Reviews HTCMania Reviews HTCMania

Tema Cerrado
 
Herramientas
  #1  
Viejo 16/02/16, 12:37:28
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,296
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Wiko Fever: review, especificaciones y primeras impresiones

Wiko Fever: review, especificaciones y primeras impresiones


Directamente del fabricante francés nos llega este interesante Wiko Fever, un smartphone de 5.2 pulgadas y buen rendimiento que nos ha dejado un buen sabor de boca. Ligero y de diseño atractivo, viene para destacar dentro de lo que se conoce como "gama media premium", ya que se trata de un producto de especificaciones por encima de lo que solemos analizar. Vamos a verlo, vale la pena.




Esta es la caja del producto.



Y este, el Wiko Fever. Se trata de un terminal que se siente muy ligero en la mano, pesa unos 140 gramos, una cifra excelente para un 5.2''. El tacto es muy bueno, el aparato está bien construído.



En el frontal encontramos un flash, algo que sin duda gustará a los amantes de los selfies. Es algo que nunca está de más y pocas veces se ve en un smartphone.



En la inferior no hay nada que destacar. Los botones de android son virtuales y se mostrarán en pantalla según sea necesario. Personalmente me gustan más los que están fuera de la pantalla, pero como todo, es cuestión de gustos.



Fijaos en el chasis del aparato. Es de aluminio, en este caso de color dorado mate, muy elegante. Presenta unas formas muy redondeadas, tanto en los laterales como en las esquinas. Toda la botonería está en el lateral derecho: arriba volumen y abajo, encendido. Ambos botones, también de metal, tienen un tacto y un recorrido perfectos.



En la parte superior vemos el jack para los auriculares.



En la inferior, el puerto de carga microusb.



Sobre la trasera, es de plástico, en imitación a cuero. Cumple bastante bien, el tacto es bueno y las huellas no se fijan con facilidad.



En la parte superior izquierda tenemos la cámara, de 13MPX, junto con un flash LED. Luego hablaremos de ella.



En la inferior, la rejilla del altavoz.



Sobre el peso, son 143 gramos, buena cifra. El terminal se sujeta perfectamente con una mano, no se siente pesado.



El grosor alcanza los 8.2 mm en su zona central, que resulta un poco más ancha que los bordes. Eso hace que visualmente parezca incluso más estrecho de lo que realmente es.



Vamos a ver alguna fotografía más.













Me parece un terminal, que si bien no resulta excesivamente innovador en cuanto a su diseño, si resulta muy efectivo. Si a eso le unimos que es bastante ligero, tenemos sin duda un producto atractivo.

Vamos a encender la pantalla.



Nos encontramos con una buena pantalla, brillante, de 5.2 pulgadas con panel IPS y resolución FullHD, que arroja una densidad de píxeles es de 424 ppp. Cuenta además con tecnología 2.5D que como sabéis, redondea un poco los bordes. A diferencia de otros terminales, en este caso sí se nota bastante este efecto.



Tenemos además protección Gorilla Glass 3.





La visualización es perfecta desde cualquier ángulo, por cortesía del panel IPS.



Los marcos frontales existen, son del tamaño estándar.










Hablemos del Soc. Este Wiko Fever monta una CPU de Mediatek de 64 bits, el MTK6753, octacore a 1.3Ghz, junto con una GPU Mali 720. El sistema corre con 3GB de RAM. Se trata de una configuración que arroja un buen rendimiento, aunque desde luego y en términos de potencia bruta, está lejos de los terminales más potentes. Los 3GB de RAM ayudarán y mucho a gestionar el uso de varias apps abiertas simultaneamente. Debido a la alta resolución de la pantalla, quizá puedas tener algo de lag ejecutando grandes juegos 3D, tenedlo en cuenta. Para el resto de juegos menos exigentes o apps cotidianas, no tendréis ningún problema.

Estos son los dos benchmarks más conocidos

Antutu: 36481




Quadrant: 21556





La cámara principal de este Fever es de 13MPX y se comporta bastante bien en lineas generales. Por defecto tiene la opción de "tocar y disparar" que hará que vuestras fotografías se hagan un poco más rápido, pero por contra, seguramente salgan algo más trepidadas. En todas las que os muestro he utilizado este modo automático, por supuesto, se puede desactivar, os lo recomiendo. Como digo, el resultado, a pesar de que la iluminación no es la mejor, ha sido bastante bueno para esta categoría de producto. La delantera es de 5MPX.

La app incluye bastantes modos y opciones configurables





Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta.


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)


(ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12)




Revisemos otros aspectos del aparato.

Estas son las apps que vienen preinstaladas (no hay cajón de apps)





Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado.



La versión Android que tenemos de serie es la 5.1 Lollipop.



Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias.



Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando).




Os dejo algunos apuntes adicionales
  • Disponible en idioma español:
  • Interface personalizado: Sí, iconos
  • Nivel de apps preinstaladas: Medio
  • Radio FM:
  • GPS:
  • Bluetooth 4.0:
  • DualSim:
  • Batería extraíble: No. Se puede quitar la tapa pero la batería está integrada en el cuerpo
  • Capacidad de la batería: 2900 mAh
  • Bandas disponibles 3G: Sí, las habituales.
  • Dispone de 4G/LTE:



Nos encontramos ante un smartphone agradable al que es complicado encontrarle puntos débiles, todo en lineas generales rinde de una manera notable. Por supuesto no es el aparato más potente del mercado, pero tampoco lo pretende. Su target son los usuarios que buscan un terminal de gama media, con buenas prestaciones a un precio ajustado y garantía local. En ese terreno, el Wiko Fever se mueve bien. Destacaría por encima de los demás aspectos la pantalla y lo bien que se siente en la mano. Buen producto.





Lo mejor

Buen rendimiento
Aspecto agradable

Pantalla de calidad

Lo peor

Podría incluir lector de huellas o chip NFC





Os dejo el link a la ficha completa del producto

http://es.wikomobile.com/m920-fever-4g
Ir al link original: http://es.wikomobile.com/m920-fever-4g






  #2  
Viejo 16/02/16, 12:37:49
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,296
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Podéis comentar aquí

Análisis del Wiko Fever
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania



Hora actual: 09:30:44 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /