|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Philips Fidelio T1, análisis: hay un nuevo rival a batir en la primera división de los auriculares, y ha llegado intimidando
Philips Fidelio T1, análisis: hay un nuevo rival a batir en la primera división de los auriculares, y ha llegado intimidando ![]() Leemos en xataka.com "El mercado de los auriculares tiene una salud de hierro. Según Grand View Research en 2020 tenía un valor total de 34 800 millones de dólares, una cifra abultada que de acuerdo con las previsiones de esta consultora se incrementará hasta rozar los 127 000 millones de dólares en 2027. Una previsión de crecimiento anual del 20,3% no está al alcance de todos los mercados, y no cabe duda de que es una golosina demasiado dulce para dejarla escapar." fuente: xataka.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
__________________
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
La respuesta de los Philips va de 7 a 40.000 y los Huawei de los 20 a los 20.000, y eso es una BURRADA. 7 micrófonos, Bluetooth 5.2…. Puedo entender que la mayoría de personas no valora lo que aportan unos auriculares especiales, pero los que compran este tipo de auriculares buscan algo más en sonido y, si, no todo el mundo deja fortunas en auriculares. Personalmente uso unos Jabra Elite 85T, probé los nuevos Sony y son increíbles, pero increíbles, lo que pasa que no estan hechos para mis orejas, al cabo de 30 min ya “cansan”, los Jabra están un peldaño por debajo, parejos a los Senheisser Momentum 2, pero son extremadamente cómodos, parece que no los llevas ni puestos. Estos Huawei, AirPods, Realme, Soundpeat, beats…están bien…pero de calidad de audio…..meh… |
| Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Jasaky su comentario: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Estos Philips, al igual que los Sony WF1000XM4, sencillamente juegan en otra liga. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
La cancelación de ruido es algo inaudito, puedes tener volúmenes bajos con una calidad impresionante. Pena me da que me molesten algo tras su uso, curioso las almohadillas también, son “raras” |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Tienen muy buena pinta, el único problema que le veo, aparte del precio, es el tamaño y que las almohadillas son de espuma. Al parecer las de espuma aíslan bien pero se agrietan
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Probé los XM4 y es sencillamente impresionante como algo tan pequeño funciona así, de verdad, que pasada, me parece. Hasta pararos por 225€.
La cancelación de ruido es algo inaudito, puedes tener volúmenes bajos con una calidad impresionante. Pena me da que me molesten algo tras su uso, curioso las almohadillas también, son “raras” ![]() |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Son como la noche y el día, y esto te lo digo sin haber probado estos Philips.
La respuesta de los Philips va de 7 a 40.000 y los Huawei de los 20 a los 20.000, y eso es una BURRADA. 7 micrófonos, Bluetooth 5.2…. Puedo entender que la mayoría de personas no valora lo que aportan unos auriculares especiales, pero los que compran este tipo de auriculares buscan algo más en sonido y, si, no todo el mundo deja fortunas en auriculares. Personalmente uso unos Jabra Elite 85T, probé los nuevos Sony y son increíbles, pero increíbles, lo que pasa que no estan hechos para mis orejas, al cabo de 30 min ya “cansan”, los Jabra están un peldaño por debajo, parejos a los Senheisser Momentum 2, pero son extremadamente cómodos, parece que no los llevas ni puestos. Estos Huawei, AirPods, Realme, Soundpeat, beats…están bien…pero de calidad de audio…..meh… ![]() |
|
#11
|
||||
|
||||
|
No soy ningún experto, pero tenía entendido que el oído humano sólo escucha frecuencias de 20-20000,osea que el hecho de que tenga más rango de frecuencia no debería afectar al sonido, es más algunos expertos aconsejan tener cuidado porque aunque el oído humano no lo escuche te pueden llegar a dañar el oído, pero como digo esto es lo que he leído en foros especializados en audio, un saludo y si estoy equivocado que alguien más enterado que yo lo confirme.
![]() Esa es la teoría…pero te pongo un WAV y un MP3 a 320 a ciegas y acabas eligiendo el WAV, la música esta mas “llena” y se aprecian más matices, mucho más clara. Es algo que técnicamente no se puede explicar, pero sucede. |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Las frecuencias no dañan el oído, son los decibelios, que es la “potencia” para que me entiendas.
Esa es la teoría…pero te pongo un WAV y un MP3 a 320 a ciegas y acabas eligiendo el WAV, la música esta mas “llena” y se aprecian más matices, mucho más clara. Es algo que técnicamente no se puede explicar, pero sucede. ![]() En cuanto a los formatos que comentas si tiene sentido, un archivo wav no se ha comprimido como el mp3, en esa compresión se eliminan datos para reducir el tamaño del archivo y por eso pierde detalle, yo suelo escuchar archivos flac que aunque también son comprimidos se supone que son sin pérdidas, he experimentado con archivos wav pero es que el tamaño es demasiado bestia, hablo de canciones de más de un gigabyte, no es factible para llevar en un reproductor por muy bueno que sea, un saludo y felices fiestas. |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Alguien los compro? Los veo muy económico de segunda mano. Serán recomendable en este tiempo?
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||