
23/05/16, 22:41:36
|
|
Colaborador/a
· Votos compra/venta: (4)
|
|
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 175,526
|
|
¿Cuándo merece la pena reparar y cuándo no?
¿Cuándo merece la pena reparar y cuándo no?
Leemos en elandroidelibre.com
Todos nos hemos encontrado en una situación en la que nos hemos tenido que plantear si arreglar un móvil o comprar uno nuevo. Es algo que nos puede ocurrir con cualquier electrodoméstico o dispositivo, pero los smartphones, al ser dispositivos móviles, al que damos un uso intenso y con una gran pantalla, son particularmente dados a necesitar pasar por el taller. ¿Cuándo merece la pena reparar y cuándo no? Obviamente, hay muchísimos factores a tener en cuenta, que empieza por nuestro propio presupuesto y de lo que nos apetezca hacer. Lo primero que debemos hacer es saber si nuestra garantía nos cubre la reparación del terminal. Por ley, la garantía de un teléfono nos debe cubrir durante dos años tras la fecha de la compra de cualquier reparación que no sea fruto de la negligencia del usuario. Es decir, la garantía no nos cubrirá si la avería es fruto de una caída o de haber hecho un mal uso. Eso sí, hay que tener en cuenta que la publicidad es vinculante, de forma que si, por ejemplo, un teléfono se anuncia como sumergible y este recibe daños por agua, el fabricante debe cubrir la reparación aunque el contrato de garantía no lo cite explícitamente. La garantía no sufre roturas por caídas, accidentes ni robos, sin embargo muchos seguros sí lo hacen. Por eso el siguiente paso sería acudir a él. Los seguros para móviles suelen traer más problemas que soluciones, suponiéndonos un gasto extra que en pocas ocasiones nos resulta útil, y que la propia OCU afirmó que suponen un gasto excesivo para la cobertura que ofrecen. 
fuente: elandroidelibre.com
|