|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Condenan a Meta a pagar 542 millones a la prensa digital española por competencia desleal
Condenan a Meta a pagar 542 millones a la prensa digital española por competencia desleal ![]() Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha sido condenada por el Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid a pagar una indemnización de 479 millones de euros, a la que se suman unos 60 millones de euros en intereses, sumando un total de 542 millones de euros. Esta sentencia contundente surge de una demanda presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a 87 editoras y agencias de prensa digital en España. El juez determinó que Meta obtuvo una ventaja competitiva ilícita al infringir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El núcleo del litigio se remonta a mayo de 2018, cuando entró en vigor el RGPD. Meta cambió su base legal para el tratamiento de datos personales, pasando del consentimiento explícito a la "ejecución del contrato", lo que le permitió seguir utilizando grandes volúmenes de información personal (hábitos, gustos, actividad) para ofrecer publicidad híper-segmentada. La justicia española considera que esta base jurídica no era válida, confirmando una vulneración de la normativa europea que ya había sido sancionada por el regulador irlandés. El fallo concluye que Meta se prevalió de esta infracción legal para consolidar su liderazgo publicitario, otorgándole una ventaja "incomparable" sobre los medios digitales, que no podían obtener legalmente el mismo nivel de segmentación de datos. La condena se fundamenta en la Ley de Competencia Desleal, y el cálculo de la indemnización se basó en estimaciones de los ingresos publicitarios de Meta en España (más de 5.281 millones de euros) al negarse la compañía a aportar sus cuentas. Si bien la sentencia no es firme, este caso marca un precedente trascendental y podría ser clave para litigios similares que se tramitan en otros países de la UE, como Francia. fuente |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Mano dura con las grandes empresas que hacen lo que les da la gana con las leyes.
__________________
Qué es lo que más te molesta, la ignorancia o la indiferencia?? Ni lo sé, ni me importa!!!
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Condenan a Meta a pagar 542 millones a la prensa digital española por competencia desleal ![]() Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha sido condenada por el Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid a pagar una indemnización de 479 millones de euros, a la que se suman unos 60 millones de euros en intereses, sumando un total de 542 millones de euros. Esta sentencia contundente surge de una demanda presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI), que representa a 87 editoras y agencias de prensa digital en España. El juez determinó que Meta obtuvo una ventaja competitiva ilícita al infringir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). El núcleo del litigio se remonta a mayo de 2018, cuando entró en vigor el RGPD. Meta cambió su base legal para el tratamiento de datos personales, pasando del consentimiento explícito a la "ejecución del contrato", lo que le permitió seguir utilizando grandes volúmenes de información personal (hábitos, gustos, actividad) para ofrecer publicidad híper-segmentada. La justicia española considera que esta base jurídica no era válida, confirmando una vulneración de la normativa europea que ya había sido sancionada por el regulador irlandés. El fallo concluye que Meta se prevalió de esta infracción legal para consolidar su liderazgo publicitario, otorgándole una ventaja "incomparable" sobre los medios digitales, que no podían obtener legalmente el mismo nivel de segmentación de datos. La condena se fundamenta en la Ley de Competencia Desleal, y el cálculo de la indemnización se basó en estimaciones de los ingresos publicitarios de Meta en España (más de 5.281 millones de euros) al negarse la compañía a aportar sus cuentas. Si bien la sentencia no es firme, este caso marca un precedente trascendental y podría ser clave para litigios similares que se tramitan en otros países de la UE, como Francia. fuente ![]() Saludos y buenos días, compañeros.
__________________
Samsung GALAXY A55, Samsung GALAXY WATCH ULTRA, Amazfit BALANCE 2.
A los administradores no es gusta las críticas hacia ellos. |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||