|
||
|
|
|
|||||||
| LG Optimus L3 Nuevo smartphone de LG |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Como saltarse las limitaciones de espacio en el LG Optimus L3
Por si le sirve a alguien, comparto mis notas:
Como disponer las aplicaciones para ahorrar espacio. a.- En Memoria Interna: APK en /data/app Por defecto, si no se ha dispuesto de otra forma, es como se instalan las aplicaciones, ya sean nuevas o actualizaciones. Ocupan todo el espacio en /data y como solo tenemos unos 157 Mb, enseguida se consumen con media docena de aplicaciones. Es por esto que es necesario liberar sitio para poder instalar mas aplicaciones.lib en /data/data/.../lib data en /data/data dalvik en /data/dalvik-cache b.- Enlazado en SD externa con link2SD APK en /data/sdext2 Con una SD externa correctamente formateada, se usa el link2SD para que pueda guardar en ella, /data/sdext2, las aplicaciones intaladas, su dalvik-cache y su libreria lib si es que la tiene, pero sigue guardando en /data el resto de datos de la aplicacion. Es un proceso automatizado de generar symlinks desde la SD externa a la memoria interna. Liberamos sitio, pero si instalamos varias aplicaciones, podemos agotarlo o llevarlo al limite.lib en /data/sdext2/data/.../lib data en /data/data dalvik en /data/sdext2/dalvik-cache c.- Enlazado en SD externa y symlink APK en /data/sdext2 En este caso dejamos que link2SD cree los enlaces para la aplicacion apk y el dalvik-cache, pero movemos desde /data/data a /data/sdext2/data y creamos desde una terminal o desde un navegador de archivos root el symlink de toda la carpeta data correspondiente a la aplicacion. Solo funciona en algunos casos, por ejemplo con aptoide, el cual consume bastantes datos a parte de la lib, pero con otras aplicaciones no supone ahorro porque no tienen mas datos que la lib, o bien porque da problemas como puede ser con opera. lib en /data/sdext2/data/.../lib data en /data/sdext2/data (symlink manual de /data/data/... a /data/sdext2/data/...) dalvik en /data/sdext2/dalvik-cache d.- En SD interna APK en /mnt/asec Link2SD indica que aplicaciones estan adaptadas para ser movidas a la SD interna con un icono en su esquina superior derecha. En algunos casos se instalaran en esa ubicacion de forma predeterminada. La aplicacion apk y su libreira se guardan en esa SD interna (tenemos 1000 mb compartidos) pero sigue ocupando el resto de datos y el dalvik-cache en /data. lib en /mnt/asec/.../lib data en /data/data dalvik en /data/dalvik-cache e.- En Sistema APK en /system/app Ahi estan las aplicaciones propias del telefono, donde integraremos sus actualizaciones y podremos integrar unas pocas aplicaciones que queramos esten disponibles en el arranque, como podrian ser launchers, superuser/supersu,... teniendo para todo 374 Mb en /system/app, pero procurando dejar sitio para futuras actualizaciones. En /data ocupan sus datos incluidas librerias, y su dalvik-cache.lib en /data/data/.../lib data en /data/data dalvik en /data/dalvik-cache f.- En Sistema con Dalvik Cache integrado APK en /system/app Con Titanium Backup Pro tenemos la opcion de integrar el dalvik-cache de las apliaciones de sistema como archivos odex dentro del propio directorio de las aplicaciones de sistema /system/app, liberando asi mucho sitio en /data.lib en /data/data/.../lib data en /data/data dalvik en /system/app (como odex desde Titanium Backup Pro) En el arranque estan primeramente disponibles las aplicaciones de sistema y las de memoria interna, despues las de la SD interna. Una vez arranca y carga link2SD estan disponibles las aplicaciones de la SD externa. Es por esto que los widgets que se esten usando no se deben de enlazar con link2SD a la SD externa, asi como otras aplicaciones que se deben de cargar durante el arranque. Teniendo todo esto en cuenta, lo optimo seria dejar unas pocas aplicaciones integradas en sistema, a mayores de las propias del telefono, con el dalvik-cache integrado. Por ejemplo: ADWLauncher EX, Android Firewall, Extreme Call Blocker, Root Browser y SuperSU (superuser da problemas, mejor sustituirlo por supersu). En la memoria interna y en la SD interna tener instaladas las minimas aplicaciones necesarias, aquellas que requieran cargarse durante el arranque, en uno u otro sitio en fucion del sitio que dispongamos. Por ejemplo en memoria interna: Directory Bind, Link2SD y Lucky Parcher. Y por ejemplo en SD interna: DroidStats, MobiUcare, SVOX, temas del launcher o Sygic. Finalmente el grueso de aplicaciones las tendremos enlazadas con link2SD a la SD externa, tanto su aplicacion, como dalvik-cache y libreria lib (tras reiniciar el telefono comprobar que se mantienen los enlaces de las librerias, o bien seleccionar todas las aplicaciones enlazadas y volver a enlazar las librerias). Puntualmente alguna aplicacion la enlazaremos con link2SD y crearemos el symlink de sus datos manualmente. Por ejemplo: Aptoide. Con esta configuracion es facil mantener unos 100 Mb libres de los 157 Mb con los que esta limitado /data. Opcionalmente se puede usar DirectoryBind manualmente para liberar sitio de la sdcard vinvulando carpetas a la _ExternalSD (por el sistema de archivos no podemos usar symlinks), liberando asi espacio de los 1000 Mb para datosde la sdcard que comparte con las aplciaciones de la SD interna, pudiendo asi instalar aplicaciones que tengan gran cantidad de datos en esta sdcard, como por ejemplo juegos con obb muy grandes, o varios juegos simultaneamente que de otra forma no podriamos. Saludos Arqtico Edito: Probado con la rom orginal rooteada V10N europe Última edición por Arqtico Día 07/02/13 a las 20:15:30. |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Arqtico su comentario: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
vale, y como es el proceso? el tuto esta bien pero faltan datos, imagenes...que programas hay que usar...
esta muy poco claroo y no me he enterado de absolutamnete nada ![]() hay que ahcer todos esos pasos o solo uno? Última edición por YodaJedi Día 20/02/13 a las 13:12:00. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Solo es una vision general de lo que se puede hacer, en este mismo subforo tienes tutoriales de como usar el link2SD en el L3 http://www.htcmania.com/showthread.php?t=449048, asi de como rotearlo. De DirectoryBind en el propio link de descarga acompaña documentacion de como usarlo, siendo un programa sencillo en cualquier caso.
Sobre los links simbolicos, symlinks, es un metodo generico comun a android y a linux, del que encontraras multitud de informacion en google, pudiendose realizar desde la consola de comandos o desde programas (basicos) como root explorer. Es una vision general, poner en contesto varias soluciones puntuales, para no perderse y saber que caminos se pueden seguir, de que hilos tirar, cuyo desarrollo abarcaria mas de un solo post, y que ademas ya estan recogidos en otros post ampliamente documentados y comentados por gente mas experta. Saludos, Arqtico |
|
#4
|
||||
|
||||
|
Bua Arqtico, gracias por compartirlo
![]() Me vienen perfectos tus apuntes jijji Graciaaas !!
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||