|
||
|
|
|
|||||||
| Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Creen que samsung hace telefonos de mas?
Me he puesto a ver los futuros lanzamientos de samsung para este 2012 y he visto que muchos son continuaciones que no valen la pena hacer, como el ace 2, el mini 2, el pocket 2, las 2 secuelas del galaxy s2 una de ellas el galaxy s2 skyrocket que tenia muy muy buenas prestaciones y 4 meses despues salio el galaxy s3, o el galaxy xcover que pues a pesar de ser unico tiene cosas muy muy modestas, a base de esto yo digo que samsung tiene que bajarle a su produccion mas por la sobre produccion de estos telefonos que pasan casi sin llamar mucho la atencion y con prestaciones muy muy muy modestas (excepto el galaxy s2 skyrocket) o hacer una ley que regule la produccion de celulres o seguir los pasos de lg o motorola y no sacar tantos telefonos. Esa es mi opinion
Enviado desde mi LG-P970h usando Tapatalk 2
__________________
Enviado desde mi LG Optimus Black usando Tapatalk 2
|
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Hombre puedo estar de acuerdo en que seguramente, sacar tanta variedad...
o bien es para hacer pruebas... o no me parece una politica de empresa muy prospera... pero weno ellos veran lo que hacen .En lo de si existe una ley lo desconozco, pero claro, seria como decirle a cuetara el tipo de galletas que puede hacer no crees?? Saludos |
|
#3
|
||||
|
||||
|
Simplemente apuntan diferentes públicos. Diferentes estractos sociales y diferentes mercados. Ejemplo el SkyRocket fue sólo para Estado Unidos... Como ese hay equipos gama media y baja dirigidos a mercados emergentes como algunos países de Asia o África. Es sencillo Samsung sabe que no todo el mundo tiene el dinero o la capacidad económica para comprarse un Galaxy SIII...
Enviado desde mi MT11a usando Tapatalk |
|
#4
|
||||
|
||||
|
Hacer menos variedad de terminales es contraproducente para Samsung. Samsung es inmensa, y su estrategia es claramente multigama, tanto en móviles como en el resto de electrónica de consumo que fabrican. Si fabricasen mejor variedad, no estarían maximizando el uso de sus recursos, que están orientados a esa estrategia.
Swypesation
__________________
Cómo comprar en Aliexpress - Mi rincón
Si puedes gastar 600 pavos en un teléfono deberías aprender a decidir por ti mismo. ~ warzo |
|
#5
|
||||
|
||||
|
Lo que hace Samsung se llama obsolencia programada.
Te sacan un restyling para que el futuro comprador vaya a por él por sus mejoras, que muchas veces son muy pequeñas. Muchas compañías lo hacen y en todos los sectores productivos. Es normal y más si eres una de las marcas referentes...la gente siempre querrá tener lo "último de lo último", por norma general. A mí particularmente me recuerda mucho a Renault, cada 5 años cambia el estilo de sus coches...y cada ves que vez un Clio con 5 años te da el aspecto de viejo porque en el mercado ya está el nuevo y flamante Clio...no sé si me entiendes. Es Marketing :P Un saludo. |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Lo que hace Samsung se llama obsolencia programada.
Te sacan un restyling para que el futuro comprador vaya a por él por sus mejoras, que muchas veces son muy pequeñas. Muchas compañías lo hacen y en todos los sectores productivos. Es normal y más si eres una de las marcas referentes...la gente siempre querrá tener lo "último de lo último", por norma general. A mí particularmente me recuerda mucho a Renault, cada 5 años cambia el estilo de sus coches...y cada ves que vez un Clio con 5 años te da el aspecto de viejo porque en el mercado ya está el nuevo y flamante Clio...no sé si me entiendes. Es Marketing :P Un saludo. ![]() Básicamente la obsolescencia programada es cuando el producto que se fabrica dura muy poco tiempo. Ese es el verdadero significado. |
|
#7
|
||||
|
||||
|
La verdad es que últimamente Samsung no para de anunciar nuevos teléfonos y algunos de ellos sobran.
Por ejemplo el Galaxy Pocket recientemente anunciado a mi me parece que sobra y mucho, sobretodo porque a mi me parece que cualquier teléfono táctil que tenga menos de 3 pulgadas sobra y este tiene 2,8 siendo un smartphone y teniendo el Galaxy Y (que por cierto este también sobra, que a mi me parece que un Galaxy Mini ya tendría que ser la gama más baja). Lo mismo pasa con la cámara, que yo creo que actualmente cualquier smartphone debería de tener como mínimo 3 mpx con flash e incluso me atrevería a decir 5mpx con flash y no 2 mpx como el Galaxy Y. Y como el Galaxy Pocket y el Galaxy Y sobran ahora que me vienen a la mente el Galaxy M, el Galaxy W y seguro que me dejo alguno en el tintero. En cuanto a versiones de modelos, la verdad es que me parece bien que existan versiones del Galaxy S/SII o incluso del Ace para gente que no puede permitirse un modelo como el Galaxy SCL o el Galaxy R, o que quieren tener algo más potencia que el modelo original, pero que no puede permitirse el modelo más alto como pasa con el Galaxy S Plus o el Ace Plus. En cuanto al Galaxy S Advanced, no se si debería de incluirlo en el grupo de antes, porque su objetivo es como el Galaxy S Plus, pero aparte de no parecerse en nada al SGS original, ya esta el Galaxy R para cumplir su función. Luego también veo bien que saquen Galaxys que tienen una características interesantes como el Galaxy Note, el Galaxy Xcover o el Galaxy Beam. A mi me parece que la gama de Samsung tendría que quedarse así: -Gama alta: Aquí entraría la familia S (SGS, SGSII,SGSIII) y sus versiones diferentes. -Gama media: Aquí entraría la familia Ace (Ace y Ace 2) y sus versiones. -Gama baja: Aquí entraría la familia Mini (Mini y Mini 2) y sus versiones, que de momento no tiene ninguna salvo alguna versión de operador o nueva tirada. -Teclado tipo blackberry: Aquí tan sólo sacaría tres modelos, un gama alta, un gama media y un gama baja. -Otras características: Aquí entrarían el Note, el Xcover, el Beam y alguno más. No he incluido los Nexus porque ya son de Google y Samsung sólo los fabrica. Pero si en algunas gamas de Samsung sobran modelos, hay otras que ni siquiera han sacado un tipo de smarthpone. Por ejemplo, en Estados Unidos si, pero en Europa no han sacado todavía ni un Galaxy con pantalla táctil + teclado qwerty deslizante tipo htc desire Z o Xperia Pro, que la verdad es que es un tipo de móvil que mucha gente que todavía no se han acostumbrado a escribir en la pantalla táctil y prefieren teclado físico, pero no les gusta las pantallas pequeñas que tienen los de estilo blackberry o un Galaxy que se centre en la música, en los que HTC y Sony ya han sacado su propuesta. Seguro que si no sacaran tanto smartphone, no se nos quedarían nuestros teléfonos sin actualizarse con poco tiempo. Ah, una cosa más. Samsung no es la única que se ha pasado de la raya, LG también ha ido por ese camino, y en menor medida, HTC y Sony (aunque estos por lo menos si actualizan) también. Saludos |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Dejame corregirte. La obsolescencia programada es cuando un producto que se fabrica y va al mercado, cuano pasa X tiempo (2,3,4 años o los que sea) se rompe.
Básicamente la obsolescencia programada es cuando el producto que se fabrica dura muy poco tiempo. Ese es el verdadero significado. ![]() La obsolescencia programada o planificada no sólo es que se rompa. También es por desempeño insuficiente en comparación con nuevas máquinas, equipos o tecnología. Así como deje de ser funcional, sea inútil, o poco rentable su reparación por el precio alto de sus repuestos, los cuales la ley sólo les obliga a tener stock para ¿5 años? y después "au". Entre otras cosas... Un saludo. |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Bueno, yo creo que quieren competir en todos los nichos de mercado, desde la gama básica hasta la alta gama.
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Es normal que tenga tropecientos!! Cuantos más y de más gamas a más tipo de población alcanza!!
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Pues teniendo en cuenta que Samsung ingresa varias veces más dinero que el resto de fabricantes juntos (sin contar a Apple) pues yo diría que lo están haciendo bien.
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Dejame corregirte. La obsolescencia programada es cuando un producto que se fabrica y va al mercado, cuano pasa X tiempo (2,3,4 años o los que sea) se rompe.
Básicamente la obsolescencia programada es cuando el producto que se fabrica dura muy poco tiempo. Ese es el verdadero significado. ![]() |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||