|
||
|
![]() |
![]() |
Amlogic Amlogic |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Xiaomi Mi Android TV Box - Amlogic S905X-H - 2/8GB - Wifi AC
Xiaomi Mi Android TV Box ESPECIFICACIONES
CONTENIDO DEL PAQUETE
El dispositivo de Xiaomi viene bien embalado en la misma caja que otros TV Boxes anteriores de la marca. Llama positivamente la atención que se ha sustituido el alimentador de red con el conector americano por uno con enchufe europeo. Las especificaciones del mismo indican que tiene un voltaje de 5,2V y un amperaje de 2,1A. DISEÑO Y CONEXIONES El dispositivo tiene la misma carcasa que algún otro modelo de TV Box que ha sacado Xiaomi para el mercado asiático. La caja es de buena calidad y con los bordes redondeados. Por el tacto y el peso del aparato diría que la carcasa es de algún tipo de aleación metálica. En la parte superior tenemos el nombre de la marca. En la parte inferior tiene un soporte de goma en el centro para mejorar la sujeción del aparato en un superficie lisa. Las pocas conexiones que incluye el dispositivo están el la parte trasera; el conector de alimentación, un puerto USB, el conector HDMI 2.0 y una salida óptica de audio. El único puerto USB será en muchos casos insuficiente, y nos obligará a poner algún hub de puertos USB. Yo he probado uno con cuatro puertos y he podido conectar un dongle de ratón y teclado así como un pendrive. Tambíen se echa en falta el lector de tarjetas microSD, pero sobre todo, lo que más se echa de menos es seguramente el puerto ethernet. Todas las comunicaciones de red se deberán hacer de forma inalámbrica. En la parte frontal únicamente tenemos el led de estado. Se ilumina en color blanco cuando tenemos el aparato encendido. MANDO A DISTANCIA Aquí tenemos uno de los puntos más destacables del aparato. El mando a distancia utiliza la tecnología bluetooth, lo que nos permite utilizarlo sin tener que apuntar directamente al aparato. Además, dispone de un micrófono que nos permite realizar búsquedas de forma muy cómoda en las aplicaciones instaladas. REDES Como he dicho, el dispositivo tiene únicamente Wifi, pero es compatible con redes de 5GHz. Pese a no tener antena externa no tiene mala cobertura. Estos son los resultados de velocidad, primero con la red de 2,4GHz y luego con la de 5GHz. Unos buenos resultados, la verdad. El bluetooth funciona bien para la transmisión de audio, pero no he podido transferir ficheros mediante esta tecnología. Al parecer tiene algún tipo de restricción por software para poder utilizarla. ENCENDIDO Y APAGADO El Mi Android TV Box se enciende automáticamente cuando recibe corriente. Pulsando brevemente el botón de encendido del mando entra en stand-by o se apaga, dependiendo de como lo configuremos en las opciones del aparato. Si lo mantenemos pulsado nos aparece como única opción reiniciar el dispositivo. Aprovechándose del HDMI CEC, cuando apagas la televisión el aparato también se apaga. Lamentablemente, cuando enciendes la tele el dispositivo no se enciende a la vez, lo que nos obliga a coger el mando del aparato para encenderlo. SISTEMA ANDROID La primera vez que encendemos el aparato tenemos que sincronizar el mando a distancia. Si disponemos de un dispositivo con Android, podemos copiar las configuraciones automáticamente de modo muy sencillo. En este proceso podemos instalar también una aplicación básica de control remoto desde el móvil. Una vez terminadas las configuraciones iniciales, nos aparece el launcher de Android TV. Es muy minimalista y, en mi opinión, no aprovecha bien la pantalla. En la parte superior nos indica una serie de recomendaciones basadas en el uso del aparato. Podemos configurar las aplicaciones desde las que recibimos recomendaciones. Seguidamente tenemos las aplicaciones instaladas. En la parte superior están las recomendadas para el aparato y en la parte inferior las que vayamos instalando. Esta última línea de aplicaciones la podemos ordenar a nuestro gusto. Más abajo está el acceso directo a las opciones y a la conexión de las redes Wifi. Tengo que reconocer que no me parece que el launcher de Android TV tenga una calidad superior a la de los TV Box. Si acaso, la posibilidad de usar el micrófono del mando para hacer búsquedas en las aplicaciones que configuremos. Firmware y FOTA He recibido dos actualizaciones vía OTA que se han instalado sin problemas. Después de la última actualización, el equipo se queda con la versión 750. Corre bajo Android Marshmallow 6.0.1 y con el nivel de parche de seguridad de Android con fecha del 1 de octubre de 2016. Almacenamiento Aquí tenemos, en mi opinión, otro punto flojo del aparato porque solo dispone de 8GB de almacenamiento, de los que tenemos disponibles algo menos de 5GB. Está claro que el dispositivo está destinado a la reproducción de contenido online, pero eso no está pegado con que queramos instalar juegos o aplicaciones para los que es necesario disponer de suficiente espacio de almacenamiento, que en este caso tampoco podemos ampliar con tarjetas microSD. Lo que sí que podemos es conectar un pendrive o disco para ampliar la memoria interna del aparato, a costa de sufrir una pérdida considerable de rendimiento. Otras configuraciones Podemos elegir la resolución a mostrar. Si nuestro televisor lo soporta, podemos poner resoluciones de hasta 3840x2160@60Hz. También tenemos un apartado para configurar el HDR También hay una configuración donde podemos elegir la salida de audio. Miracast y DLNA/AirPlay Para mandar la pantalla hay que instalar la aplicación Home de Google. Es la misma aplicación que se utiliza con el Chromecast. Por otro lado, si nuestro móvil no dispone de la posibilidad de compartir contenidos directamente por DLNA, deberemos instalar alguna aplicación como BubbleUPnP para poder hacerlo. SOFTWARE INCLUIDO Estas son las dos únicas aplicaciones que vienen con el equipo. A parte de estas dos, vienen instaladas las aplicaciones de streaming de Google; Películas, Music y Juegos. El Google Play de Android TV tiene un catálogo muy limitado. Solo están las aplicaciones que estén bien integradas con el mando, y algunas como el ES File Explorer que no están precisamente bien integradas del todo. Se pueden instalar apks a mano, pero pero para utilizarlas deberemos utilizar un control alternativo al mando del dispositivo. El problema es que esas aplicaciones no aparecen directamente en el launcher. Para que aparezcan tenemos que instalar una app llamada TV App Repo. De esta forma podemos crear accesos directos a las aplicaciones que instalemos. He instalado la última versión de Kodi desde la tienda oficial. Me ha parecido que esta versión no está suficientemente pulida porque me ha dado varios errores y bloqueos. Aún así, he podido configurar Quasar y plexus sin problemas. Uno de los puntos más positivos del aparato es que la aplicación de Netflix funciona sin problemas en HD. Se espera que haya una versión compatible con 4k, pero no soy muy optimista en este aspecto. La aplicación de Youtube está muy bien integrada con el mando y permite hacer búsquedas con el micrófono que funcionan muy bien. La resolución máxima es hasta 4k. Movistar+, antes llamado Yomvi, no funciona en el Mi Box. Después de instalar la aplicación a mano, cuando abres la aplicación aparece volteada en horizontal. Tampoco es compatible con Google Cast por lo que no se puede ver en el Mi Box de ninguna de las maneras. La verdad es que no sé qué pasa en Movistar para dar tan poco soporte a sus clientes. PRUEBAS EN ANDROID El Mi Android TV Box, como hemos dicho, viene con un soc Amlogic S905X-H quadcore-core (Cortex A53, Quad Core, 2,0GHz) y una GPU Mali-450MP. Tiene un rendimiento suficiente para mover con soltura la mayoría de los juegos de Google Play. CPU-z Antutu 3DMark CONCLUSIONES El Mi Box de Xiaomi es un dispositivo especial. No es un TV Box normal puesto que lleva el sistema Android TV de Google, y por ello, es compatible con las aplicaciones de vídeo bajo demanda en HD. La más famosa es Netflix. Este es el aparato recomendado para cualquiera que quiera disfrutar de Netflix en HD. Es algo más caro que el Chromecast, pero pienso que la diferencia de precio merece y mucho la pena. La conexión Wifi de 5GHz funciona muy bien, y la de 2,4GHz devuelve también unos buenos resultados. El mando a distancia es una gozada, sobre todo por la funcionalidad de las búsquedas por voz que funcionan muy bien. Sin embargo, también tiene sus sombras. Es un aparato destinado a la reproducción de contenidos en línea. Por ello, no se ha dado importancia al espacio de almacenamiento. Los 8GB de almacenamiento se nos quedarán cortos en cuanto instalemos unas pocas aplicaciones o juegos, que por otra parte, si acudimos a la tienda oficial veremos que son bastante limitados en número. Tampoco tendremos espacio para reproducción de torrents de gran tamaño. Por otra parte, la no inclusión de un puerto ethernet también es algo que más de uno echará en falta. Con todo esto no quiero decir que el equipo de Xiaomi sea malo, si no que, en caso de no necesitar Netflix en HD, puede haber mejores opciones. PROS
Precio Netflix HD Soporte Google Mando a distancia Calidad del Wifi CONTRAS Sin ethernet 8GB de almacenamiento Solo un USB Movistar Plus no funciona ¿DÓNDE COMPRAR? ![]() http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_426056.html Última edición por txemagvl Día 08/11/17 a las 19:28:28. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Hola!
Yo tengo la Xiaomi mibox con android tv y si que veo Movistar+ No es tan sencillo ni cómodo como Netflix y otras aplicaciones adaptadas a Android TV pero sí que es posible verlo. Hay que instalar el apk de movistar+ descargado de algún sitio, habilitando la instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos, luego me instalé una aplicación que se llama "Rotation" también desde un APK, y seleccioné Forced Landscape para todas las aplicaciones (no tiene sentido en la TV una aplicación que no esté en Landscape) Y luego con un mando bluetooth que compré en Amazon por 10€ que tiene teclado y trackpad ya me puedo desplazar por la interfaz de la app de movistar+ |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a jabapu su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Hola!
Yo tengo la Xiaomi mibox con android tv y si que veo Movistar+ No es tan sencillo ni cómodo como Netflix y otras aplicaciones adaptadas a Android TV pero sí que es posible verlo. Hay que instalar el apk de movistar+ descargado de algún sitio, habilitando la instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos, luego me instalé una aplicación que se llama "Rotation" también desde un APK, y seleccioné Forced Landscape para todas las aplicaciones (no tiene sentido en la TV una aplicación que no esté en Landscape) Y luego con un mando bluetooth que compré en Amazon por 10€ que tiene teclado y trackpad ya me puedo desplazar por la interfaz de la app de movistar+ ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Yo no he podido hacer funcionar amazon vídeos, no se si hay alguna versión compatible para el Xiaomi. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
#5
|
||||
|
||||
Se ven bien los canales de movistar+?
|
#6
|
||||
|
||||
|
#7
|
||||
|
||||
Borrado por nueva invitacion
__________________
![]() Última edición por Sergio_HL Día 31/03/17 a las 11:07:43. |
#9
|
||||
|
||||
Yo lo utilizo casi en esclusiva para ver Netflix en HD y no me ha dado ningún problema de sincronización del audio.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
#11
|
||||
|
||||
Prueba a restablecerlo de fabrica y por cobertura wifi tampoco sera, antes tenía un router k no me daba mucha señal y lo que pasaba es k tardaba un poco en pasar de SD a HD la imagen en netflix.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
#12
|
||||
|
||||
Chicos,para manejar las demas apps que no sean nativas de android entonces necesito otro mando ??
Que tal se lleva con Kodi el mibox? |
#13
|
||||
|
||||
Kodi funciona bien, y sí que está bien integrado con el mando (menos las búsquedas de voz, claro) |
#14
|
||||
|
||||
No hace falta otro mando, con el original de la mi box y un apk puedes y funciona de escandalo
Enviado desde mi SM-N930F mediante Tapatalk
__________________
![]() |
#15
|
||||
|
||||
🤘 🇸 🇪 🇷 🇬 🇮 🇴 🤘:
Para charlar sobre la Mi Box 3 de Xiaomi en: https://t.me/joinchat/AAAAAECjH2PVtxIDEH4g4Q y su nube de almacenamiento en: https://t.me/joinchat/AAAAAEJ6476lOATJ55ByVA Enviado desde mi SM-N930F mediante Tapatalk
__________________
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Xiaomi Mi Android TV Box ESPECIFICACIONES
CONTENIDO DEL PAQUETE
El dispositivo de Xiaomi viene bien embalado en la misma caja que otros TV Boxes anteriores de la marca. Llama positivamente la atención que se ha sustituido el alimentador de red con el conector americano por uno con enchufe europeo. Las especificaciones del mismo indican que tiene un voltaje de 5,2V y un amperaje de 2,1A. DISEÑO Y CONEXIONES El dispositivo tiene la misma carcasa que algún otro modelo de TV Box que ha sacado Xiaomi para el mercado asiático. La caja es de buena calidad y con los bordes redondeados. Por el tacto y el peso del aparato diría que la carcasa es de algún tipo de aleación metálica. En la parte superior tenemos el nombre de la marca. En la parte inferior tiene un soporte de goma en el centro para mejorar la sujeción del aparato en un superficie lisa. Las pocas conexiones que incluye el dispositivo están el la parte trasera; el conector de alimentación, un puerto USB, el conector HDMI 2.0 y una salida óptica de audio. El único puerto USB será en muchos casos insuficiente, y nos obligará a poner algún hub de puertos USB. Yo he probado uno con cuatro puertos y he podido conectar un dongle de ratón y teclado así como un pendrive. Tambíen se echa en falta el lector de tarjetas microSD, pero sobre todo, lo que más se echa de menos es seguramente el puerto ethernet. Todas las comunicaciones de red se deberán hacer de forma inalámbrica. En la parte frontal únicamente tenemos el led de estado. Se ilumina en color blanco cuando tenemos el aparato encendido. MANDO A DISTANCIA Aquí tenemos uno de los puntos más destacables del aparato. El mando a distancia utiliza la tecnología bluetooth, lo que nos permite utilizarlo sin tener que apuntar directamente al aparato. Además, dispone de un micrófono que nos permite realizar búsquedas de forma muy cómoda en las aplicaciones instaladas. REDES Como he dicho, el dispositivo tiene únicamente Wifi, pero es compatible con redes de 5GHz. Pese a no tener antena externa no tiene mala cobertura. Estos son los resultados de velocidad, primero con la red de 2,4GHz y luego con la de 5GHz. Unos buenos resultados, la verdad. El bluetooth funciona bien para la transmisión de audio, pero no he podido transferir ficheros mediante esta tecnología. Al parecer tiene algún tipo de restricción por software para poder utilizarla. ENCENDIDO Y APAGADO El Mi Android TV Box se enciende automáticamente cuando recibe corriente. Pulsando brevemente el botón de encendido del mando entra en stand-by o se apaga, dependiendo de como lo configuremos en las opciones del aparato. Si lo mantenemos pulsado nos aparece como única opción reiniciar el dispositivo. Aprovechándose del HDMI CEC, cuando apagas la televisión el aparato también se apaga. Lamentablemente, cuando enciendes la tele el dispositivo no se enciende a la vez, lo que nos obliga a coger el mando del aparato para encenderlo. SISTEMA ANDROID La primera vez que encendemos el aparato tenemos que sincronizar el mando a distancia. Si disponemos de un dispositivo con Android, podemos copiar las configuraciones automáticamente de modo muy sencillo. En este proceso podemos instalar también una aplicación básica de control remoto desde el móvil. Una vez terminadas las configuraciones iniciales, nos aparece el launcher de Android TV. Es muy minimalista y, en mi opinión, no aprovecha bien la pantalla. En la parte superior nos indica una serie de recomendaciones basadas en el uso del aparato. Podemos configurar las aplicaciones desde las que recibimos recomendaciones. Seguidamente tenemos las aplicaciones instaladas. En la parte superior están las recomendadas para el aparato y en la parte inferior las que vayamos instalando. Esta última línea de aplicaciones la podemos ordenar a nuestro gusto. Más abajo está el acceso directo a las opciones y a la conexión de las redes Wifi. Tengo que reconocer que no me parece que el launcher de Android TV tenga una calidad superior a la de los TV Box. Si acaso, la posibilidad de usar el micrófono del mando para hacer búsquedas en las aplicaciones que configuremos. Firmware y FOTA He recibido dos actualizaciones vía OTA que se han instalado sin problemas. Después de la última actualización, el equipo se queda con la versión 750. Corre bajo Android Marshmallow 6.0.1 y con el nivel de parche de seguridad de Android con fecha del 1 de octubre de 2016. Almacenamiento Aquí tenemos, en mi opinión, otro punto flojo del aparato porque solo dispone de 8GB de almacenamiento, de los que tenemos disponibles algo menos de 5GB. Está claro que el dispositivo está destinado a la reproducción de contenido online, pero eso no está pegado con que queramos instalar juegos o aplicaciones para los que es necesario disponer de suficiente espacio de almacenamiento, que en este caso tampoco podemos ampliar con tarjetas microSD. Lo que sí que podemos es conectar un pendrive o disco para ampliar la memoria interna del aparato, a costa de sufrir una pérdida considerable de rendimiento. Otras configuraciones Podemos elegir la resolución a mostrar. Si nuestro televisor lo soporta, podemos poner resoluciones de hasta 3840x2160@60Hz. También tenemos un apartado para configurar el HDR También hay una configuración donde podemos elegir la salida de audio. Miracast y DLNA/AirPlay Para mandar la pantalla hay que instalar la aplicación Home de Google. Es la misma aplicación que se utiliza con el Chromecast. Por otro lado, si nuestro móvil no dispone de la posibilidad de compartir contenidos directamente por DLNA, deberemos instalar alguna aplicación como BubbleUPnP para poder hacerlo. SOFTWARE INCLUIDO Estas son las dos únicas aplicaciones que vienen con el equipo. A parte de estas dos, vienen instaladas las aplicaciones de streaming de Google; Películas, Music y Juegos. El Google Play de Android TV tiene un catálogo muy limitado. Solo están las aplicaciones que estén bien integradas con el mando, y algunas como el ES File Explorer que no están precisamente bien integradas del todo. Se pueden instalar apks a mano, pero pero para utilizarlas deberemos utilizar un control alternativo al mando del dispositivo. El problema es que esas aplicaciones no aparecen directamente en el launcher. Para que aparezcan tenemos que instalar una app llamada TV App Repo. De esta forma podemos crear accesos directos a las aplicaciones que instalemos. He instalado la última versión de Kodi desde la tienda oficial. Me ha parecido que esta versión no está suficientemente pulida porque me ha dado varios errores y bloqueos. Aún así, he podido configurar Quasar y plexus sin problemas. Uno de los puntos más positivos del aparato es que la aplicación de Netflix funciona sin problemas en HD. Se espera que haya una versión compatible con 4k, pero no soy muy optimista en este aspecto. La aplicación de Youtube está muy bien integrada con el mando y permite hacer búsquedas con el micrófono que funcionan muy bien. La resolución máxima es hasta 4k. Movistar+, antes llamado Yomvi, no funciona en el Mi Box. Después de instalar la aplicación a mano, cuando abres la aplicación aparece volteada en horizontal. Tampoco es compatible con Google Cast por lo que no se puede ver en el Mi Box de ninguna de las maneras. La verdad es que no sé qué pasa en Movistar para dar tan poco soporte a sus clientes. PRUEBAS EN ANDROID El Mi Android TV Box, como hemos dicho, viene con un soc Amlogic S905X-H quadcore-core (Cortex A53, Quad Core, 2,0GHz) y una GPU Mali-450MP. Tiene un rendimiento suficiente para mover con soltura la mayoría de los juegos de Google Play. CPU-z Antutu 3DMark CONCLUSIONES El Mi Box de Xiaomi es un dispositivo especial. No es un TV Box normal puesto que lleva el sistema Android TV de Google, y por ello, es compatible con las aplicaciones de vídeo bajo demanda en HD. La más famosa es Netflix. Este es el aparato recomendado para cualquiera que quiera disfrutar de Netflix en HD. Es algo más caro que el Chromecast, pero pienso que la diferencia de precio merece y mucho la pena. La conexión Wifi de 5GHz funciona muy bien, y la de 2,4GHz devuelve también unos buenos resultados. El mando a distancia es una gozada, sobre todo por la funcionalidad de las búsquedas por voz que funcionan muy bien. Sin embargo, también tiene sus sombras. Es un aparato destinado a la reproducción de contenidos en línea. Por ello, no se ha dado importancia al espacio de almacenamiento. Los 8GB de almacenamiento se nos quedarán cortos en cuanto instalemos unas pocas aplicaciones o juegos, que por otra parte, si acudimos a la tienda oficial veremos que son bastante limitados en número. Tampoco tendremos espacio para reproducción de torrents de gran tamaño. Por otra parte, la no inclusión de un puerto ethernet también es algo que más de uno echará en falta. Con todo esto no quiero decir que el equipo de Xiaomi sea malo, si no que, en caso de no necesitar Netflix en HD, puede haber mejores opciones. PROS Precio Netflix HD Soporte Google Mando a distancia Calidad del Wifi CONTRAS Sin ethernet 8GB de almacenamiento Solo un USB Movistar Plus no funciona ¿DÓNDE COMPRAR? ![]() http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_426056.html ![]() Enviado desde mi SM-N930F mediante Tapatalk
__________________
![]() |
#17
|
||||
|
||||
|
#18
|
||||
|
||||
Mouse toggle, en el grupo y canal del telegram tenemos un poco de información recopilada
Enviado desde mi SM-N930F mediante Tapatalk
__________________
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
He instalado la aplicación telegram pero ando muy verde Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
__________________
Suzuka ,muchas muchas gracias ¡¡¡¡
|
|
#20
|
||||
|
||||
Vale vale , ya lo vi unos mensajes anteriores .
Sorry me he unido . Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
__________________
Suzuka ,muchas muchas gracias ¡¡¡¡
|
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|