|
||
|
![]() |
![]() |
Meizu M2 Note Meizu M2 Note |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Qué hacer para que el sistema no nos cierre una aplicación
Cómo veo que todos los días tenemos alguna duda sobre este tema, voy a hacer un tutorial con imagenes al que podamos remitirnos cuando alguien pregunte.
Flyme trae por defecto una aplicación de seguridad útil contra apps glotonas en segundo plano pero que si no sabes configurarlo te da muchos dolores de cabeza. Como debemos configurar una app para que no se nos cierre cuando apagamos la pantalla. 1º En la app "Seguridad", entrar en la opción "Permiso" y activar el interruptor de las apps que nos interesa que se autoinicien solas. ![]() ![]() 2º Otra vez en la app de seguridad, entrar en la opción "Modo encendido", le damos abajo a la derecha al icono con 4 cuadraditos y activamos el interruptor de las apps que nos interesa que no se cierren transcurridos unos minutos desde que se quedan en segundo plano. ![]() ![]() Por si las moscas viene bien dar los permisos arriba mencionados a la aplicación servicios de google. Se ve que muchas aplicaciones hacen uso de ella para ciertas funciones. (Ej: Ivoox, podcast addict...muchas de música en general). en proceso... Última edición por mmugatti Día 17/08/15 a las 15:16:53. |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a mmugatti su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
Y otras necesitan poder autoarrancar cuando ellas quieran. Por ejemplo nova necesita permisos o nos petardeará el móvil cada vez que le des al home. Dropbox tiene que tener permisos o no me subirá las fotos automáticamente cuando llego a casa. File explorer lo mismo se te cierra a mitad de transferencia si estás pasando pelis desde un servidor. Otras las tengo por si las moscas y seguramente no haría falta. |
#4
|
||||
|
||||
Al fin y al cabo la mayoría de las apps con solera en android están bastante optimizadas y no necesitan que las este constantemente cerrando el sistema.
Y otras necesitan poder autoarrancar cuando ellas quieran. Por ejemplo nova necesita permisos o nos petardeará el móvil cada vez que le des al home. Dropbox tiene que tener permisos o no me subirá las fotos automáticamente cuando llego a casa. File explorer lo mismo se te cierra a mitad de transferencia si estás pasando pelis desde un servidor. Otras las tengo por si las moscas y seguramente no haría falta. ![]() Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk |
#5
|
||||
|
||||
Ya lo experimenté en varios samsung y estoy haciendo pruebas en este. |
#6
|
||||
|
||||
Pues muchas veces todos los problemas de exceso de consumo de batería y tal vienen de eso. Del exceso de celo matando apps o de apps congeladas a las que ciertos procesos llaman y no reciben respuesta. Así entran en bucle y te chupan la batería.
Ya lo experimenté en varios samsung y estoy haciendo pruebas en este. ![]() Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk |
#7
|
||||
|
||||
Yo siempre me como mucho la cabeza con la gestion de ram y en este no se que hacer ni a q apps darle permisos...solo le he dado a whatssap, gmail y poco mas y la bateria me dura bastante ahora mismo llevo 1 dia y 8 horas con casi 5 horas de pantalla y me queda un 28 % pero no se si darle permiso a todo para no tener ningun problema con nada
Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk ![]() Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk |
![]() |
![]() |
||||||
|