Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 15/05/13, 01:04:36
Array

[xs_avatar]
alohl669 alohl669 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 67
Modelo de smartphone: Nexus 4
Tu operador: Movistar
Que sabemos del consumo de Tasker?

Yo nada o menos, aunque algo me imagino. Llevo semana y media con la aplicación y si que es cierto que, bien programada te puede ahorrar mucha bateria(aunque estando dentro de tasker el consumo me parece algo elevado)

Saco el tema del ahorro porque he llegado al punto de querer automatizarlo todo(como imagino que querran hacer muchos poseedores de esta app) y empiezo a tener un numero considerable de perfiles y tareas.

Por ejemplo, en localizacion, a mi me ha dado problemas desde el principio el tema de la antena cercana y por ello he decidido usar solo red de datos, con matices, usando perfiles extra que comprueban cada x tiempo si mi wifi esta disponible(a base de encender wifi, comprobar y apagar si no esta), de ese modo el wifi no esta constantemente encendido, por ejemplo, si voy a comprar el pan, ya que el radio usado por "red" puede ser bastante amplio. Imagino que no seré el primero en afirmar que no solo tengo wifi en mi casa(casas de amigos o familiares por ejemplo) y pretendo ampliar el numero de "zonas wifi". Sabiendo todo esto planteo mi primera pregunta. El metodo "red" gasta mas que el de antena, sin embargo desconozco cuanto, SIEMPRE tengo los datos activos en mi movil(y eso no va a cambiar) asi que en realidad no se si supondria realmente un incremento del gasto de bateria¿en que me equivoco?

Vale, el resto de perfiles nada tienen que ver con la localizacion(estados, fechas, aplicaciones o mezclas de lo mas variopinto) asi que supongo que el gasto extra solo dependeria en mi opinion de la necesidad de estar constantemente "auditando", esperando la condicion para que se cumpla el perfil, y eso es lo que mas me preocupa, porque de ser asi podria buscarme las castañas para decirle al propio tasker que solo active ciertos perfiles, por ejemplo con un widget. es decir ¿realmente hay mucha diferencia de gasto de bateria teniendo 2 perfiles del tipo fecha que teniendo 50?


_____________________

En realidad este es un tema que traté en los foros de Nexus 4, cuando aun desconocia que existiera este foro concreto para tasker. Vuelvo a publicar esta cuestión animado por el compañero Caravantes, el cual, sinceramente me dio una explicacion que creo que se debe compartir con todos:

http://www.htcmania.com/member.php?u=437088

No obstante, abro para debatir un poco mas y conocer vuestras opiniones y ya de paso, si se diera el caso, ir aprendiendo un poco sobre temas de eficiencia.

Muchas gracias y espero aprender mucho en este foro!
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 15/05/13, 05:40:46
Array

[xs_avatar]
SG2COL SG2COL no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2011
Localización: Bucaramanga
Mensajes: 1,398
Modelo de smartphone: Samsung S2-Note 2
Tu operador: Movistar
Puede instalar BetterBatteryStats y lo deja un ciclo completo de batería hasta que falte un 2% y mira cuantos despertares ha tenido con tasker y el consumo

Responder Con Cita
  #3  
Viejo 15/05/13, 07:08:50
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
Hola.
Creo que puede ser de interés general, así que voy a copiar aquí (la parte esencial de) la respuesta que ya le dí al compañero en el foro del Nexus4, que es donde nació este diálogo http://www.htcmania.com/showthread.p...59#post8699259

 Cita: Originalmente Escrito por alohl669 Ver Mensaje
Sabiendo todo esto planteo mi primera pregunta. El metodo "red" gasta mas que el de antena, sin embargo desconozco cuanto, SIEMPRE tengo los datos activos en mi movil(y eso no va a cambiar) asi que en realidad no se si supondria realmente un incremento del gasto de bateria¿en que me equivoco?
En primer lugar no tiene sentido desactivar la tranmisión de datos por antena telefónica, puesto que Android desprecia ese tipo de comunicación siempre que tenga un enlace Wifi funcional. Por tanto, habiendo conexión Wifi, Android nunca usa los datos 3G/2G y no va a gastar batería en ello.

La ubicación por Antena-cercana no gasta batería. Todos los teléfonos móviles (incluso los que no son smartphones) tienen referencia de las antenas cercanas (sus identificativos) y de la intensidad de cobertura recibida de cada una. Eso es necesario para que el teléfono pueda pedir enlace con otra antena cuando te vas alejando de la que tenías enlazada anteriormente. Usar un contexto de Antena-cercana viene a ser algo así como decirle a tasker: el perfil debe activarse siempre que tengamos cobertura de estas antenas que tienen estos identificativos y en estos niveles de señal. Tasker puede obedecer ese mandato, pero en realidad no sabe dónde estás (ni le importa). O sea que en términos estrictos habría que decir que lo de Antena-cercana no es una ubicación, aunque funcione como si lo fuera. Puesto que el teléfono siempre tiene esa información de las antenas cercanas, Tasker no tiene que hacer ningún gasto energético para obtener esa información.

Ahora vamos a hacer un experimento. Sales a la calle con la comunicación 3G encendida, pero teniendo apagado el Wifi y también con el GPS apagado. Abres el Google-Maps y verás que SÍ te ubica correctamente. Lo hace porque tiene la información de las antenas cercanas... y porque además consulta (a través de Internet-3G) bases de datos que contienen la ubicación geográfica de cada antena. [Por cierto, este tipo de consultas para saber cuál es la ubicación de las antenas es parte de lo que se denomina "Servicios de Google"]. Una vez que Android tiene la ubicación exacta de las antenas cercanas, por triangulación hace un cálculo aproximado de la situación concreta, dependiendo de la intensidad de señal recibida de cada antena. Puesto que el cálculo es aproximado, hay un margen de error que se representa como un círculo de color en el mapa. Te está diciendo que puedes estar en cualquier lugar de ese círculo.

Otro inciso: Recordaréis que en algunos países hubo polémica porque los coches de Google-Street-View, además de hacer fotos de las calles, iban recolectando datos wireless. Entre otros datos, recolectaban las SSID y sus respectivas ubicaciones geográficas, con fines similares. [Pero ese no es el único medio que Google tiene para ubicar redes Wifi, tienen otros muchos métodos para recopilar información de ese tipo.] Volvamos a Tasker.

Como bien dices, la ubicación por red gasta un poco más que por antena cercana. En primer lugar necesita tener activada la función Wifi, para detectar los routers o hotspots (además de las antenas de telefonía). Android consulta (a través de Internet, por cualquier vía: Wifi/3G/2G) las bases de datos para saber dónde están esos routers y esas antenas, de forma similar a lo que he explicado antes. O sea que gasta un poco más por dos motivos:
1 - porque necesita tener encendido el sistema Wifi para detectar los routers del entorno. Ya sabes que tener la Wifi encendida gasta más que tenerla apagada, evidentemente.
2 - porque transmite datos para consultar la ubicación de esas referencias SSID y Antenas. Vale que tú y yo siempre tenemos el 3G encendido, pero no es lo mismo tener el 3G encendido-en-reposo que encendido-y-transmitiendo. Si te descargas un archivo grande (cientos de megabytes) verás que la batería lo acusa de forma muy notable. Pues cada transmisión (por pequeña que sea) requiere un consumo proporcional de batería. Puedes mirar en Ajustes, Batería, el gasto que corresponde al concepto "Servicios de Google", y el consumo de batería que ahí veas incluye lo que corresponde a este segundo punto.

Más información al respecto, en la página del manual:
http://tasker.dinglisch.net/userguide/es/loctears.html

 Cita: Originalmente Escrito por alohl669 Ver Mensaje
¿realmente hay mucha diferencia de gasto de bateria teniendo 2 perfiles del tipo fecha que teniendo 50?
No, la diferencia suele ser inapreciable. Muchos de nosotros tenemos varias docenas de perfiles y tenemos con las baterías los mismos problemas que el resto de la gente. La mayoría de los contextos tienen un gasto de batería ridículo, casi nulo, y los contextos de fecha/hora están en ese grupo. Un contexto de GPS suele gastar más batería que otros 50 perfiles "normales".

De todas formas puede ser buena idea tener algunas tareas que solo se ejecuten mediante widgets (no hay contexto, y por lo tanto no hay gasto). Si tienes contextos de alto consumo, trata de añadirle otro contexto horario (y/o de otros tipos): Tasker chequeará primero los contextos de menor consumo y solo cuando eso resulte positivo continuará chequeando los de mayor consumo.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker

Última edición por Caravantes Día 15/05/13 a las 09:32:10.
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Caravantes su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #4  
Viejo 15/05/13, 08:33:19
Array

[xs_avatar]
maid450 maid450 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Valencia
Mensajes: 450
Modelo de smartphone: Nexus 5 / Nexus 7
Tu operador: Yoigo
Excelente explicación sobre los contextos de ubicación Caravantes!
Quería explicar el modo en que funcionan algunos de los contextos de Tasker (aunque los de ubicación los dejo estar ya que han quedado muy bien explicados).

Android usa un sistema de eventos (llamados "Intents") muy interesante que permite a las aplicaciones "registrar" receptores para los eventos que les interesen. El sistema de por sí va haciendo las comprobaciones (y las hace aunque no haya ninguna aplicación registrada, con lo que el sistema consumiría lo mismo) y cuando alguna se cumple "lanza" el evento apropiado y las aplicaciones interesadas son avisadas y hacen lo que tengan que hacer.
Así funcionan una gran parte de los contextos (los de fecha/hora, pantalla encendida/apagada, niveles de batería, aplicaciones que se lanzan, etc...) y al usarlos lo que consume no es realmente la cantidad de perfiles que se tengan si no lo frecuentemente que se activen y sobretodo lo "costosas" que sean las acciones que hagan (un perfil que se activa por tiempo aunque haga 4 cosas consumirá más si se ejecuta cada minuto que cada 2 horas, logicamente).

Luego hay otros contextos en los que Tasker si tiene que hacer comprobaciones periodicas y estos ya si que añaden algo de consumo extra (aunque se puede neutralizar como comenta Caravantes añadiendole algún tipo de contexto que no consuma, ya que asi tasker no realizará las comprobaciones "costosas" mientras el contexto "más barato" no se cumpla) por ejemplo los contextos relativos a sensores (movimientos, gestos, sensor de luz, sensor de proximidad) son de los que más consumen si no se añaden más condiciones...

Por ultimo, lo del consumo "algo elevado estando dentro de tasker" entiendo a que te refieres con el movil encendido trasteando con los perfiles. Eso es normal que consuma bastante ya que se está con la pantalla encendida todo el rato (que es lo que más consume de un smartphone) haciendo distintas operaciones, de todos modos no debería consumir más que si estuvieses con el movil encendido todo el rato trasteando con cualquier otra aplicación, incluso menos que otras ya que la aplicación en sí no usa comunicación de datos, que consume bastante.
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 16/05/13, 22:53:48
Array

[xs_avatar]
alohl669 alohl669 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 67
Modelo de smartphone: Nexus 4
Tu operador: Movistar
Ya veo, tema de localizacion y contextos zanjado, aunque no puedo evitar lo que has comentado de las tareas maid. Daba por hecho que consumia mas un contexto que una tarea por su naturaleza "espectante" y habia obviado el hecho de que una tarea compleja y larga puede llegar a consumir lo suyo(cuantas mas lineas de codigo mas trabajo tiene, no? tambien dependiendo de las acciones de cada linea). Sin embargo hasta ahora no me preocupaba ya que a fin de cuentas una tarea solo se ejecuta en un momento concreto.

Ya puestos voy a ser un poco quisquilloso y voy a hacer una pregunta sobre la relacion que hay entre la complejidad de una tarea y su consumo. ¿cuales de los ejemplos consumiria mas?

1ºEJ
IF %Pacotraecerveza = SI
-- %Pacoesuntioguay = SI
Else
-- %Pacoesuntioguay = NO
End If

2ºEJ
%Pacoesuntioguay -> NO
%Pacoesuntioguay -> SI if %Pacotraecerveza = SI

En realidad hacen lo mismo y si lo piensas con casi las mismas condiciones, solo que la segunda es mas agil para el que lo escribe y la otra es mas esquematica y con mas lineas de codigo. Sin embargo desconozco como lo compilaria tasker, y por ende desconozco si en realidad el primer ejemplo consume mas.


 Cita: Originalmente Escrito por SG2COL Ver Mensaje
Puede instalar BetterBatteryStats y lo deja un ciclo completo de batería hasta que falte un 2% y mira cuantos despertares ha tenido con tasker y el consumo

Otra app sobre el consumo de bateria?? cuesta 2€ y no voy a pagarla solo para comprobar esto :S

Última edición por alohl669 Día 16/05/13 a las 22:57:11.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 17/05/13, 09:15:45
Array

[xs_avatar]
maid450 maid450 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Valencia
Mensajes: 450
Modelo de smartphone: Nexus 5 / Nexus 7
Tu operador: Yoigo
Bueno, en principio la mayoría de acciones en sí tienen un consumo minimo (algunas prácticamente nulo como hacer operaciones matemáticas, asignaciones de variables, comparaciones "if", etc...). Consume más que no hacerlas, está claro, pero es casi imperceptible.
Lo más "grave" (y resalto las comillas, no es realmente tan grave) de las acciones es la frecuencia y el momento en que se realizan por el hecho de que pueden despertar al telefono del "sueño profundo" (deep sleep) que es el estado de reposo en que el movil menos batería consume, pero repito, salvo en casos muy exagerados no deberíamos preocuparnos demasiado por ello.
Hay acciones que si hay que usar con más mesura (si se quiere ahorrar batería), como obtener ubicaciones, grabar sonido, tomar fotos, etc... pero ahí ya entran los usos de cada uno y lo utiles que puedan resultar ciertas acciones a cada usuario, que puede compensar su consumo.

En definitiva, no hay que obsesionarse, y hay que pensar en tasker como una aplicación que "per se" está muy optimizada en cuanto al uso de batería y, salvo que hagamos cosas muy muy raras el consumo no se va a resentir (incluso los perfiles apropiados permiten ahorrar algo de batería).

Como nota aparte, me parece muy interesante la comparación en terminos de consumo de 2 tareas funcionalmente equivalentes. Hago un analisis dentro de un spoiler para que a quien no le interese pueda obviarlo, pero la idea es aplicarlo solo a tareas realmente grandes o que usen acciones de las que he dicho que consumen bastante, en terminos prácticos estos 2 ejemplos se puede decir que consumen lo mismo: nada.
(Click para mostrar/ocultar)

Desconozco como está implementado tasker internamente, pero estoy casi seguro que en terminos de optimización (tanto tiempo como consumo) cuantas menos acciones, mejor (el 2º ejemplo sería el ganador).
Sin embargo, si implementásemos lo mismo en una unica acción "Script->Javascriptlet" que permite ejecutar todo un trozo de código en una única acción tasker, habría que analizarlo en función de "operaciones realizadas".

Este sería el primer ejemplo en javascript:
Código:
if(pacotraecerveza) pacoesuntioguay = true;
else pacoesuntioguay = false;
y básicamente en operaciones son:
- 1 comparación (pacotraecerveza es igual a true?)
- 1 asignación (paco=true o paco=false).
no importa el resultado de la comparación, el coste es constante.

y esto sería el segundo ejemplo:
Código:
pacoesuntioguay = false;
if(pacotraecerveza) pacoesuntioguay = true;
En este caso hace estas operaciones:
- 1 asignación (Paco en principio NO es un tio guay )
- 1 comparación (pacotraecerveza es igual a true?)
- Si Paco ha traido cerveza, otra asignación (ha traido cerveza -> Paco SI es un tio guay)
Con lo que en el caso de que Paco no se haya currado unas cervezas es el mismo coste que el primer ejemplo, mientras que si ha traido cerveza cuesta 1 operación más y por tanto es peor.

Está claro que como he dicho antes, ambas formas realmente tienen un consumo que se puede considerar nulo, pero podemos aplicar esto a tares mucho más grandes.

Última edición por maid450 Día 17/05/13 a las 13:25:27.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 17/05/13, 13:07:04
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por alohl669 Ver Mensaje
¿cuales de los ejemplos consumiria mas?
Me parece que estás un pelín obsesionado por el consumo de batería. Yo creo que hay otros muchos aspectos por los que preocuparse. El primero es que la tarea haga realmente lo que yo quiero que haga, cosa que no siempre resulta fácil. Si todavía me sobra energía (mental), me preocuparía de que la tarea fuese fácil de interpretar y de entender porque algunas veces me ha tocado modificar una tarea un año después de haberla hecho, y me ha costado cierto esfuerzo entender cómo funcionaba la tarea o por qué había incluído tales acciones que no parecían tener sentido. Por eso me parece razonable tratar de hacer tareas que sean fáciles de interpretar. Tasker no permite insertar "comentarios" que son estrategia habitual en los lenguajes de programación. Cuando lo veo muy necesario, meto el comentario a martillazos, en la casilla ETIQUETA que tienen todas las acciones. En algunas ocasiones incluso meto una ETIQUETA suelta (acción Etiqueta destino-de-goto) para escribir un comentario que afecta a varias acciones.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #8  
Viejo 17/05/13, 13:08:39
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
Editado: Perdón, mi mensaje ha salido publicado dos veces. Aquí estaba la segunda.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker

Última edición por Caravantes Día 17/05/13 a las 13:12:42.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 17/05/13, 13:26:59
Array

[xs_avatar]
maid450 maid450 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Valencia
Mensajes: 450
Modelo de smartphone: Nexus 5 / Nexus 7
Tu operador: Yoigo
En efecto, en mi ultimo post pese a hacer un pequeño analisis teorico de consumo he tratado de enfatizar que en la mayoría de los casos el consumo es básicamente nulo y que no hay que obsesionarse en exceso, lo importante es que las tareas hagan lo que quieres y en definitiva que tasker te facilite la vida
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 17/05/13, 13:40:44
Array

[xs_avatar]
alohl669 alohl669 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 67
Modelo de smartphone: Nexus 4
Tu operador: Movistar
Vava, se que me he obsesionado un poco . soy así, los temas de eficiencia me gustan a todos los niveles, por ejemplo, siempre he pensado (y lo tengo comprobad en mi trabajo) que trabaja mejor alguien eficaz y sereno que alguien nervioso y con prisas. solo intento ver si también es aplicable a algo virtual.

muchas gracias por vuestras respuestas, por mi podemos dar el tema por zanjado (luego en casa le cambio la etiqueta a resuelto)
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #11  
Viejo 17/05/13, 15:49:08
Array

[xs_avatar]
mlesir mlesir no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2012
Mensajes: 2,263
Modelo de smartphone: OnePlus One,BQ Edison1, GoogleChrome,
Tu operador: Pepephone
Caravantes me pasa lo mismo que a ti. No se pq no se incluyen en tasker ya que sería muy fácil. Muy bueno el truco de las etiquetas, lo usaré gracias.
__________________
Fdo: Mlesir. Miembro del equipo que promueve el foro y el recopilatorio de Tasker http://www.htcmania.com/forumdisplay.php?f=969
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 17/05/13, 17:05:06
Array

[xs_avatar]
alohl669 alohl669 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 67
Modelo de smartphone: Nexus 4
Tu operador: Movistar
actualizan a menudo tasker? porque igual se les puede pedir por feedback

EDITO: Humm, llamadme tonto pero no se cambiar lo de "consulta"

Última edición por alohl669 Día 17/05/13 a las 22:59:53.
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 23/10/13, 16:42:21
Array

[xs_avatar]
GraphicAdventure GraphicAdventure no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: España
Mensajes: 277
Modelo de smartphone: S3 Mini I8190N
Tu operador: Movistar
Tras leer este post y la página de Tasker sobre el consumo, me queda claro que Tasker consume lo que tiene que consumir.
Puede ser mucho o nada, todo depende como creamos un perfil.

En la lista de abajo, un único contexto de los 5 últimos, puede consumir mucha batería, pero combinado con otro de los 4 anteriores mitiga el consumo.

http://tasker.dinglisch.net/userguid...tml#power.html

 Cita:
Power

Internally, Tasker does its best to keep power usage down. Following are some macro-strategies to achieve this.
Context Monitoring

When a profile contains multiple contexts, power is saved by only monitoring for changes in order of the least-power-hungry first. For example, in a profile with a Time and App context, Tasker will not decide that it needs to monitor for a changing application unless the Time context is active (because the profile cannot become active until both contexts are active).

Tasker rates contexts for power-hungriness in the following (ascending) order:

Other State
Day / Time
Calendar Entry State
Cell Near State
App
Network Location
Wifi Near State
GPS Location
Proximity Sensor / Gesture Event / Orientation State (accelerometer activation)

Items at the bottom of the list won't become eligible for monitoring until all items further up the list are active.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #14  
Viejo 30/10/13, 11:34:25
Array

[xs_avatar]
mpiero mpiero no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2010
Localización: Galicia
Mensajes: 812
Modelo de smartphone: Motorola Edge 40 neo
Tu operador: Simyo
Traduzco tu cita en castellano:
 Cita:
Energía

Internamente, Tasker hace todo lo que puede para mantener un consumo de batería mínimo. A continuación encontrarás algunas estrategias para conseguirlo.
Monitorización de Contextos

Cuando un perfil contiene múltiples contextos, Tasker ahorra batería monitorizando solamente los cambios ordenándolos de menor a mayor consumo y comenzando por los que consuman menos. Por ejemplo, en un perfil con un contexto de Hora y otro de Aplicación, Tasker no monitorizará el cambio de aplicaciones hasta que se active el contexto de Hora (porque el perfil no puede activarse hasta que ambos contextos estén activos).
Tasker tasa los contextos en cuanto a consumo de batería en el siguiente orden (ascendente):
  • Otros estados
  • Día / Hora
  • Estado Entrada en Calendario
  • Estado Antena Cercana
  • Aplicación
  • Ubicación por Red
  • Estado Wifi Cercana
  • Ubicación por GPS
  • Sensor de Proximidad / Evento de Gesto / Esatod de Orientación (activación del acelerómetro)
Los ítems de más abajo de la lista no podrán ser elegidos para monitorización hasta que todos los ítems de más arriba están activos.
Comprobaciones con Pantalla Apagada

Cuando la pantalla está apagada, todas las comprobaciones necesariamente 'activas' (Ubicación por GPS/Red, Wifi Cercana, Aplicación) son realizadas al mismo tiempo de manera que el dispositivo esté despierto el menor tiempo posible. Consulta Tiempos comprobación con Pantalla Apagada en Menú / Prefs / Monitor para modificar la frecuencia y duración máxima de estas comprobaciones.
Entiendo entonces que cuando se crea un contexto de consumo alto es conveniente añadirle otro contexto de consumo más bajo, ya que primero se comprueba este.
Es decir, si por ejemplo tengo un contexto de aplicación (que al ejecutar una aplicación haga algo), seria bueno combinarlo por ejemplo con el contexto de Pantalla Encendida -> No, o con un contexto de hora ¿no?
__________________
Widget Batería3D - Widget Batería Circular - Widget Reloj Digital - Tema CM Smerald Green - Tema CM Xmerald-Blue
----------------------------------------------------------------------------------------
novomilenio.com - diseño - internet - tiendas online
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 30/10/13, 15:15:30
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por mpiero Ver Mensaje
Entiendo entonces que cuando se crea un contexto de consumo alto es conveniente añadirle otro contexto de consumo más bajo, ya que primero se comprueba este.
Es decir, si por ejemplo tengo un contexto de aplicación (que al ejecutar una aplicación haga algo), seria bueno combinarlo por ejemplo con el contexto de Pantalla Encendida -> No, o con un contexto de hora ¿no?
Exacto. Creo que has echo una explicación perfecta.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 13/12/13, 09:16:55
Array

[xs_avatar]
Charlie84 Charlie84 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Desconocida
Mensajes: 1,376
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4
Tu operador: Simyo
Una pregunta, cómo tenéis configurado el monitor (los tiempos de checkeos)? Tengo un perfil para detectar si estoy en el trabajo por posición de red (lo más preciso, 30 metros), y a veces salgo, y tarda 10 minutos en detectar que ya no estoy (y me he alejado en coche), cuando tengo a 250 segundos la comprobación de pantalla apagada.

Saludos

Última edición por Charlie84 Día 13/12/13 a las 09:59:30.
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 13/12/13, 19:35:50
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por Charlie84 Ver Mensaje
cómo tenéis configurado el monitor (los tiempos de checkeos)? Tengo un perfil para detectar si estoy en el trabajo por posición de red (lo más preciso, 30 metros), y a veces salgo, y tarda 10 minutos en detectar que ya no estoy (y me he alejado en coche), cuando tengo a 250 segundos la comprobación de pantalla apagada.
En pantalla apagada, todas las comprobaciones, tengo 600 segundos (creo que es el valor por defecto). Me va suficientemente bien, algunas veces sí tarda los 10 minutos o un poquito más, otras veces menos. No necesito una actualización más frecuente, ya me vale así.
Si utilizas un perfil Wifi verás que siempre reacciona rápido porque Android está muy pendiente de las redes Wifi y Tasker detecta esos cambios en Android. En cambio la ubicación por red es algo que Android no hace de forma continua, y a Tasker debe de costarle lo suyo obtener los datos y hacer los cálculos. ¿No puedes probar con otro sistema de ubicación? ¿Has probado con Antena-Cercana?
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 16/12/13, 11:50:32
Array

[xs_avatar]
Charlie84 Charlie84 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Desconocida
Mensajes: 1,376
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S4
Tu operador: Simyo
 Cita: Originalmente Escrito por Caravantes Ver Mensaje
En pantalla apagada, todas las comprobaciones, tengo 600 segundos (creo que es el valor por defecto). Me va suficientemente bien, algunas veces sí tarda los 10 minutos o un poquito más, otras veces menos. No necesito una actualización más frecuente, ya me vale así.
Si utilizas un perfil Wifi verás que siempre reacciona rápido porque Android está muy pendiente de las redes Wifi y Tasker detecta esos cambios en Android. En cambio la ubicación por red es algo que Android no hace de forma continua, y a Tasker debe de costarle lo suyo obtener los datos y hacer los cálculos. ¿No puedes probar con otro sistema de ubicación? ¿Has probado con Antena-Cercana?
He estado probando antena cercana este finde y uff, hay tantas antenas que es imposible, se me desconecta constantemente...
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 16/02/14, 22:40:53
Array

[xs_avatar]
GraphicAdventure GraphicAdventure no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: España
Mensajes: 277
Modelo de smartphone: S3 Mini I8190N
Tu operador: Movistar
Me di cuenta que Tasker no respeta la jerarquía de consumos cuando se trata de un plugin.

Tengo un perfil con estado WhatsTasker Message Received y variable Coche ~ 1, apesar de que la variable es 0, veo como me aparece en pantalla que fueron cedidos derechos de superusuario a WhatsTasker, o sea intercepta igualmente.
No es que sea un problema, pero si estoy recibiendo muchos mensajes porque estoy en un grupo, no sé hasta que punto eso influye en el consumo o si puede ralentizar el móvil.

Última edición por GraphicAdventure Día 16/02/14 a las 22:58:39.
Responder Con Cita


  #20  
Viejo 16/02/14, 23:41:28
Array

[xs_avatar]
maid450 maid450 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Valencia
Mensajes: 450
Modelo de smartphone: Nexus 5 / Nexus 7
Tu operador: Yoigo
Para los plugins Tasker no hace ninguna comprobación en si, ya que no puede tener idea de qué controlar porque depende de lo que haga el plugin, así que son estos quienes, mediante intents, notifican a Tasker que se están cumpliendo o no.
En el caso de whatstasker, este tiene un servicio funcionando en segundo plano que intercepta las notificaciones y lo único que puede hacer Tasker es ignorar las señales de que se activa el contexto si los otros no se cumplen.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Todo sobre Android > Otro software para Android > Tasker



Hora actual: 16:51:51 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /