![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Calidad paneles moviles y fatiga visual
Buenos días a todos, hace algún tiempo que me vengo preguntando si la calidad de los paneles móviles puede influir significativamente en la fatiga visual a lo largo del día. Os comento mi caso:
- Desde hace un par de años noto que según el móvil que tengo en cada época se me cansa mucho la vista a últimas horas del día, incluso generándome dolor de cabeza. La cuestión es que durante mi época con el Iphone 12 no he notado nada de esto y ahora que me he cambiado al Pixel 6A noto muchísimo ese cansancio al final del día. Creéis que influye la calidad del panel y el tipo de panel en esto o son paranoias mías ? La tasa de refresco puede influir en evitar esta fatiga? Cual es a vuestro gusto el mejor tipo de panel? Gracias compañeros, me veo comprándome un Pixel 7 Pro (por tamaño de pantalla y mejor panel) ..... Última edición por Soul_Ex Día 09/03/23 a las 13:01:53 |
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
|
#4
|
Mirate el tema de la luz azul y a ver si notas mejoría
|
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
Jajaja esperaba soluciones de cambio de móvil....pero es verdad y os doy la razón, la edad se nota y creo que llevar móviles pequeños ya pasa factura... @NixxxoN , acabo de activar la luz nocturna un par de días y vemos que tal.
De todas formas, creo que la tasa de refresco tb debe de influir y el panel...en cuanto tenga la oportunidad iré a por el Pixel 7 PRO . |
#8
|
|
Cita:
Será la luz azul y quizá demasiado brillo nocturno? Salvando las distancias, yo en mi monitor de pc tengo modo dia y modo noche, con bastante diferencia de brillo/luminosidad entre ambos, si pones el brillo bajo de noche se agradece |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Además buscando hoy he encontrado este vídeo de un youtuber que sigo, xq me parece que habla con mucha propiedad en todos sus videos |
#10
|
|
Cita:
Pero a parte de eso queda claro que necesitas un móvil con pantalla grande. Dudo mucho que el pixel tenga mala pantalla |
#11
|
||||
|
||||
La edad empieza a pesar,puedes ir a una óptica a que te revisen la vista y son creo 20 o 30€ y te pondrá la realidad,te lo digo yo ,que ya puede ser muy grande el panel que como no me ponga gafas ya para ver ,no hay ya tu tía.
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Con el portátil me puedo tirar horas y 0 problemas. En fin, de momento estoy probando lo de la luz azul en el pixel, ya os iré comentando |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Este es un tema interesante, sobre el que he leído bastante, pero no tengo una conclusión clara. En principio sí, la calidad y/o tipología del panel afecta a la fatiga visual.
Creo que hay dos aspectos relevantes: luz azul y atenuación PWM. Uso filtros de luz azul en todas las pantallas que tengo, además de tener programados modos de luz nocturna a partir de cierta hora y huir del brillo muy elevado. La cosa se complica al elegir IPS, AMOLED u OLED, opciones principales en smartphone. La teoría dice que hay menor fatiga visual con paneles IPS que no usan PWM, o lo usan a frecuencias muy altas, para regular el brillo. Algunas marcas, especialmente las chinas, están apostando por OLED con PWM de muy alta frecuencia, y/o incluyen un modo DC Dimming, que suele afectar al color. Regular el brillo mediante PWM significa, para entendernos y sin entrar en muchos tecnicismos, encender y apagar la pantalla muy rápido. Algunas personas son más sensibles que otras a esto, y les provocas mareos y nauseas tras un rato. Es fácil detectarlo enfocando a la pantalla de nuestro smartphone con la cámara de otro móvil; si hace falta, jugando con la velocidad de obturación ('S' en el modo profesional de la cámara). Algunos fabricantes, como Samsung, aunque hacen pantallas con PWM elevados para otros fabricantes, continúan (no sé si por ahorrar costes y/o batería) usando PWM de baja frecuencia en sus terminales. La tasa de refresco puede tener algo que ver, pero es relevante en monitores más grandes, al hacer scroll o en juegos, y según la calidad del panel. Que sea muy elevada puede traer otro tipo de problemas, como ghosting o inversión artifacts. Me pasa que siento más fluida la pantalla del Mate 40 Pro (90 Hz) que la del Xiaomi Mi 10T Pro (144 Hz). Toda la chapa anterior para decirte, finalmente, que creo que es una mezcla de factores y que depende mucho de cada persona. Compré el Mi 10T Pro y la Samsung Galaxy Tab S7 casi a la vez buscando paneles IPS de muy elevado PWM; con la Tablet de Samsung encantado y mucha menos fatiga que con la S3 (sAMOLED) que tenía (con un "jelly effect" horrible al hacer scrolling), pero el Xiaomi me enrojecía los ojos. Ahora uso como smartphone habitual el Huawei Mate 40 Pro (OLED 90 Hz) y es el que menos problemas de vista/mareos me ha provocado hasta el momento. P.D. Mis disculpas por el abuso de anglicismos, pero es la forma más común de encontrar algunos términos en el ámbito tecnológico y facilito así si alguien quiere buscar y encontrar mayor volumen de información en Google que si los castellanizase. Última edición por Kruner Día 10/03/23 a las 01:40:02 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Kruner su comentario: | ||
#14
|
||||
|
||||
Cita:
En este caso, según estoy leyendo por la web, ciertos paneles y sus calidades , es verdad que puede influir en el cansancio e irritación visual a lo largo del día, pero es verdad, que depende también del sujeto, si tiene debilidad visual o algún tipo de enfermedad (miopia, etc). Os puedo comentar que he pasado por muchas marcas y distintas pantallas y había épocas que lo notaba muchísimo mas que otras (con el iphone 12 de lujo, pero no quiero volver a su ecosistema de cobrar por todo). Pero claro, ahora la cuestión es...a día de hoy y con la necesidad de ya no cambiar tanto de móvil, ya que estoy cansado de trastear y probar, que me compro?¿ Pensé en el Pixel 6A, xq me encantan los Pixel, sus actualizaciones y su cámara, pero no voy a poder durar mucho por lo que os he comentado que me ocurre. Por ahora es verdad, que ayer pase prácticamente todo el día con el modo filtro luz azul y parece que mejor, pero claro, es horroroso ver fotos y videos con esta tonalidad. No se....IPS, Oled, Amoled....es horroroso tener tan sensible la vista |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
Por si sirve de algo... Pasé de una IPS normalita a una Super Amoled de gama alta y no he notado diferencia alguna ni cansancio con la pantalla samsung ni nada de eso, tampoco noto diferencia entre 120hz activado o desactivado. Lo que si noto un poco es si pongo el filtro de luz azul, se hace mas agradable de leer las cosas
|
#16
|
||||
|
||||
Me parece muy interesante este tema, tengo un mi9t con una Amoled y me cuesta muchísimo poner el modo oscuro. Se me cansa la vista, me mareo y al cabo del rato me cuesta enfocar las letras. En esta pantalla las letras blancas sobre fondo negro me molestan mucho. Pensaba que era cosa de que yo con 0.25 de astigmatismo, no puedo usar Amoled en modo oscuro...
|
#17
|
||||
|
||||
Cita:
En tu caso te entiendo, me resulta super molesto poner el modo oscuro en los móviles, hace que mi vista haga un sobre esfuerzo. Por ahora, estoy reduciendo la luz azul con el modo nocturno y probando. |
#18
|
||||
|
||||
hmmm no creo que sea el panel... Yo uso monitores de tubo, monitores ips, monitores tn... muchas horas al día y no tengo ningun problema. Pero investiga más... Para los que te dicen que vayas a la óptica, casi mejor ir al oftalmólogo directamente si sospechas algo raro.
Mi medico de cabecera (De la seguridad social) me decia que fuera a la óptica, no le hice caso y le insistí para que me diera cita con el oftalmólogo... Qué paso? que fui al ofta y nada de miopia o asigmatismo (cosas típicas) tenia retinopatia central serosa y neccesitaba tratamiento urgente! cuanto más tiempo pasará mas se me jodia la retina.... En fin... Cuida tu salud... Un saludo |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Juananz su comentario: | ||
#19
|
Yo no haría mucho caso a ese twit, parece ser un troll chino haciendo propagranda de mierdas chinas y tirando mierda sobre marcas no-chinas, y en particular le gusta postear mierdas anti-samsung, solo lee un poco
|
|
#20
|
||||
|
||||
En Notebookcheck, que suelen analizar las pantallas en detalle en sus reviews, dicen esto del Pixel 6a: "At the lowest brightness setting, the display flickers back and forth between 34 and 240 Hz fairly inconsistently. At higher brightness settings, the amplitude continues to rise, so that users who are sensitive to PWM flickering should expect some difficulties." En el Reddit 'PWM_Sensitive', he encontrado alguna entrada como esta: Google Pixel 6a PWM Flickering
Desconozco si ese puede ser tu problema con el terminal; como decía en mi entrada anterior, pese a todas las teorías, al final es un poco ensayo y error hasta encontrar lo que te va bien. Ayer, por ejemplo, estaba de oferta el Samsung Galaxy M23 en Amazon, por 179€; un terminal interesante, pese a ir muy justo de hardware, por ser de los pocos sin PWM. También, trae tasa de refresco de 120 Hz, 5G y batería de 5.000 mAh. Pero nada garantiza que sea tu solución, como no lo fue en mi caso el Xiaomi Mi 10T Pro. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 12:20:32 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007