Otros modelos de Cubot Otros modelos de Cubot

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 22/09/25, 08:56:22
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 150,644
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia Análisis del smartphone Cubot X100

Análisis del smartphone Cubot X100



Elegante. Esa es la primera impresión que he tenido al sacar este nuevo Cubot X100 de su caja. De hecho su aspecto me ha retrotraído a terminales de hace algunos años: delgados, algo sobrios, con trasera dorada... no sé, es como si ya hubiera visto este aspecto antes. Y lo cierto es que es bonito. Como digo, se trata del X100, una nueva propuesta del prolífico fabricante Cubot. Lo acaban de presentar y nosotros ya lo tenemos. Os vamos a comentar nuestras impresiones, para ver si esa elegancia se limita sólo a su aspecto o también podemos verla en el interior.

¡Empezamos!



Esta es la caja que hemos recibido, muy en la linea de Cubot, muy sobria.



En uno de los laterales ya podemos ver algunas de sus especificaciones.



Vamos con el interior.



Este es todo el contenido.



Lo primero que vemos es un cristal templado para la pantalla.



Tenemos algunas guías rápidas y garantías que nadie lee nunca.



Esto es un cable USB tipo C por ambos lados...



... y el correspondiente cargador...



... que suministra una potencia máxima de 33W (11V/3A).



Esto es el típico pinchito para abrir la ranura de la SIM.



Y al fin, nuestro Cubot X100.



De fábrica viene con un protector de plástico.



Protege, sobre todo, las esquinas y encaja como un guante.



Aquí podemos verla mejor.



Pero para la review, mejor sin ella. El terminal se siente ligero en la mano, aunque realmente no lo es tanto. Quizá el hecho de que sea delgado haga que se sienta mejor en el agarre.



No sé si definir el color del cuerpo como dorado u oro rosa. Creo, y esto es una impresión personal, que ya no se ven tantos terminales con este color. Es elegante, o al menos a mi me lo parece, aunque quizá no guste a todo el mundo. Sorprende que en este lateral izquierdo sólo tengamos un pequeño botón, que podremos programar a nuestro gusto. No me hubiera importado que fuera un poco más grande.



Arriba tenemos una salida del altavoz.



En el lado derecho, toda la botonería: volumen arriba y encendido, abajo. El tacto y recorrido de estos botones son perfectos. No lo he comentado pero es evidente que tanto el chasis como los botones son de metal. Por cierto, el botón de encendido funciona como lector de huellas.



En la parte inferior, todo lo que falta: slot para tarjetas, micro, puerto de carga USB tipo C y otra salida del altavoz.



Fijaos en la trasera. Me parece bonita, con ese reflejo metalizado y el nombre del fabricante en uno de los lados.





Arriba, el módulo de cámaras que comparte espacio con una pequeña pantalla secundaria, algo que vemos cada vez en más terminales.



Alguna foto más...











Respecto al peso, son 212 gramos. Como veis, su peso está en la media.



Y el grosor alcanza los 8.6 mm. Eso sí, el marco del módulo de cámaras sobresale un poquito.



Vamos a ver el aspecto general en video.

Video Responsive


En resumen y como he comentado al comienzo de la review, un aspecto clásico, que hemos visto en modelos de hace tiempo, elegante aunque reconozco que quizá un poco desfasado para los tiempos actuales. Por supuesto, es sólo mi punto de vista.

Vamos a encender la pantalla.

Tenemos una HD+ (720 x 1640px) de 6,88 pulgadas, con tasa de refresco de 120Hz. Una pantalla decente y a la altura del resto de especificaciones.







El brillo es el adecuado, tanto en exteriores como en interiores.





En el plano menos positivo, los marcos, que también nos hacen volver a tiempos algo pasados.







En todo caso, y conociendo el resto de especificaciones del terminal, la pantalla es la correcta.



Turno para el SoC. Este Cubot X100 monta un procesador MediaTek Dimensity 7025, fabricado con el proceso de 6nm y con velocidades de hasta 2.5Ghz. La GPU que lo acompaña es una PowerVR BXM-8-256. El sistema corre con 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Como veis, son prestaciones de gama de entrada a día de hoy, pero que todos sabemos son suficientes para tareas cotidianas. E incluso, teniendo en cuenta que la resolución de la pantalla es modesta, podremos jugar a juegos 3D sin problema.

Si le pasamos el test Geekbench 6.0 este es el resultado, primero de la CPU y luego, la GPU.




Aunque la GPU me dio un error en la ejecución, probé varias veces con el mismo resultado.



Y así es como corren algunos juegos, veréis que lo hacen perfecto.

Video Responsive


Hablemos de las cámaras. Tenemos una principal de 64MPX, una gran angular de 5MPX y otra macro de 2MPX. Si nos fijamos en la cámara principal, el resultado no es malo, de hecho me ha sorprendido para bien. Está lejos de las cámaras más avanzadas, pero el detalle es bueno, el desenfoque de segundos planos bonito y no presentan mucho ruido. Logicamente las condiciones de luz deben ser buenas.

Os dejo algunos ejemplos.





























Este es el aspecto del escritorio con todas las apps instaladas.



Y este el almacenamiento disponible de fábrica. Y como versión de Android, tenemos la 15.



Podremos configurar a nuestro gusto el botón lateral, tanto si hacemos un pulsado simple, doble pulsado o prolongado. Me encantan estos botones físicos, lo quiero para mi teléfono.



Respecto a la pantalla secundaria, y como es habitual, podremos configurar desde el menú todo su comportamiento, desde el tiempo de encendido hasta el watchface que mostrará.



Así es como se ve esta pequeña pantalla secundaria, de 1.72 pulgadas. Podremos ver notificaciones, batería restante, una brújula, controlar la música e incluso vernos en la pantalla para hacernos un selfie con la cámara trasera. Y por supuesto, ver la hora.









Como siempre digo, no es algo que creo decida una compra, pero como añadido, está gracioso.

Hay que hablar de la batería, que es de 5,100 mAh, una cifra que a día de hoy no sorprende pero que es muy buena cifra para un terminal relativamente delgado. Teniendo en cuenta que la exigencia además es baja, no tendrás problema para terminar el día por mucha caña que le des. La carga, ya vimos, es de 33W, así que podremos cargar la batería en unos 90 minutos aproximadamente.

¿Cuál es el resumen?
pues que es un terminal sencillo, en lineas generales, pero más que solvente para el día a día. Tiene algunas golosinas interesantes, como la batería, el botón programable o la pantalla trasera. Me parece una compra a tener en cuenta si el precio es el adecuado para un terminal como este.

Os dejo la ficha completa y el link de compra

https://s.click.aliexpress.com/e/_oEZAdNB

https://cubot.net/phone/smartphones/x100?l=en-us
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 22/09/25, 21:05:07
Array

[xs_avatar]
acadio acadio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 4,838
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 / Galaxy S4 / LG Gpad 8.3
Tu operador: Vodafone
Pues sí, sencillo pero bonito. Si baja algo de precio puede ser una buena opción!

Gracias
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Marcas de importación > Cubot > Otros modelos de Cubot

Herramientas


Hora actual: 12:39:46 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /