|
||
#1
|
||||
|
||||
Batería ¿desequilibrada?
Buenas!
Tengo el teléfono desde casi casi cuándo salió y desde hace unos dias, cuando me dio por pararlo para cargarlo, me salen unos porcentajes de batería que no cuadran. Lo pare al 53% y solo al conectarlo al cargador, la pantalla se encendió y subió al 61%. Al ver eso lo encendí, de ahí paso al 60% (aún conectado al cargador) y subió al 67% en apenas unos milisegundos ![]() Cómo me vi que podría ser que no estuviera la batería muy fina, me puse a tope con él y le descargué la batería, me aseguré que estuviera a 0%, no encendía ni nada y lo dejé toda la noche así. Al ponerlo a cargar desde 0% y parado, al día siguiente, fue bien al principio pero de golpe empezó a saltar de 89% al 91% de ahí al 99% y de ahí no pasa, no carga al 100%. El tema está que si paro y enciendo el dispositivo, cada vez es una lotería, puede marcar 92% como de golpe 95% para luego bajar al 92% en un par de minutos. A parte de volver ha intentar el equilibrado de batería y probar el cambió o reparación del dispositivo (dónde lo adquirir me están poniendo trabas, se remiten a que hable con Google) ¿Que más me recomendáis? Saludos y gracias de antemano P.D. por si os lo preguntáis, lo adquirí por Orange, en la promoción de lanzamiento debido al precio que me lo dejaron, pero ahora se lavan las manos, aún no teniendo el dispositivo 3 meses |
|
#2
|
||||
|
||||
Buenas!
Tengo el teléfono desde casi casi cuándo salió y desde hace unos dias, cuando me dio por pararlo para cargarlo, me salen unos porcentajes de batería que no cuadran. Lo pare al 53% y solo al conectarlo al cargador, la pantalla se encendió y subió al 61%. Al ver eso lo encendí, de ahí paso al 60% (aún conectado al cargador) y subió al 67% en apenas unos milisegundos ![]() Cómo me vi que podría ser que no estuviera la batería muy fina, me puse a tope con él y le descargué la batería, me aseguré que estuviera a 0%, no encendía ni nada y lo dejé toda la noche así. Al ponerlo a cargar desde 0% y parado, al día siguiente, fue bien al principio pero de golpe empezó a saltar de 89% al 91% de ahí al 99% y de ahí no pasa, no carga al 100%. El tema está que si paro y enciendo el dispositivo, cada vez es una lotería, puede marcar 92% como de golpe 95% para luego bajar al 92% en un par de minutos. A parte de volver ha intentar el equilibrado de batería y probar el cambió o reparación del dispositivo (dónde lo adquirir me están poniendo trabas, se remiten a que hable con Google) ¿Que más me recomendáis? Saludos y gracias de antemano P.D. por si os lo preguntáis, lo adquirí por Orange, en la promoción de lanzamiento debido al precio que me lo dejaron, pero ahora se lavan las manos, aún no teniendo el dispositivo 3 meses ![]() Dicho esto. Prueba a contactar con Google. Cuando el vendedor se lava las manos, se puede ir directamente al fabricante, a fin de cuentas por el IMEI saben perfectamente que está en garantía. Está claro que esa batería está defectuosa y, como mínimo, deberían de cambiarla.
__________________
La vida....es bella?
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Habla con Google
https://support.google.com/store/get...88520698199-EU Y les cuentas el problema No existe ni equilibrado ni desequilibrado de batería De hecho no existe ni el calibrado de baterías de litio Dejarlo a cero ya no sirve de nada (o sirve para perder celdas), eso es de tiempos pre-litio y bajar del 20% o subir siempre de 80, 85% y con cargas ultrarapidas tampoco hacen bien a la pila de litio La vida útil de una batería de litio es de 300 a 500 ciclos de carga completos, y, cuando se pasa ese límite, las baterías pueden perder alrededor de un 20% de su capacidad, dependiendo del fabricante. Puedes/debes ponerte en contacto con el Soporte de Google Pixel en el siguiente enlace Soporte de Google Pixel ellos te dirán cómo actuar Cómo consultar el nivel de batería en tu teléfono Pixel Orange casi te hace un favor Puesto qué peor sería enviar a Orange para reenviar a Google y volver a Orange y otra vez a ti No, Orange no te va a dar uno nuevo y te emplazar al SAT de Google a revisar ese dispositivo Es lo más rápido y eficaz, es lo qué tendrías qué haber hecho ya
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 17/12/23 a las 19:45:56. |
#4
|
||||
|
||||
También tengo Orange como proveedor y no se me ocurriría jamás comprarles nada, por desgracia conozco cómo se trabaja en esa compañía.
Dicho esto. Prueba a contactar con Google. Cuando el vendedor se lava las manos, se puede ir directamente al fabricante, a fin de cuentas por el IMEI saben perfectamente que está en garantía. Está claro que esa batería está defectuosa y, como mínimo, deberían de cambiarla. ![]() No se si venía defectuosa de serie, estos errores me empezaron a salir hace poco, una semana, quizá se solucionen, ya que me puse en contacto con Google y ya me han enviado un par de tutoriales y/o consejos que intentaré hacerlo esta misma semana, me jodería quedarme sin dispositivo estás fechas encima sin teléfono de reserva ![]() Saludos y gracias |
#5
|
||||
|
||||
Mañana intentaré pasarme por la tienda de mi localidad, que encima me viene de paso, a ver qué me dicen, que si fuese de un producto de hace tiempo... pero algo que no tiene ni 3 meses...
No se si venía defectuosa de serie, estos errores me empezaron a salir hace poco, una semana, quizá se solucionen, ya que me puse en contacto con Google y ya me han enviado un par de tutoriales y/o consejos que intentaré hacerlo esta misma semana, me jodería quedarme sin dispositivo estás fechas encima sin teléfono de reserva ![]() Saludos y gracias ![]() Por qué son habas contadas Es cómo rezar en el foro servirá de nada Orange gestiona dispositivos seriados qué le da Google en oferta y número de cliente contrato paea fallos y errores al fabricante Google Lo más rápido es ir a Google y pedir una reparación si es lo qué persigues Buenas!
Tengo el teléfono desde casi casi cuándo salió y desde hace unos dias, cuando me dio por pararlo para cargarlo, me salen unos porcentajes de batería que no cuadran. Lo pare al 53% y solo al conectarlo al cargador, la pantalla se encendió y subió al 61%. Al ver eso lo encendí, de ahí paso al 60% (aún conectado al cargador) y subió al 67% en apenas unos milisegundos ![]() ![]()
En tiempo de root y con la herramienta adecuada uno podría recalibrar los datos de carga de la pila, qué tampoco servía de mucho salvo el placer de trastear Desde el boot se puede cargar de un modo en el contador del stats pero sin acceso a este no tiene sentido hacerlo desde la interfaz de Android, ninguno Estos tips obsoletos de viejas pilas lo único qué hace es meternos miedos y alarmas innecesarias en el cuerpo Sabes qué es Battery Stats Android funciona desde el bootloader y desde la GUI Gráfica de Android Los perfiles del uso de batería en las librerías del sistema de Android almacena datos en Batterystats y Battery Historia... Batterystats es una herramienta del framework de Android que recopila datos sobre la batería en tu dispositivo. Puedes usar adb para volcar los datos sobre la batería recopilados en tu máquina de desarrollo y crear un informe que puedas analizar con Battery Historian. Esta herramienta convierte el informe de Batterystats en una visualización HTML que puedes ver en tu navegador. (esto sirve por ejemplo en Windows paea ver la salud de la pila) Batterystats y Battery Historian son útiles para lo siguiente:
Cómo instalar Battery Historian https://developer.android.com/topic/...rian?hl=es-419 el gráfico de Battery Historian se muestran eventos relacionados con la batería a lo largo del tiempo El Sat de Google vera todo lo qué hiciste con ese dispositivo Cómo recopilar datos con Batterystats Normalmente no pierden tiempo con esto salvo qué tengan un número de casos significativo y analicen en busca del origen del fallo en la carga y descarga de esa pila Supongo que sabes qué Google Pixel 8 tiene una herramienta de serie paea conocer el estado de la pila
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 17/12/23 a las 20:04:24. |
#6
|
||||
|
||||
Lo que me raya un poco es eso de Lo pare paracargarlo Para qué haces eso??? En tiempo de root y con la herramienta adecuada uno podría recalibrar los datos de carga de la pila, qué tampoco servía de mucho salvo el placer de trastear Sabes qué es Battery Stats Android funciona desde el bootloader y desde la GUI Gráfica de Android Los perfiles del uso de batería en las librerías del sistema de Android almacena datos en Batterystats y Battery Historia... Batterystats es una herramienta del framework de Android que recopila datos sobre la batería en tu dispositivo. Puedes usar adb para volcar los datos sobre la batería recopilados en tu máquina de desarrollo y crear un informe que puedas analizar con Battery Historian. Esta herramienta convierte el informe de Batterystats en una visualización HTML que puedes ver en tu navegador. Batterystats y Battery Historian son útiles para lo siguiente:
Cómo instalar Battery Historian https://developer.android.com/topic/...rian?hl=es-419 el gráfico de Battery Historian se muestran eventos relacionados con la batería a lo largo del tiempo El Sat de Google vera todo lo qué hiciste con ese dispositivo Cómo recopilar datos con Batterystats Normalmente no pierden tiempo con esto salvo qué tengan un número de casos significativo y analicen en busca del origen del fallo en la carga y descarga de esa pila ![]() Pero está vez no cuadraba que lo parase a un % y al ponerlo a cargar marcará otro, eso me extraño, pero pensé que fue puntual. Pero lo de estos últimos días es ya demasiado; que esté al 89% actualicé el teléfono y al encenderse o reiniciarse este al 95% eso me puso en alerta y que ahora sea una ruleta el porcentaje es ya de preocupación máxima. Se que ir ha quejarse es caer en saco roto, pero al menos molestar o interactuar con alguien no con una máquina, así descargas la mala hostia que llevo desde ayer que empezó la ruleta de los porcentajes ![]() Saludos y gracias por todo |
#7
|
||||
|
||||
Particularmente, no creo que tengas un PROBLEMA con la batería (no inicialmente) pero si que puedes crear un problema con la batería (un mal uso)
Si secas la batería (de litio que sea) cada 15 días, te cargas la pila "si o si" esta y la que sea El Pixel, tiene su propia forma de contar, los ciclos, y la carga del Pixel, estamos en 2023 (no en 2013) y las reglas del juego han cambiado [ ARTICULO ] App Pixel Troubleshooting “Solución de problemas para Pixel”, diagnósticos del estado de la batería y conexión de datos https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1679346 Pixel Troubleshooting, que podríamos traducirlo como “Solución de problemas para Pixel”, puede hacer diagnósticos del estado de la batería, determinando si se está agotando demasiado rápido e identificando los posibles factores que estén afectando el rendimiento de la batería. Pixel Troubleshooting puede “diagnosticar problemas comunes en los dispositivos, e indicar pasos sencillos para realizar un autoservicio y solucionar estos problemas”. En los casos que determine que el móvil necesita de la atención de un profesional técnico, cuenta con un botón para contactar a soporte técnico
Desde esta pantalla se puede saber el estado de la batería al igual que recibir algunos consejos para expandir la vida de la misma. Al revisar la salud, si se encuentra 'Máxima capacidad', casi que uno se puede quedar tranquilo ante el estado de la misma.
En muchos casos las baterías simplemente desconectan el flujo de entrada cuando detectan que ya están cargadas al 100%. ![]() una realidad palpable: la de que recargar el móvil para que se mantenga en un intervalo de entre el 20 y el 80% de la batería es beneficioso para la vida útil de este componente. Otros estudios afirman que es aún mejor mantenerla entre un 40 y un 80% -e incluso yendo al extremo, entre un 40 y un 60%-, aunque es difícil determinar y acortar esos márgenes acaba limitando las opciones de uso de las baterías en todo tipo de desarrollos, desde móviles a coches eléctricos
![]() Dejar que una batería se descargue totalmente no es buena política ya que degrada esa capacidad de forma más rápida de lo que lo hacen esas "recargas parciales". ![]() ¿Puede la carga rápida degradar la batería más rápido?
Si jugáis a agotar la pila al "zero por ciento" normal que tengáis problemas, con este o con cualquier dispositivo Cargar el dispositivo solo lo que sea necesario -> support.google.com
Los teléfonos inteligentes Pixel 8 se calientan y descargan rápidamente durante la transmisión de datos 5G: quejas de los usuarios El sitio Android Police informó numerosos comentarios en Reddit, el foro de soporte de Google y los foros de XDA de propietarios de Pixel 8 quejándose de un consumo excesivo de batería y calentamiento del teléfono durante el uso intensivo de datos a través de la red móvil. Algunos usuarios experimentan problemas de conexión ocasionales y velocidades de datos móviles lentas en 5G.
Muchas veces, la lectura perjudica, seriamente la salud de las baterías, pues cuando se dan consejos de como usar las cargas, los cargadores y los cables compatibles, se pasan por alto (no se tienen en cuenta) pero en caso contrario, cuando se dan pautas de buena conducta y salud para nuestras baterías, tambien pasan por alto, y cuando se dan voces de alarma (de fallos de batería y consumos) la gente, como en el pasillo del ambulatorio de contagia de las voces y charlas. Conclusión, la lectura perjudica , sino no se explica Si lo que consume mucha pila, esta relacionado con los servicios de google El ladrón de batería escondido en tu Android: así puedes reducir el consumo de los Servicios de Google Play
Los servicios de Google Play no funcionan o gastan mucha batería: cómo solucionar estos problemas en Android
Con ello deberían detenerse los procesos en segundo plano de Play Services ya que los servicios no tendrán una cuenta con la que gestionar las acciones. Una vez corregido el mal funcionamiento puedes iniciar sesión de nuevo con tu cuenta.
Todos los datos pasarán a sincronizarse de nuevo, por lo que no habrás perdido información alguna de tu Android. Es una solución algo drástica, pero suele funcionar cuando los problemas con los servicios se acentúan. Lo mejor es tirar de la App de Google Pixel Troubleshooting “Solución de problemas para Pixel” y en el último caso, tirar de SAT de Google, en esos casos de fallo persistente Hace años, cuando las Rom Mod, eran el primer plato en estos foros de HTCMANIA se daban buenos consejos de como instalar, de forma correcta, o iniciar un nueva Rom (genuina incluida) de como proceder, para evitar "bug´s" y trazas de mal funcionamiento a posterior Una de estas pautas, era la de iniciar el sistema, por primera vez, dejarlo reposar unos minutos, y luego reiniciar, volver a dejarlo reposar unos minutos y empezar con las configuraciones, incluso la de limpiar la cache de sistema (el bootloader de Pixel no lo pone fácil y tampoco es que google facilite una app para la gui grafica de android como hace samsung para estos casos) ¿Que tontería más gorda verdad? La tendencia ahora es desembalar la compra, y sin dejarlo respirar volver el Backup y trastear sin descanso ni reparo a toda mecha, en una prueba de esfuerzo que termina con comentarios en foros de "se calienta mucho" al configurarlo, o comentarios similares que se han dejado leer, luego al tiempo, los "Líos", SoS y quejas Con los "test" de rendimiento o pruebas de estrés de CPU me pasa lo mismo que con los TEST de baterías de carga, descarga, o estar mirando las "rayitas de señal de antena" estos TiC o ToC de foros, que se contagian y tanto emocionan (no hay un foro que no cuente con estos hilos con chincheta... ¿para que? y luego los Nómadas de foros, presumiendo de contar con el top de pila, bechmark o top-ten de foto/video La novedad con la serie pixel 8 (ni las anteriores) es que Google ha dotado de una herramienta, consejos, y soluciones, que no se usan ¿para que? ![]() Algo a tener en cuenta Si envías tu terminal a Google, debe ser porque tiene un problema. Si en el servicio técnico concluyen que tu móvil no tenía mayor inconveniente, tienen derecho a cobrarte el importe completo del terminal, por lo que el reemplazo puede salirte por un buen pico. Con esto, queremos advertir de que no se la intentes colar a Google. https://www.lavanguardia.com/andro4a...cnico-garantia Así funciona el SAT de Google: la mejor garantía en un móvil Android
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 17/12/23 a las 22:24:42. |
#8
|
||||
|
||||
Mañana intentaré pasarme por la tienda de mi localidad, que encima me viene de paso, a ver qué me dicen, que si fuese de un producto de hace tiempo... pero algo que no tiene ni 3 meses...
No se si venía defectuosa de serie, estos errores me empezaron a salir hace poco, una semana, quizá se solucionen, ya que me puse en contacto con Google y ya me han enviado un par de tutoriales y/o consejos que intentaré hacerlo esta misma semana, me jodería quedarme sin dispositivo estás fechas encima sin teléfono de reserva ![]() Saludos y gracias ![]() A ver qué te dicen y ojalá te den buena solución. Ya nos contarás para que otros compañeros tengan esa referencia. Un saludo!
__________________
La vida....es bella?
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Buenas!
Tengo el teléfono desde casi casi cuándo salió y desde hace unos dias, cuando me dio por pararlo para cargarlo, me salen unos porcentajes de batería que no cuadran. Lo pare al 53% y solo al conectarlo al cargador, la pantalla se encendió y subió al 61%. Al ver eso lo encendí, de ahí paso al 60% (aún conectado al cargador) y subió al 67% en apenas unos milisegundos ![]() Cómo me vi que podría ser que no estuviera la batería muy fina, me puse a tope con él y le descargué la batería, me aseguré que estuviera a 0%, no encendía ni nada y lo dejé toda la noche así. Al ponerlo a cargar desde 0% y parado, al día siguiente, fue bien al principio pero de golpe empezó a saltar de 89% al 91% de ahí al 99% y de ahí no pasa, no carga al 100%. El tema está que si paro y enciendo el dispositivo, cada vez es una lotería, puede marcar 92% como de golpe 95% para luego bajar al 92% en un par de minutos. A parte de volver ha intentar el equilibrado de batería y probar el cambió o reparación del dispositivo (dónde lo adquirir me están poniendo trabas, se remiten a que hable con Google) ¿Que más me recomendáis? Saludos y gracias de antemano P.D. por si os lo preguntáis, lo adquirí por Orange, en la promoción de lanzamiento debido al precio que me lo dejaron, pero ahora se lavan las manos, aún no teniendo el dispositivo 3 meses ![]() Es cierto que siempre existirán diferencias, porque es lo mismo con todos los equipos que varíen unos puntos porcentuales, pero con el Pixel 8 Pro va más allá de unos cuántos . No creo tampoco se trate de un problema de "calibración" como bien mencionan aquí, porque eso ya no existe en las baterías actuales, pero sí puede haber un problema de software a nivel de SO en cómo se lee la batería y en qué parámetros. Decir que llevo un par de semanas con este teléfono y tengo bastantes problemas con la batería. ![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
#10
|
||||
|
||||
Yo sí he notado que hay una diferencia importante ne la batería entre cuando el equipo está prendido, a cuando lo apaga o reinicias, y el porcentaje difiere bastante
Es cierto que siempre existirán diferencias, porque es lo mismo con todos los equipos que varíen unos puntos porcentuales, pero con el Pixel 8 Pro va más allá de unos cuántos . No creo tampoco se trate de un problema de "calibración" como bien mencionan aquí, porque eso ya no existe en las baterías actuales, pero sí puede haber un problema de software a nivel de SO en cómo se lee la batería y en qué parámetros. Decir que llevo un par de semanas con este teléfono y tengo bastantes problemas con la batería. ![]() ![]() Después de realizar lo que me mando Google, entrar en el modo desarrollador y hacer un par de cosillas (me falta restablecer de fábrica únicamente, quizá lo hago estos días de fiesta o cuándo pueda) el porcentaje variable a pasado de valores de 8, 10 o 12% +/- a sólo un 1 o 2% de entre encendido o apagado! Seguiré probando y si veo que el problema persiste o agrava, como ya tengo un expediente abierto con Google tramitó o el cambio o la reparación del mismo. Saludos y os mantengo informad@s |
#11
|
||||
|
||||
Yo sí he notado que hay una diferencia importante ne la batería entre cuando el equipo está prendido, a cuando lo apaga o reinicias, y el porcentaje difiere bastante
Es cierto que siempre existirán diferencias, porque es lo mismo con todos los equipos que varíen unos puntos porcentuales, pero con el Pixel 8 Pro va más allá de unos cuántos . No creo tampoco se trate de un problema de "calibración" como bien mencionan aquí, porque eso ya no existe en las baterías actuales, pero sí puede haber un problema de software a nivel de SO en cómo se lee la batería y en qué parámetros. Decir que llevo un par de semanas con este teléfono y tengo bastantes problemas con la batería. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Pues me parece que has dado en el clavo...o en parte!
Después de realizar lo que me mando Google, entrar en el modo desarrollador y hacer un par de cosillas (me falta restablecer de fábrica únicamente, quizá lo hago estos días de fiesta o cuándo pueda) el porcentaje variable a pasado de valores de 8, 10 o 12% +/- a sólo un 1 o 2% de entre encendido o apagado! Seguiré probando y si veo que el problema persiste o agrava, como ya tengo un expediente abierto con Google tramitó o el cambio o la reparación del mismo. Saludos y os mantengo informad@s ![]() ![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
#13
|
||||
|
||||
Pues son tonterías y cosas algo obvias pero allá vamos! Lo primero es cargar con un cargador/cable oficial, nada de cargadores/cables que tienen 4 o 5 estrellas en webs o recomendados por páginas o usuarios. Yo he pasado ha utilizar el del Pixel 6 Pro (lo tenía un compañero de trabajo) y los porcentajes difieren en sólo 1 o 2%, como ya dije, ya no pega saltos. Limpiar el puerto USB del teléfono por si tiene algo de suciedad y hace que se conecten mal los cables de carga o auriculares. Luego mirar si tienes apps o apks de tu antiguo dispositivo o que no són compatibles y pueden alterar algo de software. Modo root fuera. Por último, si tienes el modo desarrollador activado, es quitarlo. Y ya lo último de lo último, es restablecer de fábrica y si sigue fallando volver a ponerse en contacto con Google. Yo de momento en estos dos o tres días, con estas tonterías (menos lo de restablecer) he notado mejoría en la autonomía, menos calentamiento y que aunque pare y encienda no varía el porcentaje, si lo paro con 23% pues 23% tiene cuando lo vuelvo ha encender en unos minutos. Hoy por seguir probando cargaré el teléfono con el cargador que utilizaba hasta ahora, uno muy recomendado por aquí a ver si sigue así de bien o volvemos para atrás. Saludos y os mantengo informados |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Gusfraba su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |