|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Nexus One ROMs y desarrollo Nexus One |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Usas a2sd, miui, cyano u otra rom te quedas sin memoria.
He añadido una traducción del post original de como instalar de cero a2sd, en caso de no tenerlo instalado se puede pasar direcamente a como instalar a2sd.
Existen, varias GUI (interfaces gráficas) que manejan el script A2SD, como S2E (funciona muy bien y sin problemas en roms de cyano y derivados) o EDGE TWEAKS (herramienta creada en un principio para MIUI, suele fallar sobre todo al pasar la dalvik a la sd), en caso de que fallen y para conseguir un mayor control es recomendable usar A2SD desde el terminal. Si os quedáis sin memoria, sin apenas tener nada instaldo es porque el scrip ha fallado y seguramente la dalvik (una especie de máquina virtual de java donde se ejecutan las aplicaciones) se ha quedado en la partición interna del teléfono, data y hay que moverla desde el terminal, si usáis ext 4 puedes ejecutar primero el comando que se describe más adalenta para activar Journal Data Writeback, hace que sea más rápido el sistema pero es más inestable (se pueden mezclar datos viejos y nuevos), esto puede pasar no es que pase siempre ;) *******OJO SOLO CON EXT 4 Y SI QUIERES ACTIVAR EL JOURNALIST, SI TIENES EXT3 PASA AL SIGUIENTE****** $ su # tune2fs -o journal_data_writeback /dev/block/mmcblk0p2 ************************************************** ********************* su a2sd cachesd (Mueve la cache a tu particion ext) su a2sd datasd (mueve las aplicaciones a la particion ext) creo Aun así la parte de la cache de la davelink se sigue quedando en data, se puede pasar a ext pero no es recomendable, pero el que quiera probar a ver como se comporta, en S2E te lo permite hacer dentro de las opciones avanzadas y lo pone como " NO recomendable ". a2sd cachepart Aseguraos de que si movéis la Dalvik la sd es por lo menos clase 4 (quiere decir que como mínimo lee y escribe a 4 Mb/s) a2sd nodata ------ Restaura las app a la memoria interna del telefono. Hay bastantes más comandos, si queréis podemos hacer un listado, más completo. AÑADIDO Listado comandos: http://www.facebook.com/note.php?not...58826790833326 Esta en inglés pero es bastante asequible, la forma de usar los comandos siempre es 1º su (damos permisos) 2 º a2sd + comando . Ejemplo a2sd reinstall (reinstala el script en caso de que falle) , a2sd remove ( mueve todas las aplicaciones a la memoria interna, o sea restaura el equipo al estado inicial) a2sd check (muestra si hay problemas con la configuración de su Apps2SD) Fuente original http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=715116 Otras fuentes http://www.chileandroid.com/t1687-sc...r-2753-beta-04 +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ AÑADIDO COMO INSTALAR a2sd +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Es una traducción del post de XDA con algún añadido. Los pasos del A al I son comunes para realizar las particiones con Amon Ra, igual los tendríamos que hacer si usamos s2e. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ++++ NOTA: ROMS QUE SON ORM (ROM ORIGINAL DE FABRICANTE ... TAMBIÉN CONOCIDO COMO DERECHOS ROM) no se ejecutará CUALQUIER VERSIÓN DE EXCEPCIÓN Apps2SD Froyo. El código para lanzar Apps2SD no está presente en la init.rc. La única manera de Apps2SD trabajará con una ROM de archivo es si el init.rc se ha modificado con los comandos para ejecutar Apps2SD. Dado que vamos a manipular el terminal y algo puede salir mal se recomienda hacer antes una nandroid y copia de la tarjeta sd, en caso de tener una nandroid hacer copia de la sd. 1. Descargar el programa http://www.darktremor.info/files/a2s...a04-signed.zip (existen varias versiones esta es la beta 04 y da problemas en algunos terminales y roms, es el que mejor funciona con ext 4 , si os da problemas lo más recomendable es usar ext3 y la versión beta anterior, la podéis encontrar http://www.darktremor.info/files/a2s...a03-signed.zip o la estable http://www.darktremor.info/files/a2s...2-1-signed.zip). Nota: Debido a un problema con el código fuente de Sprint Hero, ext4 particiones sólo pueden trabajar de forma intermitente. Usted no puede querer usar una partición ext4 a menos que la ROM que utiliza está certificado para tener un trabajo ext4 partición. Si usted tiene problemas con el ext4, reparto de tarjetas SD para ext3. Última edición por pibcs81 Día 12/02/12 a las 19:12:12. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a pibcs81 su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
Una duda que tengo.
No me acuerdo si tento ext3 o ext 4. Como lo compruevo? Y en caso que tenga ext3, si la paso a ext4 se me borra lo que tengo? Muchas gracias |
#4
|
||||
|
||||
Estoy pensando en hacer una partición que recomendáis ext3 ó 4?
Gracias! Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk
__________________
Si quieres abrir una cuenta de dropbox pincha aquí y ganamos los dos más espacio: http://db.tt/KqlYiwjZ
|
#5
|
||||
|
||||
He pasado el dalvik a la sd y ahora no me abre algunas apps y me v lento, ¿como puedo ponerlo otra vez en /data en /cache?
|
#6
|
||||
|
||||
Al abrir terminal siempre ejecutamos su para dar permisos superusuario
> su > a2sd <comando> Pasar a ext 4 convert-ext4 No puedo confirmar que no se borren los datos, pero supongo que si se borran (la suposición no tiene porque ser cierta). Haz una copia de seguridad. Estoy pensando en hacer una partición que recomendáis ext3 ó 4?
Mas estable ext3 o ext4 sin journalist, más rapida ext4 con journalist, al principio se explica un poco, si quieres usar ext4 y journalist usa el comando tune2fs -o journal_data_writeback /dev/block/mmcblk0p2 es más inestable pero más rápido. Si se vuelve lento el sistema recomendable hacer wipe cachesd y wipedavelink. Gracias! Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk ![]() Última edición por pibcs81 Día 15/12/11 a las 04:06:08. |
#7
|
||||
|
||||
Al abrir terminal siempre ejecutamos su para dar permisos superusuario
> su > a2sd <comando> Comprobar formato particiones a2sd sysinfo Pasar a ext 4 convert-ext4 No puedo confirmar que no se borren los datos, pero supongo que si se borran (la suposición no tiene porque ser cierta). Haz una copia de seguridad. Desde el recovery haz wipe cache sd y wipe davelink, si sigue yendo lento comprueba que la sd es de al menos clase 4, en caso de noserlo para moverlo a la la memoria del telefono en la fuente de facebook tienes el comando, sino lo ves dime. ![]() |
#8
|
||||
|
||||
no te va a influir mucho que sea ext 3 o ext 4 si no usas el journalist (que entonces si tiene que ser ext4 pero es más inestable),si quieres estabilidad usa ext3, sino te quieres complicar te da igual si es ext 3 o 4 los comandos son los mismos y si no cambias el formato no vas a perder los datos, lo que si te va a influir es si la tarjeta es clase 4, 6 10 |
#9
|
||||
|
||||
Pero esto es fiable?? Lo digo porque yo tengo ext4 con la rom de jrsoft y no me deja instalar aplicaciones cuando tengo mucho espacio libre...pregunto eso por cuando dices que puede mezclar datos etc etc
Enviado desde mi Nexus One usando Tapatalk Última edición por CaRLoS EsP Día 16/12/11 a las 16:28:28. |
#10
|
||||
|
||||
Si no te deja instalar app seguramente es por lo que se comenta en el post que el script ha fallado y no almacena la davelink cache, desde comandos no suele fallar y con su, a2sd cachesd liberas ese espacio. Última edición por pibcs81 Día 16/12/11 a las 17:41:22. |
#11
|
||||
|
||||
Que se pueden mezclar datos, me refiero que si usas journalist, los datos que has modificados (los metadatos) no se almacenan continuamente sino cuando acaba el proceso, por lo que es más rápido ya que no almacena a cada momento, pero puede darse el caso que no se haya guardado la modificación y por eso puede mezclar datos viejos con nuevos. En linux hace tiempo que se usa el journalist sin problemas, es bastante confiable, pero si quieres estabilidad pues no lo activas.
Si no te deja instalar app seguramente es por lo que se comenta en el post que el script ha fallado y no almacena la davelink cache, desde comandos no suele fallar y con su, a2sd cachesd liberas ese espacio. ![]() su a2sd cachesd y me dice que no encuentra a2sd tengo que instalar la aplicacion a2sd o que? |
#12
|
||||
|
||||
|
#13
|
||||
|
||||
Una duda que tengo.
No me acuerdo si tento ext3 o ext 4. Como lo compruevo? Hola. No sé si desde el propio terminal puedes ver la partición, pero desde Linux con gparted lo ves sin problema. Y en caso que tenga ext3, si la paso a ext4 se me borra lo que tengo? Muchas gracias ![]() Saludos Última edición por angel72 Día 17/12/11 a las 14:25:39. |
#14
|
||||
|
||||
Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Pero si me deja instalar desde la sd un apk normal...el problema viene a la hora de instalar/actualizar desde el market 3.4.4 (ya he borrado los datos del market mas de una vez, he limpiado cachés etc)
|
#16
|
||||
|
||||
El cocinero Samuaz para su rom explica esto en su página - tener una particion ext3/4 para utilizar a2sd+ * SOLO si por alguna razon no se te activa por defecto el a2sd+ hacerlo con via terminal emulator o con la app a2sdgui disponible en el market el procedimiento via terminal emulator es el siguiente: su — precionar enter a2sd reinstall –presionar enter se reiniciara al iniciar nuevamente ir a terminal emulator y tipear a2sd cachesd se volvera a reiniciar, al iniciar regresar a terminal emulator y tipear a2sd zipalign –precionar enter reiniciar y listo No sé si es valido para todas las rom, pero el fue quien me dio la explicación sobre que tení la ext corrupta, ya que bajando un launcher del market se me reiniciaba el terminal. Antes de hacer nada haz copia de lo que tengas en la microsd Ya comentas |
#17
|
||||
|
||||
Se me ocurre (como prueba) que busques en el market algún programa que sea de menos de 6 mb para ver si te lo deja instalar.
Última edición por angel72 Día 17/12/11 a las 14:44:45. Razón: hasta los huevos del diccionario del Móvil |
#19
|
||||
|
||||
|
|
#20
|
||||
|
||||
pero eso puede ser porque la apk te la instala en la memoria interna del Móvil y el market busca instalarla en la ext ( como explicación posible)
El cocinero Samuaz para su rom explica esto en su página - tener una particion ext3/4 para utilizar a2sd+ * SOLO si por alguna razon no se te activa por defecto el a2sd+ hacerlo con via terminal emulator o con la app a2sdgui disponible en el market el procedimiento via terminal emulator es el siguiente: su — precionar enter a2sd reinstall –presionar enter se reiniciara al iniciar nuevamente ir a terminal emulator y tipear a2sd cachesd se volvera a reiniciar, al iniciar regresar a terminal emulator y tipear a2sd zipalign –precionar enter reiniciar y listo No sé si es valido para todas las rom, pero el fue quien me dio la explicación sobre que tení la ext corrupta, ya que bajando un launcher del market se me reiniciaba el terminal. Antes de hacer nada haz copia de lo que tengas en la microsd Ya comentas ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|