en todos los pueblos, tú coges la autopista. ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Pues no, mi móvil puede dormir tantas horas como yo , depende de la configuración del sistema/apps.
No tengo nada congelado y no tengo problemas. Me parece absurdo congelar apps que no despiertan el móvil. Así que, como diría Ana Pastor en el Objetivo: La frase "cuanto más congeles más ahorras" es falsa. ![]() Si hay poca cobertura hay un consumo grande de batería pero no solo.
Si usas 4G y tienes poca cobertura en tu zona, al bajar la potencia de la red a un cierto valor el móvil cambia automáticamente a 3G, ese cambio gasta bastante batería. Lo que se puede hacer es tener el móvil en 3G siempre y cambiar a 4G cuando sea necesario. (La verdad es que no sé si esto sigue siendo cierto con los móviles actuales.) ![]() En mi caso lo que hice hace tiempo fueron una serie de perfiles para controlar 2G/3G, BT, etc..., según una serie de perfiles configurables en una tabla, además configurar todas las apps que tengan cualquier tipo de sincronización. La batería y la cobertura mejoraron bastante, pero a pesar de las configuraciones todavía tenía un colador en algún widget que usaba (Beautiful Widgets, el del calendario, etc...), así que los rehice todos (tiempo, hora, wallpaper animado, rss, calendario, carpetas, gestor de perfiles personalizados en zooper, música, rendimiento, contadores, y puede que alguno más) y recreé en un tema de klwp. O sea, de quizás 10 widgets a una sola app que los sustituye en la parte gráfica (requiriendo en algún caso de apps para sincronizar datos y usar su base de datos desde Tasker para enviar a KLWP). Así el consumo mejoró espectacularmente (de 4%/hora por la noche con BT y sin WIFI a 1% en ocho horas) y el rendimiento mejoró de forma muy notable (aunque todavía no va perfectamente fluido mientras hago scroll de una página a otra del escritorio), y esto con un uso muy estable (sin usarse y siempre más o menos a la misma hora), mucho más eficiente y donde controlo mejor las sincronizaciones. Por ejemplo, hago click en un elemento de klwp para actualizar el rss, este activa una tarea de Tasker que fuerza update manual de greader, espera unos segundos, y de su base de datos procesa el texto (junto con las categorías) y lo envía a klwp. Minutos después de apagarse la pantalla Greenify dormirá la app, que por cierto creo que es la mejor app en efectividad/comodidad/sencillez de uso. El calendario va parecido, se actualiza una vez al día o manualmente, nada de en cuanto haya cambios. Y por ultimo, cualquier otra app que no sea imprescindible, también la duermo con el Greenify cinco minutos después de apagarse la pantalla. |
#16
|
||||
|
||||
![]() Me olvidé de mencionar los widgets, pueden ser parte del consumo. De todas formas como pongo el móvil a cargar antes de dormir no desactivo nada ya que no se descarga. A lo mejor es preferible que (in)habilitar como hace Mitrhandir en cada perfil. La verdad es que hasta ahora no tuve esa necesidad pero no dudo de su eficacia y en alguno momento futuro puede que haga uso de ella para alguna app. No es cuestión de convertir un smartphone en un pisapapeles, sino darle el uso adecuado en cada circunstancia. Última edición por GraphicAdventure Día 14/01/17 a las 11:02:40. |
#17
|
||||
|
||||
Esto tiene especial sentido si en el trabajo hay poca cobertura y si no se puede hacer uso del móvil trabajando.
La sincronización con la pantalla apagada no sirve propósito si uno no va a encender el móvil para verificar. Seguramente el del tiempo. ![]() Me olvidé de mencionar los widgets, pueden ser parte del consumo. Cuando compré el móvil probé por la noche sin wifi gasta 1% por hora en 2G sin datos y con datos gasta 2% por hora, pero ¡¡¿1% en 8h?!! ¿o 1% por hora? De todas formas como pongo el móvil a cargar antes de dormir no desactivo nada ya que no se descarga. No sé como funciona pero parece que en vez de inhabilitarlas ¿las bloquea hasta que yo las abra? A lo mejor es preferible que (in)habilitar como hace Mitrhandir en cada perfil. La verdad es que hasta ahora no tuve esa necesidad pero no dudo de su eficacia y en alguno momento futuro puede que haga uso de ella para alguna app. No es cuestión de convertir un smartphone en un pisapapeles, sino darle el uso adecuado en cada circunstancia. ![]() Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Cuando compré el móvil probé por la noche sin wifi gasta 1% por hora en 2G sin datos y con datos gasta 2% por hora, pero ¡¡¿1% en 8h?!! ¿o 1% por hora?
De todas formas como pongo el móvil a cargar antes de dormir no desactivo nada ya que no se descarga. ![]() No sé como funciona pero parece que en vez de inhabilitarlas ¿las bloquea hasta que yo las abra?
A lo mejor es preferible que (in)habilitar como hace Mitrhandir en cada perfil. La verdad es que hasta ahora no tuve esa necesidad pero no dudo de su eficacia y en alguno momento futuro puede que haga uso de ella para alguna app. ![]() Island es muy distinta. No es una app enfocada a ahorrar batería sino una aplicación para hacer sandbox, más para tema de seguridad y privacidad. Y no me extrañaría nada que usar Island gaste bastante más batería que otras alternativas como Greenify o congelar a pelo/con Tasker. Porque basicamente lo que hace es crear otra capa adicional entre la máquina virtual java y el SO. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a danko9696 su comentario: | ||
#19
|
||||
|
||||
Cuando está mucho tiempo así, el tiempo de vida se reduce. Si es un DOD alto como 80%, o sea, la batería del 20% al 100%, también se reducirá mucho, con mantener un DOD hasta 50% la batería aguanta mucho más. Si se puede cargar entre un DOD de 10-50% mejor. Y el otro factor la temperatura, cuando esté cargando que esté en una superficie fría y no usarlo. Total, mi móvil está en las últimas y no tengo ese cuidado. Cuando compre otro me preocuparé. Última edición por GraphicAdventure Día 14/01/17 a las 21:56:28. |
|
#20
|
||||
|
||||
Creo que el problema no es que esté la batería a un nivel alto, sino un Depth of Discharge muy corto como inferior a 10% y obviamente eso pasa así que baja a 99%.
Cuando está mucho tiempo así, el tiempo de vida se reduce. Si es un DOD alto como 80%, o sea, la batería del 20% al 100%, también se reducirá mucho, con mantener un DOD hasta 50% la batería aguanta mucho más. Si se puede cargar entre un DOD de 10-50% mejor. Y el otro factor la temperatura, cuando esté cargando que esté en una superficie fría y no usarlo. Total, mi móvil está en las últimas y no tengo ese cuidado. Cuando compre otro me preocuparé. ![]() Cuanto más cerca se encuentre la batería del 50% mejor para esta (cargas/descargas de 45-55%, 35-70%, por ejemplo), aparte de cuanto más pequeñas sean cargas/descargas y más lenta sea la carga. Obviamente no es muy práctico, dado que los móviles actuales no van muy sobrados y no tendrían demasiado margen para ello incluso con cargadores programables (al contrario de un Tesla, p.e.), pero mantener la batería por debajo de un 85-90% y por encima de un 15-20% no debería ser muy difícil, al menos como norma general (básicamente no cargarlo de noche y que el móvil avise cuando le queda poca batería). No pasa nada si de cuando en cuando se carga al 95-100% en previsión de que al día siguiente vayamos a necesitar toda la duración posible o simplemente por olvido pero a la larga reduce bastante la durabilidad. Antes no me preocupaba mucho pero ahora que uso un móvil sin batería extraible sí que tengo más cuidado, basicamente procurar no cargarlo durante la noche y usar carga rápida solo si realmente lo necesito, en caso contrario carga normal o lenta (usb). |
![]() |
![]() |
||||||
|