|
||
#1
|
||||
|
||||
Vale para hacer deporte?
Hola buenos dias,
Vengo de un Fenix 3 HR, estaba esperando la salida del Samsung por que me gusta mucho, ayer lo pude ver en directo y me encanto la verdad, la pantalla comparada con la del Fenix es como la noche y el dia, aunque claro, el F3 no necesita retroiluminacion para verse. Bien, yo básicamente ando en bici, pero en plan de cuidarse fisicamente, no compito ni nada de eso, y corro muy de vez en cuando. También hago un poquito de senderismo y me gusta perderme y hacer rutilla pequeñas por sitios que no conozco y con el movil me apaño con las rutas. Con el S3 Gear puedo hacer todo eso?, se pueden crear sesiones de entranamientos, modificar pantallas de deportes con campos que tu quieras y ver las pulsaciones en tiempo real como lo haría el F3? Si no, pues es para esperarme al Fenix 5 Un saludo y gracias Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
|
#2
|
||||
|
||||
A mi me llega mañana pero he visto y leído mucho sobre el gs3. Para el deporte si que vale y cada día mejor con el programa se healt de samsung pero, esta claro que no al nivel del fenix 3. A mi personalmente me.he terminado de.decidir por lo mismo que tu, que está muy orientado para el.deporte además de todo lo que además ofrece.
|
#3
|
||||
|
||||
A mi me llega mañana pero he visto y leído mucho sobre el gs3. Para el deporte si que vale y cada día mejor con el programa se healt de samsung pero, esta claro que no al nivel del fenix 3. A mi personalmente me.he terminado de.decidir por lo mismo que tu, que está muy orientado para el.deporte además de todo lo que además ofrece.
![]() Ok muchisimas gracias por tu opinión. Tengo que asegurarme un poquito mas a la hora de saber si se puede personlizar pantallas con campos según preferencias. Tambien ver si el sensor de pulso es fiable y constante. Con esas cosas me lo compraria. Un saludo Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk |
#4
|
||||
|
||||
Yo ni tengo instalada la aplicación de s health en el teléfono, la quité y va de lujo.
Y lo del sensor de ritmo cardíaco, pues lo fiable que pueden ser estas cosas ![]() Yo tengo un pulsómetro y tesionómetro en casa y lo referente al pulso es muy fiable. Ahora vete a saber cuándo uno hace deporte el sudor y demás como puede influir. Pero es que lo que no es, es un aparato médico certificado ![]()
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
|
#5
|
||||
|
||||
Yo ni tengo instalada la aplicación de s health en el teléfono, la quité y va de lujo.
Y lo del sensor de ritmo cardíaco, pues lo fiable que pueden ser estas cosas ![]() Yo tengo un pulsómetro y tesionómetro en casa y lo referente al pulso es muy fiable. Ahora vete a saber cuándo uno hace deporte el sudor y demás como puede influir. Pero es que lo que no es, es un aparato médico certificado ![]() ![]() Lo del sensor de pulso me refiero a si la toma de las pulsaciones es costante, si haces 1 hora de ejercicio, que esa hora te la este midiendo. A lo de fiabilidad es lo que hay hoy en día, que no son tan fiables como una banda pectoral, pero para un nivel básico supongo que valdrá y con eso ya me vale. Un saludo Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#6
|
||||
|
||||
Pues el pulsómetro en reposo va más o menos bien, pero en cuanto empiezas a correr no es nada fiable. Me marca casi lo mismo que la mi band 2, mucho más de las pulsaciones normales.
__________________
SAYAGO
|
#7
|
||||
|
||||
Gracias!! Bueno, eso parece la tónica general de estos sensores, les queda mucho camino por recorrer. Al Garmin Fenix 3 HR le pasa exactamente lo mismo y eso que esta destinado a eso, pero el sensor integrado da bastantes mas pulsaciones que las reales, lo cual quita toda fiabilidad para hacer deporte en serio. A mi, para llevar una pequeña orientación ya me vale. Supongo que igual se le puede añadir una cinta pectoral. Saludos Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#8
|
||||
|
||||
Pillo sitio aquí, también tengo el fenix 3 y dudo con el gear s3.
Planes entreno? *Series, Fartleks, etc..... Campos de datos en cada deporte? *Km vuelta, velocidad, distancia, etc... Vinculación con strava? Autonomía haciendo deporte? Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
Planes entreno?
*Series, Fartleks, etc..... Campos de datos en cada deporte? *Km vuelta, velocidad, distancia, etc... Vinculación con strava? Autonomía haciendo deporte? Lo primero creo que no se puede hacer...pero lo segundo si te lo dice todo con la aplicación s health..tb se sincroniza con strava. |
#10
|
||||
|
||||
Planes entreno?
*Series, Fartleks, etc..... Campos de datos en cada deporte? *Km vuelta, velocidad, distancia, etc... Vinculación con strava? Autonomía haciendo deporte? Lo primero creo que no se puede hacer...pero lo segundo si te lo dice todo con la aplicación s health..tb se sincroniza con strava. ![]() podría ser una gran opción si tuviera un buen software, pero todavía se queda un poco cojo. Esperaremos a ver si terceros se animan |
#11
|
||||
|
||||
Lo he usado para mis salidas de patinaje de fondo y si llevo las manos en la espalda se para en pausa y no me deja reiniciarlo, vaya castaña. Lo que pensaba del Garmin lo tengo que reafirmar, para deporte no hay color con el Garmin 235 que tengo. El S3 no está optimizado para sesiones de entrenamiento ya que el software es muy limitado. De echo no me compre el S3 para las sesiones de deporte, Garmin tiene un software disponible de serie que es una pasada, registro de la ruta en mapa, gráficas de cadencia, pulsaciones, tiempos por vuelta, velocidad, kilómetro o como quieras, altitud, etc, etc, y todo ello con el reloj en modo independiente. También le puedes incluir los sensores que quieras ANT+ pudiendo funcionar todos a la vez. Por ejemplo si vas en bici uno de cadencia de pedaleo y te lo registra todo en tiempo real.
Última edición por hisphano Día 19/12/16 a las 14:15:30. |
![]() |
![]() |
||||||
|