|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de LG Sólo puede publicar el staff |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Aparecen los primeros supuestos renders del nuevo LG G4s con pantalla de 5,2 pulgadas ![]() Leemos en xatakandroid.com ![]() ![]() leer más: xatakandroid.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Por fuera seria parecido al LG G3 y de potencia parece que no va andar mal . Veremos que presentan en los próximos meses
__________________
Si quieres pasarte a Simyo , usa el código 0034658590726 para obtener gratis 10€ de saldo en contrato y 5€ en prepago!
|
#5
|
||||
|
||||
si no tiene el cuero en la tapa , no deberian decir que es un "mini" del G4
![]() |
#6
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Más de lo mismo y mira que LG no me disgusta pero veremos como aparece y con que para no hablar de terminal parecido o como.... Etc.
__________________
![]() |
#8
|
||||
|
||||
En serio, siempre estamos igual con los SoC... Parece que solo importa la potencia bruta, que la GPU rinda más GFLOPS o la CPU mueva más MIPS por núcleo, y da igual la eficiencia energética. Pues mira, llámame loco, pero yo tengo un Snapdragon 800 y en mi próximo smartphone no me importaría pasarme a un Snapdragon 615; igual pierdo un poco de potencia bruta, pero ganaré mucho en consumo, y valoro mucho más varias horas adicionales de duración de batería que 10.000 puntos arriba en AnTuTu ![]() Saludos |
#9
|
||||
|
||||
El Snapdragon 615 no es "peor" que el Snapdragon 800, es "distinto".
En serio, siempre estamos igual con los SoC... Parece que solo importa la potencia bruta, que la GPU rinda más GFLOPS o la CPU mueva más MIPS por núcleo, y da igual la eficiencia energética. Pues mira, llámame loco, pero yo tengo un Snapdragon 800 y en mi próximo smartphone no me importaría pasarme a un Snapdragon 615; igual pierdo un poco de potencia bruta, pero ganaré mucho en consumo, y valoro mucho más varias horas adicionales de duración de batería que 10.000 puntos arriba en AnTuTu ![]() Saludos ![]() A la hora de uso diario, cierto que verás poca diferencia, pero si le exiges te aseguro que verás diferencias enormes entre la adreno 330 y la 405. |
#11
|
||||
|
||||
El Antutu no tiene nada que ver. Compara el consumo de los móviles que llevan el snapdragon 800 y el del 615 y te aseguro que no verás tanta diferencia.
A la hora de uso diario, cierto que verás poca diferencia, pero si le exiges te aseguro que verás diferencias enormes entre la adreno 330 y la 405. ![]() No se puede comparar tan alegremente el consumo de móviles distintos y extrapolar los resultados al SoC, porque hay muchos otros elementos del hardware y el software que pueden repercutir en el consumo (pantalla, memorias, versión del sistema operativo, configuraciones escogidas, etc.), aparte de que la influencia del SoC en el consumo depende mucho del tipo de uso que estés haciendo con el smartphone (obviamente si te dedicas a navegar por internet afecta mucho más el consumo de la pantalla que el del SoC, así que las diferencias serían mínimas). En Anandtech han hecho pruebas detalladas y los números no mienten, los núcleos Cortex A53 tienen una relación prestaciones/energía de 6,39 frente a los 5,04 que rinden los Cortex A15 (en los que se basan los núcleos Krait del Snapdragon 800). Eso quiere decir que los Cortex A53 son casi un 30% más eficientes, te pongas como te pongas. Puedes comprobarlo leyendo aquí: http://www.anandtech.com/show/8718/t...xynos-review/6 Y respecto a la GPU, está claro que la diferencia de GFLOPS es considerable, pero en la vida real eso no se traduce en una mejora proporcional, ya que resulta mucho más relevante lo optimizado que esté el software que la potencia bruta que rinda la GPU. Te lo digo yo, que he visto lags indecentes en mi Adreno 330 (129,6 GFLOPS) probando juegos relativamente sencillos como el Sky Force o el Dungeon Keeper, y en cambio he podido jugar con fluidez a juegos pesadetes como el Wild Blood o el Need For Speed Most Wanted en una PowerVR SGX531 (4,2 GFLOPS). No me cansaré de repetirlo, algunos dais una importancia desmesurada a la potencia del SoC, y creo que es un error. Hemos llegado a un punto en el que muchos smartphones de gama baja -como por ejemplo el Moto E 2015- llevan un Snapdragon 410, con una CPU quadcore de 64 bits que arrasa en potencia a los flagships de hace solo tres años, y las diferencias de fluidez entre dispositivos empiezan a ser ridículas (hablamos ya de décimas de segundo de diferencia al ejecutar determinadas tareas), por lo que a mi modo de ver no tiene sentido adoptar decisiones de compra en función de que uno u otro modelo tenga un poco más de potencia bruta. Pero oye, evidentemente cada uno hace lo que quiera con su dinero, yo desde luego ya lo tengo muy claro... Saludos |
#12
|
||||
|
||||
Insisto, mi smartphone lleva el Snapdragon 800, así que sé de lo que hablo.
No se puede comparar tan alegremente el consumo de móviles distintos y extrapolar los resultados al SoC, porque hay muchos otros elementos del hardware y el software que pueden repercutir en el consumo (pantalla, memorias, versión del sistema operativo, configuraciones escogidas, etc.), aparte de que la influencia del SoC en el consumo depende mucho del tipo de uso que estés haciendo con el smartphone (obviamente si te dedicas a navegar por internet afecta mucho más el consumo de la pantalla que el del SoC, así que las diferencias serían mínimas). En Anandtech han hecho pruebas detalladas y los números no mienten, los núcleos Cortex A53 tienen una relación prestaciones/energía de 6,39 frente a los 5,04 que rinden los Cortex A15 (en los que se basan los núcleos Krait del Snapdragon 800). Eso quiere decir que los Cortex A53 son casi un 30% más eficientes, te pongas como te pongas. Puedes comprobarlo leyendo aquí: http://www.anandtech.com/show/8718/t...xynos-review/6 Y respecto a la GPU, está claro que la diferencia de GFLOPS es considerable, pero en la vida real eso no se traduce en una mejora proporcional, ya que resulta mucho más relevante lo optimizado que esté el software que la potencia bruta que rinda la GPU. Te lo digo yo, que he visto lags indecentes en mi Adreno 330 (129,6 GFLOPS) probando juegos relativamente sencillos como el Sky Force o el Dungeon Keeper, y en cambio he podido jugar con fluidez a juegos pesadetes como el Wild Blood o el Need For Speed Most Wanted en una PowerVR SGX531 (4,2 GFLOPS). No me cansaré de repetirlo, algunos dais una importancia desmesurada a la potencia del SoC, y creo que es un error. Hemos llegado a un punto en el que muchos smartphones de gama baja -como por ejemplo el Moto E 2015- llevan un Snapdragon 410, con una CPU quadcore de 64 bits que arrasa en potencia a los flagships de hace solo tres años, y las diferencias de fluidez entre dispositivos empiezan a ser ridículas (hablamos ya de décimas de segundo de diferencia al ejecutar determinadas tareas), por lo que a mi modo de ver no tiene sentido adoptar decisiones de compra en función de que uno u otro modelo tenga un poco más de potencia bruta. Pero oye, evidentemente cada uno hace lo que quiera con su dinero, yo desde luego ya lo tengo muy claro... Saludos ![]() Y si intentas hacer cosas como miracast y similares con la adreno 405, tb verás la diferencia (la 320 lo hace sin despeinarse, la 305 se arrastra con los videos pesados). |
![]() |
![]() |
||||||
|