|
||
|
![]() |
![]() |
Xiaomi 15 Ultra Xiaomi 15 Ultra |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Retraso Notificaciones en moviles con OS chino
Global ROM vs China Version
La principal diferencia entre la versión ROM Global y la versión China (CN) de los smartphones Xiaomi radica en el software, hardware, disponibilidad de servicios y compatibilidad internacional. La versión China está diseñada principalmente para el mercado chino y no incluye los servicios móviles de Google (GMS), como la Play Store, Gmail o Google Maps, debido a las restricciones locales. Solo soporta idiomas principales como chino e inglés, y puede incluir aplicaciones preinstaladas populares en China, como WeChat o Baidu, que no son útiles fuera de ese mercado. Además, carece de soporte para la banda B20 de 4G, lo que puede afectar la cobertura en ciertas regiones internacionales. Aunque es posible instalar manualmente los servicios de Google, esto requiere pasos adicionales y puede conllevar riesgos. Por otro lado, la versión ROM Global viene preinstalada con los servicios de Google, soporta múltiples idiomas (incluyendo español) y está optimizada para su uso internacional. Ofrece una experiencia más fluida para usuarios fuera de China, con menos aplicaciones preinstaladas innecesarias (bloatware) y mayor compatibilidad con redes móviles globales, incluyendo la banda B20. También cuenta con certificaciones internacionales como la CE para Europa y suele incluir garantía válida en varios países. En cuanto a actualizaciones, la versión China suele recibirlas antes y con más frecuencia, ya que no requiere la aprobación de Google, mientras que la versión Global puede tener actualizaciones ligeramente más lentas o con características adaptadas para mercados internacionales. Sin embargo, la versión Global es más recomendable para usuarios fuera de China por su facilidad de uso, compatibilidad y soporte técnico. Además, existe una variante específica dentro de la ROM Global llamada MIUI EEA, adaptada a los estándares europeos y con cumplimiento legal para la región. En cuanto al hardware, aunque ambos modelos son similares, las diferencias en bandas de red y certificaciones hacen que la versión Global sea más adecuada para uso internacional. En resumen, la versión Global es ideal para usuarios fuera de China por su compatibilidad, servicios de Google y soporte multilingüe, mientras que la versión China puede ser más económica pero requiere configuración adicional y tiene limitaciones fuera de su mercado original. La influencia de los "influencerś" y modas en busca de "lo ultimo de lo ultimo" dan soporte a compras de ROM Chinas y luego quejas frecuentes, conocidas o más bien obviadas, la suerte de tener un "0,1%" me de mejor soporte en cámaras chinas, sobre la misma cámara europea en marcas chinas... Es lo que motiva la compra de un hardware chino que cuenta con versiones europeas, al menos en sus versiones pro (salvo Xiaomi que cuenta con Ultra EU) en el resto de fabricantes made in china rara vez las versiones ultra salen de la gran muralla, o salen de importación con bastantes peroś... Retraso Notificaciones Xiaomi El retraso en las notificaciones en móviles chinos, especialmente aquellos con ROM china, es un problema común que puede tener varias causas. Una de las principales razones es la optimización de batería agresiva que incluyen las capas de personalización como MIUI o HyperOS, coloros... que limitan la actividad en segundo plano de las aplicaciones para prolongar la duración de la batería, lo que puede retrasar o incluso impedir la recepción de notificaciones. Esta situación se agrava cuando se activan modos de ahorro de energía extremos, que restringen aún más las notificaciones, incluso para aplicaciones esenciales. Otra causa frecuente es la falta de servicios de Google, como el Google Cloud Messaging (GCM), en las ROMs chinas. Debido a que el gobierno chino bloquea servicios de Google, las empresas chinas han desarrollado sus propios servicios de mensajería, lo que significa que sin el GCM, las notificaciones de aplicaciones como WhatsApp o Signal pueden experimentar retrasos significativos. Aunque algunos usuarios reportan que este problema se ha resuelto tras actualizar a HyperOS 2, en muchos casos se requiere configurar manualmente las aplicaciones para que se ejecuten al inicio y se desactiven las restricciones de batería. Además, problemas de sincronización entre el servidor de notificaciones y el dispositivo pueden causar retrasos, y también es posible que las notificaciones hayan sido bloqueadas accidentalmente por el usuario o por una configuración del sistema. En algunos casos, el problema puede estar relacionado con el firmware o con actualizaciones recientes que introducen errores, aunque no se recomienda revertir a versiones anteriores, sino esperar a que llegue un parche de corrección. Para solucionar el problema, se recomienda verificar la configuración de batería y asegurarse de que las aplicaciones críticas estén excluidas de las restricciones de optimización de batería. También puede ser útil revisar si se ha activado algún modo no molestar o si la conexión de datos en segundo plano está desactivada. En casos extremos, flashear la ROM internacional o personalizada de la UE, que incluye los servicios de Google, puede resolver el problema, aunque esto implica perder la garantía y requiere conocimientos técnicos. ![]() Notificaciones retrasadas (solucionado haciendo que la aplicación se ejecute al iniciar/inicio automático y poniendo la optimización de batería de las aplicaciones en modo sin restricciones).
![]()
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 16/08/25 a las 16:13:12. |
|
![]() |
![]() |
||||||
|