Discusión general sobre Windows Mobile 6.5 para la HD2 Discusión general sobre Windows Mobile 6.5 para la HD2

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 23/05/10, 04:03:00
Array

[xs_avatar]
mejic22 mejic22 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2010
Mensajes: 69
Modelo de smartphone: HTC HD2

Informacion adicional sobre tipos de baterias

Saludos a todos los HTCeros queria hacer el aporte para las dudas con la duracion de nuestra bateria, se hablara de tres tipos: Níquel -Cadmio (NiCd), Níquel metal híbrido (NiMH) y Litio, además de las alcalinas que aceptan algunos modelos

La bateria de nuestro HTC HD2 es de Lition por si quieren ir a nuestra bateria sin leer las demas, le recomiendo tambien leer los TIPs que encontraremos al final de este post.

¿Que batería usa nuestro móvil?
Aunque las baterías tengan distinto tamaño, adaptados al diseño de nuestro móvil, las podemos encontrar de tres tipos: Níquel -Cadmio (NiCd), Níquel metal híbrido (NiMH) y Litio, además de las alcalinas que aceptan algunos modelos. Cada una de ellas precisa un mantenimiento distinto, por lo que, en primer lugar debemos conocer cual es la que usamos en nuestro móvil

NiCd
Las baterías de Níquel y Cadmio (NiCd) son unas de las baterías para teléfonos móviles más comunes en el mercado. Fueron las primeras en comercializarse y aún se siguen fabricando para los modelos más populares. Incluso, a veces, es posible encontrar en establecimientos especializados increíbles ofertas, debido a que su material es más económico.
Se calcula que su duración máxima, con un buen mantenimiento, es de tres años, aunque la mayoría no alcanzan ni un año y eso que la NASA ha conseguido el desarrollo de unas baterías de este tipo capaces de trabajar durante 17 años y 70.000 ciclos de carga.
Sin embargo el usuario de estas baterías padece como ninguno los principales inconvenientes que tiene: el efecto memoria y la pérdida de carga cuando no se usa durante un tiempo.

Efecto Memoria
El llamado efecto memoria se produce cuando cargamos la batería y esta aún no esta vaciando del todo. Típicamente, si la batería es recargada aún conteniendo 30% de carga, pasará a conseguir usar apenas los restantes 70% de capacidad. Si es recargada con 60%, la capacidad queda reducida a 40%. solucion: Cargar solo cuando esta totalmente descargada.

¿Por qué?
En una batería de NiCd, los elementos activos, Níquel y Cadmio, existen en forma de cristales. Cuando las baterías son recargadas antes de descargadas totalmente, ocurre el efecto de memoria y los cristales crecen y se acumulan en formaciones, haciendo que la batería pierda gradualmente su capacidad. Rigurosamente no es el efecto de memoria (que vuelve los cristales mayores), pero sí el efecto de cristalización (que produce acumulaciones de cristales) el verdadero problema de las baterías. En estado de degradación adelantados, las formaciones de cristales pueden hasta romper el separador aislante provocando niveles altos de auto-descarga o un corto-circuito.

Como solucionarlo?
En realidad, el problema no es tan preocupante. No es necesario una disciplina férrea y solo recargar la batería cuando está totalmente descargada. Normalmente, basta que la primera carga sea larga (alrededor de 15 horas) y que la batería sea entonces completamente descargada. Después debe recargarse la batería totalmente por lo menos una vez por semana. Esta operación deberá bastar para mantener los cristales en actividad y no permitirles crear formaciones.

Descarga
Las baterías sufren también de un efecto de auto-descarga, o sea, pierden parte de su energía cuando no son utilizadas.
Una batería de NiCd puede perder cerca del 10% su energía en las primeras 24 horas. Normalmente, una batería con una tasa de auto-descarga superior a 30% al día deberá ser reciclada.

Consejos
Utiliza las baterías hasta que su descarga sea total, es decir el teléfono se apague, después recárgalas íntegramente.
Es desaconsejable el uso de cargadores rápidos y de automóvil. Existe una costumbre muy extendida de conectar el móvil durante nuestra estancia en el automóvil aún sin estar totalmente descargada su batería, incrementando así el efecto memoria y reduciendo su autonomía. Existen adaptadores para automóviles que simulan una batería, conectándose al encendedor, o al manos libres y es sin ninguna duda la mejor solución.
No cargar la batería con el móvil encendido
Carga el móvil solamente el tiempo necesario, un exceso de carga puede ser más perjudicial que el efecto memoria

NiMH
Las baterías de Níquel metal híbrido (NiMH), que usan Hidrógeno en su proceso de producción de energía, han nacido en los años 70 de las manos del químico Standford Ovshinsky, pero solo recientemente fueron redescubiertas para los teléfonos móviles. La inusual tecnología de las NiMH permite el almacenamiento de mucho más energía. Típicamente, consigue almacenar alrededor de 30% más energía que una NiCd de idéntico tamaño, aunque algunos digan que este número está subestimado. No usan metales tóxicos, por lo que se consideran amigas del ambiente.
Muchas de estas baterías son hechas con metales como el Titanio, el Zirconio, el Vanadio, el Níquel y el Cromo, y algunas empresas japonesas han experimentado, incluso, otros metales como el raro Lantano.
Este detalle hace que estas baterías sean mucho más caras que las NiCd.
Una batería NiMH normal tiene una vida de entre 400 a 700 ciclos de carga y el proceso de recarga suele ser más largo que las de NiCd.
Las baterías de NiMH no sufren con el efecto de memoria, tan presente en las de NiCd.
Sí en cambio padecen auto descarga, siendo su tasa mucho mayor que las de NiCd debido a los átomos de Hidrógeno en fuga.
La carga en exceso puede también ser prejudicial. Las baterías deben ser cargadas apenas lo necesario, especialmente las baterías de NiMH. Una carga de una noche cuando apenas algunas horas bastarían, puede reducir considerablemente la vida de una batería. Según Jerry Wiles, de Batteries Plus, «hay más baterías estropeadas por exceso de carga que por abusos de otro orden».

Litio (esta es la bateria con que cuenta nuestro HTC HD2)
Las baterías basándose en iones de Litio son las baterías más recientes en el mercado de los teléfonos móviles. Consiguen un almacenamiento muy superior de energía, aumentando considerablemente el tiempo de acción del teléfono móvil. Son también muy leves, pesando cerca de la mitad de una NiCd equivalente.
A pesar del precio elevado las ventajas de las baterías de Litio las han popularizado y han hecho que se incluyan ya de serie en muchos teléfonos móviles.
Aunque no padece el efecto memoria, es aconsejable no iniciar un proceso de carga antes de que haya perdido un 50% su capacidad. De vez en cuando, es aconsejable que se descargue completamente antes de ponerlo a re-cargar.
Recuerda que el proceso completo, como en las de NiMH, dura más tiempo que las de NiCd.
En cuanto a la vida de estas, es muy inferior a las antes mencionadas y se sitúan entre los 150 y 300 ciclos de carga.

Baterías de Polímeros de Litio
De hecho, las baterías de polímeros de Litio ya son una realidad. Utilizadas inicialmente por Ericsson y ahora difundidas por los demás fabricantes, son muy semejantes a las baterías de Litio ya conocidas, siendo la flexibilidad su principal ventaja, prometiendo revolucionar no apenas el mercado de las baterías sino también el diseño futuro de los teléfonos móviles, ya que estas nuevas "perlas" moldeables podrán ser producidas en laminas con el espesor de un milímetro, lo que se traducirá posiblemente en teléfonos móviles con un diseño más vanguardista. Poseen además un ciclo de carga / descarga superior a su congénere rígida, o sea menos espacio, menos peso y más autonomía.

Baterías solares
La empresa californiana Sunpower Systems ha unido una batería de teléfono móvil de litio con un conjunto de células solares que se adaptan a la batería. En un día de mucho sol, una carga de 15 minutos podría soportar cerca de un minuto de conversación. En cinco horas puede cargar completamente una batería, según palabras del presidente de Sunpower, Henry Adams: "Puedes cargar tu batería en el coche, en el campo o en la playa para que siempre esté preparado si necesitas hacer una llamada de emergencia".
Los modelos actuales se adaptan al Nokia 5100 y al 6100, así como a los móviles Motorola Startac. Los packs de batería de 49,95 dólares vienen presentados en cinco colores transparentes y están disponibles a través de la página web de Sunpower (www.SNPower.com) y pronto estarán en las tiendas. Una batería solar más potente que puede llegar a cargar un teléfono en menos de dos horas estará disponible a finales de este año. Se espera que se comercialice a unos 70 dólares.

¿Baterías de alcohol?
Los investigadores de Motorola Labs han adelantado más una etapa en el desarrollo de una nueva tecnología de baterías. Han construido y presentado en la Power 2000 Conference en San Diego un prototipo de una micro batería apta a producir energía a partir del metanol, también designado de alcohol. El funcionamiento consiste en la mezcla de oxigeno y metanol dentro de un envoltorio cerámico, que genera energía a la temperatura ambiente. El objetivo es crear una batería pequeña y barata, con una autonomía muy superior a la de las baterías de Litio, y que en el futuro pueda por ejemplo alimentar un móvil durante un mes. Fue testada durante varias semanas sin que presentase señales de degradación relevantes. Pero esta tecnología no se quedará por los teléfonos móviles, todo que sea portátil podrá un día ser aún más pequeño y fácilmente transportable.

TIPS:
Si eres de aquellas personas que llevan el cargador del celular a cualquier lado, porque ye quedas sin bateria a medio día, te doy los siguientes consejos:

mientras más cargas tu celular, más acortas la vida de la batería. Por lo tanto, es recomendable que limites el tiempo que está conectado a la corriente.

Lo ideal es tener una batería extra, de esta forma no te quedarás en la mitad del día sin celular, es una alternativa poco atractiva para aquellos que vivimos con un presupuesto limitado.

Apaga el celular cuando lo estés cargando, de esta forma permites que el teléfono se cargue más rápido.

Revisa el manual de tu teléfono para determinar la duración de la batería.

Trata dentro de lo posible recargar la batería únicamente cuando esté baja.

Cuando no estés cargando el teléfono, desconecta el cargador de la corriente. Esto ayuda a que tu cargador dure más y reducirás también la cuenta de la corriente

Última edición por mejic22 Día 26/05/10 a las 15:34:36. Razón: Informacion adicional sobre tipos de baterias
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 23/05/10, 04:23:31
Array

[xs_avatar]
CloudyX CloudyX no está en línea
Coordinador/Chef GalaxyS
· Votos compra/venta: (38)
 
Fecha de registro: mar 2010
Localización: Delante del Monitor
Mensajes: 2,402
Modelo de smartphone: S23 Ultra
Tu operador: Pepephone
para nada, al ser una carga más lenta no sufre tanto la batería, no digo que la carga a la RED sea mala, si no que una carga lenta siempre es mejor, ya que consigues que la batería se cargue bien.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 23/05/10, 11:35:56
Array

[xs_avatar]
CrAzY_CbR CrAzY_CbR no está en línea
Colaborador
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2008
Localización: S/C de Tenerife
Mensajes: 4,152
Modelo de smartphone: iPhone 15 Pro Max
Tu operador: -
Yo tengo otra opinion...bueno me baso en un articulo que lei por ahi.

La carga por USB hace que la bateria solo pille un 60-70% "real" aunque te ponga el 100% de la carga mientras que con el cargador es 100% real la carga.

En el articulo habia leido y visto mediante unas graficas que habian puesto que la duracion en converzacion se reducia pues lo dicho antes un 30% mas o menos respecto a una carga completa con cargador.

Habia una manera de hacer que la carga por USB fuera del 100% modificando unos registros en el PC para que el puerto USB en vez de entregar 500mA que es el standard creo, entregara algo mas...teniendo en cuenta que el cargador original entrega algo mas de 500 llegando cerca a los 900 o 1000mA, ahora hablo todo esto de cabeza...me gustaria encontrar otra vez ese articulo, pero hace tiempo de eso...tenia una HD en aquel entonces...ha llovido mucho desde entonces :P
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 23/05/10, 12:06:30
Array

[xs_avatar]
dixman dixman no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: ago 2008
Mensajes: 437
Modelo de smartphone: Samsung S23 ULTRA 1TB
Tu operador: O2
Yo siempre que puedo lo cargo via USB, es como 3 veces mas lenta pero me dura luego la bateria mas. yo siempre he cargado asi mis moviles y nunca he tenido problemas de bateria. Eso si, siempre procuro que se apague el movil antes de ponerlo a cargar para que la carga sea completa.

lo que jode una bateria son los ciclos de carga. Si siempre la tienes en carga y ademas son de las rapidas la bateria se te jodera antes.
__________________
Te gusta la fotografia? Visita mi FLICKR
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 26/05/10, 15:38:24
Array

[xs_avatar]
mejic22 mejic22 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2010
Mensajes: 69
Modelo de smartphone: HTC HD2

Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otras marcas y modelos de smartphones de venta en España > HTC > Terminales HTC con Windows Mobile > HTC HD2 > Windows Mobile 6.5 para la HD2 > Discusión general sobre Windows Mobile 6.5 para la HD2



Hora actual: 19:39:30 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /