|
||
#1
|
||||
|
||||
Curiosa anecdota con el GPS
Hola amigos, sólo contaros una pequeña anecdota que me ha ocurrido este fin de semana con el GPS, por si a alguien le ha ocurrido también, o si tiene alguna explicación...
Malaga, Viernes 30, por la tarde. Conecto el navegador Sygic (o algo así se llama), y le digo que me lleve a una calle... pues nada chicos... me pone que no puede porque no tiene mapas... me voy y miro los mapas, incluso busco a dedo el lugar... pero el cursor me lo pone donde no hay ni una calle... Que raro... lo apago, y me voy al MAPS... nada, no hay forma de que me ponga dónde coño estoy. Tras apagar la magic varias veces, e intentarlo en repetidas ocasiones... me doy cuenta de que me coloca en un punto "x" de Málaga, pero luego desaparece. Desconecto en GPS y le digo al Maps que me localize por triangulación... y lo hace bien. Vuelvo a conectar el GPS, y de nuevo, pimba, se va a tomar ... Al final (para no enrollarme mucho), tras mucho trastear con unos y otros programas, me di cuenta de que cada vez lo hacía bien... pero... me situaban todos en Argelia. Pensé que se habría desconfigurado todo, y a punto estuve de hacerle Hard... bueno pasé de la mauinita y me jodí, porque necesitaba ir a unas direcciones, y al cabo de un par de horas... volvió a funcionar de nuevo perfectamente, en cualquiera de los programas que usara. Ya me situaba bien en Málaga... Curioso no? Bueno, un saludo a todos |
|
#2
|
||||
|
||||
Pues si ahora te funciona bien, no se, sería un fallo de tu Magic, porque la otra explicación sería que los satélites que te estaban dando a ti cobertura, hubieran tenido un fallo de geoposición, cosa que es altamente imposible, ya que la posición de los satélites, su reloj nuclear y la posición que mandan a los receptores GPS, se corrigen desde las estaciones en tierra, y puedo asegurar que eso está muy controlado.
Revisa que no te de ningún fallo más, y si te vuelve a pasar te va a tocar llevarla al SAT. |
#3
|
||||
|
||||
Para tu tranquilidad, no eres el unico. A mi me ocurrio hace unas semanas. Iba de Avila a Madrid y a medio camino quité el sygic porque ya no me hacia falta. Bien, todo hasta aqui sin problemas. Una vez en casa, quise calcular otra ruta y vi que me situaba en algun lugar perdido en la sierra, así que como veia que no habia forma, apagué la magic varias veces y nada...
Incluso el weather widgets me decia que estaba en buitrago de lozoya (que por ahí ni siquiera pasé durante el trayecto). Al final, al día siguiente cuando me levanté por la mañana ya estaba en la ubicación correcta. La triangulación siempre me la hacia bien pero el gps estaba un poco ido... No parece un problema con la magic sino con los satélites. Me fijé en la inclinación de los satélites y para todos ellos el angulo era superior a 200º. Quizá tuve la "suerte" en que los satélites que pillaba mi magic estaban en la misma región y no me geolocalizaban correctamente... En fin... que no es nada, no me ha vuelto a ocurrir... |
#4
|
||||
|
||||
No será que el gps no falla sino que hacéis viajes astrales :-p
|
#5
|
||||
|
||||
Periodicamente se publican problemas con los satelites, los americanos quieren que alguien (gobiernos se entiende) les ayude a financiar todo el tinglado, los satélites no son fiables como podríamos pensar, de hecho hay no-se-cuantos de reserva pero aún así hay épocas en las que escasean.
__________________
Saludos
![]() -Pedro- http://www.maicas.net/ (desarrollo de software) http://droid.maicas.net/ (solo android) |
#6
|
||||
|
||||
Es cierto que el gobierno de los EE.UU. anda flojo de pasta para reponer los satélites que se van cayendo del cielo, hasta ahí perfecto, pero eso no influye en su precisión para indicarnos dónde están ellos, porque eso es lo que hacen los satélites, te están indicando dónde se encuentran ellos, no dónde estás tú, que eso a los satélites ni les va ni les viene.
Vamos a ver, que sobre satélites se algo, ya que los uso a diario, y si fallaran como decís, no estaría todos los días haciendo mediciones topográficas con un GPS. Os digo que mientras que los satélites estén en el cielo, estos están perfectamente localizados por las estaciones controladoras que hay repartidas, en tierra, por todo el mundo, y son estas bases las que les envían las correciones periódicas para que los satélites siempre sepan dónde se encuentran, dentro del firmamento. Por lo que los satélites no nos dicen dónde estamos, sino que lo que hacen es manda hacia la tierra, la posición en la que se encuentran ellos. Nuestro receptor lo que hace es calcular nuestra posición mediante triangulación, con los datos que obtiene de los satélites. Para ellos se necesitan mínimo 4 satélites, uno para cada coordenada de posición (X, Y, Z) y un cuarto para el tiempo que tarda en llegarnos la señal. Con esos datos, se triangula, y nuestro GPS sabe dónde estamos. Pos eso se dice que hasta que no "caliente" nuesto chip GPS, no funciona correctamente. Cuando lo que hace realmente nuestro chip GPS es cálcular. Cosas que pueden influir en una mala posición, y cuando digo a mala, me refiero a precisión en la posición: *edificios o árboles o muros que hagan de pantalla para la señal GPS, la cual llega rebotada a nuestros GPS, y no es buena para posicionarnos *que los satélites que nuestro receptor ve estén todos justo encima nuestra, todos juntitos, en lugar de estar repartidos por el firmamento, por lo que la triángulación es imprecisa. *Y alguna cosilla más que ahora no recuerdo, pero que se soluciona normalmente de una manera rápida. Lo que vosotros comentais, me suena más bien a un fallo del software que usais para posicionaros, el Sygic. Al que quiera saber más sobre posicionamiento GPS, hay foros muy buenos, que en principio son para topografía, pero que se toca mucho este tema, debido a su uso para medir en campo ![]() Última edición por Samarkanda Día 05/11/09 a las 21:02:07. |
#7
|
||||
|
||||
Todo lo que dices es cierto, los satelites envian su posicion y su reloj, el receptor calcula la posicion, etc... pero una cobertura defectuosa no te puede enviar a argelia, por muy mal que llegue la señal. Yo a eso solo le veo dos explicaciones posibles: la primera que sea un bug del chipset del receptor, que calcula mal. La segunda que un satelite envíe datos erroneos. No veo el motivo por el que un componente de un satelite no pueda fallar, puede fallar, puede averiarse, y puede mandar datos erroneas hasta que sea desactivado o reparado.
Ahora se me ocurre otra posible causa: Desde que los americanos desactivaron la "disponibilidad selectiva", se ha dicho que estos son capaces de anular el sistema en determinada zona, durante la guerra del golfo se dijo que le la zona no funcionaba el gps. Pero claro, no creo que esto sea lo que ha sucedido aqui y ahora.
__________________
Saludos
![]() -Pedro- http://www.maicas.net/ (desarrollo de software) http://droid.maicas.net/ (solo android) |
#8
|
||||
|
||||
Un pequeño apunte, la posición se calcula en función a la distancia desde el receptor a cada uno de los satélites.
Con cada distancia a un satélite, sabemos que estamos situados en una esfera de "X" metros de radio en torno a dicho satelite (X es la distancia a dicho satélite). El primer satélite nos da una esfera. El segundo, nos da una circunferencia (intersección de ambas esferas). El tercero, nos da 2 puntos (intersección de la 3ª esfera con la circunferencia anterior). El cuarto, nos da finalmente cual de esos dos puntos es el correcto. De hecho, podría deducirse ese punto contando que estamos en la tierra, pero dado que esto es una simplificación, y los cálculos son bastante mas complejos (aunque la base es esa) no se hacen suposiciones de ese tipo. Para hacer posible todo esto, hay que saber la posición de los satélites, la cual se calcula desde tierra como han dicho (el proceso es muy similar al anterior, pero al contrario, ya que las estaciones de tierra saben muy bien donde se encuentan), y luego se transmite a los satélites y de éstos a los receptores (simplificando mucho, la técnica es bastante compleja pero los conceptos son esos). Sin embargo, dado que las señales tienen un margen de error (uno inevitable, nada es perfecto, y otro metido aposta por los EEUU para evitar usos indebidos del GPS), lo anterior no es tan sencillo, y cuantos mas satñelites tengas, y mas separados estén estos, mas facil será obtener la posición y menos margen de error. Y respecto al tema, podeis estar seguros que los satélites no se han estropeado, es mas posible una problema del receptor, o incluso del sistema a-gps (que lo que hace es decir al receptor qué satelites están a la vista desde donde estás, y su posición, lo que te evita la mayor parte de las tareas de sincronización entre el receptor y los satélites) |
#9
|
||||
|
||||
En topografia se usa una estacion en tierra como apoyo a los satelites, pero los GPS "de mano" usan estaciones de telefonia para obtener esa coordenada de apoyo. Y se da la circunstancia de que a veces los tecnicos de telefonia son tan cafres que intercambian de posicion estas bases.
El resultado, el GPS da una posicion totalmente ilogica mientras no es capaz de conectar con 6 satelites, los 4 necesarios como minimo mas 2 de control que compensen señales rebotadas de los 4 anteriores. |
#10
|
||||
|
||||
pmaicas, la constelación de satélites no falla, te lo repito, si el fallo que tiene un satélite es porque se le ha ido la pinza y envía una localización errónea, desde las bases en tierra se detecta y corrige. Otra cosa es que se estropee fisicamente un satélite (que también se puede saber desde tierra si es ese el problema) y entonces lo que se hace es invalidar ese satelite, el cual no envía señal hacia la tierra.
bladex, gracias por la aclaración, que no tenía ganas tampoco de enrollarme mucho y me dejé algunas cosas sin explicar del todo ![]() jpfarq, vamos a ver, por partes: La estación que dices que se usa en tierra como apoyo, no es una estación propiamente, es una base repetidora, que se planta en un punto de coordenadas conocidas, digase un vértice geodésico, o un punto calculado a partir de mínimo 3 vértices geodésicos.Para topografía ya no hace falta usar la base fija a la hora de medir con GPS, lo digo por si hay algún otro topografo en el foro leyendo esto. Con tener un móvil 3G y el GPS móvil (que menudo cacharro el que yo uso jajaja ) y hacer uso de la red NTRIP (en la comunidad valenciana se llama red ERVA) sobra. Las correciones topográficas que antes me enviaba la base, ahora me llegan a traves del 3G del teléfono ![]() |
#11
|
||||
|
||||
Fallo en el software que me posicionaba, lo dudo, porque lo hacía tanto el Sigyc, como el google maps.
fallo en la Magic, también es cuestionable, puesto que un rato antes funcionaba bien, y a la hora ya lo hacía correctamente. Pregunto yo... ¿no podría ser que me encontrase en el campo de acción de algo parecido a un inhibidor de frecuencias? de algún político que estuviese cerca... o algo parecido Vamos, digo yo... |
#13
|
||||
|
||||
Fallo en el software que me posicionaba, lo dudo, porque lo hacía tanto el Sigyc, como el google maps.
fallo en la Magic, también es cuestionable, puesto que un rato antes funcionaba bien, y a la hora ya lo hacía correctamente. Pregunto yo... ¿no podría ser que me encontrase en el campo de acción de algo parecido a un inhibidor de frecuencias? de algún político que estuviese cerca... o algo parecido Vamos, digo yo... ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Bueno, aqui veo mucho entendido y no comprenden que no ganamos nada con inventarnos una cosa como esta... a mi me pasaba como a ti, cualquier programa que utilizaba gps me posicionaba erróneamente. Sin embargo a mi no me mandaba a argelia sino a unos 80 km de donde estaba realmente...
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Vamos a ver, x la parte que me toca, sobre GPS entiendo bastante, mi trabajo se basa en hacer uso de ellos a diario, y te aseguro que si os posicionamiento mal vuestras Magic, con un 99% de posibilidad o es el software que usais que se ha vuelto gilipoyas o es vuestro chip GPS. Para que calle la red NavStar ya debe de pasar algo muy pero que muy gordo. ¿No quieres creerme y vas a seguir pensando que son los satélites? Cojonudo, lo que querais pensar, vosotros mismos.
![]() |
#16
|
||||
|
||||
A ver... samarkanda26 nadie duda de tus conociminetos y de tu coherencia en este tema (es más, estamos agradecidos de todo cuando aportas). Sólo expresamos un curiosidad, por si alguien tiene luz que arrojar sobre el tema. Por supuesto no mentimos, no tiene sentido. De hecho, esto debería servirte para crearte la curiosidad, ya que trabajas en este campo. Yo llevo unos 15 años trabajando con Corel Draw y todavía me sorprendo de alguna cosa que no concía, y que un novel, de pronto me cuenta que ha descbierto por casualidad.
gracias... |
#17
|
||||
|
||||
que navegador mejos para mi magic
hola a todos necesito consejos de que navegador instalar en mi Magic
gracias a todos de ante mano |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |