|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xperia U ROMs y desarrollo Xperia U |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Easy Development Studio
![]() Los chicos de XDA lo han vuelto a hacer. De nuevo siguen avanzando en su particular revolución en el ámbito del desarrollo independiente para Android, y lo hacen con una potentísima y utilísima herramienta que hará que muchos se pasen al bando de los “cocineros” de ROMs. Su nombre: Easy Development Studio, su cometido: permitir, a través de una interfaz sencilla, personalizar tus propias ROMs para Android. Y mucho más. Así como suena, incluso los usuarios menos avanzados, con apenas algunos clicks ya serán capaces de ejecutar en su terminal sus propias creaciones y convertirse en los nuevos Cyanogen de la scene. Fuente http://www.android.es/crea-tus-roms-...#ixzz2Iz5LeU77 La aplicación aún se encuentra en fase beta por lo que ha de usarse con extrema precaución y permite, no sólo la personalización de ROMs, sino multitud de opciones como: Instalar archivos del framework Descompilar/recompilar .APK y .DEX Firmar .APK Visualizar el código fuente en java de cualquier .APK, .JAR o .DEX Enviar y recibir archivos mediante ADB Flashear el dispositivo y reiniciar en recovery Y todo ello desde una interfaz gráfica enormemente sencilla. Fuente http://www.android.es/crea-tus-roms-...#ixzz2Iz5RbMhs ![]() Me gustaria que se me pasaran los links de las aplicaciones que usais para crear roms y asi poder tenerlos todos en este POST. CyanogenMod Compiler, crea tu propia ROM para Android en Ubuntu Una de las ventajas de tener un dispositivo portátil con sistema operativo Android es la posibilidad de modificarlo para adaptarlo a nuestras necesidades, a otro dispositivo o instalar alguna ROM “cocinada”. Cuando hablamos de este tipo de roms seguramente a muchos nos viene a la cabeza las de CyanogenMod por ser de las más conocidas y aclamadas. Yo mismo tengo una de estas instalada en mi smartphone, ya que el fabricante se olvidó o no quiso actualizar sus terminales más allá de la versión 2.1 de Android con sus cosas buenas y sus carencias. Si eres un “manitas” y tienes un Android, es posible que hayas pasado tiempo compilando alguno de los firmwares de reemplazo de CyanogenMod. Para instalar una de estas roms es necesario tener un mínimo de conocimientos y saber lo que hacemos a la hora de flashear el dispositivo, ya que si algo sale mal nos podríamos quedar con un bonito ladrillo de diseño y más si la ROM ha de ser compilada desde el código fuente. Aún así eso no significa que cualquiera pueda atreverse a ello y si encima eres usuario de Ubuntu aún mejor, ya que el equipo de desarrolladores ha creado una herramienta llamada CyanogenMod Compiler (CMC), que está destinada a facilitar el control y compilación del código fuente sin necesidad de tener conocimientos avanzados. ![]() En realidad esta herramienta ya existía pero sin interfaz gráfica, por lo que su uso se hacía un poco complicado. Algo que se ha solucionado en esta versión que dispone de una completa y a la vez sencilla interfaz que se integra perfectamente en Ubuntu, tanto en GNOME como en Unity, incluyendo notificaciones, mensajes emergentes, applets de indicadores o lanzadores. CyanogenMod Compiler para Ubuntu, aún está en fase Beta, por lo que puede contener algunos errores, pero si estas interesado en probarlo, se pueden descargar los paquete compilados (.deb), para las diferentes versiones de Ubuntu desde el siguiente enlace. Para obtener ayuda, aportar o leer informes de errores o más información al respecto, puedes visitar el hilo del proyecto en los foros de XDADevelopers. ![]()
__________________
![]() |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a mangel93 su comentario: | ||
#2
|
||||
|
||||
Pues tiene buena pinta, sobretodo para los que se quieran iniciar
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Me temo que el proyecto de Cyanogenmod compiler http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1415661 ya no esta en marcha (Aun estando no creo que soporte el Xperia U, cuando yo lo probe solo daba soporte a móviles con distribuciones CM oficiales) , aunque tampoco seria para crear una rom, el programa es para compilar Cyanogenmod, de todas maneras compilar una rom Cyanogenmod es bastante sencillo cuando se tienen las fuentes a mano (lo chungo es preparar ubuntu para poder hacerlo).
Easy development Studio simplemente nunca me a funcionado, aunque ya no creo que sea una beta, tiene mas años que la polka. Yo siempre he usado dsixda kitchen, es una pedazo herramienta para hacer prácticamente de todo: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=633246 en cuanto tenga mi Bootloader desbloqueado volverá ubuntu a mi PC ![]() Bueno el post, creo que la info debe estar al alcance de todo el mundo
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Re: Programas Y Utensilios-Crear una ROM
Me temo que el proyecto de Cyanogenmod compiler http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1415661 ya no esta en marcha (Aun estando no creo que soporte el Xperia U, cuando yo lo probe solo daba soporte a móviles con distribuciones CM oficiales) , aunque tampoco seria para crear una rom, el programa es para compilar Cyanogenmod, de todas maneras compilar una rom Cyanogenmod es bastante sencillo cuando se tienen las fuentes a mano (lo chungo es preparar ubuntu para poder hacerlo).
Easy development Studio simplemente nunca me a funcionado, aunque ya no creo que sea una beta, tiene mas años que la polka. Yo siempre he usado dsixda kitchen, es una pedazo herramienta para hacer prácticamente de todo: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=633246 en cuanto tenga mi Bootloader desbloqueado volverá ubuntu a mi PC ![]() Bueno el post, creo que la info debe estar al alcance de todo el mundo ![]()
__________________
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Tuto sencillito de Armude (Windows):
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=471074 Eso si, podeis usar esto http://content.wuala.com/contents/So...163,2196087,18 para montar las particiones ext y así poder extraer lo que os de la gana, es muy fácil de usar. -------------------------------------------------------------------------------------- __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ _________________________ /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Estos de abajo son bastante útiles para familiarizarnos con el proceso de compilación y a la hora de preparar Ubuntu (No son los de este movil pero es una guía muy util, yo los use para aprender a compilar CM en mi antiguo móvil) Tuto para compilar ICS o JB desde AOSP (Ingles) http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1386615 Como compilar CM9 desde AOSP (Ingles) http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1552090 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
__________________
Última edición por Loren82 Día 25/01/13 a las 17:11:56. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|