![]() |
|
Noticias del portal de Huawei Noticias del portal de Huawei |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Según un analista de Forbes, Huawei no puede sobrevivir sin Google ![]() Leemos en andro4all.com "El culebrón China – Estados Unidos parece no tener fin. Aunque las aguas en Huawei parecían haberse calmado –si bien el fundador de la marcha china dice que la empresa está en “una situación de vida o muerte”-, la fijación de Donald Trump con todo lo que venga del país asiático solo acaba de empezar. El presidente Trump quiere fijar unos aranceles e impuestos a la importación de productos chinos, todo ello con el objetivo de que las empresas estadounidenses produzcan en el propio país. Aunque esta decisión no gustó a empresas con mucho poder como Apple, lo cierto es que estas políticas de Trump lo único que consiguen es que las relaciones entre Huawei y Google cada día se enfríen más. Lo que antes parecía un binomio inseparable, Android y Huawei, se convirtió en uno de los divorcios más sonados del año por culpa de Donald Trump y sus políticas. Huawei es consciente de la situación en la que está y que posiblemente –a pesar del éxito que ha logrado gracias a Google y su sistema operativo-, ambos deben separarse definitivamente. De ahí que la marca china ya esté coqueteando con su propio sistema operativo… por mucho que digan que no está pensado para móviles (todavía)." fuente: andro4all.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
#3
|
De mayor quiero ser analista
|
Los siguientes 10 usuarios han agradecido a ROTORGAMES su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
seguro?
y como sobrevivía antes de google? Huawei fundada en 1987 (32 años). Empleados 160000. Google fundada en 1998 (20 años). Empleados 100000. Huawei no es sólo teléfonos. Aunque los teléfonos también sobrevivirían sin Google al menos en china. Aparte que el gobierno chino echará una mano siempre que sea necesario a Huawei. Última edición por cerveza_y_tapa Día 26/08/19 a las 22:31:03 |
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a cerveza_y_tapa su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Pero mira lo que pasó cuando Nokia con Symbian entró. . . terminó dominando, y ahora Google está en esa posición dominante, y no solo eso, sino que es un monstruo que dudo mucho que se pueda caer. Al menos en el mediano plazo. |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
La opción de triunfar la tienen, como cualquiera que intenta entrar en el mercado, pero que es muy, muy, muy difícil, también. Windows Phone Blackberry OS Symbian Firefox OS Sailfish OS Tizen Cyanogen Ubuntu touch Palm OS .... .... .... |
#9
|
||||
|
||||
Pero igual se desligara?
Cita:
|
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Aparte los mercados de fuera de asia no son imprescindibles si no se quiere ser el n°1, xiomi y oppo han estado en las listas de mayores vendedores del mundo vendiendo solo en asia oficialmente hasta hace poco. pero vamos que estamos haciendo aquí de analistas como el del forbes, sin tener ni p... idea. Última edición por cerveza_y_tapa Día 27/08/19 a las 01:42:20 |
#11
|
La única marca que puede sobrevivir sin android es apple. Aunque los expertos del sofá digan lo contrario.
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
En China no todos se pueden permitir un teléfono inteligente, muchísimos si, pero ya no son todos y en la India mucho menos, después hay más marcas, lo que fragmenta la venta y después hay que mirar que gamas se venden mayoritariamente. Las gamas más bajas no dejan tanto beneficio. Por mucho gobierno chino (en el suponer) que inyecte dinero no creo que tengan un cheque en blanco para al final quedarse en china y no complacer esos supuestos intereses del gobierno, que supuestamente están relacionados con el espionaje e información. Con todo esto lo que quiero decir es que claramente no desaparecerán, pero "la pasta" está en el resto del mundo, a tus datos me remito con decirte que ni Google ni Facebook por ejemplo están allí y son auténticos gigantes. En china hay un pastel enorme y es conveniente entrar? Desde luego, pero no es el resto del mundo donde un simple repartidor de pizza puede comprarse el teléfono más caro de la marca que sea (sin las marcas raras de lujo), sin embargo eso en china no ocurre, y en la india aún menos. |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
según este gráfico 3 de cada 4 chinos en china tienen un smartphone y Asia ya es el 50% del mercado. En India si que hay menos dinero o está peor distribuido. La gente con smartphone en India no llega a la mitad de la población. ![]() Cita:
Última edición por cerveza_y_tapa Día 27/08/19 a las 02:15:12 |
#14
|
||||
|
||||
Típico estudio que se encarga para que dé el resultado que quiere el cliente, Google está cagado de miedo por si son ellos los que no pueden sobrevivir sin los chinos.
|
#15
|
||||
|
||||
Huawei, además de móviles, fabrica muchas más cosas relacionadas con redes (antenas 4g, 5g, routers, etc). Se pegarían una buena ostia, eso seguro; pero al igual que no desapareció Nokia, Huawei tampoco desaparecería.
|
#16
|
||||
|
||||
Huawei en su división de teléfonos podría sobrevivir, pero sin los beneficios que da ahora. Porque si sobreviven HTC y Sony, los cuales pierden millones...
Si a Huawei le quitan Google, que no se lo van a quitar, pues todo es una película del Petirrojo para follarse, bajarían sus ventas de manera brutal. Porque no nos vamos a engañar, la gente está Googlelizada y Applelizada... |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() Y no todos los que tengan Android triunfan, sólo hay que ver a Sony, HTC, LG...y mil marcar chinorris. |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Fuente: Andro4troll
Los mismos que dijeron: OFICIAL: Los redmi note 8 y 8 pro montaran soc mtk |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 14:31:20 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007