#1
|
||||
|
||||
Fotos hechas con el Aquaris X Pro
Nos gustaría que subierais aquí las fotos que vais realizando con vuestro Aquaris X Pro.
Expertos, aficionados, curiosos o fotógrafos esporádicos.... no importa ![]() Si podéis, enviadlas sin comprimir (o comprimidas pero luego la original también para poder apreciar mejor la calidad) e indicadnos toda la información posible para compartir experiencias de usuario (automático o manual, HDR, HDR+, modo escena, ISO,... y si ha sido modificada con alguna aplicación o no posteriormente) ¡En BQ nos encanta la fotografía! Un saludo |
|
#2
|
Os dejo un enlace con una serie de fotos supuestamente tomadas des de un BQ Aquaris X Pro: Google Photos
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Ahí va una
![]() ![]() ![]() Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Sería fantástico que subiéseis fotos nocturnas sin comprimir o a través de un enlace externo (drive, flickr...) para ver qué tal se comporta ese sensor. Gracias por las fotos ya proporcionadas!
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
La fotografía es lo más interesante de éste móvil. Si subís fotos que por favor no sea mediante tapatalk ya que están muy comprimidas y pequeñas impidiendo así ver la calidad de las fotos.
Que es lo que interesa del sensor dual píxel que monta la cámara. Gracias |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cuantos MP maximos tiene la trasera la foto a pantalla completa?
|
#7
|
||||
|
||||
8 mp
|
#10
|
||||
|
||||
Las tres primeras fotos se ve claro que ha sido de día y en modo manual, las otras tres de noche, están echas en modo nocturno.
De primeras buena impresión, pero me esperaba algo mas ya que le han dado mucho bombo al tema los de Bq, lo que he notado que a diferencia con mi anterior Nexux 5X son las fotos de paisaje que las que he tomado con el Bq X pro no me salen tan nítidas como las del 5X, veo que me pixela mucho a poco que las amplié. Un ejemplo claro es que la misma foto que ven los coches aparcados que es la tercera foto, con el nexus 5X se distingue la matricula y en estas no, y no es tema que estén comprimidas, en las originales no se ven. Última edición por petrescu Día 03/06/17 a las 13:09:10 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a petrescu su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
La ampliación de las imágenes está bien para comprobar la calidad, pero sólo se debería de tener en cuenta si en una foto revelada no se ven nítidos los objetos principales
Para un trabajo profesional en Photoshop es mejor una reflex, para un bonito recuerdo es más que suficiente, he visto cámaras montadas en topes de gama de 16 MPx, y de más, que en ciertas circunstancias dejan fotos pasteleadas y oscuras, que es peor que las pixelaciones al ampliar a una vista que en una foto a tamaño normal no se apreciaría Estamos hablando de sensor que son minúsculos, y que no ha salido aún una tecnología que consiga sustituir esa limitación (por lo menos a nivel de electrónica de consumo) |
#12
|
||||
|
||||
Todas estas echas en automático, estas ha quedado bastante bien, no me he podido parar mucho ya que estaba de ruta en bicicleta y no quería para mucho par ano enfriar.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a petrescu su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Tampoco es alarmante ya que es lo típico en smartphones de gama media. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Johny1979 su comentario: | ||
#14
|
||||
|
||||
Totalmente de acuerdo contigo, de día se defiende muy bien, el problema ha venido en las fotos nocturnas que veo mucho efecto pastel, esperemos en unas futuras actualizaciones de la cámara para ver si van mejorando este apartado.
|
#15
|
|
Cita:
Por lo que pude probar en mi X5+ el proceso Multi-imagen, amplia las posibilidades con luces bajas considerablemente y es una muy buena opción, pero no deja de ser una composición de varias tomas por lo que la estabilidad de la cámara es imprescindible (no existen los milagros, sino la técnica) y se debería de habilitar un botón para su desactivación, como todos los "trucos" no todos los escenarios son idóneos para su aplicación. Los milagros no existen, sin luz ni conocimientos ni técnica no hay cámara ni post-proceso que salven una foto. Pretendéis (tanto usuarios cómo fabricantes) hacer fotos que ningún equipo profesional conseguiría sin trípode y por supuesto exposición manual o priorizada a la obturación y esto no funciona así..... Lastima desaprovechar sensores como los que actualmente tenemos en software completamente casuales. Última edición por gcs190 Día 04/06/17 a las 12:26:01 |
#16
|
||||
|
||||
Lo que dices es así y no hay vuelta de hoja, pero yo lo único que hago es hacer las fotos en modo manual y comparar unas fotos con otros de diferentes móviles y de decidir o ver cual las hace mejor y las realizo como las hace el 99% de los usuarios que realizan fotos, tanto en móviles con en camara reflex, totalmente en automático y al momento sin cambiar modos, sin tripodes sin cambiar nada ya que creo que es la mejor forma de comparar.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a petrescu su comentario: | ||
#17
|
|
Cita:
Así se ven las posibilidades de una cámara: Captura en automático (ISO 1600 a 1/14 s), casi sin luz, éste es el límite del modo automático. ![]() ![]() Captura en manual (ISO 1600 a 1 segundo), el grano es evidente, pero un segundo de exposición no es difícil de conseguir a pulso, donde no había foto la hemos hecho. ![]() ![]() Captura en manual (ISO 800 a 2 segundos), aunque ya cuesta bastante evitar la trepidación, la disminución de grano es muy sensible: ![]() ![]() Ahora que me pongan el móvil que quieran en automático en esa toma...... SEÑORES: LA FOTOGRAFÍA NOCTURNA SE HACE EN MANUAL. @petrescu, pásate por este hilo y si te parece bien revisa el comportamiento del X Pro al respecto: ![]() http://www.htcmania.com/showthread.php?t=1321747 Última edición por gcs190 Día 04/06/17 a las 14:03:07 |
#18
|
||||
|
||||
Es un focal 2.0, eso influye, además del foto pixel mayor en el xpro
|
#19
|
|
Cita:
Las diferencias entre sensores no cambian nada: el modo automático siempre estará limitado con poca luz, el post-proceso y las técnicas de composición nunca sustituirán a una exposición correcta. En este punto un modo manual bien desarrollado es imprescindible y dará mejores resultados que técnicas artificiales de "apuntar y disparar". Si hicieses esa foto de prueba con el X Pro en automático no hubieras obtenido el resultado que, con un sensor peor (X5+) se consigue en manual. Así de claro. Última edición por gcs190 Día 04/06/17 a las 16:55:20 |
|
#20
|
|
Cita:
Son preguntas retóricas, la respuesta es obvia: esta claro que no. ![]() Última edición por gcs190 Día 04/06/17 a las 15:45:08 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 15:35:00 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007