|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Cómo se borra una huella digital en internet?
Buenas,
sé que este hilo no tiene que ver con los móviles, pero está bastante asociado a ello. Con el crecimiento de las redes sociales, y que gran parte de lo que realizamos termina en internet (fotos, vídeos, comentarios, perfiles de cuentas,...), esto genera una falta de privacidad, que puede que más adelante queramos eliminar esa información o parte de ese contenido. Algunos me diréis que me meta en esas cuentas y le dé a eliminar usuario, pero a veces no es tan fácil, queda rastro o se ha subido tanto material a lo largo de nuestras vidas que es imposible que nos acordemos. Mi pregunta es sencilla, ¿cómo podemos borrar y eliminar definitivamente ese contenido de Internet, que hemos subido para que no lo encuentre nadie?, sé que hay empresas que se encargan de eso, pero también creo recordar que hay aplicaciones gratuitas que se encargan de eso. |
|
#2
|
||||
|
||||
Buenas,
sé que este hilo no tiene que ver con los móviles, pero está bastante asociado a ello. Con el crecimiento de las redes sociales, y que gran parte de lo que realizamos termina en internet (fotos, vídeos, comentarios, perfiles de cuentas,...), esto genera una falta de privacidad, que puede que más adelante queramos eliminar esa información o parte de ese contenido. Algunos me diréis que me meta en esas cuentas y le dé a eliminar usuario, pero a veces no es tan fácil, queda rastro o se ha subido tanto material a lo largo de nuestras vidas que es imposible que nos acordemos. Mi pregunta es sencilla, ¿cómo podemos borrar y eliminar definitivamente ese contenido de Internet, que hemos subido para que no lo encuentre nadie?, sé que hay empresas que se encargan de eso, pero también creo recordar que hay aplicaciones gratuitas que se encargan de eso. ![]() Google tiene toda tu vida archivada.. De hecho hasta puedes pedir todos tus datos de cualquier año a Google y te los manda |
#3
|
||||
|
||||
Totalmente yo diría que no. Con una empresa especializada con tiempo y dinero podrías dejarlo de una manera que quedase de la manera más discreta posible.
|
#4
|
||||
|
||||
dudo mucho que exista alguna aplicación que te elimine eso. Básicamente deberías ir poniendote en contacto con los propietarios de las webs para que borren lo que no te interesa. En todo caso no tienen porque hacerlo entonces tienes 2 opciones contratar abogados para que intenten que borren ese contenido o puedes con alguien para esconder al máximo lo que no quieres que se vea. Por ejemplo si buscamos tu nombre y en google aparece que eres un estafador en un par de artículos se podría intentar potenciar las webs que posicionan por debajo para que superen ese resultado. En la mayoría de los casos es bastante viable pero es todo un mundo realmente y hay que estudiar cada caso en concreto.
|
#5
|
||||
|
||||
Creo que todos tenemos derecho a proteger lo que es nuestra vida privada, o puede que cambiemos de idea en algún aspecto y decidamos retirar contenido, esto son situaciones que se puede dar a cualquier persona, ¿quién no ha querido eliminar su rastro de cuando era joven para que no afecta a situaciones futuras?, por poner un ejemplo, bueno, esto ya es un discurso más de ética que de otra cosa.
A lo que iba, he estado informándome y preguntando, por si a alguien le resulta de interés. Hay empresas que se dedican a borrar este contenido y la otra forma es con unas páginas llamadas: Deseat.me, aunque de momento, Google ha inhabilitado poner el correo (ponías el correo y buscaba todo lo que le vinculaba) https://www.deseat.me Justdelete.me. es un listado de páginas que te dice cómo borrarlas, te facilita el enlace justdelete.me/es.html Accountkiller, alternativa a justdelete. https://www.accountkiller.com/es/home-es Luego, he visto esto de Google: https://www.google.com/webmasters/to...856170650&rd=1 Si sabéis algo más, será bien recibido |
#6
|
||||
|
||||
No se puede eso, una vez en internet no hay vuelta atras.
|
#7
|
||||
|
||||
Buenas,
sé que este hilo no tiene que ver con los móviles, pero está bastante asociado a ello. Con el crecimiento de las redes sociales, y que gran parte de lo que realizamos termina en internet (fotos, vídeos, comentarios, perfiles de cuentas,...), esto genera una falta de privacidad, que puede que más adelante queramos eliminar esa información o parte de ese contenido. Algunos me diréis que me meta en esas cuentas y le dé a eliminar usuario, pero a veces no es tan fácil, queda rastro o se ha subido tanto material a lo largo de nuestras vidas que es imposible que nos acordemos. Mi pregunta es sencilla, ¿cómo podemos borrar y eliminar definitivamente ese contenido de Internet, que hemos subido para que no lo encuentre nadie?, sé que hay empresas que se encargan de eso, pero también creo recordar que hay aplicaciones gratuitas que se encargan de eso. ![]() La fácil consiste en gastar dinero e intentar por medio de servicios de terceros, empresas, borrar cualquier dato. La difícil consiste en ponerte en contacto con Google y pedir que quieres el borrado de tu huella digital. Google no lo va a hacer a menos que fundamentes muy bien tu decisión así que una vez obtenida la negativa, te toca ir al juzgado y denunciar. A partir de aquí comienza lo verdaderamente complicado. Un abogado especializado en derecho digital puede ayudarte su verdaderamente deseas "ser olvidado". PD. Por cierto se debe entender que borrar una huella digital puede que no sea para siempre. El contenido descargado por terceros puede ser otra vez subido y distribuido.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#8
|
||||
|
||||
La difícil consiste en ponerte en contacto con Google y pedir que quieres el borrado de tu huella digital. Google no lo va a hacer a menos que fundamentes muy bien tu decisión así que una vez obtenida la negativa, te toca ir al juzgado y denunciar. A partir de aquí comienza lo verdaderamente complicado.
![]() @Sr.Luna, creo que deberías intentar ir a por algo más específico. "Eliminar toda tu huella digital" puede llegar a ser imposible. Así que en lugar de ir a por todo de golpe, ve eliminando tus cuentas e información de una en una. Una simple búsqueda de Google de tu nombre puede darte pistas de por dónde empezar. Y un consejo: antes de eliminar una cuenta, cambia el nombre de la misma o cualquier otra información privada. Asimismo, en caso de cuentas como Facebook (por poner un ejemplo), elimina primero todo el contenido y luego la cuenta en sí. Es más lento, pero mucho más efectivo, y en caso de que en realidad no se borre (como ocurre con la mayoría de las plataformas), ya no es tan fácil de encontrar. Por último, añadir que según lo que pretendas conseguir, tal vez no sea lo mejor. Es más fácil pasar desapercibido camuflándose entre la multitud que separándose para esconderse. Por ejemplo he visto casos de personas que han sido rechazadas en una puesto de trabajo por no tener redes sociales. Aunque eso puede ser hasta bueno, como para querer trabajar en un sitio así... |
#9
|
||||
|
||||
Me parece que es peor el remedio que la enfermedad. Si Google acceder a eliminar tus datos de su buscador, lo único que conseguirás es que salga un mensaje diciendo que lo han hecho por obligación. Eso me parece que da mucho peor imagen.
@Sr.Luna, creo que deberías intentar ir a por algo más específico. "Eliminar toda tu huella digital" puede llegar a ser imposible. Así que en lugar de ir a por todo de golpe, ve eliminando tus cuentas e información de una en una. Una simple búsqueda de Google de tu nombre puede darte pistas de por dónde empezar. Y un consejo: antes de eliminar una cuenta, cambia el nombre de la misma o cualquier otra información privada. Asimismo, en caso de cuentas como Facebook (por poner un ejemplo), elimina primero todo el contenido y luego la cuenta en sí. Es más lento, pero mucho más efectivo, y en caso de que en realidad no se borre (como ocurre con la mayoría de las plataformas), ya no es tan fácil de encontrar. Por último, añadir que según lo que pretendas conseguir, tal vez no sea lo mejor. Es más fácil pasar desapercibido camuflándose entre la multitud que separándose para esconderse. Por ejemplo he visto casos de personas que han sido rechazadas en una puesto de trabajo por no tener redes sociales. Aunque eso puede ser hasta bueno, como para querer trabajar en un sitio así... ![]()
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Supongo que has empezado por desaparecer de google https://support.google.com/websearch.../3111061?hl=es
Después echa un ojo a Deseat .me o justdelete .me También hay varias opciones de pago que lo hacen por ti
__________________
Antes de comprar un móvil USADO consulta precios de móviles NUEVOS en estas tiendas. Puedes llevarte una sorpresa
![]() |
#11
|
||||
|
||||
Gracias por el aporte. En el 2do mensaje ya comenté justo esos enlaces que has comentado, siendo el primero (deseat) más recomendado por todas las páginas y experiencias que he leído. El problema es que Google lo ha inhabilitado.
Supongo que has empezado por desaparecer de google https://support.google.com/websearch.../3111061?hl=es
Después echa un ojo a Deseat .me o justdelete .me También hay varias opciones de pago que lo hacen por ti ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |