2035: ¿Qué pasará cuando no puedan venderse coches de combustión?
2035: ¿Qué pasará cuando no puedan venderse coches de combustión?
Análisis en español | coches.net
La Comisión Europea ha recomendado la prohibición de la venta de coches de combustión en el año 2035. Esta medida genera muchas preguntas sobre cómo se adaptará a ella la industria del automóvil y sobre la aceleración del proceso de electrificación del parque automovilístico en Europa. En este vídeo, analizamos las transformaciones necesarias y los retos a los que deberemos enfrentarnos fabricantes, legisladores y consumidores.
00:00 Inicio
01:47 ¿Tendrán problemas las marcas para cumplir con la nueva normativa?
03:05 ¿Qué consecuencias tendrás esta medida en la organización de la industria?
06:04 ¿Hay otras fórmulas para obtener las emisiones cero obligatorias en 2035?
09:56 ¿Qué sucederá con la actual Europa de las dos velocidades?
13:30 ¿Podremos seguir comprando coches en el futuro?
Presentado por Joan Dalmau (@dalmauparera)
Producción audiovisual: Crator
Con la norma Euro 7 más restrictiva se quiere reducir los contaminantes entre un 60 % y un 90% y limitar o eliminar contaminantes que antes se toleraban, como el amoníaco (procedente de los filtros catalíticos SCR de los diésel con AdBlue), el metano o el óxido nitroso.
Cómo la norma Euro 7 prevista para 2025 podría acabar con una gran parte de los motores de gasolina y diésel