|
||
|
![]() |
![]() |
Programación y Desarrollo para Android Subforo exclusivo para temas de programación de software para PDAs y desarrollo de aplicaciones, interfaces, etc bajo Android |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Las mejores alternativas a la programación nativa en Android
![]() Hace ya algunas semanas que terminó la sección Aprende Android en 20 conceptos, una sección que íbamos publicando semanalmente con conceptos introductorios a la programación para aplicaciones Android.
Pero en todo momento prometimos que la cosa no quedaría ahí, e intentaríamos ir publicando artículos con cierta frecuencia relacionados con el mundo de la programación. De hecho, hace tan sólo una semana hablábamos de Xamarin, una API para crear aplicaciones multiplataforma en C#/.NET. Hoy no vamos a hablar de ninguna API en concreto, pero si queremos comentar algunos de los entornos de desarrollo más utilizados para las aplicaciones móviles, de tal forma que podamos tener una visión genérica, y en posteriores semanas seguiremos tocando temas de programación, algunas veces hablando sobre algunos de los frameworks que aquí mencionamos hoy. Pero esto nos lleva a la pregunta: ¿por qué hablar de otros frameworks que no sean las SDK nativas? La respuesta es sencilla. Tenemos que proporcionar todas las herramientas para que cada uno elija la que mejor se adapte a sus necesidades. Sí es cierto que utilizar las API nativas nos permitirá (sólo si sabemos aprovechar bien la API) dar un extra de calidad a nuestra aplicación (por ejemplo, en rendimiento). Pero es cierto que a veces, pensando como compañía, no tenemos el presupuesto en tiempo y dinero para preparar una aplicación tanto para Android como para iOS de forma nativa. Y es precisamente para solventar ese problema para lo que surgen los framework multiplataforma. ![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Yo hice mi aplicación Cave Lander con OpenFL, utilizando como IDE FlashDeveloper , y recomiendo que experimenten con ello, esta aún un poco verde, pero el código es multiplataforma y permite su rápida conversión a flash, ios y windows.
Tarde unas dos semanas de tiempo libre en hacer la base de la aplicación, y otras tantas ![]() Saludos. Jefe Negro |
#3
|
||||
|
||||
Yo recomiendo apache cordova.. tiene mucha potencia y puedes crear pluggins nativos para lo que necesites hacer...
A mi cuando me piden una app para varios sistemas lo hacemos así.... aunque el nativo en función de lo que necesiten... es lo suyo... y eso que llevo poco con el nativo...
__________________
Espartano Numero 2
![]() ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Yo recomiendo apache cordova.. tiene mucha potencia y puedes crear pluggins nativos para lo que necesites hacer...
A mi cuando me piden una app para varios sistemas lo hacemos así.... aunque el nativo en función de lo que necesiten... es lo suyo... y eso que llevo poco con el nativo... ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Esta claro que segun que cosas se nota mucho.... por ejemplo al rotar la pantalla.. que no es tan fluido como en nativo... ya que tarda esos microsegundos en ejecutar los metodos nativos...
Pero para empezar sin saber nativo.. esta muy bien...
__________________
Espartano Numero 2
![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
¿Alguien conoce algun Motor Grafico como Unity pero que sea libre y asi de potente?
|
#7
|
||||
|
||||
Yo le dije al diseñador que lo aprendiera porque con javascript luego puedo mover las cámaras e interactuar con las texturas... Me hizo estas texturas y yo con el js interactuo... eso si.. con navegador chrome o firefox desde la version no me acuerdo.. ya que no todos tienen implementado el opengl http://nubedemos.com/3D/3dfloat.html http://nubedemos.com/3D/veleta.html Aqui unos videos Creando videojuegos para Pc. Blender 2.5 / 2.6 / 2.7: http://www.youtube.com/playlist?list=PLB2F690663CA5A9F0 Blender running on Android Tablet:
__________________
Espartano Numero 2
![]() ![]() Última edición por jmmunoz Día 18/09/14 a las 20:47:39. |
![]() |
![]() |
||||||
|