|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Qualcomm Snapdragon S810. 8 núcleos y 64bits para competir con el nVidia K1.
__________________
Apple
|
|
#2
|
||||
|
||||
Vaya bicharraco el que lleve ese procesador.
__________________
LG Optimus 3D-Galaxy Nexus-Sony Xperia S-Sony Xperia J-HTC Desire X-bq Aquaris 4,5-Samsung Galaxy S3-Nexus 5-LG G2-Note 4
bq Edison-Nexus 7 2013-iPad Air LG G Watch |
#4
|
||||
|
||||
Esto ya me empieza a parecer absurdo... Esta guerra de " yo lo tengo mas grande" no tiene ninguna utilidad real.
|
#5
|
||||
|
||||
Juntamos que la tecnología avanza a pasos gigantescos, y que los desarrolladores optimizaran menos las cosas........... Cagada total.
Pensaran..... "para que voy a gastarme la pasta en optimizar esto, si dentro de 6 meses sale un nuevo procesador" Así vamos...... Bajo mi punto de vista, con un Snapdragon 600/800 es más que suficiente para mover todo lo que hay y pueda salir de aquí a 2 o 3 años, pero claro.........hay que saber desarrollar y optimizar. Podrían calentarse la cabeza en mejorar las baterías, las cámaras, la grabación, la calidad del sonido, el diseño, la resistencia del móvil, aumentar la RAM, sacar precios competitivos....... Pero NO! |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a sunlitandy su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Están locos 8 modelos de CPU en menos de un año
|
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Yo dudo que sea así, creo que es falso.
Y hasta donde sé qualcomm no ha dicho que 64 bit sean innecesarios, dijo que lo son siempre y cuando se utilicen con menos de 4 GB de RAM. De lo que sí estoy casi seguro es que el SD805 será como el SD600 del año pasado, y luego como a mitad de año lanzarán otro más potente que será como el SD800 del año pasado, pero dudo que sea de 8 núcelos.
__________________
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Juntamos que la tecnología avanza a pasos gigantescos, y que los desarrolladores optimizaran menos las cosas........... Cagada total.
Pensaran..... "para que voy a gastarme la pasta en optimizar esto, si dentro de 6 meses sale un nuevo procesador" Así vamos...... Bajo mi punto de vista, con un Snapdragon 600/800 es más que suficiente para mover todo lo que hay y pueda salir de aquí a 2 o 3 años, pero claro.........hay que saber desarrollar y optimizar. Podrían calentarse la cabeza en mejorar las baterías, las cámaras, la grabación, la calidad del sonido, el diseño, la resistencia del móvil, aumentar la RAM, sacar precios competitivos....... Pero NO! ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Juntamos que la tecnología avanza a pasos gigantescos, y que los desarrolladores optimizaran menos las cosas........... Cagada total.
Pensaran..... "para que voy a gastarme la pasta en optimizar esto, si dentro de 6 meses sale un nuevo procesador" Así vamos...... Bajo mi punto de vista, con un Snapdragon 600/800 es más que suficiente para mover todo lo que hay y pueda salir de aquí a 2 o 3 años, pero claro.........hay que saber desarrollar y optimizar. Podrían calentarse la cabeza en mejorar las baterías, las cámaras, la grabación, la calidad del sonido, el diseño, la resistencia del móvil, aumentar la RAM, sacar precios competitivos....... Pero NO! ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Si Qualcomm se dedica única y exclusivamente a fabricar y desarrollar procesadores... que hace? Se estanca sólo vendiendo sd 600 y 800, mientras los demás que se dedican a crear procesadores les pasan por encima... de verdad que lo que se dice a veces, no tiene ni pies ni cabeza, si quieres precios competitivos con un hardware de hace dos años, que tira bien, te compras el moto g... Pero quien quiera renovar su móvil y pueda gastarse 500€, no va a comprar un móvil con el mismo procesador que el que deja... en la informática siempre ha ido el hardware por delante de la optimización del software, es de lógica...
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Última edición por EGDJ Día 24/01/14 a las 19:51:11. |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Un equipo de sobremesa sigue evolucionando, cada vez hace falta más potencia, los juegos son más reales, las imágenes y los videos más grandes y más lentos de editar/renderitzar....Etc (Si tardo 6-7 horas en renderizar un vídeo 1080p de 2 horas a h.264 con un i5, no quiero imaginarme lo que se tardará en 4K)
Y la tecnología móvil siempre va a ir por detrás.... Así que nos podemos hacer una idea.... |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |