|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Xiaomi Noticias del portal sobre Xiaomi |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Xiaomi Redmi Note 12 Pro+, análisis ![]() Leemos en xataka.com "Se ha hecho de rogar tras casi medio año desde su presentación en China, pero la serie Redmi Note 12 ya está en España. He podido analizar el Redmi Note 12 Pro+, un teléfono que ya te adelanto me ha sorprendido bastante, ya que rompe con el tradicional concepto que tenía de los Redmi Note. Xiaomi quiere ser una marca aspiracional no solo en su gama alta, sino también en la gama media." fuente: xataka.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Procesador justito, pantalla con poco brillo máximo... por 500 euros.
![]() Le salva la cámara principal de 200mpx con OIS, pero ni con esas, ya que ese SoC no le saca todo el provecho al sensor. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Aun recuerdo esa xiaomi que se reia de los moviles de mas de 1000€ diciendo que no hacia falta pagar tanto para tener todo, que decia que por lo que costaba un iphone te comprabas un mi, una scooter, una pulsera..... y te sobraba dinero, esa que presumia de precios honestos. Ya no queda nada de ella, se han subido a la parra incluso en la gama media
__________________
|
#9
|
||||
|
||||
En unos meses a unos 190€, pero ni por esas compro esta chatarra.
|
#10
|
||||
|
||||
Seguimos.
Respeto, gracias.
__________________
|
#11
|
||||
|
||||
No comprendo por qué motivo me han borrado el anterior mensaje. Me limitaba a preguntar al forero @DeeLuXe en qué se basa para afirmar que el Redmi Note 12 Pro+ tiene una "pantalla con poco brillo máximo", porque resulta que su pantalla alcanza 900 nits de brillo máximo en modo HBM, que es más de lo que consigue por ejemplo el iPhone 14 que se queda en unos 800 nits en modo HBM. ¿Acaso alguien considera que la pantalla del iPhone 14 tiene "poco brillo máximo"?
También comentaba lo inaudito que me resulta que en Xataka tengan un redactor tan ignorante. ¿Es eso una falta de respeto? ¿Cómo calificamos entonces a un redactor supuestamente especializado en smartphones que no sabe cuánto son 900 nits ni lo que significa HBM? Porque resulta que el iPhone 12 Pro Max, que pasaba por ser de lo mejor del mercado hace solo un par de años, alcanzaba 822 nits en modo HBM. ¿También tenía una "pantalla con poco brillo máximo? No entiendo nada... |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Siendo justos no es mal móvil, ahora, pedir 499€ lo veo excesivo, con ausencias muy destacables cómo el no grabar a 4K60, un SoC poco competente y que salga al mercado con android 12.
Este móvil, me da que bajará muy rápido de precio. |
#13
|
||||
|
||||
No comprendo por qué motivo me han borrado el anterior mensaje. Me limitaba a preguntar al forero @DeeLuXe en qué se basa para afirmar que el Redmi Note 12 Pro+ tiene una "pantalla con poco brillo máximo", porque resulta que su pantalla alcanza 900 nits de brillo máximo en modo HBM, que es más de lo que consigue por ejemplo el iPhone 14 que se queda en unos 800 nits en modo HBM. ¿Acaso alguien considera que la pantalla del iPhone 14 tiene "poco brillo máximo"?
También comentaba lo inaudito que me resulta que en Xataka tengan un redactor tan ignorante. ¿Es eso una falta de respeto? ¿Cómo calificamos entonces a un redactor supuestamente especializado en smartphones que no sabe cuánto son 900 nits ni lo que significa HBM? Porque resulta que el iPhone 12 Pro Max, que pasaba por ser de lo mejor del mercado hace solo un par de años, alcanzaba 822 nits en modo HBM. ¿También tenía una "pantalla con poco brillo máximo? No entiendo nada... ![]() ¿Me has mencionado en ese comentario? Me ha llegado aviso pero ahora pone “Comentario borrado”
__________________
![]() Noticias, rumores y análisis de smartphones, tablets, wearables y otros gadgets ![]() |
#15
|
||||
|
||||
No comprendo por qué motivo me han borrado el anterior mensaje. Me limitaba a preguntar al forero @DeeLuXe en qué se basa para afirmar que el Redmi Note 12 Pro+ tiene una "pantalla con poco brillo máximo", porque resulta que su pantalla alcanza 900 nits de brillo máximo en modo HBM, que es más de lo que consigue por ejemplo el iPhone 14 que se queda en unos 800 nits en modo HBM. ¿Acaso alguien considera que la pantalla del iPhone 14 tiene "poco brillo máximo"?
También comentaba lo inaudito que me resulta que en Xataka tengan un redactor tan ignorante. ¿Es eso una falta de respeto? ¿Cómo calificamos entonces a un redactor supuestamente especializado en smartphones que no sabe cuánto son 900 nits ni lo que significa HBM? Porque resulta que el iPhone 12 Pro Max, que pasaba por ser de lo mejor del mercado hace solo un par de años, alcanzaba 822 nits en modo HBM. ¿También tenía una "pantalla con poco brillo máximo? No entiendo nada... ![]() No es la primera vez que leo comentarios basados en datos no veraces, el mismo user que aludes tambien critica la falta de sensor de proximidad en la serie 13 de Xiaomi....cuando si lo llevan, es decir que se entra a criticar y a poner gif chorras, perjudicando de manera notoria a quien de verdad aporta a la web Por otra parte el artículo no hay por donde cogerlo y personalmente es el peor redactor de Xataka es más en su momento era un forero random de HTCMania... Que no se ve al sol dice por falta de brillo....no dijo lo mismo cuando analizó el iPhone 13 y 14 cuyo brillo era fantástico, siendo más bajo incluso que el de Xiaomi. Por poner ejemplos el pixel 7 tiene 974 nits y el Asus zenfone 9 831 nits.... ( Gsmarena ) De todas formas no te calientes compañero, no merece la pena, es de lo más habitual en este tipo de noticias odiadores de las marcas entrando a desinformar y rociar de bilis cualquier tipo de noticia de interés. PD: Me espero a que dice gsmarena de las fotos en raw......como para fiarme de este artículo. Y respecto al precio carísimo horriblemente caro, pero todos harán lo mismo en la gama media, incluida oneplus, realme Ect Ect.... Es lo que tiene no haber salido de la escasez de semiconductores y la inflación global extrema que estamos padeciendo, que afecta a todos, aunque haya gente muy corta que solo quiera centralizarlo en una marca llenándose la boca de "precios honestos", ¡¡demagogos!!
__________________
Directos a Ho Chi Minh sin billete de regreso, see you never Bad Quality
![]() Última edición por Johny1979 Día 24/03/23 a las 14:43:22. |
#16
|
||||
|
||||
Si hacemos una recopilación de tus comentarios en las noticias de realme, OPPO, oneplus y honor unas risas caen... ![]() Te cavas tu propia tumba a... |
#17
|
||||
|
||||
Hola, tengo muchos años y siempre he estado muy al día con las nuevas tecnologías (desde los 16 años y tengo casi 60), por lo que he tenido muuuuuuchos móviles distintos (desde que salieron los primeros Moviline). También he tenido varios de la marca Xiaomi. Es cierto que cada modelo es distinto, pero todos los Xiaomi que he tenido han sido móviles con altas prestaciones, baja calidad y con un firmware que posee un elevado número de bugs. Solo hay que mirar los numerosos mensajes de usuarios quejándose en los distintos hilos de Htcmania sobre los modelos de Xiaomi y comparar con los de otras marcas similares.
Me gustan mucho los Xiaomi por sus prestaciones y sus precios contenidos (hasta hace poco), pero me tira para atrás los fallos que tienen tanto en hardware como en software y lo que Xiaomi tarda en solucionar esos fallos, que en ocasiones no puede o no quiere solucionar. Si encima los precios ya no son tan contenidos, se convierten en una mala elección. Me gustaría que este Redmi Note 12 Pro plus funcionase algo mejor que los otros modelos que he tenido. Quizás así le daría una oportunidad. Por cierto, referente al comentario del brillo, en unos sitios dicen que es poco, en otros que es suficiente, otros se agarran al tema de los nits, que si 900 en modo HBM, que si 500 en modo normal... en realidad para poder decir si es poco o mucho, lo mejor es tener el móvil en las manos, salir a la calle un día soleado y hacer las pruebas así. De esa manera se puede decir con autoridad si el brillo es suficiente o no. No todo aquel que dice los fallos de un modelo o dice que simplemente no le gusta es un Hater ni todo aquel que dice lo que le gusta es un FanBoy. Simplemente cada uno tiene sus gustos y sus preferencias, y es muy bueno que en foros como este cada uno comparta sus impresiones con los demás. Así se ayuda a decidir mejor al resto de usuarios. Siempre y cuando lo que se diga sea verdad, claro. Para los que decían que el precio bajaría (cosa lógica por cierto), hoy está a 330€ en amazon. Última edición por dura_dero Día 21/11/23 a las 10:22:26. |
#18
|
||||
|
||||
Por cierto, referente al comentario del brillo, en unos sitios dicen que es poco, en otros que es suficiente, otros se agarran al tema de los nits, que si 900 en modo HBM, que si 500 en modo normal... en realidad para poder decir si es poco o mucho, lo mejor es tener el móvil en las manos, salir a la calle un día soleado y hacer las pruebas así. De esa manera se puede decir con autoridad si el brillo es suficiente o no.
![]() Saludos |
#19
|
||||
|
||||
No estoy de acuerdo. El brillo de una pantalla es un dato objetivo, se mide en nits y no en "impresiones" u "opiniones" del cuñado de turno, por lo tanto no es necesario "tener el móvil en las manos, salir a la calle un día soleado y hacer las pruebas así". Si una web seria como GSMarena hace sus pruebas de laboratorio a un dispositivo y sale que tiene X nits de brillo máximo, para mí ese dato va a misa y vale mil veces más que la opinión de cualquier forero random.
Saludos ![]() Hola, eres muy categórico en tus afirmaciones. Acostumbro a leer de forma detenida e intentando entender lo máximo posible lo que dicen los demás. En ningún punto de lo que he dicho anteriormente veo nada referente a "foreros random" ni a "cuñados de turno". Creo que decir eso es menospreciar las opiniones de otros usuarios, que por otra parte, comparten con el resto de foreros, normalmente de forma desinteresada. Para tu información, las mediciones que se pueden realizar sobre cualquier magnitud están supeditadas a la exactitud de la herramienta de medición, a como realiza dichas mediciones la persona que maneja la herramienta de medición y en muchas ocasiones también a agentes externos. En el caso del brillo de una pantalla, aún es más complicado pues todos los píxeles no emiten la misma cantidad de luz. Entonces como mides eso con exactitud? Yo te respondo, no se puede. Si lo hacen bien y con la herramienta adecuada, deberían medir en distintos puntos de la pantalla y calcular una media. Evidentemente una media nunca será algo exacto. Así que a misa puede ser que vaya, pero no soy creyente (al menos de las mediciones exactas). Te lo dice alguien que por su trabajo está buena parte del día efectuando mediciones de magnitudes varias. Además, todas las herramientas de medición deben estar calibradas cada poco tiempo por una entidad como la ECA, en base a unos patrones, y deben contar con el correspondiente certificado. Suponiendo que GSMArena tenga las herramientas adecuadas (cosa que no sabemos), que esas herramientas sean calibradas cuando toca (cosa que te aseguro que no es barata) y que las mediciones se hagan siempre en las mismas condiciones y se efectúen de la misma manera para todos los móviles, suponiendo todo eso, entonces esos nits de media, solo valdrían para "comparar" el nivel de brillo entre los móviles analizados. Aún así habría que tener en cuenta que no se ve igual la pantalla según desde el ángulo que se mire, y no siempre vas a mirarla desde el mismo punto desde el que se tomaron las mediciones. Como ves, no es tan fácil asegurar algo al 100%, verdad? Y la cantidad exacta de nits de una pantalla tampoco. Me parece perfecto que prefieras tener en cuenta lo que dice una web (de prestigio, sí, pero que no deja de ser más que un dato), pero yo prefiero comprobarlo por mí mismo con el móvil en la mano y con las condiciones reales de uso. Y en su defecto, creeré antes las impresiones de los usuarios que lo han comprobado en persona y lo comparten aquí con el resto de foreros. Por cierto, alguien sabría decir con exactitud cuantos nits tiene la pantalla del monitor que tiene delante solo con mirarla? o sabría decir si 900 nits son suficientes para ver adecuadamente la pantalla del móvil un día soleado en la calle? A eso me refería en mi anterior comentario. Una cantidad de nits no me dice nada ( a parte de como dato comparativo) si no soy capaz de ver en persona como se ve esa pantalla en unas determinadas condiciones. Llámalo "la cuenta de la vieja", esa que nunca falla. Última edición por dura_dero Día 21/11/23 a las 22:51:01. |
|
![]() |
![]() |
||||||
|