|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Hola companeros, tengo la versión china corriendo con la última versión. Todas las actualizaciones las he instalado via OTA y no tengo root.
La verdad es que la batería me dura un suspiro... al primer momento, la batería duraba mucho, pero con cada OTA iba de peor en peor. Ahora mismo llego al dia muuuuy justo usando apenas 3 horas de pantalla, whatsapp y poco más. Por la noche, si el teléfono está en modo ahorro de batería me consume un 5-8%, pero sin eso, me puede consumir entre un 10-15%... y no lo veo normal estando en IDLE, Cuáles son vuestras experiencias?
__________________
Mashup Mix 2012 - Winter is coming
![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
Yo creo que depende del uso que se le de,también es importante liberar la memoria siempre al dejar de usar el móvil,de esta manera se pueden matar los procesos en segundo plano.
Lo tengo siempre en modo rendimiento,llego al dia cuando lo uso poco (whatsapp,navegacion casual y poco mas).Cuando me pongo a ver videos y le doy mas uso intensivo me toca cargar,pero me sigue llegando a la noche. Hay que tener en cuenta también que puede variar mucho la duración dependiendo de las funciones que tienes activas,GPS,wifi,4G o google+,este ultimo siempre me lo quito,chupa que da gusto. Saludos. |
#3
|
||||
|
||||
Por muchas partes he leido que ya las baterias modernas de iones de litio no requieren de descargarse por completo para volver a cargarlas, pero esa seria mi recomendacion.
Te aconsejo que de vez en cuando dejes que tu telefono se apague solo y cuando lo conectes dejalo cargando unos 10 o 15 minutos y ya luego lo puedes prender, deja que llegue al 100% y por lo menos una hora despues lo desconectas. La mayoria de la gente solo lo carga por algunos minutos o lo conectan cuando todavia tienen 30 o 40% y la mayoria de veces no dejan que llegue al 100%, eso es lo mas comodo pero yo creo que de vez en cuando hay que hacer lo que te digo para que la bateria se calibre y de el maximo rendimiento Esto es lo que yo hago con el Zenfone 2 y le he hecho con algunos otros telefonos como por ejemplo los Moto G 2013 y 2014: Cada semana o dos consumo la bateria hasta dejar que se apague solo, ya sea por no cargarlo por la noche o por el uso exhaustivo, al conectarlo lo desconecto hasta el amanecer o por lo menos una hora despues de que llegue al 100%, normalmente lo cargo todos los dias durante la noche, lo conecto aprox. a las 11pm y lo desconecto como a las 7 u 8am, por el uso que le doy normalmente salgo el dia con un 30% |
#4
|
||||
|
||||
creo q es malisimo dejar q se descargue el telefono por completo,y dejarlo enchufado despues de q este al 100% tambien,yo lo pongo a cargar como mucho al 5% e intento q cuando este al 100 desconectarlo lo antes posible
|
#5
|
||||
|
||||
Es malo dejar que el teléfono entre en sueño profundo (que se descargue por completo). En cuanto cuanto llega al 100% el teléfono corta la entrada de corriente.
Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk |
#6
|
||||
|
||||
aqui os dejo los consumos que he tenido, a partir de las 23:00 se activa el modo de ahorro de batería.
Apenas lo he usado, solo he tenido 39 minutos de pantalla, que suponía un 1% del uso de la batería. Atentos al sistema android y a gmail! No se que hacer para que no me deboren la batería. Me parece que asus tiene algo que solucionar. ![]()
__________________
Mashup Mix 2012 - Winter is coming
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Yo entiendo que no quieran creerme pero esa es mi experiencia con las baterias, hay algo mas... he leido tambien que algunos telefonos ya no quieren agarrar cargar despues de dejar agotar la bateria por completo, se quedan en un ciclo de encender la pantalla mostrando la bateria cargando y apagarse sin lograr recibir carga, esto es porque el cargador debe de ser de por lo menos 1 amper y si es de 2 mucho mejor, de lo contrario no logra alimentar al mismo tiempo el circuito de carga y la pantalla encendida, es decir que si es de 500mah por ejemplo, al conectarlo recibe carga pero al encender la pantalla se interrumpe la carga por no tener capacidad de alimentar los dos circuitos a la vez, entonces la pantalla consume la poca carga que habia recibido la bateria y asi queda indefinidamente, con un buen cargador de 1 amper o mas eso nunca pasa, tambien es recomendable que sea de alguna marca conocida porque los chinos a veces mienten en el aperaje |
#8
|
||||
|
||||
Eso es lo que les digo, he leido por muchas partes que es mortal hacerlo, en cambio yo personalmente he comprobado que es falso, en un lapso de un poco mas de 3 años he tenido un iPhone 4s, un Moto G 2013, un Moto G 2014 y ahora el Zenfone 2, con todos he hecho el mismo procedimiento y para ser honesto en ninguno de los telefonos he notado una disminucion en el rendimiento y duracion de la bateria durante el tiempo que los utlize comparado con la duracion original de cuando estaban nuevos.
Yo entiendo que no quieran creerme pero esa es mi experiencia con las baterias, hay algo mas... he leido tambien que algunos telefonos ya no quieren agarrar cargar despues de dejar agotar la bateria por completo, se quedan en un ciclo de encender la pantalla mostrando la bateria cargando y apagarse sin lograr recibir carga, esto es porque el cargador debe de ser de por lo menos 1 amper y si es de 2 mucho mejor, de lo contrario no logra alimentar al mismo tiempo el circuito de carga y la pantalla encendida, es decir que si es de 500mah por ejemplo, al conectarlo recibe carga pero al encender la pantalla se interrumpe la carga por no tener capacidad de alimentar los dos circuitos a la vez, entonces la pantalla consume la poca carga que habia recibido la bateria y asi queda indefinidamente, con un buen cargador de 1 amper o mas eso nunca pasa, tambien es recomendable que sea de alguna marca conocida porque los chinos a veces mienten en el aperaje ![]() Las baterías tienen un circuito de protección, si estas bajan de determinado voltaje no volverán a cargar, y en caso de desmontarlas y recargarlas forzadamente, estas habrán perdido mas del 40% de su capacidad. Esto lo digo porque lo he hecho, el riesgo de explosión tanto por descarga rápida como por sobrecarga son reales, y las baterías de litio deben estar bien controladas para rendir al 100% y durante su vida útil, que se mide en ciclos de carga y no en años. Si nosotros cargamos el teléfono cada día, que es mi caso, no hay un % seguro, y descargarlas no debería llevar a problema, si estamos hablando de una marca de prestigio o al menos fiable. Creo que es el caso de ASUS, si bien no nos dejara encender el teléfono al momento, quizás sea porque se detecta lo que comenta el compañero y para no dañar la bateria nos hace esperar a un mínimo de bateria capaz de iniciar el sistema de manera segura, además pensemos que el Quick charging es una gozada pero menudo zambombazo le esta metiendo a la batería que se calienta una barbaridad comparado con un teléfono de carga lenta de hace un par de años. Conclusión, SI es cierto que si la descargas se puede joder y durar menos pero NO es el caso en baterías de calidad gracias a los circuitos de protección y la administración de la batería por parte del sistema. Así que SI estoy con el compi en el tema que no le haya pasado nada pero también pregunto.... A quien le ha fallado la bateria el primer año? Es solo que dices que en 3 años y poco llevas 4 teléfonos, y para mi entender un teléfono de calidad debería durar de media 3-4 años sin muchos problemas. ![]() PD: recordemos que por lo general en las garantias encontramos la siguiente frase: La garantía de elementos tales como baterías es de 6 meses ![]() Saludos |
#9
|
||||
|
||||
Conclusión, SI es cierto que si la descargas se puede joder y durar menos pero NO es el caso en baterías de calidad gracias a los circuitos de protección y la administración de la batería por parte del sistema. Así que SI estoy con el compi en el tema que no le haya pasado nada pero también pregunto....
A quien le ha fallado la bateria el primer año? Es solo que dices que en 3 años y poco llevas 4 teléfonos, y para mi entender un teléfono de calidad debería durar de media 3-4 años sin muchos problemas. ![]() PD: recordemos que por lo general en las garantias encontramos la siguiente frase: La garantía de elementos tales como baterías es de 6 meses ![]() Saludos ![]() En mi opinión creo que si fuera malo dejar que se agote la batería hasta quedarse el teléfono sin energía lo especificara en el manual ó vendría un papelito como en los teléfonos de antes, que decía que se cargara por 12 hrs antes del primer uso para un rendimiento optimo de la batería, igual y si no dice puede ser por lo del circuito de protección. Saludos... |
#10
|
||||
|
||||
Yo tenía la versión WW-15 de origen y me consumía mucha bateria. Instalé la última versión, WW-20, y ha mejorado un poco. Si antes me duraba desde las 9 hasta las 23h, ahora dura hasta las 3 del día siguiente. Normalmente lo dejo cargando por la noche.
Llevo pocos días observándolo, pero parece bastante independiente de la pantalla y de lo que lo utilices, porque la pendiente del gráfico es casi siempre la misma y lo que consume más, con diferencia, es Android OS, todo lo demás ni le hace sombra (a no ser que te pases el día haciendo cosas). A mí me parece que es un fallo del Android que está trabajando aún cuando tienes la pantalla apagada y no estás haciendo nada con el teléfono. Seguiré haciendo pruebas!! |
#11
|
||||
|
||||
A mi también me pasa que la aplicación Android(negro) Hay veces que se como mas Del 50% de batería. Tengo la versión que acaba en 90 Un saludo |
#12
|
||||
|
||||
Yo la verdad es que estoy contento con la duración, no es increíble pero no la veo para nada mala.
Ahora mismo llevo aproximadamente 12 horas con él encendido y me queda el 15% de batería, teniendo 4h y 24 minutos de pantalla. (marca el 11%). Wifi siempre activado, sincronización desactivada. Uso mayoritariamente Whatsapp, Facebook (y Facebok Messenger) y Google Chrome. Modo de batería personalizado con CPU en "Inteligente", Brillo "Inteligente" y Red siempre activa. Yo creo que el porcentaje de consumo de la pantalla no es real, en mi anterior OnePlus One tenía unos tiempos de pantalla y de uso similares pero el porcentaje de consumo por parte de la pantalla era claramente mayor (siempre era lo que más consumía con diferencia). |
#13
|
||||
|
||||
Yo tengo la impresión de que cada vez la batería va a menos. No sé si me estoy volviendo loco o qué pero pienso que la semana pasada me duraba más que esta
![]() |
#14
|
||||
|
||||
Unas capturas que resumen mi consumo de fin de semana, la verdad que apenas lo uso (2h 40min de pantalla) pero siempre tengo o datos a wifi conectados. Si no lo usas no gasta...
![]() ![]() ![]() Voy con la 2.40.90 y veo que me gasta mas que otras. Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk |
#15
|
||||
|
||||
pues madre mia que pasada de consumos tienes... yo solo tengo wifi conectado, nada de datos. Y ya vers que consumos tengo... es horrible. PRobé a hacer un wipe cache pero nada, sigo igual
__________________
Mashup Mix 2012 - Winter is coming
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Yo rozo los 2 días
![]() ![]() Enviado desde mi ASUS_Z00AD |
#17
|
||||
|
||||
ahora que lo pienso (tengo la version CN), cuando estuve testeandolo al principio, si que me duraba bastante, pero fue instalar las GAPPS y ya como que la batería se reducía a la mitad.... igual tengo que flashear la WW que viene ya con ellas, para evitar este tipo de conflictos, y probar si así se soluciona
__________________
Mashup Mix 2012 - Winter is coming
![]() |
#18
|
||||
|
||||
ahora que lo pienso (tengo la version CN), cuando estuve testeandolo al principio, si que me duraba bastante, pero fue instalar las GAPPS y ya como que la batería se reducía a la mitad.... igual tengo que flashear la WW que viene ya con ellas, para evitar este tipo de conflictos, y probar si así se soluciona
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Voy a esperar a que lancen la 5.1 que se supone vendrá muy optimizada, y ójala funcione
__________________
Mashup Mix 2012 - Winter is coming
![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Con la última actualización oficial ha mejorado muchísimo la duración de la batería. Con poco uso (solo llamadas y alguna que otra foto) me dura casi dos días.
Por supuesto he eliminado todo el bloatware que viene por defecto y desinstalado/desactivado algunas apps parásitas de Google/Asus. |
![]() |
![]() |
||||||
|