|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() La música sin compresión ¿necesaria o algo pasajero? ![]() Leemos en elandroidelibre.com ![]() ![]() fuente: elandroidelibre.com |
|
#3
|
||||
|
||||
Será necesaria para que algunos animales o extraterrestres escuchen mejor la música.
Eso sí, si después lo reproduces por el altavoz del móvil... Personalmente me parece tontería abusar de un recurso para no apreciar mejoría. Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk |
#4
|
||||
|
||||
Suscribo totalmente lo que ha dicho el usuario "jbl":
"La teoría dice que el ser humano no nota la diferencia entre el sonido de un archivo mp3 a 128kbps y el sonido de un CD", somera tontería. Son ganas de desinformar, los estudios gastan cientos de miles de euros en equipos y resulta que con 128kb esta arreglado, o sea un mp3 Energy System de 12 euros. XDDD El oído humano es capaz de apreciar sonidos de hasta 24Khz en algunos casos y percibir armónicos muy por encima de eso, la compresión lo primero que se carga son los armónicos, de hecho el problema esta en que como todo en la vida y en el sonido también la calidad de un equipo se mide por el eslabón mas débil, si pones un CD en unos altavoces creative evidentemente no notaras diferencia entre ese CD y una compresión a 128Kb, ahora, usa un sistema de reproducción decente y notaras la diferencia de forma exagerada. Igual con auriculares, no puedes pretender que unos de 12€ suenen igual que unos de 200€, a menos que en ambos uses formatos de compresión alta con lo cual 128Kb sonarán igual de mal en unos que en otros, siendo ese el problema real de la gente. Informarse antes de hablar era una costumbre muy saludable tiempo atrás. La industria nos ha acostumbrado a escuchar mierda, y nuestros oídos se han hecho a esa mierda. Considero que al sonido habría que tratarlo como se trata a la imagen y no dejarlo en un 2º plano. La música sin compresión es MUY necesaria. (Pero respeto a los que se conforman con mp3 a 128, hay gente pa tó) ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Es hasta insultante escuchar que un mp3 a 128Kbps se oye igual que un archivo FLAC a 24/96 (por ejemplo). Evidentemente hay que tener un equipo de música en condiciones, pero que hay diferencias y que el oído humano puede apreciarlas es de cajón. Al menos yo soy humano y lo distingo
![]() Un saludo
__________________
![]() A: Did you do a full-wife™? B: Yes, all 3 wives, even CA$H, and then reboob! -always full-wife™ does the trick- ![]() |
#6
|
||||
|
||||
+1 todo lo que puedo conseguir en flac lo tengo en flac, casi toda mi biblioteca, eso si con unos auriculares de 400 euros conectados a un Amplificador de auriculares y dac de otros tantos euros y si no a unos altavoces en condiciones, se nota pero que mucho escuchar un mp3 a 128 a un flac, un mp3 a 320 bueno se asemeja pero aun así si puedo flac.
Si lo vas a escuchar conectado al móvil con los auriculares que te regala la marca de tu móvil o con unos beats, da igual eso esta claro uses mp3 128 o flac ... |
#7
|
||||
|
||||
La compression tiene sentido para ponerla en dispositivos con almacenamiento pequeño o caro, móviles sin sd, discos duros ssd... por ejemplo o para transmitirla por streaming. De momento el almacenamiento y el ancho de banda valen dinero. Si dentro de 5 años estos costes se reducen pues mejor flac.
Última edición por electronvoltio Día 23/04/17 a las 15:55:02. |
#8
|
||||
|
||||
Yo la verdad es que noto la diferencia muy poco tirando a nada.. Ejemplo mi automóvil tiene sonido firmado por harman/kardon y me he puesto en la tarea de yo mismo comprar un cd, sacar la misma canción a mp3 a 320kps, 128kbps, y escuchando la original del CD; conclusión, mi esposa mi hijo y yo escuchamos esa joda igual de bien en los 3 archivos.
Tengo un teatro en casa marca Klipsch (HDT-600 con un Denon AVR-X1100) hice la pruebra, y lo mismo, la diferencia es prácticamente nula. Y creo yo son equipos de calidad los que tengo, ahora no se si es que uno necesta un Klipsch THX Ultra2 System-Krell CHORUS-7200 de 24.300 dólares ó similares para notar rápidamente la diferencia de estos archivos. Esa es mi humilde opinión. Última edición por makinho05 Día 23/04/17 a las 16:11:08. |
#9
|
||||
|
||||
Adoro el formato Flac!!!
__________________
![]() ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Yo quizás soy medio tonto, pero yo borré absolutamente toda la música que tenía en FLAC y la descargué/compré nuevamente en 320 kbps, el ahorro en espacio es considerable y apenas noto diferencia, y más en el móvil, a ver, 128gb dan para mucho, pero tampoco es que quiero que mi carpeta de música pese 30 gigas y algo...
A lo mejor unos ATH M50x no son suficientes para notar gran diferencia entre un FLAC y un Mp3 320 kbps, pero bueno, esa es mi experiencia, yo no uso DAC externo, y me baso en el que el móvil trae incluido. Ahora sí, pude probar unos HD800 de un amigo que es productor -ojo, estos los usa como auriculares de ocio (?) los de trabajar ni sé que modelo son pero por lo que creo cuestan muchísimo más que los HD800- y definitivamente noté diferencias, pero no tan grandes como para gastarme $1000 en los 800 y tener 30gb de música en el móvil, eso lo tengo claro.
__________________
Yo en 8 Smartphones:
![]() Última edición por El Androide Feliz Día 23/04/17 a las 16:44:20. |
#11
|
||||
|
||||
Actualmente donde el precio del GB de almacenamiento es irrisorio y calidad de los auriculares a buen precio ha aumentado considerablemente lo veo como algo necesario, más que nada porque de que sirve gastarte dinero en unos buenos auriculares para desaprovecharlos con canciones muy comprimidas a tal punto de perder calidad (aunque esto depende del oido fino de cada uno.)
Aun asi, habria que seguir esta regla: Tienes mucho almacenamiento y buenos auriculares = FLAC/MP3 320kbps. Tienes poco almacenamiento y buenos auriculares = MP3 160kbps Tienes mucho almacenamiento y malos auriculares = Indiferente. Tienes poco almacenamiento y malos auriculares = MP3 128kbps |
#12
|
||||
|
||||
Espero que no, actualmente tenemos dispositivos de 128GB sin muchos problemas, tener música sin compresión o con una compresión muy baja debería ser lo normal en un par de años. Mejor calidad de sonido y más disfrute de las canciones ^^
__________________
POCO F5
|
#13
|
||||
|
||||
Además de todo lo comentado que estoy de acuerdo, también depende de la calidad de grabación en estudio. Hay mucha música, generalmente la música comercial, que ni se molestan en comercializar en flac ni en ningún formato de audio Hi Res porque dejaría en evidencia la mediocridad de la grabación. Hacen que "suene bien" para el oído estándar a base de subir las frecuencias altas y bajas muy por encima de las medias.
|
#14
|
||||
|
||||
Interesante tema, me pregunto si la calidad de sonido en estos formatos sin pérdida o un simple mp3 de 320, se notaran en los auriculares bluetooth.
|
#15
|
||||
|
||||
A parte habría que saber la calidad del archivo de audio, la calidad del reproductor, la calidad de los auriculares y por último, la calidad del oído. En el mejor de los casos, no creo que se llegue a apreciar mucho la diferencia, sobre todo teniendo en cuenta la diferencia de peso entre ambos archivos. Los móviles hace tiempo que pueden sacar fotos en formato Raw, que viene a ser el equivalente en fotografía. Cuantos de vosotros saca las fotos en Raw con el móvil? Seguramente nadie. Alguno para hacer pruebas. Preferimos que se guarden comprimidas, perdiendo un pelín de calidad pero ocupando una cuarta parte. Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a mikel0654 su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Yo los paso de MP3 320 a OGG en compresión 5 y sigue sonando genial.
¿MP3 a 128 igual que flac? Sí claro, se parecen lo mismo que un huevo a un castaña. Última edición por ZyeL Día 23/04/17 a las 18:57:42. |
#17
|
||||
|
||||
Yo la verdad es que noto la diferencia muy poco tirando a nada.. Ejemplo mi automóvil tiene sonido firmado por harman/kardon y me he puesto en la tarea de yo mismo comprar un cd, sacar la misma canción a mp3 a 320kps, 128kbps, y escuchando la original del CD; conclusión, mi esposa mi hijo y yo escuchamos esa joda igual de bien en los 3 archivos.
Tengo un teatro en casa marca Klipsch (HDT-600 con un Denon AVR-X1100) hice la pruebra, y lo mismo, la diferencia es prácticamente nula. Y creo yo son equipos de calidad los que tengo, ahora no se si es que uno necesta un Klipsch THX Ultra2 System-Krell CHORUS-7200 de 24.300 dólares ó similares para notar rápidamente la diferencia de estos archivos. Esa es mi humilde opinión. ![]() |
#18
|
||||
|
||||
Necesaria y muy necesaria para los que sí distinguimos la diferencia de matices y disfrutamos de la alta calidad de sonido, es decir, muy necesaria para audiófilos. Nunca entenderé como la tecnología ha ido en busca de los full hd, los 4k pero al audio se le ha degradado tanto. Mejor flac que mp3, pero también mejor vinilo que CD, ahora todos se echarán encima pero los que entienden del tema sabrán que la calidad de un vinilo está por encima de la del CD por el tema del muestreo el cual en un CD está limitado por espacio no así en un vinilo en el que cada paso de la aguja por el surco va acariciando todas las frecuencias y matices del sonido analógico original cosa que en el digital son muestras de aquel.
Mejor flac que mp3, pero mejor analógico que digital siempre y aqui Sí hay color. Lo mismo ha pasado con las discotecas por culpa de las modas se ha perdido la exquisita calidad de audio analógico de las mesas de mezcla formula sound, Rodec, D&R, etc., combinado con la fuente analógica de los vinilos movidos por los platos Technics, para dar paso a mesas de mezclas digitales y controladoras pioneer etc etc tan de moda y que sacan un sonido tan mediocre en los fundidos de dos temas que dan ganas de llorar, pero oiga son modas pioneer es la moda y pinchar tocando botones también, en este caso perdemos en calidad pero también en espectacularidad. Pero ... son modas. Última edición por djvega Día 23/04/17 a las 23:31:40. |
#19
|
||||
|
||||
Mejor vinilo?
Si ponemos un fragmento de una canción en mp3, en CD y en vinilo, estoy seguro de que nadie sabría distinguir entre los dos primeros pero todos sabríamos cual es el vinilo, y no por la calidad de audio precisamente. Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk |
|
#20
|
||||
|
||||
Mejor vinilo?
Si ponemos un fragmento de una canción en mp3, en CD y en vinilo, estoy seguro de que nadie sabría distinguir entre los dos primeros pero todos sabríamos cual es el vinilo, y no por la calidad de audio precisamente. Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk ![]() Última edición por djvega Día 24/04/17 a las 00:24:20. |
![]() |
![]() |
||||||
|