|
||
#1
|
||||
|
||||
Los smartphone más fluidos del 2018. Sorpresa!
Pues aquí dejo en enlace a la noticia. En esta noticia cuando hablan de fluidez se refieren a él tiempo que tarda la pantalla en responder al toque de nuestro dedo.
Increíblemente el P20 está en el 10 de la lista, y bastante por encima de teléfonos como el oneplus 6T q dicen q es el más fluido o incluso por encima del propio mate 20 pro. Aquí os dejo el link https://www.ipadizate.es/2018/11/23/...luidos-iphone |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Motorboy su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Curioso dato ese que comentad. Yo estoy muy contento con la pantalla no será la que más resolución y brillo tenga ni la más espectacular pero por ejemplo la gestión del brillo automático la hace mucho mejor que mi Mate 10(algunas veces este oscurecía demasiado la pantalla en auto) y en general muy satisfecho.
Pues aquí dejo en enlace a la noticia. En esta noticia cuando hablan de fluidez se refieren a él tiempo que tarda la pantalla en responder al toque de nuestro dedo.
Increíblemente el P20 está en el 10 de la lista, y bastante por encima de teléfonos como el oneplus 6T q dicen q es el más fluido o incluso por encima del propio mate 20 pro. Aquí os dejo el link https://www.ipadizate.es/2018/11/23/...luidos-iphone ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Gracias.
|
#4
|
||||
|
||||
Esta prueba debería de hacerse tras 4 o 5 meses de uso, seguro que la lista variaria bastante...
|
#5
|
||||
|
||||
De todas formas el artículo es algo subjetivo ya que se refiere más a la respuesta de pantalla que fluidez en si del terminal por completo,o eso e creído ver yo.
__________________
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Yo lo digo sobretodo por ciertas marcas que al sacar de la caja sus terminales van de 10 y a los 4 meses van a tironcitis, pero si, estoy de acuerdo en que esto es bastante subjetivo...
|
#7
|
||||
|
||||
No sé yo que decirte de eso, puesto de que uso estaríamos hablando? Del mío que es un uso normal o el de alguien que tiene el móvil socarrado de tanto jugar y la pantalla tiene un agujero de tanto darle?
De todas formas el artículo es algo subjetivo ya que se refiere más a la respuesta de pantalla que fluidez en si del terminal por completo,o eso e creído ver yo. ![]() Yo llevo con el móvil desde q salió y te puedo decir q la pantalla sigue respondiendo igual q el primer día. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Todos los teléfonos que he tenido se han puesto lentos con el tiempo, hasta el Nexus 6P. Los únicos que no han perdido velocidad han sido el Huawei P10 y este.
Así que no me importa que no sea el más fluido del mercado (que para mí va estupendamente), mientras que no se ralentice con el tiempo como otros. Última edición por wundertone Día 24/11/18 a las 18:39:51. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a wundertone su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
No sé porque será que una web llamada ipadizate pone a los iPhone como más rápidos y luego los demás
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ltsracer su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
A mi el mate 10 con uso muy intensivo durante un año(juegos, etc) y llenándolo con cerca 40 gigas de los 64 gigas de almacenamiento que tenía, se mantuvo a todos los niveles como el primer día por eso ni me pensé en ir al p20pro
Todos los teléfonos que he tenido se han puesto lentos con el tiempo, hasta el Nexus 6P. Los únicos que no han perdido velocidad han sido el Huawei P20 y este.
Así que no me importa que no sea el más fluido del mercado (que para mí va estupendamente), mientras que no se ralentice con el tiempo como otros. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Así q me parece q es verdad porque esta característica es real, y hace q sean más rápidos q los demás teléfonos. Aun así he puesto la noticia como algo positivo sobre nuestro teléfono, aunque no sea el más rápido, cosa normal porque acaban de salir muchos nuevos, es de los más rápidos, incluso más que el Mate 20 pro q ha salido hace nada. O el famoso oneplus 6T por mucho q digan q esta teléfono no es tan rápido en respuesta táctil es de los mejores a día de hoy. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Al margen de como se llame la web ya anunciaron en la presentación que aunque los nuevos iPhone no llevan la tasa de refresco de 120 hz como el ipad, que iban a poner un multitouch de 120 hz, q iba a hacer la pantalla más sensible al toque y con una respuesta más rápida. La frecuencia de refresco de los nuevos iPhone es de 60hz pero la respuesta de rastreo es de 120hz. Al final esto hace q responda más rápido a la pulsación y por eso da la sensación de fluidez
Así q me parece q es verdad porque esta característica es real, y hace q sean más rápidos q los demás teléfonos. Aun así he puesto la noticia como algo positivo sobre nuestro teléfono, aunque no sea el más rápido, cosa normal porque acaban de salir muchos nuevos, es de los más rápidos, incluso más que el Mate 20 pro q ha salido hace nada. O el famoso oneplus 6T por mucho q digan q esta teléfono no es tan rápido en respuesta táctil es de los mejores a día de hoy. ![]() Y si en algún momento no es más rápido es por el software no por el hardware Si Huawei puliera emui ....... |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a ltsracer su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
|
#14
|
||||
|
||||
La noticia no se refiera a la fluidez de software sino a la latencia de la pantalla, es decir, a la velocidad de respuesta que tiene la pantalla. Si de sofware se tratase el one plus 6T y el Mate 20pro que está por debajo, estarían por encima del p20pro
|
#15
|
||||
|
||||
Y aún así dos teléfonos que acaban de salir se supone que deberían mejorar lo q había, y están por debajo de un teléfono q salió hace medio año o más.
|
#16
|
||||
|
||||
Yo he probado un P9 vs XS y en desbloquear y entrar en Facebook. Tardaba como 2 segundos mas rapido el p9.
Asiq...
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
En el reciente ránking presentado por AnTuTu, los tres primeros puestos lo ocupan los equipos de la nueva gama Mate de Huawei: Mate 20, Mate 20 Pro, Mate x, que destacan por llevar el potente procesador Kirin 980. El 970 es a 10 nm como SnapDragon 845, mientras que el nuevo 980 es de 7nm creo que el primero de la clase comercial disponible (y eso es un handycap)
![]() AnTuTu realiza una prueba de rendimiento que mide la respuesta general de la interfaz, del propio sistema de la CPU, la GPU, la memoria RAM y la lectura y escritura de datos en la memoria interna del teléfono. Produce una puntuación en forma de cifra única y es uno de los más completos. Claro que en ese -otro- "test" hablan de potencia... no de "fluidez" (ó de latencia de pantalla) Año 2016; ¿Qué es la latencia en Android y cómo le afecta a tu móvil? La latencia es un problema que afecta a mucho móviles Android. ¿Alguna vez has notado que existe un retraso entre el toque de la pantalla y la ejecución? * Este término"fluidez" hace referencia al tiempo que tarda la pantalla en responder a nuestro dedo. * Una conocida web ha realizado un test ¿qué web? ¿qué test? Y luego, que es una web especifica de iPhone/iPad los 3 primeros de la lista, son "ta-chan" manzanitas (de haber quedado los últimos de esa "conocida web" en ese "supuesto test" ¿lo habrían comentado? seguramente que no... más es lo de la calidad del hardware, como si las cigüeñas de los consumibles electrónicos no salieran de la misma zona del mundo... Me fio más de que un "pro" sea más potente (y fluido) que un lite (como opone la primera lista) y me convence más que el Kirin 980 del nuevo Mate 20 Pro sea más potente y fluido que el anterior Kirin 970 (luego queda el placebo del consumidor que además de quedar satisfecho con su compra, quede convencido de que lo viejo es mejor que lo nuevo) Lo de probar las App es cosa de credo... ya que depende de si la App esta optimizada al OS que corre o no, luego hay App con más o menos Bloatware, SpyWare, Ad´s... y demás (un smartphone sin AD o con la publicidad capada es bastante más equilibrado que uno con App viejas, o repletas de publicidad incluso dentro de la misma marca y modelo) Lo curioso de este estudio (pa convencidos) es cuando dispones de un Kirin 970, un SnapDragon 845 ambos con 6 gigas de RAM en Android y un iPhone de esos maravillosos de la lista, y te lias a pasar vídeos grabados en 4K con una Insta360 One, al editarlos y renderizarlos, el dispositivo de 3 gigas de ram (ese iPhone X) ya no es tan fluido como los otros (cumple perfectamente) y el kirin 970 tampoco luce tanto como el SnapDragon 845 de hecho en un OnePlus 3T (de 2016/2017) con un SD 821 (el mismo procesador que tiene por ejemplo el actual Tab S4 de Samsung) y 6 gigas de RAM tambien se ve más "fluido" (no se si es la palabra) que los anteriores No tengo queja del rendimiento del Huawei, pero de hay a decir que es más fluido la versión Lite del Huawei P20 (con menos CPU/GPU) que la versión Pro con mejor CPU/GPU y dos gigas más de RAM... pues en fin, que no se si esa lista da más pena que gloria o revela mas que desvela... (prefiero el Huawei P20 Pro sobre la fluidez de la lite, sin salir de la casa, la marca, y el modelo en el foro en cuestión)
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 27/11/18 a las 20:40:31. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|