|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias y comentarios sobre Nokia / HMD Noticias y comentarios sobre Nokia / HMD |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Cómo queda la cuota de mercado de Windows Phone/Mobile tras la actualización?
Pues eso. Si el argumento de los proveedores de Apps para entrar en una plataforma (o mantenerse en ella) es el número de clientes potenciales, la verdad es que las últimas noticias sobre W10M pueden ser un palo enorme.
Todos los x2x excepto el 1520 y todos los de 512 MB de RAM quedan fuera. Eso no sólo incluye al superventas 520, sino también otros modelos con mucha aceptación (920, 1020, 635,...) Si hace poco leíamos noticias de que la cuota de mercado de Windows había bajado ¿Cómo quedan ahora las cosas? Entiendo que los modelos que se quedan en WP8.1 no cuentan para los desarrolladores, son viejos y están en extinción, así que la cuota de Windows se ha reducido de golpe a los modelos con W10M. ¿Alguien sabe de qué porcentaje se trata? Porque yo apostaría a que es menos de la mitad. ¿Soy el único al que le preocupa? |
|
#3
|
||||
|
||||
Yo creo que han cometido un error de bulto. No negaré que lo han intentado pero una empresa del tamaño y recursos de MS no puede anunciar que unos modelos de actualizarán y luego decir que no se ha podido.
Lo peor es que en mercados como España el único marketing de WP eran los usuarios y ahora han dejado por mentirosos o primos a todos los que entraban en foros y blogs a defender su plataforma. Creo que WP tenía puntos fuertes que lo hacían ideal para una gran parte de la usuarios. ESTABILIDAD, FLUIDEZ Y SOPORTE. El soporte (real) se ha quedado en dos años o menos (cuando llegó 8.1) y la estabilidad y fluidez de están viendo comprometidas con W10. Ojo, que lleva en algunos terminales desde octubre. Ya se que lo han ido puliendo pero ya no es un punto que destaque frente a la competencia. Me temo que a mediados de 2017 veremos el primer Microsoft con Android. PD: quienes tengáis un W10, disfrutarlo mientras cumpla vuestras expectativas y pasar de las noticias. Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
#4
|
||||
|
||||
Yo creo que han cometido un error de bulto. No negaré que lo han intentado pero una empresa del tamaño y recursos de MS no puede anunciar que unos modelos de actualizarán y luego decir que no se ha podido.
Lo peor es que en mercados como España el único marketing de WP eran los usuarios y ahora han dejado por mentirosos o primos a todos los que entraban en foros y blogs a defender su plataforma. Creo que WP tenía puntos fuertes que lo hacían ideal para una gran parte de la usuarios. ESTABILIDAD, FLUIDEZ Y SOPORTE. El soporte (real) se ha quedado en dos años o menos (cuando llegó 8.1) y la estabilidad y fluidez de están viendo comprometidas con W10. Ojo, que lleva en algunos terminales desde octubre. Ya se que lo han ido puliendo pero ya no es un punto que destaque frente a la competencia. Me temo que a mediados de 2017 veremos el primer Microsoft con Android. PD: quienes tengáis un W10, disfrutarlo mientras cumpla vuestras expectativas y pasar de las noticias. Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk ![]() Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk |
#5
|
||||
|
||||
Pues eso. Si el argumento de los proveedores de Apps para entrar en una plataforma (o mantenerse en ella) es el número de clientes potenciales, la verdad es que las últimas noticias sobre W10M pueden ser un palo enorme.
Todos los x2x excepto el 1520 y todos los de 512 MB de RAM quedan fuera. Eso no sólo incluye al superventas 520, sino también otros modelos con mucha aceptación (920, 1020, 635,...) Si hace poco leíamos noticias de que la cuota de mercado de Windows había bajado ¿Cómo quedan ahora las cosas? Entiendo que los modelos que se quedan en WP8.1 no cuentan para los desarrolladores, son viejos y están en extinción, así que la cuota de Windows se ha reducido de golpe a los modelos con W10M. ¿Alguien sabe de qué porcentaje se trata? Porque yo apostaría a que es menos de la mitad. ¿Soy el único al que le preocupa? ![]() Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk Última edición por koadri Día 18/03/16 a las 14:09:30. |
#6
|
||||
|
||||
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
#7
|
||||
|
||||
Suerte con eso. Yo estoy bien con W10M y mis otros gadgets.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk |
#8
|
||||
|
||||
__________________
[SIGPIC][/SIGPIC]
|
#9
|
||||
|
||||
|
#10
|
||||
|
||||
Ni hago un mundo de nada ni discuto que ninguna decisión sea entendible o no. La plataforma a la que pertenece mi teléfono ha perdido de golpe más de la mitad de usuarios, y me preocupa que el soporte de las Apps de terceros se vea resentido. No digo que vaya a pasar, sólo que me parece que se dan las circunstancias para una desbandada. No veo qué tendrá que ver Android, pero ya que lo nombras no veo que ninguna versión del robot verde tenga tan pocos usuarios como Windows, con lo que los desarrolladores lo considerarán un nicho de mercado decente. |
#11
|
||||
|
||||
Lo más raro es que Gabe Aul diga que el principal motivo son los votos negativos d los insiders. Sinceramente, no me creo que semejante decisión no se base en la experiencia obtenida con probadores en nómina.
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
#12
|
||||
|
||||
Pues a mí no me extrañaría que fuese cierto. El problema del programa Insider es que mucha gente no quería entender que si estaban haciendo de testers era precisamente porque estaban probando características incompletas o inestables. Un profesional sí es consciente de eso y su evaluación puede ser más benévola. La decisión final de Microsoft me parece muy buena: actualizamos oficialmente los modelos que van como la seda (espero), dejamos la posibilidad de obtener W10M de forma Insider a los que funcionan medianamente bien y estancamos en WP8.1 los dispositivos que no conseguimos adaptar. Así todos ganan, dentro de lo posible. La gran cagada, en mi opinión, es no haber avisado. Si no recuerdo mal, hace apenas 6 meses todavía se podía comprar el 635 en la Store, y no precisamente barato. Si ahora se han dado cuenta de que no pueden actualizarlo podrían quedar como señores si hiciesen algún tipo de plan renove en el que compensasen a la gente que tiene teléfonos no actualizables con factura de menos de uno o dos años. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Pues a mí no me extrañaría que fuese cierto. El problema del programa Insider es que mucha gente no quería entender que si estaban haciendo de testers era precisamente porque estaban probando características incompletas o inestables. Un profesional sí es consciente de eso y su evaluación puede ser más benévola.
La decisión final de Microsoft me parece muy buena: actualizamos oficialmente los modelos que van como la seda (espero), dejamos la posibilidad de obtener W10M de forma Insider a los que funcionan medianamente bien y estancamos en WP8.1 los dispositivos que no conseguimos adaptar. Así todos ganan, dentro de lo posible. La gran cagada, en mi opinión, es no haber avisado. Si no recuerdo mal, hace apenas 6 meses todavía se podía comprar el 635 en la Store, y no precisamente barato. Si ahora se han dado cuenta de que no pueden actualizarlo podrían quedar como señores si hiciesen algún tipo de plan renove en el que compensasen a la gente que tiene teléfonos no actualizables con factura de menos de uno o dos años. ![]() Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Ni hago un mundo de nada ni discuto que ninguna decisión sea entendible o no.
La plataforma a la que pertenece mi teléfono ha perdido de golpe más de la mitad de usuarios, y me preocupa que el soporte de las Apps de terceros se vea resentido. No digo que vaya a pasar, sólo que me parece que se dan las circunstancias para una desbandada. No veo qué tendrá que ver Android, pero ya que lo nombras no veo que ninguna versión del robot verde tenga tan pocos usuarios como Windows, con lo que los desarrolladores lo considerarán un nicho de mercado decente. ![]() Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk |
#15
|
||||
|
||||
|
#16
|
||||
|
||||
Habrá que ver cómo va el tema... De momento la gente es normal que se cabree si una vez dijeron que se iban a actualizar la mayoría! Aunque yo desde un comienzo pensaba que con 512de ram no sería bueno recibirlo y vaya con lag etc...
Sobre las apps dudo mucho que los desarrolladores no quieran sus apps, recuerda que si sacan apps universales la gente usará en tablet con windows 10 que está subiendo y pcs... Enviado desde mTalk usando Microsoft Lumia 950XL #Windows10Mobile
__________________
Enviado desde el ➕ allá
|
#17
|
||||
|
||||
Hasta ahora cuando a una empresa le interesaba el mercado de tablet/PC se limitaba sacar la Apps para Windows desktop y pasaba del móvil, ya veremos si cambia esa tendencia. Me temo que muchos desarrolladores preferirán desarrollar programas tradicionales de PC antes que pelearse con un sistema multiplataforma que puede dejar una experiencia de usuario nefasta en la arquitectura menos potente. Además habrá muchos casos en los que el PC queda cubierto con la versión web (como los bancos o yomvi) y otros donde solo tenga sentido en el teléfono (la App para pagar en un parquímetro, esperar el bus urbano o un navegador GPS). Ojalá tengas razón... |
#18
|
||||
|
||||
Yo el futuro de W10M lo veo en roms para móviles de otras marcas tal y como se está anunciando últimamente. Aún así creo que sin publicidad no se conseguirá gran cosa, y aunque me parece más que justo dejar fuera de w10m a móviles con 512mb de ram, otros como el 1020 creo que sí deberían recibirlo. No porqué deban tener soporte por ley -porque son móviles de 3 años ya- sino para dar un impulso inicial a w10m para que despegue dignamente.
Aún así, si os mola Windows y tenéis uno de los que no se actualiza, yo os aconsejaría que o le pongáis una preview (que en definitiva es lo mismo qe la oficial) o que os compréis otro actualizable a w10, porque es 1 pasada de sistema operativo. Es increible vaya. Última edición por koken Día 22/03/16 a las 17:02:14. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a koken su comentario: | ||
#19
|
||||
|
||||
Yo el futuro de W10M lo veo en roms para móviles de otras marcas tal y como se está anunciando últimamente. Aún así creo que sin publicidad no se conseguirá gran cosa, y aunque me parece más que justo dejar fuera de w10m a móviles con 512mb de ram, otros como el 1020 creo que sí deberían recibirlo. No porqué deban tener soporte por ley -porque son móviles de 3 años ya- sino para dar un impulso inicial a w10m para que despegue dignamente.
Aún así, si os mola Windows y tenéis uno de los que no se actualiza, yo os aconsejaría que o le pongáis una preview (que en definitiva es lo mismo qe la oficial) o que os compréis otro actualizable a w10, porque es 1 pasada de sistema operativo. Es increible vaya. ![]() Todo eso está muy bien, pero sin usuarios un sistema está muerto. No me preocupé cuando vi que la cuota de mercado bajaba porque me parecía una situación coyuntural. No me preocupé cuando entendí que el hecho de que los teléfonos dejasen de poner "Nokia" supondría perder usuarios (sólo eran cuatro nostálgicos). No me preocupé cuando los teléfonos Android baratos empezaron a ser decentes, sabiendo que WP se asienta en tener una gama ultrabaja funcional (algo que antes nadie más ofrecía). No me preocupé cuando la competencia empezó a incluir cámaras más que decentes, de forma que últimamente se puede ser un sibarita de la fotografía y no necesitar un Lumia. No me preocupé cuando entendí que muchos usuarios de WP eran personas con un perfil tecnológico bajo o nulo, que quieren algo sencillo, barato y funcional, y resulta que ese tipo de usuario está en extinción y cada vez más gente de 50 años trastea y quiere la última App de moda. Pero ahora han pasado dos cosas que sí me preocupan: La mitad de la gente se ha quedado de golpe en la cuneta y se ha perdido el boca a boca que animaba a la gente a comprar un WP. Y ahora sí me preocupo. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a alecrim su comentario: | ||
|
![]() |
![]() |
||||||
|