|
||
#1
|
||||
|
||||
Gcam o app nativa?
Que recomendáis? La app que viene de serie o descargar la gcam? Gracias
__________________
¡Aúpa Cantabria!
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
Totalmente de acuerdo, yo tengo las dos también.
|
#4
|
||||
|
||||
Hay que ser muy sibarita para darse cuenta si has usado una u otra
![]() Yo al final, en este modelo, borré la Gcam pues el uso que le doy a la cámara es mínimo y suele ser para wasap, donde comprime y pierde cualquier tipo de calidad así que... Pero lo tienes fácil, haz la misma foto con las dos apps, repite en diferentes situaciones y comprueba resultados...
__________________
|
#5
|
||||
|
||||
Si hay diferencia, y mucha...a continuación paso la misma foto hecha con la de serie y con la gcam, las dos sin editar. Lo importante en la gcam es el xml que para mí gusto satura demasiado, pero se puede reducir. El procesado de las nocturnas es una pasada:IMG_20200625_234126.jpgIMG_20200625_233743.jpg
|
#6
|
||||
|
||||
Si hay diferencia, y mucha...a continuación paso la misma foto hecha con la de serie y con la gcam, las dos sin editar. Lo importante en la gcam es el xml que para mí gusto satura demasiado, pero se puede reducir. El procesado de las nocturnas es una pasada:Archivo Adjunto 1297609Archivo Adjunto 1297610
![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Yo uso la nativa ya que las gcam que llegué a usar no funcionaban nada bien en el móvil.
|
#8
|
||||
|
||||
Esta es la que tengo instalada. Y el xml. Estoy muy contento con ellas, probarlo.Screenshot_2020-07-01-18-11-11-343_com.miui.securitycenter.jpgScreenshot_2020-07-01-18-11-32-253_org.codeaurora.snapcam.jpg
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Neghtc su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Hola, donde se puede descargar? En XDA?
|
#10
|
||||
|
||||
|
#11
|
||||
|
||||
Que es el xml?
|
#12
|
||||
|
||||
Un archivo que se le instala a algunas Gcam actuales con la configuración que modifica algunos parámetros de fotografía, como la saturación, intensidad, contraste, exposición automática, compresión, reducción de ruido, enfoque, etc...mejorando el jpg final.
Se puede abrir como un txt y se leen esos datos. |
#13
|
||||
|
||||
La he estado probando y no acaba de convencerme.
Si ha mejorado desde la última vez que la probé pero sigue saturando colores y abusando de exceso de contraste y luz. Con la nativa me parecen más naturales. Además no trabaja fino durante el apuntado y es muchísimo más lenta que la nativa al realizar la captura. He probado otros XML que mejoran la apariencia natural y la velocidad de disparo pero sigue abusando de luz e incluso con algún XML pierde detalle. No soy ningún experto pero no acaba de convencerme. Tengo ganas de probarla esta noche a ver si realmente en las nocturnas si merece la pena. Gracias por toda la info.
__________________
Última edición por xiplar Día 02/07/20 a las 14:34:40. |
#14
|
||||
|
||||
Lo de la saturación ya lo he comentado, y el retardo es lógico porque dispara en HDR+, que no hay que mover la cámara porque dispara tres fotos internamente sin que lo notes y las une consiguiendo esa mejora, aunque saturada. Esta noche te pasará eso, es lenta en ese modo pero es necesario.
Y ya si se lo quitas pasas a otro modo y es rápida porque hará un solo disparo. Al final lo que dijiste: tener las dos. Un saludo |
#15
|
||||
|
||||
Pues si, he estado haciendo pruebas y en resultado de noche es más llamativo pero muy artificial.
Creo que me quedaré con la stock pero seguiré pegándole un ojo al enlace que pasaste por si nuevas versiones mejoran, porque si que hay mejora clara de cuando las primeras betas, puede que la mejoren aún más. Gracias.
__________________
|
#17
|
||||
|
||||
Esta es la que tengo instalada. Y el xml. Estoy muy contento con ellas, probarlo.Archivo Adjunto 1297623Archivo Adjunto 1297624
![]() |
#18
|
||||
|
||||
No, lo siento. Aunque si te refieres a que parece que cuesta enfocar y tarda, eso es con el modo HDR+ activado y es normal. Y si lo hace fuera de ese modo pasa cuando hay poca luz o por zonas amplias de un mismo color y también es normal porque no encuentra zonas contrastadas o bordes que es lo que usan las cámaras para enfocar, unas con más facilidad y otras con menos: ejemplo, si intentas enfocar a un cielo azul liso no lo puede hacer porque no encuentra bordes. Hay que encontrar bordes de zonas contrastadas para facilitarle el enfoque. Tengo dos cámaras Reflex y también les pasa. Hay que practicar. Espero que te sirva.
|
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Pues si, he estado haciendo pruebas y en resultado de noche es más llamativo pero muy artificial.
Creo que me quedaré con la stock pero seguiré pegándole un ojo al enlace que pasaste por si nuevas versiones mejoran, porque si que hay mejora clara de cuando las primeras betas, puede que la mejoren aún más. Gracias. ![]() Voy a ver si lo encuentro y te lo paso para que lo pruebes
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
No, lo siento. Aunque si te refieres a que parece que cuesta enfocar y tarda, eso es con el modo HDR+ activado y es normal. Y si lo hace fuera de ese modo pasa cuando hay poca luz o por zonas amplias de un mismo color y también es normal porque no encuentra zonas contrastadas o bordes que es lo que usan las cámaras para enfocar, unas con más facilidad y otras con menos: ejemplo, si intentas enfocar a un cielo azul liso no lo puede hacer porque no encuentra bordes. Hay que encontrar bordes de zonas contrastadas para facilitarle el enfoque. Tengo dos cámaras Reflex y también les pasa. Hay que practicar. Espero que te sirva.
![]() ¿podrias indicar como desactivar (o no disparar cuando se desee) el HDR ? , he visto en varios menus hacer referencia a el, pero no acabo de pillarle el truco. Y el icono que he visto en la propia camara para ativar/desactivar, no me ha funcionado Un Saludo |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |