ASUS Zenfone 2 Todo el sobre el Zenfone 2 de Asus

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 28/02/16, 18:29:16
Array

[xs_avatar]
quetzalcoatl quetzalcoatl no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 1,592
Modelo de smartphone: OnePlus 5
Tu operador: Movistar
Asus Zenfone 2 Laser ZE500KL no funciona anclaje a red (Tethering) - SOLUCIONADO

Buenas,

Tengo el ZE500KL, un terminal excelente, pero no funciona el tethering, esto es, compartir la conexión de datos con otros dispositivos ("Anclaje a red"). Problemón, porque para mi es esencial. Los otros dispositivos se conectan correctamente al ASUS pero no reciben ningún dato, no se pueden abrir páginas de internet, no conecta la play store... nada.

Investigando especialmente en el foro de MOVISTAR (mi operador) veo que este problema suele venir por una incorrecta configuración de los APN. He comprobado que están correctamente configurados (los dos), tal que así:

MOVISTAR (éste es el APN que usa el teléfono)

Nombre: Movistar
APN: telefonica.es
Proxy: 10.138.255.133
Puerto: 8080
Nombre de usuario: telefonica
Contraseña: TELEFONICA
Servidor: No definido
MMSC: http://mms.movistar.com
Proxy MMS: 10.138.255.5
Puerto MMS: 8080
MCC: 214
MNC: 07
Tipo autentificación: PAP
Tipo APN: default,supl,mms
Protocolo APN: IPv4
Protocolo de itinerancia APN: IPv4
Habilitar o inhabilitar APN: APN habilitado

CONEXIÓN COMPARTIDA (éste es el APN que usa para compartir la conexión)

Nombre: Conexion Compartida
APN: movistar.es
Proxy: No definido
Puerto: No definido
Nombre de usuario: MOVISTAR
Contraseña: MOVISTAR
Servidor: No definido
MMSC: No definido
Proxy MMS: No definido
Puerto MMS: No definido
MCC: 214
MNC: 07
Tipo autentificación: PAP
Tipo APN: dun
Protocolo APN: IPv4
Protocolo de itinerancia APN: IPv4
Habilitar o inhabilitar APN: APN habilitado

Vamos que están bien configurados, pero el segundo no funciona. Concluyo que debe de haber algún tipo de incompatibilidad entre este modelo de ASUS y Movistar (vengo usando la misma tarjeta y operador en un Samsung Galaxy Note III desde hace 2 años y compartiendo la conexión sin problemas). Leo que suele pasarles a los que tienen móviles chinos (one plus one, THL...).

¿Le pasa a alguien más?
¿Alguna posible solución? Pregunto sin mucha confianza porque he trabajado bastante el asunto y lo que encuentro no me funciona, pero por intentarlo que no quede.

Las únicas soluciones que leo pasan por hacer root e instalar aplicaciones de desbloqueo de tethering, pero me jode rootear (y perder garantía) de un teléfono que está NUEVO!

Gracias por adelantado!

Última edición por quetzalcoatl Día 12/05/16 a las 10:12:40.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 03/03/16, 18:08:32
Array

[xs_avatar]
quetzalcoatl quetzalcoatl no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 1,592
Modelo de smartphone: OnePlus 5
Tu operador: Movistar
Tras hacer mil pruebas compruebo que el problema está en el teléfono y no en el operador.

Acabo de probar otra tarjeta de vodafone en el ZE500KL y tampoco comparte la conexión. La misma tarjeta en un samsung gama baja, sí. Lo mismo con mi tarjeta de movistar. En el Asus no comparte, en todos los demás sí.

Con todo el dolor de mi corazón por perder un terminal con un rendimiento fantástico, una ergonomía perfecta, un precio excelente y un diseño inigualable, lo voy a devolver por segunda y definitiva vez...
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 25/03/16, 00:36:39
Array

[xs_avatar]
davroca5 davroca5 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2013
Localización: Barcelona
Mensajes: 216
Modelo de smartphone: Pixel 8 / Mi 9T Pro
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por quetzalcoatl Ver Mensaje
Tras hacer mil pruebas compruebo que el problema está en el teléfono y no en el operador.

Acabo de probar otra tarjeta de vodafone en el ZE500KL y tampoco comparte la conexión. La misma tarjeta en un samsung gama baja, sí. Lo mismo con mi tarjeta de movistar. En el Asus no comparte, en todos los demás sí.

Con todo el dolor de mi corazón por perder un terminal con un rendimiento fantástico, una ergonomía perfecta, un precio excelente y un diseño inigualable, lo voy a devolver por segunda y definitiva vez...
Definitivamente el 500KL debe de tener algún problema con las conexiones. Ni el WiFi va bien, y ahora el anclaje parece que tampoco. Fue éste unos de los motivos por el cual cogí el 550KL.

Saludos.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 09/05/16, 10:38:50
Array

[xs_avatar]
quetzalcoatl quetzalcoatl no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 1,592
Modelo de smartphone: OnePlus 5
Tu operador: Movistar
Conseguí solucionarlo. Mediante la herramienta ADB&Fastboot, y siguiendo los pasos descritos en un foro italiano (http://www.androidiani.com/forum/asu...-laser-10.html).

Creo que no tiene peligro para el teléfono, pero si lo aplicas, es bajo tu propia responsabilidad:

1. Primero activar las opciones de desarrollo en el teléfono: Ajustes -> Acerca de -> Información de software -> Pulsar varias veces en Número de compilación. Un mensaje advierte la activación del nuevo menú.

2. Volver al menú de configuración del teléfono, ahora aparece una nueva opción casi al final, “Opciones de desarrollo”. Entrar en esas opciones y activarlas, aceptar. Activar “Depuración USB”.

3. Pasamos al PC. Descargar ADB&Fastboot (por ejemplo desde aquí https://drive.google.com/file/d/0B0M...w?pref=2&pli=1). En internet se pueden encontrar varias versiones, en mi caso he probado la 1.3, 1.4.2 y 1.4.3. En el PC con el que apliqué este procedimiento, no pude instalar las versiones 1.4.2 ni 1.4.3. Tuve que hacerlo con la 1.3. Sin embargo en otros PCs sí pude instalar la 1.4.2. Si no funciona alguna... pues probar con otra.

4. Instalar ADB&Fastboot en el PC: doble click en el archivo adb-setup-1.4.2 (u otra versión si esta no se instala, como decía antes). Se abre un cuadro de diálogo de color azul. Responder “Y” a las dos primeras preguntas.

5. La tercera pregunta es que si queremos instalar los drivers del teléfono. Se puede contestar también “Y”, pero según el foro italiano que he seguido, se supone que es mejor instalar los drivers específicos de ASUS, por lo que yo respondí “N”. No quiere decir que no funcione con “Y”, pero yo no lo he probado. Si se responde “Y”, se supone que se puede saltar el paso 6 e ir directamente hasta el 7.

6. Descargar los controladores USB de ASUS (donde pone USB). Es un archivo zip de nombre “ASUS_Android_USB_drivers_for_Windows_2015031 6”. Contiene dos carpetas. Los controladores a instalar se encuentran en “Windows_XP_VISTA_7_8_8.1”, el que contiene el archivo “android_winusb.inf” (la otra carpeta contiene otros controladores que NO son necesarios para este proceso). Para instalar el controlador, conectar el teléfono al PC con la depuración USB activada, abrir el administrador de dispositivos, buscar “Android device” o similar, botón derecho, actualizar el controlador, buscarlo en el PC y seleccionarlo (mejor ver tutoriales en youtube).

7. Conectar el teléfono al PC con el cable USB. No olvidar que tiene que estar activada la depuración USB.

8. En el PC, Inicio -> Buscar programas y archivos, escribir “Símbolo del sistema”, y abrirlo.

9. En el símbolo del sistema, escribir adb devices, y enter. Si todo está instalado correctamente, en la pantalla del teléfono solicita autorizar la asociación con el PC. Aceptarla. Si el ADB no se ha instalado correctamente, que es lo que me pasó a mi con las versiones 1.4.2 y 1.4.3, entonces el Símbolo del sistema nos contestará que no conoce el comando "adb". En tal caso, volver al paso 3-4 e intentarlo con otra versión.

10. En el símbolo del sistema, escribir adb shell, y enter.

11. Ahora se puede escribir settings get global tether_dun_required, y enter, para averiguar el parámetro de tethering que tiene nuestro teléfono. En mi caso, el resultado era “null”, pero si aparece “1” también es incorrecto. Pero creo que este paso no es estrictamente necesario, y que se puede ir directamente el paso 12.

12. El valor correcto es “0” (cero). Para cambiarlo (y ésta es la clave de todo el proceso), escribir settings put global tether_dun_required 0, y enter.

13. Escribir exit, y enter.

14. Desconectar el teléfono del PC y reiniciarlo. Ya funciona el tethering! (al menos a mí!).


Espero sirva a otros. Yo desde luego lo recomiendo. Me ha permitido recuperar un teléfono para mi perfecto y al que sólo le fallaba esto, así que estoy dando palmas ;)

Suerte!

Última edición por quetzalcoatl Día 09/05/16 a las 10:59:50.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 29/05/16, 23:12:05
Array

[xs_avatar]
kata kata no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: sep 2008
Mensajes: 20
Modelo de smartphone: Asus Zenfone MAx
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por quetzalcoatl Ver Mensaje
Conseguí solucionarlo. Mediante la herramienta ADB&Fastboot, y siguiendo los pasos descritos en un foro italiano (http://www.androidiani.com/forum/asu...-laser-10.html).

Creo que no tiene peligro para el teléfono, pero si lo aplicas, es bajo tu propia responsabilidad:

1. Primero activar las opciones de desarrollo en el teléfono: Ajustes -> Acerca de -> Información de software -> Pulsar varias veces en Número de compilación. Un mensaje advierte la activación del nuevo menú.

2. Volver al menú de configuración del teléfono, ahora aparece una nueva opción casi al final, “Opciones de desarrollo”. Entrar en esas opciones y activarlas, aceptar. Activar “Depuración USB”.

3. Pasamos al PC. Descargar ADB&Fastboot (por ejemplo desde aquí https://drive.google.com/file/d/0B0M...w?pref=2&pli=1). En internet se pueden encontrar varias versiones, en mi caso he probado la 1.3, 1.4.2 y 1.4.3. En el PC con el que apliqué este procedimiento, no pude instalar las versiones 1.4.2 ni 1.4.3. Tuve que hacerlo con la 1.3. Sin embargo en otros PCs sí pude instalar la 1.4.2. Si no funciona alguna... pues probar con otra.

4. Instalar ADB&Fastboot en el PC: doble click en el archivo adb-setup-1.4.2 (u otra versión si esta no se instala, como decía antes). Se abre un cuadro de diálogo de color azul. Responder “Y” a las dos primeras preguntas.

5. La tercera pregunta es que si queremos instalar los drivers del teléfono. Se puede contestar también “Y”, pero según el foro italiano que he seguido, se supone que es mejor instalar los drivers específicos de ASUS, por lo que yo respondí “N”. No quiere decir que no funcione con “Y”, pero yo no lo he probado. Si se responde “Y”, se supone que se puede saltar el paso 6 e ir directamente hasta el 7.

6. Descargar los controladores USB de ASUS (donde pone USB). Es un archivo zip de nombre “ASUS_Android_USB_drivers_for_Windows_20150316”. Contiene dos carpetas. Los controladores a instalar se encuentran en “Windows_XP_VISTA_7_8_8.1”, el que contiene el archivo “android_winusb.inf” (la otra carpeta contiene otros controladores que NO son necesarios para este proceso). Para instalar el controlador, conectar el teléfono al PC con la depuración USB activada, abrir el administrador de dispositivos, buscar “Android device” o similar, botón derecho, actualizar el controlador, buscarlo en el PC y seleccionarlo (mejor ver tutoriales en youtube).

7. Conectar el teléfono al PC con el cable USB. No olvidar que tiene que estar activada la depuración USB.

8. En el PC, Inicio -> Buscar programas y archivos, escribir “Símbolo del sistema”, y abrirlo.

9. En el símbolo del sistema, escribir adb devices, y enter. Si todo está instalado correctamente, en la pantalla del teléfono solicita autorizar la asociación con el PC. Aceptarla. Si el ADB no se ha instalado correctamente, que es lo que me pasó a mi con las versiones 1.4.2 y 1.4.3, entonces el Símbolo del sistema nos contestará que no conoce el comando "adb". En tal caso, volver al paso 3-4 e intentarlo con otra versión.

10. En el símbolo del sistema, escribir adb shell, y enter.

11. Ahora se puede escribir settings get global tether_dun_required, y enter, para averiguar el parámetro de tethering que tiene nuestro teléfono. En mi caso, el resultado era “null”, pero si aparece “1” también es incorrecto. Pero creo que este paso no es estrictamente necesario, y que se puede ir directamente el paso 12.

12. El valor correcto es “0” (cero). Para cambiarlo (y ésta es la clave de todo el proceso), escribir settings put global tether_dun_required 0, y enter.

13. Escribir exit, y enter.

14. Desconectar el teléfono del PC y reiniciarlo. Ya funciona el tethering! (al menos a mí!).


Espero sirva a otros. Yo desde luego lo recomiendo. Me ha permitido recuperar un teléfono para mi perfecto y al que sólo le fallaba esto, así que estoy dando palmas ;)

Suerte!


Muchísimas gracias.

Funciona perfectamente, ya me estaba volviendo loco.

Lo que no entiendo es como Asus no saca una actualización que solucione esto

Gracias de nuevo
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 02/06/16, 11:00:16
Array

[xs_avatar]
quetzalcoatl quetzalcoatl no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 1,592
Modelo de smartphone: OnePlus 5
Tu operador: Movistar
Me alegro de que te haya servido

Ya pensaba que nadie tenía este modelo, o que nadie usaba el tethering con él...
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Otras marcas y modelos de smartphones de venta en España > ASUS > ASUS Zenfone 2



Hora actual: 14:16:43 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /