![]() |
|
Otros modelos de Blackview Otros modelos de Blackview |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
|
![]()
Blackview Omega: análisis, especificaciones y fotografías
![]() Blackview nos ha prometido grandes sorpresas para este 2015 y este nuevo modelo, el Omega, es una de ellas. Se situa un par de escalones por encima del smartphone de importación medio, ya que cuenta con una pantalla FullHD, procesador octacore 1,7Ghz, 2GB de RAM y cámara de 20MPX. Su aspecto además es bastante llamativo, como veremos a continuación. ![]() Vamos a verlo. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Y este, el Omega. Cuenta con un armazón de aluminio, en este caso, de color gris oscuro. Me recuerda al iPhone de la generación anterior. El aspecto es elegante, ofrece un acabado de gran calidad. ![]() La pantalla es de 5 pulgadas, luego hablaremos de ella. ![]() El terminal es unibody, así que tendremos acceso a las SIMs y tarjeta mediante un slot lateral. Este se encuentra en la parte derecha y dentro tendremos espacio para dos SIMs o bien una y la tarjeta de expansión. ![]() En la parte superior encontramos el jack de los auriculares. ![]() En la izquiera está toda la botonería: volumen y encendido. El tacto es excelente aunque el recorrido es algo escaso. El material también es el aluminio. ![]() En la parte inferior encontramos el puerto microusb. ![]() Veamos la trasera. Nos encontramos con un cristal que la cubre por completo. Eso hace que el aspecto sea inmejorable... siempre que esté limpia. Las huellas correrán a pegarse a ella como si no hubiera un mañana. ![]() En la parte superior tenemos la cámara, de 20MPX junto con un pequeño flash LED, luego hablaremos de ella, es de buena calidad. ![]() ![]() Vamos a ver alguna imagen más. El dispositivo es bastante delgado, algo menos de 8mm. ![]() ![]() ![]() ![]() En definitiva, un gran aspecto, ninguna queja al respecto, más bien lo contrario. ![]() La pantalla de este Blackview Omega es de 5 pulgadas, panel IPS y con resolución FullHD, es decir, 1920x1080. Cuenta además con protección Gorilla Glass de tercera generación. Nos encontramos, por tanto, con una pantalla superior a la media analizada, de gran calidad. ![]() ![]() ![]() ![]() La visualización es perfecta bajo cualquier ángulo, cortesía del panel IPS. ![]() ![]() ![]() Gran pantalla. ![]() Hablemos del interior de este smartphone. Cuenta con un procesador de mediatek, el MTK6592 octacore a 1,7Ghz, junto con una Mali450 como GPU. Se trata de un SoC medianamente potente aunque no muy actual a estas alturas. En todo caso arroja un buen rendimiento, no tendrás problema en ejecutar ninguna app ni juego grande. Como memoria RAM contamos con 2GB. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 32185 ![]() ![]() Quadrant: 13257 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara principal de este Omega es de 20MPX y ofrece un rendimiento excelente en escenarios con buena iluminación, bajando algo el rendimiento en situaciones de luz más pobre. Esto es algo bastante habitual, si bien aquí la diferencia es algo más apreciable. La cámara delantera es de 8MPX. Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas ![]() ![]() Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 4.4.2 Kitkat. ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() ![]() Sobre la batería, cuenta con 2100 mAh, una cantidad que se me antoja algo escasa, a pesar de contar un chipset bastante eficiente. La parte buena es que incorpora carga rápida. ![]() Se incluyen además algunas características presentes en otros smartphones de importación como el HotKnot para la transferencia de ficheros o el SmartScreen Gesture para lanzar apps haciendo dibujos en la pantalla. Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() Este Blackview Omega ha resultado un producto de gran calidad. Lo primero que llama la atención es su aspecto, muy agradable. Dentro encontramos todo un octacore con pantalla FullHD y con una gran cámara de 20MPX. Como puntos negativos, creo que la batería resulta algo justa para un terminal de estas características. Su precio, unos 170 euros (con descuento). Producto interesate. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() Cita:
Os dejo el link a la ficha completa del producto http://www.tinydeal.com/es/blackview...-p-145561.html |
|
#2
|
||||
|
||||
La trasera de cristal no me parece una desventaja, al reves, es un lujo, a no ser que uses el movil con las manos grasientas de patatas fritas, las huellas no serán problema y es que el tema de las huellas... si fuera un cuadro de Picaso pues mira pero es un móvil y lo tenemos en la mano, si nos ponemos asi, en la pantalla tambien se quedan huellas.
Y el MTK 6592 bebe bateria a tragos gordos, es un procesador poco optimizado, sobretodo cuando lo sacaron al principio. |
#3
|
Uff, lástima de ese procesador... Por lo demás no está mal
|
#4
|
||||
|
||||
Coincido con los compañeros. El mediatek que monta creo que consume bastante batería...Por lo demás, es un teléfono bonito y no excesivamente caro para las especificaciones que trae...
|
#5
|
||||
|
||||
participo
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Es un análisis, no un sorteo
![]() Por lo que veo, tampoco lleva la banda 900 para usar con 3G. |
#7
|
Bastante guapo aunque hubiera sido mejor con el MT6752....y algo mas de batería u.u
|
#8
|
||||
|
||||
Lo veo bastante bien por ese precio y coincido con los compañeros con respecto al lo de la batería
|
#9
|
||||
|
||||
el terminal me parece bonito y bien terminado.
de materiales bien conseguido. fallos el procesador que según dicen consume demasiado y poca batería para mi gusto. pero me parece una compra interesante |
#14
|
Y ya con ese soc y esa batería empiezo a desconfiar de la resolución real de la cámara.
|
#15
|
||||
|
||||
-1
Con esa bateria imposible. Aunke claro esta ke el diseño es de lo mejor... esperando el Omega Pro hahaha |
#16
|
||||
|
||||
Me encanta el diseño de este movil...¿más ram quizás?
|
#17
|
||||
|
||||
Con que las especificaciones sean verdad pueden darse con un canto en los dientes. Blackview ya coló el modelo Crown el año pasado, con una batería supuestamente de 2.200 mAH que luego se midió con multímetro y salió 1.500.
|
#19
|
||||
|
||||
Comentar varias cosas que estoy viendo sobre la cámara de este terminal para que nadie se lleve a engaño después... Tiene dos GRANDES defectos:
1.- El sensor de la cámara NO es de 20 MP como se dice aquí, ni de 18 MP, como pone en la mayoría de las tiendas, sino de 13 MP, un sensor de Sony muy conocido. Los 18 o 20 MP los consigue por interpolación (se inventa los píxeles de más) con lo que la calidad de las fotos cae en picado. 2.- Posiblemente debido a lo mencionado en el punto 1.-, en TODAS las fotos (se aprecia incluso en las de esta review si se ven en las de su tamaño real), incluso en las de condiciones lumínicas buenas, hay un ruido espantoso, lo que denota que el móvil se pasa el procesado de las imágenes por el forro, y estropea TODAS las fotos. Os dirán que probéis otra aplicación diferente a la de Stock para hacer las fotos. Pues bién, eso NO funciona porque es un problema combinado de configuración de software y de hardware, por lo que, como mínimo, habría que usar una rom diferente, y ni aún así es seguro que se evitase el problema. Todo esto os lo comento por mi experiencia similar con un móvil que, sobre el papel pintaba muy bién, pero que luego ha resultado salir malo, malo. Concretamente el Doogee DG900, que tenía el mismo problema que este con la cámara (también interpolada, como en este), y además problemas de calentamiento y batería. Sirva como ilustración del mencionado problema de la cámara un recorte comparativo de la misma foto hecha con el DG900 y hecha con el ZTE nubia Z7 Mini que también poseo, en exáctamente las mismas condiciones y en modo auto en ambos casos: ![]() Así que, si queréis una cámara medianamente solvente NO os recomiendo este móvil (ni ninguno que tenga cámaras interpoladas) |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 10:26:28 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007