![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El Snapdragon 8 Gen 3 es hasta un 30% más rápido que Snapdragon 8 Gen 2 en benchmarks ![]() El nuevo chip Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm, a pesar de no utilizar el proceso de fabricación de 3nm de TSMC, promete ser hasta un 30% más rápido que su predecesor, el Snapdragon 8 Gen 2, según rumores compartidos en Twitter por el usuario Revegnus. Esta afirmación se basa en pruebas variadas de CPU y GPU. Sin embargo, no todos los test mostrarán esta misma diferencia. La mejora en el rendimiento de un único núcleo entre ambos chips no es tan significativa. Se sugiere que el proceso N4P de TSMC permitirá que el Snapdragon 8 Gen 3 supere al Gen 2 sin comprometer la eficiencia energética. La nueva GPU, probablemente la Adreno 750, será un 30% más rápida en pruebas OpenCL en comparación con la GPU del Gen 2. No obstante, la brecha en el rendimiento se cierra significativamente en otras áreas. El rendimiento multicore del Gen 3 es un 20% superior, y aunque no se menciona el programa de benchmarking, es probable que se refiera a Geekbench 6. Lamentablemente, en los resultados de un solo núcleo, se rumorea que el Gen 3 es solo un 10% más rápido. A pesar de estos datos, parece que Qualcomm podría no centrarse en aumentar la velocidad de reloj del Cortex-X4, aunque la presencia de más núcleos Cortex-A720 podría inclinar la balanza a favor del Gen 3. También se rumorea que Qualcomm está probando dos versiones de su próximo chipset estrella, que se revelará el 24 de octubre. El clúster de CPU del Gen 3 podría ser ‘1 + 5 + 2’, donde el único núcleo es el Cortex-X4. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Por qué en lugar de hacerlos cada vez más rápidos no los hacen mucho más eficientes? creo que no necesitamos más rapidez ya, al menos de momento.
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Barney Stinson su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Y a la hora de la verdad,la unica diferencia solo la encuentras en la puntuacion de antutu...
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a javitorito su comentario: | ||
#5
|
Lo de que podrían estar probando dos versiones del mismo chip se querrán referir al 8 Gen 3 y 8+ Gen 3 o quizás es el 8 Gen 3 y el 8 Gen 3 for Galaxy con overclock del S24 Ultra?
|
#6
|
||||
|
||||
El otro día un montón de gente despotricando del Tensor de Google porque no es el súper mega increíble destructor de la galaxia en potencia, sin importar absolutamente nada la eficiencia.
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Desde hace tiempo he tenido siempre lo último de lo último...pero ya se me ha pasado esa fiebre...y ahora tengo un SD 778G...y oye, me he dado cuenta que al final, en el día a día, no noto diferencia (por lo menos en el móvil). Redes, navegar, WhatsApp, Telegram, leer las noticias, etc lo hago exactamente igual.
Merece la pena gastar 1000€ cuando con 300€ lo tienes solucionado? Respeto a aquellos que lo hacen (yo lo he hecho siempre) pero se momento conmigo que no cuenten ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Cita:
En ambas es de los peores comparados con sus rivales... ![]() Y todos sabemos que empresas como tsmc y cualquier empresa grande tienen la tecnología suficiente como para sacar procesadores con 3-4 veces más de rendimiento que ofrecen ahora... Pero todos los años sacan el siguiente procesador con 20-40% más de rendimiento porque esto son negocios... Aparte que cualquier fabricante puede limitar la potencia o hacer OC a cualquier procesador... Osea que por mí como si mejoran el doble el rendimiento... Para algo están los kernel amigo mío |
#10
|
||||
|
||||
Ese se va a venir a casa conmigo. Independientemente tenga un 5, 30 o un 60% mas de rendimiento que el anterior. Puede tener un 70% mas de rendimiento y que luego se caliente que da gusto y el rendimiento se venga abajo a las primeras de cambio, eso no se sabrá hasta que salgan al mercado.
|
#11
|
||||
|
||||
Otro que opina que los móviles ya tienen potencia de sobra, y lo que necesitan es más eficiencia que potencia. No creo que mejore tanto un chip de un año a otro, otra cosa es cambiar de móvil cada 3-4 años, ahí sí puede haber algo más de diferencia, pero prefiero mil veces que se centren más en otros aspectos. Igual que muchas veces las versiones del SO parece que pulen más que sacar novedades, deberían hacer lo mismo con los chips. Porque no es la primera vez que son muy potentes y luego pasa lo que pasa (SD 888 o el 8 Gen, por ejemplo).
|
#12
|
Duplicado
|
#13
|
Necesitamos autonomía, no potencia. Mejor no depender del cargador, qué juego hay en Android que un gama alta no pueda mover a unos buenos FPS? En tal caso, más potencia por menos precio o procesadores muy potentes el la gama media (véase Snapdragon 7+ Gen 2)
|
#14
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Me temo que muchos no leyeron la noticia y cito textualmente, ya traducido:
""Según se informa, el proceso N4P de TSMC permitirá que Snapdragon 8 Gen 3 obtenga una ventaja de rendimiento notable sobre Snapdragon 8 Gen 2 sin comprometer la eficiencia energética. Además de esa evolución en potencia, también optimizan o mejorar el consumo energético. Al final, son nuevos procesos de fabricación donde la mejora es en todos los apartados del chip. Ejemplo claro con el Gen 1 y el Gen 2, que el cambio de fabricación de 4 Nm de Samsung a los 4 Nm de TSMC se vio claramente favorecido tanto en potencia pero sobretodo en eficiencia energética. Lo que se crítica de los Tensor es precisamente eso, que siga con los 4Nm de Samsung que malos resultados dió frente la competencia. Y sobre ... ¿Para qué tanta potencia? Además, de aplicaciones demandantes aparte de los juegos y emuladores, el envejecimiento del terminal será mucho menos notoria. Ahora, que use el móvil para el WhatsApp, pues para eso existen las diferencias gamas de terminales según el uso/presupuesto de cada uno. |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Cita:
La mayoría de CPUs van dormidas con cualquier juego de hoy en día. |
#17
|
|
Cita:
Cordiales saludos |
#18
|
|
Cita:
Es lo mismo que pasaba con samsung y sus exynos, eran una mierda? No funcionaban mal? Tampoco, pero los snapdragon eran mejores y esa era la queja de la gente. |
#19
|
Por eso dije procesadores potentes de gama media, fíjate si se la han sacado que es el que monta el POCO F5, que la serie F es la tope de gama de POCO
|
Gracias de parte de: | ||
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 19:53:11 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007