|
||
|
![]() |
![]() |
ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 ASUS Eee Pad Transformer TF101 / Slider SL101 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Ya la tengo en casa ¿y ahora que?
Bueno pues eso que ya tengo mi AT en casa y quería saber cuales son los pasos "normales", o estándar, por así decirlo, que se deberían seguir para empezar a trabajar con ella.
A mi parece creo que: 1º- Comprobar que no tiene ningún fallo, ni tara antes que pase el periodo para devolverla, por cierto que no se como se comprueba lo de las fugas de luz. 2º- Hacer la carga preceptiva de 8 h. (creo que son 8 si no que alguien me corrija) para empezar a usarla. 3º.- Conectarla a la wfi y actualizar a la ultima versión disponible 4º.- Hacer root (con el metodo Razorclaw ) 5º.- Instalar el recovery (segun esto http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1346180) 6º.- Hacer un backup de la room actual (instalando alguna aplicacion de backup) 7º.- Instalar si se desea una custom room (pj. revolver) 8º.- Instalar aplicaciones Si hay algún paso que sobre o falte o bien este cambiado de orden, alguien con mas experiencia que yo, que me corrija. Un saludo.
__________________
![]() Hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no. |
|
#2
|
||||
|
||||
Bueno pues eso que ya tengo mi AT en casa y quería saber cuales son los pasos "normales", o estándar, por así decirlo, que se deberían seguir para empezar a trabajar con ella.
A mi parece creo que: 1º- Comprobar que no tiene ningún fallo, ni tara antes que pase el periodo para devolverla, por cierto que no se como se comprueba lo de las fugas de luz. 2º- Hacer la carga preceptiva de 8 h. (creo que son 8 si no que alguien me corrija) para empezar a usarla. 3º.- Conectarla a la wfi y actualizar a la ultima versión disponible 4º.- Hacer root (con el metodo Razorclaw ) 5º.- Instalar el recovery (segun esto http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1346180) 6º.- Hacer un backup de la room actual (instalando alguna aplicacion de backup) 7º.- Instalar si se desea una custom room (pj. revolver) 8º.- Instalar aplicaciones Si hay algún paso que sobre o falte o bien este cambiado de orden, alguien con mas experiencia que yo, que me corrija. Un saludo. ![]()
__________________
Un pequeño blog experimental de fotografía: https://liaseleccion.blogspot.com.es/
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Hola Duir, sigo con mucha atención tus post y tu blog puesto que me parece que controlas bastantes sobre tablets, entonces cual seria tu recomendación segun los pasos que enumero en el primer post.
Gracias por instruir y aconsejar a los novatos como yo. Salu2
__________________
![]() Hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no. |
#4
|
||||
|
||||
Enviado desde mi Transformer TF101 usando Tapatalk |
#6
|
||||
|
||||
Hasta el punto 3, sin duda.
Luego comprobar que todo se conecta y responde bien, visionar un vídeo, actualizar las aplicaciones del Market y si tienes teclado bajarte el dual Battery Widget, Si no, no es necesario aunque viene bien. A partir de ahí tienes que hacerte con el cacharro. Si ya eres usuario de Android no tendrás mayores problemas aunque las tablets con Honeycomb tienen algunas cosas que no tienen los teléfonos con Ginger. Luego, en un par de días te planteas si realmente necesitas ser root o meter otra rom. Pero primero entérate bien de las ventajas e inconvenientes. Depende de el uso que le des, el root en esta tablet es a menudo innecesario salvo que te guste mucho trastear.
__________________
Un pequeño blog experimental de fotografía: https://liaseleccion.blogspot.com.es/
![]() |
#7
|
||||
|
||||
Gracias de nuevo Duir por contestar, lo de hacer root es sobre todo por poder meter otras rooms que permitan conectar un pincho usb 3g y poder conectarme a internet sin wifi.
Y sobre todo porque el metodo razorclaw es muy sencillo para supertorpes de android como yo. salu2
__________________
![]() Hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no. |
#8
|
||||
|
||||
Gracias de nuevo Duir por contestar, lo de hacer root es sobre todo por poder meter otras rooms que permitan conectar un pincho usb 3g y poder conectarme a internet sin wifi.
Y sobre todo porque el metodo razorclaw es muy sencillo para supertorpes de android como yo. salu2 ![]()
__________________
Un pequeño blog experimental de fotografía: https://liaseleccion.blogspot.com.es/
![]() |
#9
|
||||
|
||||
hola
enhorabuena, es una tablet modesta pero con gran rendimiento. si quieres un consejo cuando la pruebes bien le instalas la rom revolution hd y la subes a 1.2ghz, va muy bien. otra cosa instala el ópera ya veras que bien va. un saludo |
#10
|
||||
|
||||
Hola alfcurro, tenia pensado ponerle esa room, pero lo de subir a 1,2 gzh ya me sobrepasa. Ire poco a poco probando cosas hasta hacerme con ella y luego vere si la rooteo y cambio de room.
Por cierto puede que sea una pregunta tonta pero mientras hago la carga de 8 horas puedo trabajar y hacer cosas con la tablet? Gracias
__________________
![]() Hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no. Última edición por cdmingo Día 29/11/11 a las 23:04:19. |
#11
|
||||
|
||||
Si puedes pero mejor que la primera carga se la des del tirón. No importa que mires un par de cosas pero el uso hará que la carga sea más lenta. De hecho en 2 o tres horas se carga a tope. No es un problema de que se dañe la batería ni nada de eso pero el dispositivo guarda unos ficheros con datos de carga máxima y mínima que sirven para calibrar las baterías de forma interna.
__________________
Un pequeño blog experimental de fotografía: https://liaseleccion.blogspot.com.es/
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Hola, me interesa lo del 3g, y no veo hilo relacionado con ello, solo la consulta sobre modems usb. Aunque mi tablet no sea 3g puedo conectarme mediante esta red con un modem usb o de alguna otra forma?
Un saludo y por aquì otro seguidor de tablets spanish! Enviado desde mi Transformer TF101 usando Tapatalk |
#14
|
||||
|
||||
Hay varias formas. la más directa puede ser haciendo tethering con el móvil.
Aquí hay un hilo que a lo mejor no está del todo actualizado: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=211695 También se puede hacer con un módem MiFi, esos que llevan la tarjeta y crean una pequeña red para hasta 5 dispositivos (eso lo probé y funciona perfecto) y otra es metiéndote a cambiar la rom por alguna de las cocinadas que permiten configurar un pincho USB para hacerlo. Creo que en ese hilo se explica. Y gracias por tu compañía en el blog.
__________________
Un pequeño blog experimental de fotografía: https://liaseleccion.blogspot.com.es/
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |