|
||
|
|
|
|||||||
| Huawei P8 Lite Subforo para el Huawei P8 Lite |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Hola, me gustaría saber si es posible instalar el Xposed Framework y con él, el módulo Gravity Box. Son 2 apps que uso un montón porque me permiten personalizar el teléfono mucho, y hay cosas de Android que odio con todas mis fuerzas, y estas 2 apps me las solucionan.
Gracias.
Última edición por Rambo123 Día 22/03/16 a las 16:00:01. |
|
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Y por qué se necesita una custom ROM?
Yo actualmente tengo instaladas ambas apps, la Xposed y la Gravity, en mi Galaxy Core II que sólo soy root, tengo la ROM stock que venía con el teléfono. |
|
#4
|
||||
|
||||
|
Lo malo del P8lite quizás sea la capa EMUI, que puede que haga que no funcionen bien dichas apps, no sé. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
aqui hay una custom rom.. pero el problema es que aun usa EMUI
http://forum.androidnow.pl/13871-7-h...b010-twrp.html |
| Gracias de parte de: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Pero no lo entiendo.
Yo he tenido 2 móviles, un Xperia Neo V y un Galaxy Core II (mi actual). Ambos con la stock ROM que viene de fábrica, la que ponen las compañías (Movistar). En ambos he hecho lo mismo, rootear y después instalar el Xposed Framework, y con él instalar el módulo Gravity Box. En ningún momento he necesitado flashear ninguna custom ROM para poder instalar el Xposed Framework o la Gravity Box. ¿Por qué en el P8lite iba a ser diferente? |
|
#7
|
||||
|
||||
|
Pero no lo entiendo.
Yo he tenido 2 móviles, un Xperia Neo V y un Galaxy Core II (mi actual). Ambos con la stock ROM que viene de fábrica, la que ponen las compañías (Movistar). En ambos he hecho lo mismo, rootear y después instalar el Xposed Framework, y con él instalar el módulo Gravity Box. En ningún momento he necesitado flashear ninguna custom ROM para poder instalar el Xposed Framework o la Gravity Box. ¿Por qué en el P8lite iba a ser diferente? ![]() |
| Gracias de parte de: | ||
|
#8
|
||||
|
||||
![]() Pero ahora me surge otra duda, ¿y ni Sony Ericsson ni Samsung modifican sus terminales de tal manera que ocurra lo mismo que con Huawei? El EMUI, si no me equivoco, es lo mismo que Touchwiz o Sense o Xperia UI. Es decir, si el EMUI imposibilita instalar el Xposed, ¿no lo debería imposibilitar también el Touchwiz, o el Sense? Ya que todas ellas son capas de cada fabricante. |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Os estáis equivocando con las explicaciones, la razón por la que xperias y Samsung (no todos) tienen xposed es por que xposed se modifica-actualiza para funcionar en esos móviles, también se podría para emui, pero es mucho trabajo, además de que no sólo sería actualizar el xposed para soporte de emui sino también todos los módulos pues se modificaría las apis, es la razón por la que para móviles honor y huawei el soporte de xposed se limita a roms basadas en aosp y no emui, personalmente yo modificando temas he echo maravillas sin perder rendimiento y estabilidad como si pasaba en mi antiguo n4 o el moto g, en fin ya es cosa de cada cual
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk |
| Gracias de parte de: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
Os estáis equivocando con las explicaciones, la razón por la que xperias y Samsung (no todos) tienen xposed es por que xposed se modifica-actualiza para funcionar en esos móviles, también se podría para emui, pero es mucho trabajo, además de que no sólo sería actualizar el xposed para soporte de emui sino también todos los módulos pues se modificaría las apis, es la razón por la que para móviles honor y huawei el soporte de xposed se limita a roms basadas en aosp y no emui, personalmente yo modificando temas he echo maravillas sin perder rendimiento y estabilidad como si pasaba en mi antiguo n4 o el moto g, en fin ya es cosa de cada cual
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk ![]() Por qué se modifica la Xposed Framework para funcionar en Touchwiz, y no para funcionar en EMUI? Siendo Touchwiz y EMUI lo mismo, una capa, no entiendo como en uno cuesta muchísimo trabajo (según dices) y en otra no. |
|
#11
|
||||
|
||||
|
Por que los desarrolladores están en Samsung y no son lo mismo, son modificaciones privativas y diferentes
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk |
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
Vamos a ver,lo que no se puede pretender es usar aplicaciones que no estan hechas para funcionar en segun que S.O.,es como querer usar aplicaciones del sistema de de open suse en debian,como que no....la base es linux,pero la estructura del S.O. es diferente,pues lo mismo en Android..es. todo android,pero la estructura de cada fabricante es diferente.Habra algunos fabricantes que entre ellos sean mas compatibles unos que otros.Tener en cuenta que android no deja de ser Linux y para linux colores...
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Hola, yo he conseguido hacerlo funcionar.
Colgaré tuto tan pronto como pueda Saludos. |
|
#14
|
||||
|
||||
|
Te vas hacer muy famoso si es cierto jajajaja
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Esta noche si puedo pongo el tuto.
Por ahora la prueba del delito |
|
#16
|
||||
|
||||
|
Afirmo, te haras famoso
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
Hay que hacer deodex en la Rom, ufffffffffff me parece un proceso complejo almenos lo poco que he leido, pero bueno si es lo qunico que tenemos pues igual hay que hacerlo, no se si ya va en android 6 masrmallow::
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||