|
||
#1
|
||||
|
||||
Warp, la VPN gratuita de Cloudflare
Warp es una función dentro de la aplicación oficial de Cloudflare diseñada para proteger y en cierto modo acelerar la velocidad de Internet.
Técnicamente es una VPN, aunque no actúa igual que las VPN tradicionales en tanto a que:
Esto es especialmente relevante en redes Wi-Fi públicas como en cafeterías o aeropuertos:
también existe Warp Plus que es todavía más rápida y cifra más datos. Warp+ se puede disfrutar como recompensas al conseguir referidos o pagando una suscripción mensual de 3,99 euros al mes. Estas son las diferencias: Warp: protección gratis e ilimitada. Warp+: más rápida y cifra más datos, basada en sistema de referidos por los cuales ganas datos. Warp+ Unlimited: las ventajas de Warp+ pero con pago mensual y datos ilimitados. Es multiplataforma, iOS, Android, Windows Cómo usar Warp Lo bueno de Warp es que está diseñado para que cualquiera persona pueda usarlo, sin necesidad de tener conocimientos avanzados. De hecho, su uso es prácticamente pulsar un botón y ya está. La función no se encuentra activa de entrada, sino que debes tocar en Enable para activar Warp. Entonces el logo cambia de 1.1.1.1 y Warp, y pulsando el botón de encendido activará la VPN. Para funcionar la aplicación usa un perfil VPN y lo primero que necesitará es crearlo. Necesita para ello tu ayuda, pues la aplicación no tiene permiso para hacer el proceso por sí misma. Para ello, toca en Install VPN profile y luego acepta la solicitud de conexión. Llegados a este punto, ya está, ya estás conectado a Internet con la capa extra de protección de Warp. La aplicación no te proporciona absolutamente nada de información al respecto, pero mientras esté conectada puedes respirar tranquilo si estás conectado a una red pública. Ejemplo, en YouTube, adios a los anuncios (Mac) 1.1.1.1 + WARP: Safer Internet https://play.google.com/store/apps/d...nedotonedotone Índice: WARP y WARP+ de Cloudflare: Análisis de esta VPN y configuraciónPrincipales características+
![]() Aspectos a tener en cuenta
A pesar de todas las ventajas que WARP y WARP + pueden ofrecernos, también tiene sus lados no tan «fuertes». Podríamos empezar mencionando que en la propia política de privacidad de WARP, nos indica literalmente que la aplicación puede necesitar que se instale un perfil VPN en nuestros dispositivos, y puede que la aplicación funcione de manera similar a un producto o servicio VPN, pero que la aplicación NO está diseñada para ocultar nuestra identidad en Internet o de las propiedades de Internet a las que accedemos desde nuestros dispositivos. Por lo tanto, es un punto que encontramos un poco contradictorio ya que si esto fuese así entonces cuál sería el punto de instalar WARP o que esta aplicación necesite un «perfil VPN» para ser utilizada. Otro «inconveniente» que podemos observar también en las propias políticas de privacidad, es que, a pesar de que normalmente los servicios VPN que conocemos, no recolectan ningún tipo de datos, WARP sí lo hace, aunque indican que recolectan una cantidad pequeña o mínima para que el servicio 1.1.1.1 pueda funcionar correctamente y también aseguran que esta información que es recolectada no servirá para identificarte y no será vendida, alquilada ni compartida de ninguna forma a menos que sea necesario justamente para proveer el servicio que ofrece WARP. Pero la realidad es que en ningún momento especifican cuales son los datos que recolectan de nosotros. En este caso, únicamente mencionan que es posible que se guarden la cantidad de datos que transferimos, el ID de instalación de la aplicación y la velocidad promedio que tenemos cuando nos encontramos utilizando la aplicación, lo que en parte nos parece una cantidad bastante decente de logs de información y ciertamente recogen bastante más información que algunos otros servicios VPN de buena reputación, suponemos que quieren saber qué tan rápido navegamos cuando estamos utilizando Cloudflare y que es información que quizás puede ser útil para su compañía, pero nuevamente, al tratarse de un servicio que entendemos como VPN pero que ellos mismos afirman no serlo, nos genera un poco de duda. ![]()
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
|
|
![]() |
![]() |
||||||
|