|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xperia NEO V ROMs Xperia NEO V |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Supuesto de guía para Overclock/Undervolt en Xperia Neo V
Supuesto de guía para Overclock/Undervolt en Xperia Neo V
Abro este post para dar una guía a aquellos que quieran hacerle overclock / undervolt a nuestros neo V. Supongo que con el overclock muchos ya tenéis asumido cómo se hace, sabéis que es, etc. Estuve buscando y mirando el tema de la temperatura, ya que me traía de cabeza pensar que podía freír el procesador. Y "ualá"! Descubrí el undervolting (que es seguro al 100%, esto es a lo que quería llegar), que nos permite un consumo menor de batería y el procesador se calienta mucho menos. Como no he visto ninguna guía para configurar esto, he ido probando y haciendo test de estabilidad, por lo que os puedo asegurar que funciona a la perfección. Requisitos - Tener un kernel que permita hacer el overclock y el undervolt. (Si no sabéis qué es esto, no sigais y leed por este foro cómo abrir el bootloader, instalar kernels y custom rom...) - Ser root, por supuesto. Nota: explico mi experiencia desde la rom ics oficial de sony, con el kernel ics de inteks. Recomendación: Para hacer overclock/undervolt en una sola app gratuita y en barra de notificaciones, pensada en la gama Xperia https://play.google.com/store/apps/d...ria.Inteks.org . Una vez descargado este programa o cualquier otro (configurarlo ya es cosa vuestra, pero os pongo como lo he configurado con el SetXperia), ponemos los voltajes que nos interesan, pudiéndolos bajar bastante. Configuración SetXperia Pongo los links, que las imágenes quedan muy grandes para el post. EDIT: Poner el Threshold a 95 con el perfil Ondemand. Se recomienda usar el perfil Interactive si lo tenéis disponible. http://img715.imageshack.us/img715/1...2043000331.png http://img822.imageshack.us/img822/7...2043000332.png Configuración Undervolt http://img804.imageshack.us/img804/4...2043000313.png http://img163.imageshack.us/img163/7...2043000314.png http://img842.imageshack.us/img842/7...2043000314.png En definitiva: 800mV ------ 122MHz 800mV ------ 245MHz 800mV ------ 368MHz 850mV ------ 460MHz 850mV ------ 576MHz 850mV ------ 652MHz 850mV ------ 768MHz 850mV ------ 806MHz 900mV ------ 921MHz 950mV ----- 1024MHz 1000mV ----- 1113MHz 1050mV ----- 1209MHz 1100mV ----- 1305MHz 1150mV ----- 1401MHz 1200mV ----- 1516MHz 1250mV ----- 1612MHz 1300mV ----- 1708MHz 1400mV ----- 1804MHz Aviso Ni se os ocurra hacer un overvolt, es decir, subir el voltaje. Esto haría un efecto contrario al que deseamos, y nos podemos cargar el procesador. Comentarios: 1) He hecho tests de estabilidad con StabilityTest durante 20 minutos https://play.google.com/store/apps/d...into.stability . Si queréis intentar bajar más los voltajes o hacer pruebas, centraros en el "Scaling Stability Test (root)", que hace pruebas en diversas frecuencias para detectar si hay errores de voltajes. Puede ocurrir que se cierre la aplicación, o que se congele el teléfono y se reinicie. No pasa nada, simplemente os habéis pasado al bajarle el voltaje en alguna frecuencia. 2) El "Classic Stability Test" sirve para poner a prueba todo el rato que queráis vuestro procesador a la máxima potencia que le hayáis asignado. He hecho los test también 20 minutos a 1,5GHz y he observado que la temperatura no pasa allá de los 35-36ºC al final del proceso. La temperatura sube poco a poco. Todo esto dicho, antes llegaba a los 42ºC y más, a saber, por eso me preocupaba. 3) He pasado el Antutu Benchmark para comprobar cómo se comportaba el teléfono a 1,5GHz (que es el OC que llevo yo) y saca estos resultados. Aun no he testeado la batería, aunque me salga un resultado en el pantallazo: http://img440.imageshack.us/img440/3...2043000362.png A 1,8GHz me da un resultado final de 4281. Agradecimientos por dar unos voltajes estables y pulir la guía a Flamenawer. Última edición por Tyrex Día 30/04/12 a las 23:05:06. |
Los siguientes 15 usuarios han agradecido a Tyrex su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Muchísimas Gracias todo muy bien explicado ahora lo pruebo jejeje
Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2 Edit: Todo aplicado ya contare la experiencia con un poco de uso. Última edición por d_ramos Día 30/04/12 a las 02:33:47. |
#3
|
||||
|
||||
Muy buena información y muy bien explicada.
Yo uso sobre todo SetCpu y lo dejo en ondemand (un perfil automático) y la verdad que me va bastante bien. Lo suelo llevar a 1.4 Ghz y la batería nunca la via pasar de 37ºC. Llego a realizar unas 20-22 horas de batería toqueteando el móvil bastante (es decir lo cargo un día sí por la noche y otro sin cargar entero hasta el día siguiente a mitad de mañana más o menos -por la noche lo apago-) A 37ºC sí que se nota caliente la parte trasera del móvil pero si lo dejo un ratito baja de nuevo la temperatura. No conocía el Antutu Benchmark y me lo he instalado. Mi resultado ahora mismo a 1.5 Ghz ha resultado de 3833 y según tu pantallazo he visto que el tuyo superaba al mío y por bastante en imagen 3D y en lectura de la SD (¿sabes qué podría ser? en la SD me sale 82 en escritura y 124 en lectura). El resto de cosas el mío tenía valores ligeramente superiores (pero por poco) A 1.8 Ghz ha salido 4325 con las mismas pautas que a 1.5 que te he indicado antes (bastante diferencias en 3D y lectura de la SD) |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Esta muy bien tu guia, estoy viendo si aguanta con los nightelf, muchas gracias.
|
#5
|
||||
|
||||
No conocía el Antutu Benchmark y me lo he instalado. Mi resultado ahora mismo a 1.5 Ghz ha resultado de 3833 y según tu pantallazo he visto que el tuyo superaba al mío y por bastante en imagen 3D y en lectura de la SD (¿sabes qué podría ser? en la SD me sale 82 en escritura y 124 en lectura). El resto de cosas el mío tenía valores ligeramente superiores (pero por poco)
A 1.8 Ghz ha salido 4325 con las mismas pautas que a 1.5 que te he indicado antes (bastante diferencias en 3D y lectura de la SD) ![]() Un poco por arriba o por abajo, pero los resultados que obtengo son los mismos. Los resultados se pueden ver afectados por: 1) La ROM y Kernel que tengas instalados. No es lo mismo tener un GB que un ICS, una ics custom rom a una ics oficial o tener el kernel de inteks o el nightelf. 2) Lo de la tarjeta de memoria lo estuve pensando hace una semana también. Vengo con la tarjeta SD de 8gb que me venía con mi nokia 5800. Lo que he hecho es, al formatearla, cambiar y poner al máximo el tamaño de unidad de asignación (y mejoraba bastante). También tienes que tener en cuenta que si tienes la SD muy llena o similar te va a sacar peores resultados. ![]() Aviso que a mi en modo recovery no me reconoce la SD así, así que cuidado. 3) Si tienes ICS, en Parámetros -> Opciones del Desenvolupador -> Obliga renderización GPU (esto es, acelera el hardware GPU un poco). Y esto es todo creo... Muchas gracias pos los comentarios ![]() Última edición por Tyrex Día 30/04/12 a las 15:21:27. |
#6
|
||||
|
||||
Yo tengo ICS nórdica e inteks y la micro SD es una de clase 6 de 8 Gb pero los datos que me salen de velocidad de escritura y lectura son muy similares siempre en cuelquier medida así que me fiaré de ellos.
Saludos |
#7
|
||||
|
||||
Por diferentes pruebas que he hecho con los voltajes, sin probarlo, dudo que 1.8ghz, pueda funcionar a 1300mV, ya a 1350mV es inestable y reinicia dudo que a 1300mV funcione en tiempo mantenido, talvez de una forma puntual. En 3 moviles con el mismo chipset, siempre ha sido estable a 1400mV, no a menos. Y viendo que son 150mV mas que ha 1.6, claramente indica que a partir de ahi, ya no es seguro y no es rentable hacerlo, ni por aumento de potencia, ni por consumo, ni futuras averias.
De todos modos, 1,8 es excesivo y no hara funcionar lo que no te funcione a 1.6. Si necesitas algo mas de 1.6, cambia de movil. Los mV que se necesitan para mover 1.8Ghz, se disparan, al igual que el consumo de bateria, y la mejora en el rendimiento es inapreciable. Mejora mucho mas el comprar una buena SD, que subir de 1.6 a 1.8, no tiene sentido. Tampoco tiene sentido aumentar a 1.8 o incluso a 2.0Ghz, si no se hace OC a la GPU y incluso a la memoria. No hay ancho de banda suficiente para que un juego en una SD, le de comer a la memoria interna y al procesador, ya que la mayor parte se va en texturas, tanto de ancho de banda como de datos residente en memoria. Por ese mismo hecho, no es efectivo el swap en android excepto para cosas puntuales. Tan solo programas y operaciones puntuales se beneficiaran de esos 1.8. Resumiendo, no lo pongais a 1,8 porque no hay hardware en el movil para darle de comer, salvo que compreis la memoria SD,mas rapida del mercado. 1,6 es lo ideal por hardware, consumo, calentamiento etc. A no ser que llevemos diferentes versiones del mismo procesador, por que el mismo chipset puede ser fabricado por diferentes empresas y tener pequeñas diferencias. Muy buen hilo y muy util, gracias. Última edición por Flamenawer Día 30/04/12 a las 15:05:50. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Estoy de acuerdo contigo, meterlo a 1,8GHz no sirve de mucho...
Ahora bien, hice el test de estabilidad durante 15 min a 1,8GHz con ese voltaje y no me ha dado ningún problema. Si lo bajo un poco más ya se reinicia el móvil. La diferencia en el benchmark de 1,5GHz a 1,8Ghz no es mucha (500 puntos como mucho), y ya rinde bien así. Gracias por el apunte ![]() |
#9
|
||||
|
||||
He probado tus voltajes, y efectivamente de momento a 1,8 y 1,6Ghz, se me reinicia con kernel Night Elf, aunque el kernel deberia dar igual. Se reinicia por bajo, por altos los sintomas serian otros. Como digo si a vosotros os da bien y a mi mal, puede que sea cosa de version de hardware en el chipset o fabricante.
Un saludo Última edición por Flamenawer Día 30/04/12 a las 15:33:39. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Ahora lo compruebo otra vez a 1,6GHz y a 1,8GHz con estos voltajes y luego te comento, a ver qué tal...
|
#11
|
||||
|
||||
Por cierto, la mejor forma de ajustar los volajes, es poner el modo INTERACTIVE, y poner el maximo y minimo en el mismo voltaje, para que trabaje a una frecuencia fija. Probar con el stability test del setXperia,hacer un pase del Antutu benchmark o el Modern Combat 3. Si no se reinicia con ninguno de estos , pues bien, no hace falta estar 20 min.
Ponerlo en el modo interactive es para asegurarse que soporta subidas bruscas de voltaje. En el modo ondemand, es demasiado progresivo y no muestra si realmente va forzada la CPU. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Vaya, pues no tengo el modo interactive...
Te cuelgo el resultado del Classic Stability Test a 1,6Ghz durante 20 min., en ondemand. Si quieres colgar los voltajes que tienes puestos los añadiré también al post principal, en caso de que no les funcione a algunos. http://img100.imageshack.us/img100/4...2043015594.png A ti te va bien en ondemand a estos voltajes? |
#13
|
||||
|
||||
No, no me van bien.
1.8 solo me va a 1400mV El 1.7 Ghz, no ve va a 1250mV, me va a 1300 y 1350. 1.6 Ghz, no me va a 1200mV, lo tengo que poner a 1250mV. 1.5 Ghz no me va a 1150mV, me va a 1200mV Lo mejor es que cada uno parta de las tuyas, que son bajas. Ponga el minimo y maximo a la misma velocidad y cada vez que se reinicie le ponga 50 mas. Hacedle una pasada del antutu Benchmark sin lectura de la SD, es suficiente. La cosa es en cada velocidad dejarlo en la mas baja posible sin que se reinicie. Hago un repaso a mis frecuencias y me aseguro que todo vaya bien antes de ponerlas, que aunque a otros no les vayan bien, por lo menos que sean correctas para que no se vuelvan locos. Un saludo. |
#14
|
||||
|
||||
Mi configuración es esta, tiene el voltaje minimo para que sea estable. En las zonas altas tiene mas voltaje que el tuyo, pero en las medias y bajas menos. En teoria esto consume menos bateria que las configuraciones estandar de los kernel.
Yo lo pongo en INTERACTIVE, kernel Knight Elf RC2 no zram y rom ICS Stock. Va mas rapido y consume menos. Por cierto no recomiendo 1.8, mejor 1,7 ya que en relacion con el consumo,potencia es bastante mejor. Para mi la que mejor relación rendimiento seguridad y consumo es 1.6Ghz. Y si no haces nada exigente mejor 1.4. Si utilizais el ONDEMAND, poned el Theeshold a 95, para que se aprovechen bien todas las frecuencias y no de saltos muy grandes. Recomiendo usar tambien el CPUSPY, y ver si se usan bien todas los saltos de velocidad y si entra en deadsleep cuando se apaga la pantalla. 800mV ------ 122MHz 800mV ------ 245MHz 800mV ------ 368MHz 850mV ------ 460MHz 850mV ------ 576MHz 850mV ------ 652MHz 850mV ------ 768MHz 850mV ------ 806MHz 900mV ------ 921MHz 950mV ----- 1024MHz 1000mV ----- 1113MHz 1050mV ----- 1209MHz 1100mV ----- 1305MHz 1150mV ----- 1401MHz 1200mV ----- 1516MHz 1250mV ----- 1612MHz 1300mV ----- 1708MHz 1400mV ----- 1804MHz |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Flamenawer su comentario: | ||
#15
|
||||
|
||||
En un día todo lo que he aprendido...gracias
|
#16
|
||||
|
||||
Muchas gracias
![]() Llevaba dos días con ese voltaje y ningún problema, pero ahora a la media hora de juego se me ha reiniciado... Pongo tus voltajes en el post y el Threshold que recomiendas (yo lo tenía a 90). Te pongo en agradecimientos. ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Pues gracias por el aporte lo estoi probando pero que ta la temperatura del movil por que es lo que me trae loco, estube usando el.setcpu en interactive como min 360 y max 1401 y la temperatura se hiba por los cielos
|
#18
|
||||
|
||||
pues el mio frio como el marmol con Kernel Night Elf RC2 no ZRAM
Lo mismo que a ti me paso con el INTEKS, me hice la cena con el. |
#19
|
||||
|
||||
Ok entonces reinstalare el kernel por que es precisamente el que me traigo instalado pero no se si el kernel guarde la configuracion de el setcpu aunque lo desinstale por que se me sigue disparando la temperatura |
|
#20
|
||||
|
||||
Yo configure el Setxperia como decis y entro en reboot hasta que consegui desinstalarlo, creo que fue porque toque lo que marco en la captura. Mi pregunta:- con esa configuracion pasa algo por ponerlo a 1,4 en vez de a 1.8? - es necesario el Setcpu ? Gracias |
![]() |
![]() |
||||||
|