
17/07/13, 12:38:51
|
|
Miembro del foro
|
|
Fecha de registro: abr 2013
Localización: Linares
Mensajes: 259
Modelo de smartphone: Nexus 6
Tu operador: Vodafone
|
|
Sin meterme en demasiadas cosas raras, voy a intentar aportar mi granito de arena.
Kernel: - oficial: es el que metio motorola en cada una de sus actualizaciones, la ultima que salio, fue en la version 3.0.8 debajo de el JB 4.1.2. Estos kernel destacan por que funciona todo, como es de esperar, y tienen un consumo "medio". Hay algunas roms que estan basadas sobre estos kernels para conseguir un funcionamiento al 100%.
- kexec: son kernels que ojo, parten de la idea de que estamos en linux. Su funcionamiento es el siguiente, se inicia el sistema, en una primera fase el arranque (bootloader) comprueba que el kernel este firmado para seguir adelante, este paso se hace sobre el kernel original. A continuacion se deja de cargar ese kernel y se salta a un kernel que tiene una compilacion no oficial, o lo que es lo mismo, no esta firmado digitalmente por motorola.
Sobre este kexec, hay 2 subversiones:- 3.0.31: fue el primero que se intento, iba relativamente bien pero fallaban cosas como el flash de la camara con la aplicacion nativa, hdmi...
- 3.0.8: es el que se usa actualmente, tiene un par de bugs conocidos como son que no hay hdmi y que al iniciar el telefono no pide el pin de la sim. Normalmente todas las roms que estan sobre 4.2.2 funcionan con este kernel peeeero hay algunos matices,
- cyanogen: sobre esta rom hay muchas derivadas, y la compilacion de su nucleo se utiliza en muuuchas otras, las cosas buenas es que funciona, salvo bugs, permite algunos ajustes y demas, pero por defecto funcionaria en "rendimiento/duracion" como el oficial de moto.
- jbx: este ya es otra cosa, este es un kernel que esta tocado. Permite subirle las frecuencias y el voltaje (para mejor rendimiento), y lo contrario (para aumentar la duracion de bateria). D-trail inicialmente lanzo este kernel para una rom propia llamada d-wiz, no se ahora mismo si la sigue trabajando o la ha dado por olvidada. Este kernel por defecto destaca por que "de serie", sin tocar nada, obtendras una duracion de bateria decente y un rendimiento mas que aceptable. A destacar (al menos para mi) que tiene desactivado el apagar 1 de los nucleos con tareas poco pesadas, en su post lo explica el por que. Los steps del kernel son muy pequeños, por lo que no hay saltos bruscos en voltaje y asi apura mas la duracion de bateria, y su sleep esta muy bajo en frecuencias, por lo que consume menos.
Y esto es mas o menos lo que hay para JB... si tocaramos GB o ICS ya si que nos podriamos volver locos. A tener en cuenta que segun el gestor de arranque que uses (SafeStrap, BootMenu) hay matices del kernel y las optimizaciones son mejores o peores, pero eso ya es cosa de leer y leer.
Un saludo
|